Idioma-grey

Análisis

Florentino Portero, Félix Sanz Roldán y Mira Milosevich
El profesor del IE Business School, Fernando Fernández, y el director de Estudios de Repsol, Pedro Antonio Merino, se han dado cita para analizar las perspectivas económicas en 2021, conducidos por el responsable del área económica de la Fundación FAES, Miguel Marín. Después de un...
Conviene escrutar el rumbo probable trazado en una agenda que se oculta a los españoles. Probablemente, porque comprometiendo su futuro como nación, amenaza la ciudadanía de todos. Sánchez, en el Liceo, no se ha reencontrado ni con los catalanes leales...
Desde un balcón Pedro Castillo grita que “solo el pueblo salvará al pueblo”. En la plaza ondean las banderas del lápiz que representa al partido que le aúpa a la presidencia, Perú Libre. Según los estatutos del partido, “el lápiz simboliza...
La Fundación FAES ha celebrado ‘Mitos de la República y de la Guerra Civil’, un nuevo Diálogos virtual, dentro del ciclo ‘Historia y Memoria’, para el que ha convocado a Carmen Martínez Pineda y a Pedro Corral –ambos periodistas, escritores y especialistas en este periodo...
La Fundación FAES ha puesto en marcha un observatorio para promover la reflexión sobre el pasado y el futuro del mundo a raíz de una pandemia que está imprimiendo cambios profundos en las sociedades y economías globales. El Observatorio FAES Pospandemia...
ANÁLISIS

José María Aznar sobre Egipto en 2011

Publicado originalmente en ABC el 12/2/2011 En las crisis, el pasado no termina de morir y el futuro no termina de nacer. Por eso, las revueltas que estamos viendo en Egipto y Túnez, y que pueden extenderse también a muchos …

ANÁLISIS

Las ovejas que escapan

Con lo único que se puede amenazar a una oveja que quiere escapar es con hacerla regresar al corral, pero si la atrapan ya no volverá a formar parte del rebaño. Autora del blog “Generación Y”, defensora de la libertad …

ANÁLISIS

On Egypt

Analysis by Anwar E. El Sadat on Egypt, in English  

ANÁLISIS

Sobre Egipto

Análisis de Anwar E. El Sadat sobre Egipto  

ANÁLISIS

Sobre la carta de Kirchner al Papa y la edición electrónica de Carlos Rangel

Con cartas al Papa comenzaba, hace algo más de cinco siglos, la historia de América. Los Reyes Católicos y el Sumo Pontífice, que eran las partes involucradas en aquel correo, compartían entonces patria. Autor de Más liberal que libertador. Francisco …

ANÁLISIS

One Nation Laborism

Benjamin Disraeli, dos veces primer ministro de Gran Bretaña en la segunda mitad del siglo XIX, fue el padre de la “democracia tory”, un proyecto político que proporcionó al Partido Conservador audiencia entre la clase trabajadora. Profesor titular de Ciencia …

ANÁLISIS

Serbia en la Unión Europea

Los jefes de la diplomacia de los 27 países miembros de la Unión Europea han señalado este 28 de junio como fecha oficial de comienzo de la negociación para que Serbia se convierta en miembro de la Unión Europea. Hay …

ANÁLISIS

Las malas maneras

Desde hace ya algunas semanas se están produciendo pitidos y abucheos a distintos miembros de la familia real; a la reina en Murcia, Mérida y Madrid, ciudad en la que tuvieron lugar los agravios tanto en la inauguración de la …

ANÁLISIS

Elecciones en Chile: un rumbo inquietante

Reformúlese el proyecto, conéctesele con la Ley de Amnistía –que es una ley fundacional de nuestra democracia– e incorpórese todo aquello que tienda a superar un largo pasado histórico convulso, sectario y excluyente al que puso fin una Transición democrática ejemplar. Resucitar en la vida política un pasado pretendidamente más democrático es como mínimo irresponsable, porque destruye un consenso fecundo que ha dado a España los mejores años de su historia contemporánea.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Las subastas de renovables y la transición energética

En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Navacerrada (Madrid), 03.07.12.- El presidente de Baker & McKenzie España y académico de número de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, Manuel Pizarro, ha participado esta mañana en el Campus FAES 2012, donde ha asegurado que “hay que salvar la banca...
Navacerrada (Madrid), 03.07.12.- La mesa redonda sobre ‘El verano árabe’ ha dado fin esta tarde a la segunda jornada del curso de política internacional del Campus FAES 2012. En ella han participado el director general del Centro Sefarad-Israel, Florentino Portero; el...
Navacerrada (Madrid), 02.07.12.- El curso de política internacional del Campus FAES 2012 ha dado comienzo hoy lunes, 2 de julio, con una jornada dedicada a América Latina, en cuya primera conferencia, ‘Iberoamérica y la Constitución de Cádiz’, han intervenido el expresidente...