Idioma-grey
Search
Close this search box.

Análisis

José Luis Pontijas Calderón, Verónica Domínguez Donaire y Fernando Moreno
El socialismo francés ha muerto en dos fases. La primera, electoral, ha sido la abrumadora derrota –hasta la práctica aniquilación– cosechada en las recientes elecciones presidenciales bajo la candidatura del Partido Socialista de Anne Hidalgo. La segunda, muerte política, se...
¿Para qué ha ido a Barcelona el ministro de la Presidencia? La respuesta no es otra que la de pagar nuevamente el tributo político que los independentistas de su coalición exigen para mantener a Pedro Sánchez en el poder.
ANÁLISIS

Quién es Juan Guaidó y por qué su juramento es constitucional

La situación política de Venezuela hace necesario tener en cuenta dos aspectos sobre los hechos ocurridos el pasado miércoles 23 de enero de 2019. Quién es Juan Guaidó y por qué ostenta en este momento la Presidencia de la Asamblea …

ANÁLISIS

El final de la escapada

La presidencia asumida por Juan Guaidó y ya ampliamente reconocida -no por España ni la UE- significa hacer efectivas todas las consecuencias de la ilegitimidad de Maduro. La oposición democrática ha recompuesto su unidad y liderazgo y está en condiciones de …

ANÁLISIS

Venezuela: una oportunidad de oro

Tomás A. Arias Castillo es profesor de Derecho Público y de Filosofía del Derecho de la Universidad Central de Venezuela Por primera vez en mucho tiempo, se presenta una coyuntura favorable para la causa de la libertad y la democracia …

ANÁLISIS

Arenas movedizas: Trump en Siria

Javier Gil Guerrero es profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad Francisco de Vitoria ¿Qué hay detrás de la decisión de Trump de retirar a EEUU de la guerra contra el Estado Islámico en Siria? La presión para el cambio …

ANÁLISIS

FAES publica un nuevo ejemplar de Cuadernos de Pensamiento Político

Entre otros temas, los artículos analizan el momento crítico para la democracia en España, el clima de desobediencia civil durante el proceso secesionista en Cataluña, el LXX aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el encaje de la inmigraciónen las democracias liberales, y los …

ANÁLISIS

Presupuestos 2019 | ‘Fake Politics’

Miguel Marín es economista. Analista de FAES. Los presupuestos merecen una enmienda a la totalidad. La economía española cuenta con resortes para mejorar su comportamiento, que solo se podrán activar con una acción política ordenada, estable y apoyada por los …

ANÁLISIS

El euro cumple 20 años

Román Escolano Olivares es técnico comercial y economista del Estado. Exministro de Economía. Con sus limitaciones, el euro ha cumplido bien su papel. Ahora, ante un escenario económico más incierto, es imprescindible culminar los elementos que faltan en su arquitectura …

ANÁLISIS

Entre el ‘brexit duro’ y el segundo referéndum

Es el momento de ratificación del acuerdo para evitar un ‘brexit duro’, con el foco puesto en el Protocolo sobre Irlanda y el periodo transitorio, y FAES analiza los principales escenarios que desencadenaría el voto en contra de la cámara …

ANÁLISIS

El estado de la nación rusa

El pasado 4 de diciembre, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, se dirigió a los ciudadanos de su país en su tradicional discurso sobre el estado de la nación. Dicha alocución anual, que se puede dividir en tres partes –Economía, …

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Las subastas de renovables y la transición energética

En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

En la mesa redonda ‘Elecciones en Estados Unidos’ del curso de FAES-UCM han participado el secretario general del PPE, Antonio López-Istúriz White; el secretario general de Aspen Institute España, José María Areilza; el periodista Vicente Vallés, y el director general de Mas Consulting Group, Daniel Ureña, moderados José María Marco, profesor de...