Idioma-grey

Análisis

La ESN 2021 no es una estrategia para la seguridad del país, sino una táctica destinada a mantener en el poder el régimen y el Gobierno de Vladimir Putin, movilizando la nación y la identidad rusa en contra de los...
Por mucho que se insista en el relato de un Sánchez maestro en sucesivas reencarnaciones, su crisis de Gobierno, además de dejar heridas en los salientes, ha sido el reconocimiento de que su apuesta ha fracasado y de que, por...
El fin de la presencia estadounidense en Afganistán señala el declive de sus aspiraciones de construir un orden de democracia universal. Es el símbolo del fin de la utopía que mantuvo la hegemonía estadounidense tras la Guerra Fría. Entre las...
Desde que José Luis Rodríguez Zapatero asumió la dirección del socialismo español, el PSOE ha seguido un rumbo constante orientado hacia la impugnación de los grandes acuerdos de 1978. Se trata, en pocas palabras, de romper el “mito de la Transición” para avanzar por donde él impide...
Cuando este Gobierno dice la verdad es por descuido. Le ha ocurrido al ministro José Luis Escrivá cuando explicaba en televisión lo que les espera a los pensionistas del “baby boom”, es decir, elegir entre más tiempo de trabajo o...
ANÁLISIS

Lincoln en Gettysburg. 150 años del discurso que cambió la historia de EE UU

Los dos ejércitos, Norte y Sur, habían dejado atrás cerca de diez mil hombres muertos, pudriéndose en el verano de Pennsylvania, después de la batalla de Gettysburg (1-3 de julio de 1863), acaso la más crucial de la Guerra civil …

ANÁLISIS

La paradoja de Chile

Se ha celebrado la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Chile. Han votado 6,5 millones de chilenos sobre 13 millones registrados para votar (baja participación). En los comicios del domingo ha obtenido un holgado triunfo la izquierda, liderada nuevamente …

ANÁLISIS

Sobre el desempleo juvenil

El desempleo juvenil es un drama. Lo es desde la óptica individual, porque todo aquel que quiere trabajar y no puede, sufre. Y lo es también para la sociedad, puesto que a partir de un determinado nivel de magnitud y …

ANÁLISIS

Chile pierde el rumbo

La elección chilena de este 17 de noviembre tiene ya un claro vencedor. No me refiero a la persona que con toda seguridad se impondrá en los comicios, Michelle Bachelet, sino al Estado, un Estado que promete hacerse cargo de …

ANÁLISIS

Elecciones en Georgia

La victoria de Giorgi Margvelashvilli, del partido El Sueño Georgiano, en las elecciones presidenciales de Georgia del pasado 27 de octubre, con una amplia mayoría del 62% de los votos, ha abierto un nuevo ciclo político en este país del …

ANÁLISIS

Argentina: Un escenario político abierto y complejo

Los análisis previos a las elecciones legislativas del pasado 27 de octubre establecían que para que se iniciara el cambio político en Argentina era necesario que los comicios arrojaran los siguientes resultados. « Guillermo Hirschfeld es coordinador de Programas para …

ANÁLISIS

No es por señalar*

No es por señalar. Pero en estos tiempos de memoria confusa y descalificación generalizada conviene hacer un mínimo esfuerzo de recuerdo para distinguir, desde nuestra común condición de seres falibles, los errores de unos y otros, que esos no son …

ANÁLISIS

Libia: un país en caos

No hay nada que describa mejor la actual situación en Libia que el rocambolesco episodio del secuestro del primer ministro del país, Ali Zeidan, por unas milicias teóricamente fieles al Gobierno. Tras ser liberado varias horas después, Zeidan apostilló, en …

ANÁLISIS

Ucrania y la coacción soft de Rusia

Joseph Nye definió el poder en la estrategia política como la habilidad para influir en el comportamiento de otros con el fin de conseguir lo que uno quiere. Distinguió entre hard y soft power, especificando que el primero consiste en …

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Las subastas de renovables y la transición energética

En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

El periodista Álvaro Delgado-Gal y los profesores María Elena Cavallaro y Guillermo Graíño explicaron las actuales claves de la ideología de centro-derecha en Europa y en España cada uno desde sus propias perspectivas: la crisis del centro-izquierda, la defensa de la política y búsqueda de la psicología del hombre actual y el caso italiano con su tradición política...
Economía: ‘La sociedad occidental ante un nuevo orden económico mundial’ Internacional: ‘Un proyecto de libertad para ambos hemisferios’Política Constitucional: ‘1812-2012: de la primera Constitución al constitucionalismo del futuro’