Análisis
- Rocío Careaga
- Miguel Verdeguer Segarra, Ph.D. Prof. en Derecho y Economía de la Unión Europea (CEU-Madrid, & EDEM-Valencia)
Este Día de Europa marca un hito: 75 años desde que Robert Schuman expuso su visión de un continente reconstruido no a través de la venganza o la rivalidad, sino a través de instituciones compartidas, interdependencia y, sobre todo, paz.
- Rocío Careaga
- Guillermo Perez Molina, consultor politico
El pasado 19 de marzo fue un día importante para la seguridad de Europa, con la presentación en Bruselas del Libro Blanco sobre la defensa europea.
- Rocío Careaga
- Ángel Rivero
La OTAN y la Política Común de Seguridad y Defensa de la Unión Europea (PCSD) son, y seguirán siendo, multiplicadores de la capacidad individual de los Estados a la hora de afrontar los riesgos y amenazas actuales, pero para que...
Patricia Rodríguez Patrón, Asunción de la Iglesia y Ángel Rivero
La UE a los 75 años: una llamada a defender lo que hemos construido
Rocío Careaga
09/5/2025
Este Día de Europa marca un hito: 75 años desde que Robert Schuman expuso su visión de un continente reconstruido no a través de la venganza o la rivalidad, sino a través de instituciones compartidas, interdependencia y, sobre todo, paz.
Financiar la paz (II): las nuevas propuestas europeas para la industria de defensa
Rocío Careaga
08/5/2025
El pasado 19 de marzo fue un día importante para la seguridad de Europa, con la presentación en Bruselas del Libro Blanco sobre la defensa europea.
América Latina en un mundo turbulento: una visión económica (con foco en Argentina)
Rocío Careaga
23/4/2025
La economía mundial está inmersa en un profundo proceso de transformación.
Nota editorial: Herencia envenenada
Rocío Careaga
07/4/2025
Nuevo número de Cuadernos FAES de Pensamiento Político
El día de la confiscación
Rocío Careaga
04/4/2025
El presidente de la mayor potencia económica del mundo se ha proclamado víctima del comercio internacional. Empeñado en “hacer grande América de nuevo”, ha decidido amurallarla detrás de una alambrada arancelaria. Y publica una lista que, arbitrariamente, cataloga presuntos agravios …
Un grito de auxilio
Rocío Careaga
31/3/2025
El pasado 20 de marzo se cumplió un año desde que en Venezuela entera retumbó el “¡Auxilio! ¡Auxilio por favor, por favor, no!” de Dignora Hernández, secretaria política nacional de Vente Venezuela y miembro del comando de campaña nacional de …
Energía y clima: prioridades europeas para los próximos cinco años
Rocío Careaga
27/3/2025
En los últimos años, el mundo de la energía ha venido experimentando una fuerte convulsión como consecuencia de distintos factores causales. De una parte están los procesos de transición energética, en marcha en la gran mayoría de las economías del …
La caída del gobierno de Luís Montenegro augura un futuro oscuro para Portugal
Rocío Careaga
18/3/2025
El pasado martes 11 de marzo de 2025, todos los partidos del parlamento portugués, la Asamblea de la República, salvo Iniciativa Liberal (IL), votaron en contra de la moción de confianza presentada por el primer ministro Luís Montenegro. Ese mismo …
Editorial FAES | El efecto 2000
Rocío Careaga
12/3/2025
Se cumple hoy el 25 aniversario de la primera mayoría absoluta del Partido Popular.
DIÁLOGOS FAES | La independencia del poder judicial
Rocío Careaga
24/4/2025
Patricia Rodríguez Patrón, Asunción de la Iglesia y Ángel Rivero
DIÁLOGOS FAES | La relación transatlántica y la nueva Guerra Fría
Rocío Careaga
07/4/2025
Robin Niblett, José María de Areilza y Mira Milisevich
DIÁLOGOS FAES | ¿Cómo revertir el declive de los parlamentos?
Rocío Careaga
24/3/2025
Carlos Rico, Hugo Aznar y Ángel Rivero
DIÁLOGOS FAES | La rivalidad entre EEUU y China en Indo-Pacífico: ¿Una OTAN global?
Rocío Careaga
18/3/2025
Florentino Portero, Luis Simón y Mira Milosevich
DIÁLOGOS FAES | Presentación del libro ‘La democracia después del populismo’
Rocío Careaga
13/3/2025
María Inés Fernández, Javier Redondo y Vicente de la Quintana
DIÁLOGOS FAES | ¿Cómo proteger la independencia de los medios frente a la amenaza de los gobiernos y de las fake news?
Rocío Careaga
11/3/2025
Ángel Rivero Rodríguez, Daniel Gaston y Javier Redondo
CLAVES DE NUESTRO TIEMPO | Turquía y el islamismo suní. Del neo-otomanismo a la nostalgia califal
Rocío Careaga
10/3/2025
Florentino Portero y Carlos Echeverría,
Diálogos FAES | La estrategia de EE.UU. para competir con China y las consecuencias para Europa
Rocío Careaga
02/3/2025
Enrique de Feás, Álvaro Anchelo y Mira Milosevich
DIÁLOGOS FAES | Perspectivas económicas 2025
Rocío Careaga
17/2/2025
Manuel Balmaseda, Javier Díaz Jiménez y Miguel Marín
¿Cómo podemos mejorar las democracias?La respuesta democrática al desafío de las autocraciasy los populismos
Rocío Careaga
30/4/2025
La OTAN y la Política Común de Seguridad y Defensa de la Unión Europea (PCSD) son, y seguirán siendo, multiplicadores de la capacidad individual de los Estados a la hora de afrontar los riesgos y amenazas actuales, pero para que el modelo de seguridad compartida sea eficaz en el entorno geopolítico actual es necesario rediseñar ambos instrumentos, reforzar los compromisos individuales y colectivos en ambas organizaciones, ser conscientes de nuestras debilidades y promover una cultura de defensa y seguridad acorde a los tiempos que estamos viviendo.
Alemania quiere seguir siendo el corazón de Europa
Rocío Careaga
28/2/2025
La OTAN y la Política Común de Seguridad y Defensa de la Unión Europea (PCSD) son, y seguirán siendo, multiplicadores de la capacidad individual de los Estados a la hora de afrontar los riesgos y amenazas actuales, pero para que el modelo de seguridad compartida sea eficaz en el entorno geopolítico actual es necesario rediseñar ambos instrumentos, reforzar los compromisos individuales y colectivos en ambas organizaciones, ser conscientes de nuestras debilidades y promover una cultura de defensa y seguridad acorde a los tiempos que estamos viviendo.
¿Hacia dónde va la relación trasatlántica?
Rocío Careaga
04/12/2024
La OTAN y la Política Común de Seguridad y Defensa de la Unión Europea (PCSD) son, y seguirán siendo, multiplicadores de la capacidad individual de los Estados a la hora de afrontar los riesgos y amenazas actuales, pero para que el modelo de seguridad compartida sea eficaz en el entorno geopolítico actual es necesario rediseñar ambos instrumentos, reforzar los compromisos individuales y colectivos en ambas organizaciones, ser conscientes de nuestras debilidades y promover una cultura de defensa y seguridad acorde a los tiempos que estamos viviendo.
La seguridad compartida con nuestros socios y aliados
Rocío Careaga
13/11/2024
La OTAN y la Política Común de Seguridad y Defensa de la Unión Europea (PCSD) son, y seguirán siendo, multiplicadores de la capacidad individual de los Estados a la hora de afrontar los riesgos y amenazas actuales, pero para que el modelo de seguridad compartida sea eficaz en el entorno geopolítico actual es necesario rediseñar ambos instrumentos, reforzar los compromisos individuales y colectivos en ambas organizaciones, ser conscientes de nuestras debilidades y promover una cultura de defensa y seguridad acorde a los tiempos que estamos viviendo.
Los retos urgentes de la transición energética
Rocío Careaga
07/11/2024
El presidente de OIKOS, Luis Quiroga, el economista, técnico comercial y economista del Estado, Nemesio Fernández-Cuesta, y el director asociado de Nera Consulting, Jorge Sanz, moderados por el socio fundador y CEO de Análisis Económico Integral, Miguel Marín, debatieron sobre Los retos urgentes de la transición energética durante la segunda jornada del Campus FAES 2024.
El estado de la cuestión vasca:¿Estatuto o estatus?
Rocío Careaga
25/10/2024
Este 25 de octubre se conmemora la aprobación del Estatuto vasco de autonomía. El conjunto del nacionalismo vasco lleva años impugnando este marco de convivencia.
Israel e Irán: riesgos y oportunidades
Rocío Careaga
16/10/2024
El Investigador del Instituto Cultura y Sociedad de la Universidad de Navarra, Javier Gil Guerrero, analiza en este nuevo Papeles FAES el papel de cada uno de los actores en el actual conflicto de Oriente Medio. De un lado, Israel busca –con la desarticulación de Hamás en Gaza y de Hezbulá en el Líbano– acabar o reducir al máximo las principales amenazas a su seguridad y existencia. Del otro, Irán se juega su hegemonía regional e influencia mediante los diferentes grupos paramilitares patrocinados. Y todo ello bajo el incierto panorama electoral norteamericano que abre diversas ventanas de oportunidad a una y otra parte.
Josep Piqué y la Cataluña del seny
Rocío Careaga
12/7/2024
El pasado 27 de junio, el expresidente del Gobierno y presidente de FAES, José María Aznar, entregó a título póstumo en Barcelona el XII Premio FAES de la Libertad a Josep Piqué
Una estrategia española para América Latina en el contexto de la competencia de grandes potencias
Rocío Careaga
22/5/2024
Durante los pasados meses, la Fundación FAES ha desarrollado un proceso de reflexión sobre el futuro de la presencia española en América Latina por medio del proyecto “Una estrategia española para América Latina en el contexto de la competencia de grandes potencias” que he tenido el placer de dirigir.

Las subastas de renovables y la transición energética
En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.

El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, ha afirmado hoy que “la democracia no consiste en pensar lo mismo, sino en ser capaces de actuar juntos, incluso pensando diferente.
Sal Emergui y Florentino Portero
_ “El Partido Popular que lidera Alberto Núñez Feijóo es la alternativa necesaria que los españoles están esperando” _“El liderazgo es la única respuesta ante la incertidumbre y las crisis recurrentes” _ “El PPE es el primer partido europeo, con...
Los participantes abordaron la importancia de la OTAN frente a los desafíos del orden mundial contemporáneo poniendo en valor su recorrido histórico y su excepcional longevidad.
El expresidente del Gobierno y presidente de FAES, José María Aznar, clausura mañana martes 29, el ciclo ¿Hacia dónde va la relación transatlántica?, con una conversación con el director del diario El Mundo, Joaquín Manso.
Andrew Smith Y Florentino Portero