Idioma-grey

Análisis

Marco Rubio será el hispano con la responsabilidad política más importante en toda la historia de los Estados Unidos.
Occidente no puede permitir que Rusia cambie el orden internacional asentado tras el final de la Guerra Fría, porque sería final del Occidente. La presente crisis podría ser su última oportunidad para desmontar la estrategia de Moscú.
Que Garzón siga siendo ministro es el peor destilado de la fórmula de gobierno organizada por Sánchez y la expresión más clara de por qué este Gobierno no está en condiciones de defender el interés general.
Francia acaba de asumir la presidencia de turno de la Unión Europea con la peculiaridad de que en este semestre se celebrarán las elecciones presidenciales con Emmanuel Macron como candidato destacado.
La URSS murió hace treinta años y lo que fue y significó deben quedar enterrados para siempre bajo la losa de sus propios crímenes.
La reforma de la reforma laboral de 2012 es el resultado muy poco brillante de estrategias negociadoras, unas comprensibles y otras abiertamente regresivas y disfuncinales para el mercado laboral.
ANÁLISIS

Sobre la reforma fiscal

El informe del Grupo de Expertos designados por el Gobierno para sentar las bases de la necesaria reforma fiscal en nuestro país supone un hito fundamental en el proceso que se puso en marcha en julio de 2013. Cualquier reforma …

ANÁLISIS

La Lega Nord y la consulta independentista en la región del Veneto

“¿Quieres que el Veneto se convierta en una República federal independiente y soberana?” Esta es la pregunta que los habitantes de la región del Veneto pueden responder desde el pasado lunes, 16 de marzo, hasta el viernes, día 21, en …

ANÁLISIS

¿Quién vive en Cataluña?

En el seminario de FAES celebrado el pasado día 6 de marzo en Barcelona, el profesor Félix Ovejero aludió al hecho de que los apellidos más frecuentes en Cataluña no difieren de manera apreciable de los apellidos más frecuentes en …

ANÁLISIS

El nuevo mapa político colombiano

El pasado domingo se celebraron elecciones legislativas en Colombia, a escasos tres meses de unos comicios presidenciales en los que el presidente Juan Manuel Santos opta a un segundo mandato de cuatro años. La legislatura que sale de estas elecciones …

ANÁLISIS

Los partidos británicos y la batalla por el electorado

A tres meses de las elecciones europeas y a poco más de un año para las elecciones generales al Parlamento de Westminster, los dos grandes partidos políticos británicos –Conservador y Laborista– se encuentran inmersos en una batalla para ganarse al …

ANÁLISIS

Jrushchov ante el XX Congreso del PCUS

El 25 de febrero de 1956, hace ahora cincuenta y ocho años, Nikita Jrushchov, a la sazón primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS), pronunció su histórico discurso “secreto” con motivo del XX Congreso …

ANÁLISIS

La actualidad del “Manifiesto Comunista” de Marx y Engels

En febrero de 1848 se publicó uno los panfletos más famosos y reproducidos de la historia: “El manifiesto del partido comunista” o, como se le conoce desde finales del siglo XIX, “El manifiesto comunista”. Sin duda, el tiempo de su …

ANÁLISIS

Matteo Renzi y la posible regeneración de la izquierda italiana

La fuerza con la que el nombre de Matteo Renzi ha irrumpido en la vida política italiana ha provocado cierta desorientación en la opinión pública nacional e internacional en torno a su persona y su proyecto. Hasta hace unos meses …

ANÁLISIS

La generación sándwich y el Tribunal Supremo alemán

No haber tenido contacto en cuarenta años o haber desheredado a tu hijo, no puede considerarse como una mala conducta. En estos términos se ha pronunciado el Tribunal Supremo Federal de Alemania (BGH en sus siglas alemanas) en su reciente …

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Las subastas de renovables y la transición energética

En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Campus FAES 2013 La Fundación FAES organizó del 1 al 7 de julio la décima edición de su Campus FAES en Guadarrama, Madrid (Centro de Congresos Fray Luis de León). El Campus FAES es un encuentro de estudio y análisis en torno a las ideas más importantes...
El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, ha clausurado hoy, domingo 7, la décima edición del Campus FAES, y ha manifestado que “estamos satisfechos porque hemos realizado lo que se espera de nosotros, que...