María Inés Fernández, Javier Redondo y Vicente de la Quintana
Análisis
Se cumple hoy el 25 aniversario de la primera mayoría absoluta del Partido Popular.
- Rocío Careaga
- Juan Cerruti, José Juan Haro y Miguel Marín
Juan Cerruti, José Juan Haro y Miguel Marín
- Rocío Careaga
- Grupo de Análisis FAES
En su intervención parlamentaria del día 19 de abril, Pedro Sánchez, además de afirmar que Marruecos es “nuestra puerta de entrada en África”, lo que obliga a preguntarse por la ubicación geográfica de partes del territorio nacional de España, llamó...
La legislatura llega a su fin en este año signado por lo electoral. Todos los indicios apuntan a un cambio que quizá termine articulándose en dos fases; las páginas que siguen recensionan una conversación sobre los perfiles sociológicos de esa...
Los participantes han debatido sobre la situación actual y las perspectivas de futuro de la economía en los países de América Latina
Los participantes han expuesto sus puntos de vista sobre las relaciones comerciales actuales entre la Unión Europea y LATAM
- Rocío Careaga
- Janne Leino
Finland´s next prime minister will likely be Petteri Orpo from the National Coalition Party (NCP). The NCP is a member of the European People´s Party and European People´s Party Group in the European Parliament). Orpo´s NCP gained 3,8% in comparison...
- Rocío Careaga
- Janne Leino
La popular primera ministra socialdemócrata Sanna Marin no pudo asegurarse un segundo mandato en el cargo en las elecciones finlandesas, que se centraron temáticamente en minimizar los efectos económicos de la guerra en Ucrania, en la migración, así como en...
Los ‘USA’ y el coronavirus
Fundación Faes
20/3/2020
Resulta llamativo que una buena parte de la opinión publicada –y parece que todo el Gobierno– asuma sin más que le corresponde a Marruecos decidir cuándo abre y cuándo cierra una crisis en su relación con España. Que para Marruecos toca promover la entrada masiva de sus nacionales, menores incluidos, para desestabilizar Ceuta, la crisis se abre. Que ya no conviene a los intereses marroquíes y a su relación con la Unión Europea la utilización de menores para irrumpir en una frontera comunitaria, el monarca marroquí da por cerrada la crisis. Pero las cosas no son así.
Medidas tributarias frente a la crisis: inefectivas y totalmente insuficientes
Fundación Faes
19/3/2020
Resulta llamativo que una buena parte de la opinión publicada –y parece que todo el Gobierno– asuma sin más que le corresponde a Marruecos decidir cuándo abre y cuándo cierra una crisis en su relación con España. Que para Marruecos toca promover la entrada masiva de sus nacionales, menores incluidos, para desestabilizar Ceuta, la crisis se abre. Que ya no conviene a los intereses marroquíes y a su relación con la Unión Europea la utilización de menores para irrumpir en una frontera comunitaria, el monarca marroquí da por cerrada la crisis. Pero las cosas no son así.
Estados Unidos aumenta su presión contra Maduro
Fundación Faes
21/2/2020
Resulta llamativo que una buena parte de la opinión publicada –y parece que todo el Gobierno– asuma sin más que le corresponde a Marruecos decidir cuándo abre y cuándo cierra una crisis en su relación con España. Que para Marruecos toca promover la entrada masiva de sus nacionales, menores incluidos, para desestabilizar Ceuta, la crisis se abre. Que ya no conviene a los intereses marroquíes y a su relación con la Unión Europea la utilización de menores para irrumpir en una frontera comunitaria, el monarca marroquí da por cerrada la crisis. Pero las cosas no son así.
Después del impeachment
Fundación Faes
06/2/2020
Resulta llamativo que una buena parte de la opinión publicada –y parece que todo el Gobierno– asuma sin más que le corresponde a Marruecos decidir cuándo abre y cuándo cierra una crisis en su relación con España. Que para Marruecos toca promover la entrada masiva de sus nacionales, menores incluidos, para desestabilizar Ceuta, la crisis se abre. Que ya no conviene a los intereses marroquíes y a su relación con la Unión Europea la utilización de menores para irrumpir en una frontera comunitaria, el monarca marroquí da por cerrada la crisis. Pero las cosas no son así.
Elecciones en Emilia-Romaña y Calabria, ¿preludio de unos posibles comicios generales anticipados?
Fundación Faes
22/1/2020
Resulta llamativo que una buena parte de la opinión publicada –y parece que todo el Gobierno– asuma sin más que le corresponde a Marruecos decidir cuándo abre y cuándo cierra una crisis en su relación con España. Que para Marruecos toca promover la entrada masiva de sus nacionales, menores incluidos, para desestabilizar Ceuta, la crisis se abre. Que ya no conviene a los intereses marroquíes y a su relación con la Unión Europea la utilización de menores para irrumpir en una frontera comunitaria, el monarca marroquí da por cerrada la crisis. Pero las cosas no son así.
Un pacto para deconstruir España
Fundación Faes
21/1/2020
Resulta llamativo que una buena parte de la opinión publicada –y parece que todo el Gobierno– asuma sin más que le corresponde a Marruecos decidir cuándo abre y cuándo cierra una crisis en su relación con España. Que para Marruecos toca promover la entrada masiva de sus nacionales, menores incluidos, para desestabilizar Ceuta, la crisis se abre. Que ya no conviene a los intereses marroquíes y a su relación con la Unión Europea la utilización de menores para irrumpir en una frontera comunitaria, el monarca marroquí da por cerrada la crisis. Pero las cosas no son así.
El ayatolá está desnudo
Fundación Faes
14/1/2020
Resulta llamativo que una buena parte de la opinión publicada –y parece que todo el Gobierno– asuma sin más que le corresponde a Marruecos decidir cuándo abre y cuándo cierra una crisis en su relación con España. Que para Marruecos toca promover la entrada masiva de sus nacionales, menores incluidos, para desestabilizar Ceuta, la crisis se abre. Que ya no conviene a los intereses marroquíes y a su relación con la Unión Europea la utilización de menores para irrumpir en una frontera comunitaria, el monarca marroquí da por cerrada la crisis. Pero las cosas no son así.
La Abogacía del Estado y el abogado general
Fundación Faes
27/12/2019
Resulta llamativo que una buena parte de la opinión publicada –y parece que todo el Gobierno– asuma sin más que le corresponde a Marruecos decidir cuándo abre y cuándo cierra una crisis en su relación con España. Que para Marruecos toca promover la entrada masiva de sus nacionales, menores incluidos, para desestabilizar Ceuta, la crisis se abre. Que ya no conviene a los intereses marroquíes y a su relación con la Unión Europea la utilización de menores para irrumpir en una frontera comunitaria, el monarca marroquí da por cerrada la crisis. Pero las cosas no son así.
El asesinato de Daphne Caruana. El primer ministro de Malta debe dimitir
Fundación Faes
19/12/2019
Resulta llamativo que una buena parte de la opinión publicada –y parece que todo el Gobierno– asuma sin más que le corresponde a Marruecos decidir cuándo abre y cuándo cierra una crisis en su relación con España. Que para Marruecos toca promover la entrada masiva de sus nacionales, menores incluidos, para desestabilizar Ceuta, la crisis se abre. Que ya no conviene a los intereses marroquíes y a su relación con la Unión Europea la utilización de menores para irrumpir en una frontera comunitaria, el monarca marroquí da por cerrada la crisis. Pero las cosas no son así.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
Las subastas de renovables y la transición energética
En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
¿Hacia dónde va Cataluña? ha sido el diálogo que han mantenido el profesor de Historia en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París, Jordi Canal, y el escritor, Valentí Puig. Ha moderado el encuentro Gabriel Elorriaga, miembro del Patronato de la...
La subdirectora del Instituto Universitario de Estudios Europeos en la Universidad San Pablo-CEU, Belén Becerril, ha intervenido en el Curso de Verano FAES 2019 con una conferencia sobre ‘Europa después del Brexit’, en la que ha apuntado que “el Reino Unido ha...
La tercera jornada del Curso de Verano FAES 2019 ha finalizado con el diálogo sobre ‘España en la Europa después del brexit’ en el que han participado el exministro, Josep Piqué, y el periodista y ensayista, Tom Burns. Ha moderado la conversación Mira Milósevich,...
El exministro de Economía Román Escolano ha participado hoy en la segunda jornada del Curso de Verano FAES 2019, donde ha apuntado que «los grandes retos actuales del sistema de bienestar son la suficiencia, la sostenibilidad y el crecimiento de la deuda” y...
El secretario de programas del PP, Mario Garcés, y el chairman del IE Center for Transport Economics & Infrastructure Management, Julio Gómez-Pomar, han mantenido un diálogo sobre ‘Colaboración público-privada en el modelo de bienestar’, moderados por el socio del Departamento de Derecho Público de Eversheds Sutherland, Alberto Dorrego....
¿Cómo asegurar el modelo de bienestar?’ ha sido el titulo del diálogo celebrado para concluir la segunda jornada del Curso de Verano FAES 2019. En él han participado José Antonio Herce, director asociado de Analistas Financieros Internacionales (AFI); Fernando Becker, catedrático de Economía Aplicada...








