- Rocío Careaga
- Ángel Rivero y Vicente de la Quintana
Ángel Rivero y Vicente de la Quintana
Con bata o con alpargatas, lo que importa es la calidad y la humanidad del cuidado que brindan cada día.
El incendio político español no lo apagarán quienes soplan sobre cualquier rescoldo para avivar una “tensión” que necesitan.
En buena parte de la izquierda radical contemporánea, las posturas internacionales se sostienen sobre una visión heredada del marxismo clásico, adaptada a los conflictos del siglo XXI. Este marco ideológico organiza la realidad en términos binarios: opresores contra oprimidos, centro …
La mentira sostiene hoy al Gobierno y al Congreso en España, y busca barrenar centímetro a centímetro los cimientos de un poder judicial asediado y la credibilidad de unas fuerzas y cuerpos de seguridad que aún lo son del Estado. Los dos siguen iluminando la verdad, los dos impugnan el relato socialista. Pero hay una verdad política anterior, y en ella debe permanecer el foco más potente porque a ésa es a la que Sánchez no puede sobrevivir.
Durará lo que pueda, seguirá poniendo a prueba la paciencia de los españoles y las costuras del sistema constitucional, se empeñará en arrastrar consigo el futuro de la nación, multiplicará exponencialmente su potencial devastador según vaya acercándose su final, pero, …
Con esta Ponencia Política el PP inicia un buen camino, que no será fácil y que habrá de expresarse en un programa, para convertir la mayoría social contra Sánchez en una mayoría electoral para España.
El procés secesionista rompió Cataluña por la mitad. El proceso sanchista –nombrado “reencuentro”– acaba de romper el Tribunal Constitucional por la mitad: a los cuatro votos particulares hay que sumar la postura del magistrado abstenido por haber sostenido la inconstitucionalidad …
A lo largo de los últimos veinte años los costes de las instalaciones eólicas y fotovoltaicas se han reducido drásticamente, hasta el punto de que ya no son necesarias subvenciones para competir en costes con las tecnologías tradicionales de generación …
La guerra entre Israel e Irán tiene una triple dimensión de rango mundial: Israel libra una contienda por Oriente Medio, por la no proliferación nuclear y contra un eje agresor que desafía el equilibrio global en varios frentes. Es crucial comprender el trasfondo real de lo que está en juego.
Ángel Rivero y Vicente de la Quintana
Ángel Rivero y Vicente de la Quintana
Javier Gil Guerrero y Florentino Poertero
Javier Santa Cruz, Óscar Barreiro y Miguel Marín
Ángel Rivero y Vicente de la Quintana
Ángel Rivero y Vicente de la Quintana
Ana Palacio, Antonio Merino y Miguel Marín
Ángel Rivero y Vicente de la Quintana
Patricia Rodríguez Patrón, Asunción de la Iglesia y Ángel Rivero
Durante los pasados meses, la Fundación FAES ha desarrollado un proceso de reflexión sobre el futuro de la presencia española en América Latina por medio del proyecto “Una estrategia española para América Latina en el contexto de la competencia de grandes potencias” que he tenido el placer de dirigir.
Pone de relieve los aspectos principales de la reforma del mercado eléctrico aprobada en el seno de la Unión Europea
Comentario del coloquio “Estado de derecho, institucionalización y promoción de la democracia en la UE, Comisión y Parlamento”
Discursos de José María Aznar y Javier Zarzalejos
La creciente tensión entre Argelia y Marruecos debe analizarse considerando el telón de fondo
de la competición geopolítica.
Portugal y España son dos países que comparten la misma posición geopolítica y también historias paralelas.
Al ratificar la inhabilitación política de María Corina Machado, mediante una decisión del
poder judicial “hecha a la medida”, el Gobierno de Nicolás Maduro impide la participación
de la única candidata que lo podría derrotar en unas elecciones presidenciales hechas de
manera imparcial.
Vicente de la Quintana explica en este nuevo Papeles FAES la situación política en la que se encuentra nuestro país después del pacto de investidura.
Se cumplen ahora veinte años no sólo del Tinell, sino también de Tinell.
En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.
Error: Formulario de contacto no encontrado.