Si el zapaterismo fue un antifranquismo sobrevenido, una suerte de maquis póstumo y sin riesgo, el sanchismo ha llegado a ser un franquismo al revés. Deslizándose por la pendiente de una memoria a la carta, los socialistas han terminado por...
Análisis
El cambio climático es una de las grandes contingencias del siglo XXI. La Comunidad Internacional, en el seno de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, se ha comprometido a ponerle freno mediante un intenso proceso...
- Rocío Careaga
- Grupo de Análisis FAES
La mentira, la insolvencia y el desprecio a principios de convivencia democrática explican que este furor legislativo de la coalición PSOE-Podemos-ERC se haya instalado en el despropósito y que su estrategia jurídica avance hacia la consolidación de un derecho penal...
El escritor, profesor y filósofo, Ángel Rivero, ha presentado en la sede de Fundación FAES su nuevo libro ‘Benjamin Constant. Teórico y político liberal’, junto al colaborador de FAES, Vicente de la Quintana, y el profesor de Teoría Política de...
- Rocío Careaga
- Grupo de Análisis FAES
Para poder aprobar los últimos Presupuestos Generales del Estado de la legislatura y evitar un adelanto electoral, el Gobierno de Pedro Sánchez necesita los votos de los partidos separatistas catalanes y vascos. Como forma para conseguir ese apoyo parlamentario, el...
- Rocío Careaga
- Grupo de Análisis FAES
Existe un amplio consenso sobre la necesidad de reformar el Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC), un instrumento clave para garantizar el buen funcionamiento y la sostenibilidad de la Unión Monetaria. Fue la propia Comisión Europea quien, en febrero de...
- Rocío Careaga
- Grupo de Análisis FAES
La ampliación de la UE hacia los Balcanes Occidentales no será ni rápida ni fácil, pero es necesaria si la UE aspira a mantener la estabilidad en el continente europeo. Lo que importa es que un mayor compromiso político es...
- Rocío Careaga
- David García Cantalapiedra
Las elecciones al Congreso de EE. UU. van a estar marcadas probablemente por una división y una competición por los escaños en la Cámara de Representantes y el Senado como no se veía en años.
- Rocío Careaga
- Grupo de Análisis FAES
Durante estos más de ocho meses de guerra, el objetivo político del Kremlin no ha cambiado: convertir al país vecino en un Estado fallido y alejarlo de Occidente, de la Unión Europea y, sobre todo, de la Alianza Atlántica.
- Rocío Careaga
- Miquel Porta Perales
El indulto podría venir acompañado de una modificación ad hoc del delito de sedición del Código Penal. Una reforma pro reo que podría llegar, ahora o después, en función de los intereses y estrategia personales de un Pedro Sánchez que...
¿Cambio de statu quo en Ucrania?
Fundación Faes
03/4/2019
Grupo de Análisis FAES Zelensky es un populista sin programa que ha conseguido la victoria por prometer lo habitual en Ucrania: acabar con el nepotismo, la corrupción y la impunidad; superar el estancamiento económico y liberarse de la interdependencia con …
Brexit sin control
Fundación Faes
27/3/2019
El brexit parece haber adquirido vida propia y se alimenta del profundo desacuerdo entre las fuerzas políticas, su división interna, la ausencia de liderazgo y la brecha territorial. El problema no es Bruselas, sino la quiebra política que el brexit …
Incongruencias regulatorias en el sector eléctrico
Fundación Faes
25/3/2019
Miguel Marín es responsable de Economía de FAES. La transición energética proporciona muchas oportunidades para España y debería deparar un salto de competitividad si se aporta certidumbre desde el consenso político y la planificación inteligente. El proceso de transición energética hacia la …
2019: crecimiento moderado y subida de tipos a final de año
Fundación Faes
08/3/2019
El anuncio de BCE de aplazar la subida de tipos “al menos” hasta fin de año coincide con el análisis del profesor de Finanzas de IE Business School Ignacio Muñoz-Alonso: existe sensación de ‘tiempo de descuento’ entre agentes y operadores. Las tensiones geopolíticas, …
Reforma Laboral 2012 ¿Por qué tocar lo que funciona?
Fundación Faes
01/3/2019
El Gobierno ha anunciado su intención de “eliminar los aspectos más lesivos de la reforma laboral de 2012”, y pretende hacerlo a través de un decreto ley, forzando al máximo las instituciones democráticas. El responsable del área económica de FAES, …
La nueva estrategia contra el terrorismo: más allá de la retórica
Fundación Faes
28/2/2019
Rogelio Alonso es catedrático de Ciencia Política de la Universidad Rey Juan Carlos Después de décadas sufriendo el terrorismo, de éxitos y sacrificios, de errores y lecciones aprendidas, sigue recurriéndose a la irresponsable instrumentalización política de tan decisivo ámbito para …
¿Qué está ocurriendo contra los judíos en Francia?
Fundación Faes
26/2/2019
Jacobo Israel Garzón es expresidente de la Federación de Comunidades Judías de España Los actos contra judíos se incrementaron un 74 por ciento el último año, e izquierda radical e Islam son las bases de ese nuevo antisemitismo que se …
El Gobierno por decreto ley o el abuso de posición dominante
Fundación Faes
25/2/2019
El Gobierno ha batido el récord de aprobación de decretos leyes y lo seguirá haciendo con las Cámaras disueltas. Que pueda hacerlo no oculta que es preciso extremar las restricciones y precauciones al respecto en período electoral. La práctica totalidad de los …
La nueva Constitución cubana: la petrificación del Estado cuartel
Fundación Faes
21/2/2019
Enrique Conejero Paz es profesor titular de Ciencia Polític en la Universidad Miguel Hernández de Elche Aquellos que esperaban que la nueva Carta Magna abriera espacios para la transición democrática se llevarán una gran decepción, puesto que mantiene la retórica …
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Las subastas de renovables y la transición energética
En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
El profesor titular de Ciencia Política en la Universidad Rey Juan Carlos Rogelio Alonso analiza la dimensión ideológica del terrorismo y el importante déficit que supone minimizarlo a la hora de combatirlo. Alonso ha centrado su intervención en desentrañar qué hay más allá de los lugares comunes cuando...
La conferencia del profesor Carlos de la Torre ha analizado las características generales del populismo en América Latina. La presentación ha puesto especial atención como prototipos en los casos de Hugo Chávez, Evo Morales y Rafael Correa. A su vez, ha diseccionado las lógicas del...
La conferencia de la filósofa y escritora Rosa María Rodríguez Magda ha puesto en evidencia la relación existente entre los populismos contemporáneos y el pensamiento comunitarista. En concreto, la presentación ha analizado distintas versiones y propuestas comunitaristas que renuevan las corrientes antiliberales presentes en...
La mesa redonda «El populismo en Europa», conformada por los profesores Ángel Rivero, Mira Milosevich e Igor Sosa, ha completado el análisis comparado de los populismos poniendo sobre la mesa las características que definen a los movimientos populistas de Europa occidental y Europa...
El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, ha inaugurado esta mañana el curso ‘Presente y futuro del debate ideológico’, con el que FAES se incorpora por primera vez a los Cursos de Verano que organizan laUniversidad Complutense y el Banco de Santander....
La primera sesión del curso de FAES ‘Presente y futuro del debate ideológico’, que ha arrancado hoy en el marco de los cursos de verano de la Universidad Complutense y el Banco de Santander, ha llevado por título ‘Una conversación sobre el...