- Rocío Careaga
- 14/03/2023
Mira Milosevich y Nicolás de Pedro, moderados por Bertrand de la Grange han analizado la presencia de Rusia en el continente latinoamericano.
A finales de marzo se ha detectado una actividad mayor de tropas militares rusas a lo largo de su frontera con Ucrania. Desde entonces, disparos esporádicos entre rebeldes prorrusos en las regiones de Donetsk y Lugansk y las Fuerzas Armadas de …
Se cumple el centenario del asesinato de don Eduardo Dato, y la figura del malogrado gobernante sigue recordándose, sobre todo, por las circunstancias extraordinarias y ejemplares de su muerte. A esa luz trágica contrasta la imagen tópica que sus contemporáneos …
Una semana después de que en la vida pública española se registraran como notas más salientes de su actualidad: El anuncio del Ministerio de Trabajo sobre la evolución del paro en España: de nuevo, vuelve a superar los 4 millones …
La primera semana de febrero de 2021, el Ministerio de Igualdad, que ocupa Irene Montero, dio a la luz el proyecto de la Ley para la Igualdad Real y Efectiva de las Personas Trans (colectivo al que pertenece entre el 0,1 y el …
Por decirlo sucintamente, las elecciones autonómicas celebradas en Cataluña nos retrotraen, por un lado, a las de 2010 y, por otro lado, a las de 2017. A las de 2010, por un porcentaje de participación –59,95% en 2010 y 53,56% …
El cambio de década ha supuesto un shock no solo sanitario, sino económico y hasta sistémico, por las dificultades adicionales que tienen los países de América Latina para hacer frente a todos los retos que ha puesto de manifiesto la pandemia …
A mediados del pasado diciembre, Rusia efectuó “el más sofisticado y posiblemente el más grande ciberataque en los últimos cinco años” [1] contra Estados Unidos. Su objetivo era el pirateo informático de datos de más de 250 agencias y empresas federales. Este ataque pone de relieve …
La reiterada apelación al patriotismo suele ser el santo y seña de todo movimiento populista, a derecha o izquierda. Sin embargo, la patria populista tiene algo de divinidad mutilada, porque los llamamientos hechos en su nombre reclutan seguidores indiferentes u …
Horas antes de que el Congreso de los Estados Unidos se reuniera para certificar los resultados de las elecciones presidenciales, diez exsecretarios de Defensa emitían un comunicado en el que recordaban a las Fuerzas Armadas su compromiso con la Constitución. ¿Qué podían …
La primera jornada del Campus FAES 2015 ha finalizado con la mesa redonda ‘TTIP: la palanca de crecimiento que necesita Europa’, en la que han participado el exmiembro del Consejo de Gobierno del BCE José Manuel González- Páramo; el director del …
Ignacio Muñoz Alonso: “El BCE no puede renunciar a utilizar herramientas que han resultado útiles. El whatever it takes implica hacer cosas como estas” Pedro Antonio Merino: “El QE supone un avance más en la construcción europea, que no pudo …
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.