Carlos Rico, Hugo Aznar y Ángel Rivero
Análisis
Ángel Rivero Rodríguez, Daniel Gaston y Javier Redondo
Florentino Portero y Carlos Echeverría,
- Rocío Careaga
- Javier Zarzalejos
España, con un gasto en defensa inferior al 2% del PIB y un gobierno dividido, queda fuera de juego en este nuevo escenario, necesitando un replanteamiento estratégico para afrontar los desafíos de seguridad de la UE.
En cualquier democracia, es muy mal síntoma perder el respeto a la opinión pública.
Enrique de Feás, Álvaro Anchelo y Mira Milosevich
- Rocío Careaga
- Roberto Inclán Gil
La OTAN y la Política Común de Seguridad y Defensa de la Unión Europea (PCSD) son, y seguirán siendo, multiplicadores de la capacidad individual de los Estados a la hora de afrontar los riesgos y amenazas actuales, pero para que...
- Rocío Careaga
- Nicolás Pascual de la Parte, eurodiputado y Coordinador de Seguridad y Defensa del GPPE
Las recientes elecciones alemanas nos han revelado inquietantes tendencias de la política y sociedad germanas. La más evidente de todas es que el centro de gravedad político, estable desde el fin de la II Guerra Mundial, se ha desplazado hacia...
- Rocío Careaga
- Grupo de Análisis FAES
El Grupo Parlamentario Popular en el Senado ha promovido una iniciativa que pone sobre la mesa la problemática que atraviesa la democracia en Bolivia, sus instituciones y los Derechos Humanos.
Estados Unidos y la paz en Ucrania
Rocío Careaga
12/2/2025
Para que “América vuelva a ser grande de nuevo”, ¿qué tipo de paz debería promover en Ucrania? ¿Le bastaría con detener los combates o, antes bien, se trata de restablecer la credibilidad estadounidense, demostrar la primacía de Estados Unidos y garantizar …
Reflexiones sobre la vivienda a la luz de los acontecimientos recientes
Rocío Careaga
28/1/2025
En última instancia, el derecho a la vivienda cumple una importante función social, contribuyendo a la cohesión y al bienestar del conjunto de los ciudadanos.
Singularidad solo hay una: ¿Es constitucional el sistema de financiación singular para Cataluña?
Rocío Careaga
24/1/2025
El Acord d’investidura entre el Partit dels Socialistes de Catalunya i Esquerra Republicana de Catalunya de 7 de agosto de 2024 incluye como uno de sus principales aspectos el del anuncio de un nuevo sistema de financiación para Cataluña.
La lengua y la política migratoria en Cataluña
Rocío Careaga
13/1/2025
El nacionalismo catalán va perfilando el discurso que señala las causas del retroceso del uso de la lengua catalana en Cataluña. Fundamentalmente, son dos: la dependencia de Cataluña y las olas migratorias. Un discurso que encubre intereses y puede provocar …
La necesaria transformación de la construcción y las infraestructuras: hacia una mayor sostenibilidad
Rocío Careaga
10/1/2025
El cambio climático es uno de los mayores retos colectivos de este siglo. Sus implicaciones son visibles en todas las economías del mundo y cada vez disponemos de más información sobre su impacto en las perspectivas de desarrollo a escala global.
Alianza para la Transición Energética Inclusiva
Rocío Careaga
09/1/2025
Desde hace 4 años, Fundación Repsol y Fundación Santa María la Real impulsan la Alianza para la Transición Energética Inclusiva
Financiar la paz: mercados de capitales e industria de defensa
Rocío Careaga
08/1/2025
Mejorar la financiación de la defensa europea se ha convertido en una necesidad urgente para las diferentes naciones de la Unión Europea.
Pobreza infantil
Rocío Careaga
23/12/2024
La pobreza infantil no puede seguir siendo un mal silencioso, muchas veces invisible y en no pocos casos asociado a otros riesgos para la integridad personal y moral de los niños y niñas.
El deterioro de las infraestructuras en España: ¿mito o realidad?
Rocío Careaga
20/12/2024
Las infraestructuras son un determinante clave del crecimiento y el desarrollo de las economías y son básicas para la cohesión territorial y social a largo plazo. Su construcción impulsa la productividad, el consumo y la creación de empleo, contribuyendo, en …
CLAVES DE NUESTRO TIEMPO | Irán y el equilibrio de fuerzas en Oriente Medio
Rocío Careaga
30/1/2025
Florentino Portero y Araceli Jiménez Segura
DIÁLOGOS FAES | 30 años sin Gregorio Ordóñez
Rocío Careaga
22/1/2025
Vicente de la Quintana y Ana Iríbar
DIÁLOGOS FAES | Rusia, China y las tensiones geopolíticas en el Sur Global
Rocío Careaga
17/1/2025
Nicolás de Pedro, Ana Palacio y Mira Milosevich
Diálogos FAES | La guerra en Ucrania y el gasto militar
Rocío Careaga
10/12/2024
Andrew Smith, Nicolás Pascual de la Parte y Mira Milosevich
DIÁLOGOS FAES | La situación actual de la relación transatlántica
Rocío Careaga
28/11/2024
Florentino Portero, Félix Sanz Roldán y Mira Milosevich
Diálogos FAES | “La seguridad compartida en el marco de la OTAN”
Rocío Careaga
15/10/2024
Alfredo Sanz Calabria, Natividad Fernández Sola y Fernando Moreno
DIÁLOGOS FAES | Los riesgos y amenazas actuales para la seguridad de España
Rocío Careaga
03/10/2024
Carlos Echeverría, Raquel Barras y Fernando Moreno
DIÁLOGOS FAES | La seguridad compartida en el marco de la UE
Rocío Careaga
03/10/2024
José Luis Pontijas Calderón, Verónica Domínguez Donaire y Fernando Moreno
DIÁLOGOS FAES | Conversación sobre el libro ‘El hombre del abrigo»
Rocío Careaga
17/9/2024
Valentí Puig y Vicente de la Quintana
Estado de derecho e independencia del poder judicial en perspectiva europea
Rocío Careaga
08/5/2024
Comentario del coloquio “Estado de derecho, institucionalización y promoción de la democracia en la UE, Comisión y Parlamento”
Discursos de clausura del ciclo sobre “Estado de derecho y promoción de la democracia”
Rocío Careaga
06/5/2024
Discursos de José María Aznar y Javier Zarzalejos
Conflictividad entre Argelia y Marruecos
Rocío Careaga
30/4/2024
La creciente tensión entre Argelia y Marruecos debe analizarse considerando el telón de fondo
de la competición geopolítica.
¿Qué está en juego en las elecciones portuguesas del 10 de marzo de 2024?
Rocío Careaga
04/3/2024
Portugal y España son dos países que comparten la misma posición geopolítica y también historias paralelas.
María Corina Machado: “A Maduro le va tocar medirse conmigo”
Rocío Careaga
02/2/2024
Al ratificar la inhabilitación política de María Corina Machado, mediante una decisión del
poder judicial “hecha a la medida”, el Gobierno de Nicolás Maduro impide la participación
de la única candidata que lo podría derrotar en unas elecciones presidenciales hechas de
manera imparcial.
Luz de gas para descarrilar la Constitución. Vías muertas y guardagujas temerarios
Rocío Careaga
22/1/2024
Vicente de la Quintana explica en este nuevo Papeles FAES la situación política en la que se encuentra nuestro país después del pacto de investidura.
El voto bajo la piedra. 20 años de Tinell
Rocío Careaga
12/12/2023
Se cumplen ahora veinte años no sólo del Tinell, sino también de Tinell.
Guerra en Gaza: intereses y posicionamiento de los actores regionales
Rocío Careaga
24/11/2023
El artículo estudia las repercusiones que la guerra en Gaza contra Hamás puede suponer no solo en lo referente al propio conflicto histórico entre el Estado de Israel y Palestina, sino también respecto a otros actores regionales clave.
Una Estrategia de Seguridad Nacional para España
Rocío Careaga
28/7/2023
Este Papel compendia los seminarios de los ciclos sobre “Política Exterior y de Seguridad”

Las subastas de renovables y la transición energética
En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.

- Rocío Careaga
- Begoña García-Rozado, Luis Martí, Alberto García Valera, Óscar Arnedillo, Miguel Marín y Desiderio Romero
Begoña García-Rozado, Luis Martí, Alberto García Valera, Óscar Arnedillo, Miguel Marín y Desiderio Romero.
La Fundación FAES celebró, del 18 al 23 de noviembre, su XXII Programa de Formación de Líderes Latinoamericanos con veinte jóvenes de países como Venezuela, Uruguay, Republica Dominicana, Puerto Rico, Perú, Nicaragua, Méjico, Guatemala, Ecuador, Cuba, Colombia, Chile, Brasil, Bolivia...
_ “Algunos sugieren que lo único que España puede hacer para estar a la altura del pensamiento progresista, es arrojarse voluntariamente a ese despeñadero de la historia. Pues bien, yo, a todo eso, digo no” _ “Y lo digo seguro de...
Presidente de la Fundación FAES, querido José María, Presidente del Partido Popular, querido Alberto, Alcalde de Madrid, querido José Luis, Eurodiputado Zarzalejos, querido Javier, Distinguidos invitados, Vicepresidente del parlamento europeo, eurodeputados colegas y amigos, siempre es un placer estar de...
Es un honor participar en la clausura, un año más, el Campus FAES. Esta es una cita imprescindible para un presidente del Partido Popular, pero lo es por muchas cosas. Decía Aznar que habían pasado voces autorizadas para entender el...
“Hoy clausuramos unas jornadas de reflexión productiva. A lo largo de estos tres días hemos tenido la oportunidad de escuchar a los mejores, y de dialogar con ellos, sobre el futuro de España y el de Europa. El embajador Bolton dibujó...