Idioma-grey

Análisis

La victoria de Macron en las Elecciones Presidenciales evidencia más la falta de alternativa creíble para la mayoría de la sociedad francesa, ya fragmentada en distintos bloques casi irreconciliables entre sí, que el aprecio por su acción de gobierno hasta...
El socialismo francés ha muerto en dos fases. La primera, electoral, ha sido la abrumadora derrota –hasta la práctica aniquilación– cosechada en las recientes elecciones presidenciales bajo la candidatura del Partido Socialista de Anne Hidalgo. La segunda, muerte política, se...
Resulta llamativo que una buena parte de la opinión publicada –y parece que todo el Gobierno– asuma sin más que le corresponde a Marruecos decidir cuándo abre y cuándo cierra una crisis en su relación con España. Que para Marruecos...
En las horas más oscuras de un país, sus órganos rectores han de estar más activos que nunca, y está fuera de toda duda que la pandemia mundial del Covid-19 constituye un presupuesto evidente para acudir al Derecho de excepción.  Alfonso Cuenca Miranda,...
Resulta llamativo que una buena parte de la opinión publicada –y parece que todo el Gobierno– asuma sin más que le corresponde a Marruecos decidir cuándo abre y cuándo cierra una crisis en su relación con España. Que para Marruecos...
ANÁLISIS

Karl Popper y lo que la poliacutetica puede aprender de la ciencia

Karl Popper (Viena 1902- Londres 1994) fue un liberal peculiar cuya contribución merece ser recordada casi dos décadas después de su muerte. A diferencia de otros pensadores y filósofos liberales, Popper llegó al liberalismo no a través del conocimiento del …

ANÁLISIS

Elecciones en Mosc

El 8 de septiembre tuvieron lugar elecciones locales en buena parte de las ciudades y las regiones de Rusia (no en todas). Era la primera vez desde 2003, cuando se dispuso que sería el Presidente de la Federación Rusa quien …

ANÁLISIS

Sobre la sentencia

El fallo de la Gran Sala del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) dirime una cuestión jurídica sensible en el sentido peor para las exigencias de justicia y reparación a las que deberían hacer frente verdaderos asesinos en serie de …

ANÁLISIS

El Pilar y nuestra conversación nacional

La basílica de El Pilar es uno de los grandes puntos de referencia de la historia cristiana en España. Indica el punto de partida de la evangelización en la época romana y también la gran misión americana que ha plasmado …

ANÁLISIS

España, ahora a por lo importante

Pasado lo más urgente, que era evitar naufragar como país, es hora que España se aboque a lo importante: afrontar los problemas de fondo que la llevaron al borde del abismo. Fundación para el Progreso   Pasado lo más urgente, …

ANÁLISIS

Recordando Stalingrado

El Führer quería anexionar Rusia hasta los Urales y esclavizar a la población soviética. Hitler sabía muy bien cómo matar a los ajenos. Stalin mataba aún más y mejor, pero a los propios, incluyendo la práctica totalidad de la oficialidad …

ANÁLISIS

Perú, independencia real e independencia formal

Los peruanos celebramos nuestra independencia enfrascados en mejorar la performance estatal. La construcción del Estado ha sido, desde el inicio de la República, una parte esencial de aquello que Jorge Basadre llamó “la promesa de la vida peruana”. Investigador del …

ANÁLISIS

La musa democrática de Antonio Machado

“¿Soy clásico o romántico?”, se preguntaba Antonio Machado Ruiz en su Autorretrato. Como se sabe, dejó esta cuestión sin respuesta. Lo que no significa que la pregunta careciera de sentido. Escritor y poeta   “¿Soy clásico o romántico?”, se preguntaba …

ANÁLISIS

El federalismo antifederal del PSOE

Los documentos surgidos de la cumbre socialista de Granada, “Un nuevo pacto territorial: la España de todos” y “Hacia una estructura federal del Estado”, constituyen el último episodio de un trenzado imposible en el que el PSOE vive atrapado desde …

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Las subastas de renovables y la transición energética

En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Navacerrada (Madrid), 03.07.12.- La mesa redonda sobre ‘El verano árabe’ ha dado fin esta tarde a la segunda jornada del curso de política internacional del Campus FAES 2012. En ella han participado el director general del Centro Sefarad-Israel, Florentino Portero; el...
Navacerrada (Madrid), 02.07.12.- El curso de política internacional del Campus FAES 2012 ha dado comienzo hoy lunes, 2 de julio, con una jornada dedicada a América Latina, en cuya primera conferencia, ‘Iberoamérica y la Constitución de Cádiz’, han intervenido el expresidente...