José Luis Pontijas Calderón, Verónica Domínguez Donaire y Fernando Moreno
Análisis
- Natalia Izquierdo
- Grupo de Análisis FAES
El socialismo francés ha muerto en dos fases. La primera, electoral, ha sido la abrumadora derrota –hasta la práctica aniquilación– cosechada en las recientes elecciones presidenciales bajo la candidatura del Partido Socialista de Anne Hidalgo. La segunda, muerte política, se...
- Natalia Izquierdo
- Juan Velarde
En estos momentos, la economía española ha creado una situación alarmante en alto grado, respecto a la vida futura de España. El conjunto de los déficits que perturban la marcha de nuestra economía ha pasado a agravarse por la confluencia...
- Rocío Careaga
- Grupo de Análisis FAES
¿Para qué ha ido a Barcelona el ministro de la Presidencia? La respuesta no es otra que la de pagar nuevamente el tributo político que los independentistas de su coalición exigen para mantener a Pedro Sánchez en el poder.
- Rocío Careaga
- Alberto Priego
Una estrategia creada por Rusia en la política, economía, redes sociales y campo militar para evitar que la reacción de Europa pudiera acabar con sus planes expansionistas.
Conviene llevar buena cuenta del desprecio autoritario que está sufriendo la calidad democrática de nuestro país por obra del Gobierno y de quienes le apoyan, entre el silencio de los que se arrogan el papel de prescriptores de la democracia.
- Rocío Careaga
- Fernando Díez Moreno
Las novedades fiscales para el ejercicio de 2022 no se han producido solamente en la Ley de Presupuestos Generales, como era habitual, sino también en un conjunto normativo de excepción constituido por varios reales decretos-leyes.
- Rocío Careaga
- Eduardo Inclán
El debate se cierra en torno a una importante pregunta: ¿quién será elegido presidente de Francia, tanto por la izquierda como por la derecha? Estamos en un momento en el que la división progresismo-conservadurismo ya no funciona en la política...
Quién es Juan Guaidó y por qué su juramento es constitucional
Fundación Faes
25/1/2019
La situación política de Venezuela hace necesario tener en cuenta dos aspectos sobre los hechos ocurridos el pasado miércoles 23 de enero de 2019. Quién es Juan Guaidó y por qué ostenta en este momento la Presidencia de la Asamblea …
El final de la escapada
Fundación Faes
24/1/2019
La presidencia asumida por Juan Guaidó y ya ampliamente reconocida -no por España ni la UE- significa hacer efectivas todas las consecuencias de la ilegitimidad de Maduro. La oposición democrática ha recompuesto su unidad y liderazgo y está en condiciones de …
Venezuela: una oportunidad de oro
Fundación Faes
23/1/2019
Tomás A. Arias Castillo es profesor de Derecho Público y de Filosofía del Derecho de la Universidad Central de Venezuela Por primera vez en mucho tiempo, se presenta una coyuntura favorable para la causa de la libertad y la democracia …
Arenas movedizas: Trump en Siria
Fundación Faes
22/1/2019
Javier Gil Guerrero es profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad Francisco de Vitoria ¿Qué hay detrás de la decisión de Trump de retirar a EEUU de la guerra contra el Estado Islámico en Siria? La presión para el cambio …
FAES publica un nuevo ejemplar de Cuadernos de Pensamiento Político
Fundación Faes
17/1/2019
Entre otros temas, los artículos analizan el momento crítico para la democracia en España, el clima de desobediencia civil durante el proceso secesionista en Cataluña, el LXX aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el encaje de la inmigraciónen las democracias liberales, y los …
Presupuestos 2019 | ‘Fake Politics’
Fundación Faes
15/1/2019
Miguel Marín es economista. Analista de FAES. Los presupuestos merecen una enmienda a la totalidad. La economía española cuenta con resortes para mejorar su comportamiento, que solo se podrán activar con una acción política ordenada, estable y apoyada por los …
El euro cumple 20 años
Fundación Faes
14/1/2019
Román Escolano Olivares es técnico comercial y economista del Estado. Exministro de Economía. Con sus limitaciones, el euro ha cumplido bien su papel. Ahora, ante un escenario económico más incierto, es imprescindible culminar los elementos que faltan en su arquitectura …
Entre el ‘brexit duro’ y el segundo referéndum
Fundación Faes
08/1/2019
Es el momento de ratificación del acuerdo para evitar un ‘brexit duro’, con el foco puesto en el Protocolo sobre Irlanda y el periodo transitorio, y FAES analiza los principales escenarios que desencadenaría el voto en contra de la cámara …
El estado de la nación rusa
Fundación Faes
11/12/2014
El pasado 4 de diciembre, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, se dirigió a los ciudadanos de su país en su tradicional discurso sobre el estado de la nación. Dicha alocución anual, que se puede dividir en tres partes –Economía, …
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Las subastas de renovables y la transición energética
En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
La primera sesión del curso de FAES ‘Presente y futuro del debate ideológico’, que ha arrancado hoy en el marco de los cursos de verano de la Universidad Complutense y el Banco de Santander, ha llevado por título ‘Una conversación sobre el...
En la mesa redonda ‘Elecciones en Estados Unidos’ del curso de FAES-UCM han participado el secretario general del PPE, Antonio López-Istúriz White; el secretario general de Aspen Institute España, José María Areilza; el periodista Vicente Vallés, y el director general de Mas Consulting Group, Daniel Ureña, moderados José María Marco, profesor de...
El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, entregó en Roma el VI Premio FAES de la Libertad al escritor y pensador italiano Giovanni Sartori por su firme defensa de los valores de la libertad...
Migración y tecnología “suponen un desafío, porque cuando la información viaja en Internet pierde contexto” y “crea malentendidos y manipulaciones” “Libertad y tolerancia van de la mano. En ausencia de tolerancia, en cuanto a capacidad de vivir con discursos que nos parecen ofensivos, no hay...
_ “La estrategia aérea ha sido eficaz solo parcialmente. El Estado Islámico únicamente podrá ser derrotado si llegan tropas de tierra” _ Ha llamado la atención del riesgo de que, tras una eventual derrota, “cientos de militantes de origen europeo...
El editor de Die Zeit, Josef Joffe,presentado por el exembajador de España Javier Rupérez, ha pronunciado la ponencia ‘El fin de El fin de la Historia y el regreso de las políticas de poder en Europa’, que ha cerrado la primera jornada del curso de Internacional.