Idioma-grey
Search
Close this search box.

Análisis

El Investigador del Instituto Cultura y Sociedad de la Universidad de Navarra, Javier Gil Guerrero, analiza en este nuevo Papeles FAES el papel de cada uno de los actores en el actual conflicto de Oriente Medio. De un lado, Israel...
Este documento, elaborado por la Fundación FAES, denuncia los bajos niveles de natalidad en España y expone sus causas y efectos más evidentes sobre aspectos críticos de nuestro modelo social y económico.
Por ignorancia o impostura, o las dos cosas a la vez, Pedro Sánchez se toma con un insulto ‘El otoño del patriarca’, el título de la novela de Gabriel García Márquez con evocaciones de decadencia crepuscular que tan bien se...
El nuevo presidente de Colombia podría haber disimulado un poco más su disgusto por el referéndum constitucional en Chile. Al contemplar el sonoro rechazo de los chilenos al proyecto de Constitución que se le proponía, Gustavo Petro dejó clara su...
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social ha vuelto de su veraneo realizando declaraciones realmente chulísimas. Poco después de pedir a la CEOE, con “total animosidad”, que “vuelva a la mesa de negociación”, afirma en una entrevista...
Cualquiera que sea el resultado del referéndum, Chile va a tener una nueva Constitución. Si fracasa el proyecto, habrá que volver a empezar y eso permitirá entrar en un proceso constituyente que mejore los consensos sobre los que Chile ha...
El final de verano ha traído dos noticias que han provocado ‘euforia’ en las filas socialistas: la convalidación del decreto ley energético y la confirmación de que Pedro Sánchez celebrará hasta veinte actos políticos por toda España de aquí a...
Reformúlese el proyecto, conéctesele con la Ley de Amnistía –que es una ley fundacional de nuestra democracia– e incorpórese todo aquello que tienda a superar un largo pasado histórico convulso, sectario y excluyente al que puso fin una Transición democrática...
ANÁLISIS

Bolivia: dos cifras que no deben justificar la continuidad del populismo

Las presidenciales no dan las debidas garantías de transparencia, empezando por la violación de todo control institucional para que Morales sea habilitado como candidato en lo que sería su tercera reelección. El gobierno ha trabajado bajo la ley del ‘mínimo esfuerzo’ y …

ANÁLISIS

El Curso de Verano FAES 2019, un debate sereno y riguroso sobre calidad democrática, Cataluña, sistema de bienestar y brexit

ANÁLISIS

La ficción independentista en Cataluña

Miquel Porta Perales es crítico y escritor La única anomalía reside en un independentismo catalán que se caracteriza por la deslealtad institucional y constitucional y por el incumplimiento sistemático de la legalidad democrática. Y quien se encuentra en prisión lo …

ANÁLISIS

Elecciones europeas de 2019: el populismo sigue ahí

Lauren Olsen es licenciada en Relaciones Internacionales de la Universidad Brigham Young, EEUU En lugar de celebrar el freno del crecimiento populista, los eurodiputados deben estar preparados para frenar su influencia respondiendo a las preocupaciones de los ciudadanos, reduciendo las …

ANÁLISIS

Impacto de la revolución digital en las campañas políticas

Sobre el impacto que la revolución digital tiene en las campañas políticas y cómo ello plantea nuevos desafíos a la democracia ha hablado Nicco Mele, director del Shorenstein Center on Media, Politics, and Public Policy del Harvard Kennedy School of Government en este #Videoanálisis FAES previo al seminario organizado por …

ANÁLISIS

Las elecciones del 4 de Nisán de 5779: Netanyahu IV

Israel asistirá con toda probabilidad a una nueva investidura como primer ministro de Benjamin Netanyahu, quien tendrá que hacer frente a cuestiones de profunda división en el pais. En las próximas semanas Israel asistirá con toda probabilidad a una nueva …

ANÁLISIS

Las elecciones generales de España preámbulo de las europeas: la lección de Vox

Lauren Olsen es becaria de Relaciones Internacionales de la Universidad Brigham Young, EEUU Este no es momento para divisiones ni de ‘elecciones de segundo orden’. Es la hora de aprender la lección que nos ha enseñado España: cada vez que …

ANÁLISIS

Venezuela, una cuestión de decencia

Xavier Reyes Matheus es doctor en Historia Contemporánea de América Latina Llegada la hora de esa Operación Libertad, Venezuela exige a los militares de bien que restituyan la decencia de la institución castrense y con ella la de un país que lo …

ANÁLISIS

La derecha de Sísifo

Ni las opciones son intercambiables ni da igual votar a uno u otro, sencillamente porque la fragmentación no suma y no sumará. Si se persiste en esta situación, que nadie se engañe porque ocurrirá lo mismo. Los resultados de las …

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Las subastas de renovables y la transición energética

En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

En esta mesa redonda celebrada durante la tarde de la primera jornada del Curso de Verano FAES 2017, José María Areilza, profesor de ESADE; Belén Becerril, subdirectora del Instituto de Estudios Europeos CEU; Ana Mar Fernández Pasarín, de la Universidad...