Idioma-grey

Análisis

En este nuevo episodio de Historia del Pensamiento Político dedicado a Alexis de Tocqueville, se explora su biografía, su viaje a Estados Unidos y la importancia de La democracia en América. Se resalta cómo Tocqueville vio en la sociedad norteamericana...
Ángel Rivero y Vicente de la Quintana
La mentira sostiene hoy al Gobierno y al Congreso en España, y busca barrenar centímetro a centímetro los cimientos de un poder judicial asediado y la credibilidad de unas fuerzas y cuerpos de seguridad que aún lo son del Estado....
La elevada prevalencia del tabaquismo, con especial incidencia entre los jóvenes, y el surgimiento de productos novedosos, como el tabaco calentado, los cigarrillos electrónicos o las bolsas de nicotina, ponen sobre el tapete la necesidad de actualizar el esquema impositivo...
Durará lo que pueda, seguirá poniendo a prueba la paciencia de los españoles y las costuras del sistema constitucional, se empeñará en arrastrar consigo el futuro de la nación, multiplicará exponencialmente su potencial devastador según vaya acercándose su final, pero,...
ANÁLISIS

EDITORIAL FAES | Del procés al proceso: la Constitución, sin guardián

El procés secesionista rompió Cataluña por la mitad. El proceso sanchista –nombrado “reencuentro”– acaba de romper el Tribunal Constitucional por la mitad: a los cuatro votos particulares hay que sumar la postura del magistrado abstenido por haber sostenido la inconstitucionalidad …

ANÁLISIS

Necesitamos cambios regulatorios para impulsar la electrificación e industrialización de España

A lo largo de los últimos veinte años los costes de las instalaciones eólicas y fotovoltaicas se han reducido drásticamente, hasta el punto de que ya no son necesarias subvenciones para competir en costes con las tecnologías tradicionales de generación …

ANÁLISIS

Claves de la intervención en Irán

La guerra entre Israel e Irán tiene una triple dimensión de rango mundial: Israel libra una contienda por Oriente Medio, por la no proliferación nuclear y contra un eje agresor que desafía el equilibrio global en varios frentes. Es crucial comprender el trasfondo real de lo que está en juego.

ANÁLISIS

VIDEOANÁLISIS | Redes eléctricas

España tiene una oportunidad única en la transición energética.

ANÁLISIS

Irán: ¿Por qué ahora?

Más de un año y medio después, el reordenamiento geopolítico de Oriente Medio difiere bastante del que tenía en mente Yahya Sinwar cuando ordenó la masacre del 7 de octubre de 2023.

ANÁLISIS

El ataque de Israel contra el programa nuclear de Irán

El pasado 13 de junio el gobierno de Israel lanzó un ataque estratégicamente cronometrado contra Irán con el objetivo de lograr tres objetivos militares principales: eliminar a los comandantes superiores e interrumpir el liderazgo del mando y control de Irán; infligir daños a su programa nuclear; y debilitar sus capacidades defensivas.

ANÁLISIS

EDITORIAL FAES | Emergencia democrática, emergencia nacional

Solo tuvieron que pasar unas pocas horas para que el lema de la concentración ciudadana convocada por el PP, “Mafia o democracia”, quedara plenamente reivindicado. Al igual que la afirmación de José María Aznar alertando de que “España está gobernada …

ANÁLISIS

Reflexiones a vuelapluma acerca del impuesto a la banca

Los bancos son un sector económico esencial. Cumplen la importante labor de proporcionar financiación a familias y empresas y canalizar los flujos de ahorro hacia proyectos de inversión productiva.

ANÁLISIS

Editorial FAES | Mafia o democracia

El próximo domingo hay que salir a la calle.

PAPELES

Una estrategia española para América Latina en el contexto de la competencia de grandes potencias

Durante los pasados meses, la Fundación FAES ha desarrollado un proceso de reflexión sobre el futuro de la presencia española en América Latina por medio del proyecto “Una estrategia española para América Latina en el contexto de la competencia de grandes potencias” que he tenido el placer de dirigir.

PAPELES

Claves de éxito de la transición energética: Hitos regulatorios inaplazables para 2024

Pone de relieve los aspectos principales de la reforma del mercado eléctrico aprobada en el seno de la Unión Europea

PAPELES

Estado de derecho e independencia del poder judicial en perspectiva europea

Comentario del coloquio “Estado de derecho, institucionalización y promoción de la democracia en la UE, Comisión y Parlamento”

PAPELES

Discursos de clausura del ciclo sobre “Estado de derecho y promoción de la democracia”

Discursos de José María Aznar y Javier Zarzalejos

PAPELES

Conflictividad entre Argelia y Marruecos

La creciente tensión entre Argelia y Marruecos debe analizarse considerando el telón de fondo
de la competición geopolítica.

PAPELES

¿Qué está en juego en las elecciones portuguesas del 10 de marzo de 2024?

Portugal y España son dos países que comparten la misma posición geopolítica y también historias paralelas.

PAPELES

María Corina Machado: “A Maduro le va tocar medirse conmigo”

Al ratificar la inhabilitación política de María Corina Machado, mediante una decisión del
poder judicial “hecha a la medida”, el Gobierno de Nicolás Maduro impide la participación
de la única candidata que lo podría derrotar en unas elecciones presidenciales hechas de
manera imparcial.

PAPELES

Luz de gas para descarrilar la Constitución. Vías muertas y guardagujas temerarios

Vicente de la Quintana explica en este nuevo Papeles FAES la situación política en la que se encuentra nuestro país después del pacto de investidura.

PAPELES

El voto bajo la piedra. 20 años de Tinell

Se cumplen ahora veinte años no sólo del Tinell, sino también de Tinell.

Las subastas de renovables y la transición energética

En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.

Andrew Smith, analista senior asociado en SSII (Reino Unido); Ildefonso Castro, asesor de Política Exterior y de Defensa del PP; y Florentino Portero, analista político e historiador, han participado en la mesa “¿Será Europa un actor estratégico?”, moderada por la...
Esta mesa ha reunido a Ignacio Torreblanca, profesor de Ciencias Políticas en la UNED; Belén Becerril, profesora de Derecho de la UE y directora de la revista Política Exterior; y Ana Palacio, exministra de Asuntos Exteriores de España, moderados por...