Análisis
- Rocío Careaga
- Grupo de Análisis FAES
Claudia Sheinbaum ha considerado “muy importante” la petición de perdón formulada hace unos días por el ministro Albares. Durante la inauguración de una muestra de temática indígena en el Instituto Cervantes de Madrid, el canciller español solemnizó que “ha habido...
- Rocío Careaga
- Sal Emergui y Florentino Portero
Sal Emergui y Florentino Portero
- Rocío Careaga
- Grupo de Análisis FAES
El llamado “informe Draghi”, publicado hace poco más de un año, concluye que la Unión Europea necesita invertir unos 800.000 millones de euros adicionales cada año para mejorar sus niveles de productividad y competitividad.
- Rocío Careaga
- Miguel Verdeguer Segarra, profesor de Derecho y Economía de la UE (CEU San Pablo, y EDEM Escuela de Empresarios)
La sesión plenaria del Parlamento Europeo celebrada el pasado 22 de octubre en Estrasburgo no fue una más. En ella se votaron dos asuntos que reflejan bien el momento político de la Unión: el presupuesto general de la UE para...
España es una sociedad decente. No merece un Gobierno que la humille; uno de los más indecentes de su historia, sea cual sea el lado –correcto o incorrecto– por donde se mire.
- Rocío Careaga
- Ángel Rivero y Vicente de la Quintana
Ángel Rivero y Vicente de la Quintana
- Rocío Careaga
- Florentino Portero y Nicolás Pascual de la Parte
Florentino Portero y Nicolás Pascual de la Parte
- Rocío Careaga
- Florentino Portero, Luis Lanchares Dávila y Mira Milosevich
Florentino Portero, Luis Lanchares Dávila y Mira Milosevich
Sin perdón
Rocío Careaga
04/11/2025
Claudia Sheinbaum ha considerado “muy importante” la petición de perdón formulada hace unos días por el ministro Albares. Durante la inauguración de una muestra de temática indígena en el Instituto Cervantes de Madrid, el canciller español solemnizó que “ha habido …
La regulación del sistema financiero en Europa: hacia una mayor simplificación
Rocío Careaga
31/10/2025
El llamado “informe Draghi”, publicado hace poco más de un año, concluye que la Unión Europea necesita invertir unos 800.000 millones de euros adicionales cada año para mejorar sus niveles de productividad y competitividad.
El falso europeísmo: cuando la demagogia sustituye al conocimiento
Rocío Careaga
29/10/2025
La sesión plenaria del Parlamento Europeo celebrada el pasado 22 de octubre en Estrasburgo no fue una más. En ella se votaron dos asuntos que reflejan bien el momento político de la Unión: el presupuesto general de la UE para …
EDITORIAL FAES | La indecencia gobernante
Rocío Careaga
27/10/2025
España es una sociedad decente. No merece un Gobierno que la humille; uno de los más indecentes de su historia, sea cual sea el lado –correcto o incorrecto– por donde se mire.
Editorial FAES | El 7 de octubre
Rocío Careaga
06/10/2025
El pleno del Congreso votará hoy, 7 de octubre, la convalidación del real decreto ley sobre el embargo de armas a Israel, una medida aprobada por el Consejo de ministros el pasado día 23 y que ya tuvimos aquí oportunidad …
Algunas reflexiones con motivo del “Día de la educación financiera”
Rocío Careaga
03/10/2025
Las finanzas ocupan un lugar central en la vida de cualquier individuo. Todos los hogares se enfrentan de manera cotidiana a decisiones financieras que tienen que ver con cuestiones como el régimen de tenencia de la vivienda, el ahorro para …
Descolgados en Gaza
Rocío Careaga
01/10/2025
Donald Trump parece una de esas personas que aciertan sobre todo cuando rectifican. Estamos asistiendo a rectificaciones de su política exterior –de calado– que deben calificarse como aciertos. Aunque pueda deplorarse el haber tardado tanto tiempo en adoptar posturas correctas …
¿Qué ha sido del informe Draghi?
Rocío Careaga
25/9/2025
Algunas reflexiones un año después de su publicación Hace poco más de un año, el expresidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, dio a conocer su informe “El futuro de la competitividad europea”, más conocido como “informe Draghi”. Se trata …
CLAVES DE NUESTRO TIEMPO | Gaza después del acuerdo
Rocío Careaga
03/11/2025
Sal Emergui y Florentino Portero
Historia del Pensamiento Político | John Stuart Mill
Rocío Careaga
16/10/2025
Ángel Rivero y Vicente de la Quintana
Diálogos FAES | España en la seguridad compartida con socios y aliados
Rocío Careaga
14/10/2025
Florentino Portero y Nicolás Pascual de la Parte
DIÁLOGOS FAES | España y el pilar europeo de la Alianza Atlántica
Rocío Careaga
08/10/2025
Florentino Portero, Luis Lanchares Dávila y Mira Milosevich
DIÁLOGOS FAES | El Estrecho: EEUU, España y Marruecos
Rocío Careaga
30/9/2025
Florentino Portero, Juan Rodríguez Garat y Ramón Gil-Casares
Historia del Pensamiento Político | Tocqueville
Rocío Careaga
09/9/2025
Ángel Rivero y Vicente de la Quintana
Historia del Pensamiento Político | Benjamin Constant
Rocío Careaga
02/9/2025
Ángel Rivero y Vicente de la Quintana
Historia del Pensamiento Político | David Hume
Rocío Careaga
31/7/2025
Ángel Rivero y Vicente de la Quintana
Historia del Pensamiento Político | Montesquieu
Rocío Careaga
29/7/2025
Ángel Rivero y Vicente de la Quintana
Ante la reforma fiscal del tabaco
Rocío Careaga
11/7/2025
La elevada prevalencia del tabaquismo, con especial incidencia entre los jóvenes, y el surgimiento de productos novedosos, como el tabaco calentado, los cigarrillos electrónicos o las bolsas de nicotina, ponen sobre el tapete la necesidad de actualizar el esquema impositivo del tabaco.
¿Cómo podemos mejorar las democracias?La respuesta democrática al desafío de las autocraciasy los populismos
Rocío Careaga
30/4/2025
La OTAN y la Política Común de Seguridad y Defensa de la Unión Europea (PCSD) son, y seguirán siendo, multiplicadores de la capacidad individual de los Estados a la hora de afrontar los riesgos y amenazas actuales, pero para que el modelo de seguridad compartida sea eficaz en el entorno geopolítico actual es necesario rediseñar ambos instrumentos, reforzar los compromisos individuales y colectivos en ambas organizaciones, ser conscientes de nuestras debilidades y promover una cultura de defensa y seguridad acorde a los tiempos que estamos viviendo.
Alemania quiere seguir siendo el corazón de Europa
Rocío Careaga
28/2/2025
La OTAN y la Política Común de Seguridad y Defensa de la Unión Europea (PCSD) son, y seguirán siendo, multiplicadores de la capacidad individual de los Estados a la hora de afrontar los riesgos y amenazas actuales, pero para que el modelo de seguridad compartida sea eficaz en el entorno geopolítico actual es necesario rediseñar ambos instrumentos, reforzar los compromisos individuales y colectivos en ambas organizaciones, ser conscientes de nuestras debilidades y promover una cultura de defensa y seguridad acorde a los tiempos que estamos viviendo.
¿Hacia dónde va la relación trasatlántica?
Rocío Careaga
04/12/2024
La OTAN y la Política Común de Seguridad y Defensa de la Unión Europea (PCSD) son, y seguirán siendo, multiplicadores de la capacidad individual de los Estados a la hora de afrontar los riesgos y amenazas actuales, pero para que el modelo de seguridad compartida sea eficaz en el entorno geopolítico actual es necesario rediseñar ambos instrumentos, reforzar los compromisos individuales y colectivos en ambas organizaciones, ser conscientes de nuestras debilidades y promover una cultura de defensa y seguridad acorde a los tiempos que estamos viviendo.
La seguridad compartida con nuestros socios y aliados
Rocío Careaga
13/11/2024
La OTAN y la Política Común de Seguridad y Defensa de la Unión Europea (PCSD) son, y seguirán siendo, multiplicadores de la capacidad individual de los Estados a la hora de afrontar los riesgos y amenazas actuales, pero para que el modelo de seguridad compartida sea eficaz en el entorno geopolítico actual es necesario rediseñar ambos instrumentos, reforzar los compromisos individuales y colectivos en ambas organizaciones, ser conscientes de nuestras debilidades y promover una cultura de defensa y seguridad acorde a los tiempos que estamos viviendo.
Los retos urgentes de la transición energética
Rocío Careaga
07/11/2024
El presidente de OIKOS, Luis Quiroga, el economista, técnico comercial y economista del Estado, Nemesio Fernández-Cuesta, y el director asociado de Nera Consulting, Jorge Sanz, moderados por el socio fundador y CEO de Análisis Económico Integral, Miguel Marín, debatieron sobre Los retos urgentes de la transición energética durante la segunda jornada del Campus FAES 2024.
El estado de la cuestión vasca:¿Estatuto o estatus?
Rocío Careaga
25/10/2024
Este 25 de octubre se conmemora la aprobación del Estatuto vasco de autonomía. El conjunto del nacionalismo vasco lleva años impugnando este marco de convivencia.
Israel e Irán: riesgos y oportunidades
Rocío Careaga
16/10/2024
El Investigador del Instituto Cultura y Sociedad de la Universidad de Navarra, Javier Gil Guerrero, analiza en este nuevo Papeles FAES el papel de cada uno de los actores en el actual conflicto de Oriente Medio. De un lado, Israel busca –con la desarticulación de Hamás en Gaza y de Hezbulá en el Líbano– acabar o reducir al máximo las principales amenazas a su seguridad y existencia. Del otro, Irán se juega su hegemonía regional e influencia mediante los diferentes grupos paramilitares patrocinados. Y todo ello bajo el incierto panorama electoral norteamericano que abre diversas ventanas de oportunidad a una y otra parte.
Josep Piqué y la Cataluña del seny
Rocío Careaga
12/7/2024
El pasado 27 de junio, el expresidente del Gobierno y presidente de FAES, José María Aznar, entregó a título póstumo en Barcelona el XII Premio FAES de la Libertad a Josep Piqué
Las subastas de renovables y la transición energética
En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.
La Fundación FAES celebra el próximo lunes 17, en Valencia, la jornada ‘La seguridad de suministro como pilar de una economía competitiva y resiliente’. Un encuentro en colaboración con la Universidad CEU Cardenal Herrera Oria y que reunirá a destacados...
La Fundación FAES ha celebrado la XXIII edición del Programa de Formación de Líderes Latinoamericanos, una iniciativa que ha reunido a dieciséis jóvenes dirigentes de distintos países de América Latina con el objetivo de fortalecer los lazos con Europa y...
El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, ha hecho una “apelación muy seria a la responsabilidad ciudadana” en un momento político que ha calificado de “pérdida del sentido político de la responsabilidad”. “No podemos...
El presidente del PP califica de “gravísimo” y “hecho absolutamente lamentable” la incompetencia del Gobierno por las pulseras antimaltrato que pone en peligro a las mujeres: “Un Gobierno que ya solo tiene en la cabeza los juzgados y las cárceles...
El director de FAES y eurodiputado, Javier Zarzalejos, ha participado en el acto de clausura de la vigésimo segunda edición del Campus FAES, subrayando el valor de este espacio de debate y reflexión que se celebra de manera ininterrumpida desde...
_ “El tema que rotula este campus nos convoca a los que presenciamos, con creciente inquietud, pero sin resignación, un doble declive: el de Europa en el mundo y el de España en Europa” _ “Europa, y España en particular,...





















