Manuel Balmaseda, Javier Díaz Jiménez y Miguel Marín
Análisis
Ángel Rivero Rodríguez, Miguel Ángel Martínez Menucci y Tomás Arias
- Natalia Izquierdo
- Vicente de la Quintana Díez, analista político y escritor
Paul Johnson, periodista, historiador, biógrafo, escritor de discursos y novelista cuya “caída del caballo” laborista para llegar a ser un incondicional conservador thatcherista lo señaló como objeto de escándalo, ha fallecido este jueves en Londres a los 94 años. Escritor...
En el célebre diálogo que el filósofo Jürgen Habermas y el entonces cardenal Joseph Ratzinger, prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, mantuvieron en la Academia Católica de Baviera el 19 de enero de 2004, se planteó...
- Natalia Izquierdo
- Lourdes López Nieto, catedrática de Ciencia Política y miembro del patronato de FAES
En estas primeras décadas del siglo XXI, estamos despidiendo a grandes personajes nacidos en la Europa del periodo de entreguerras que nos dejan relevantes legados de conocimientos y experiencias vitales. Algunos intelectuales de esta generación se suman al quehacer de...
- Rocío Careaga
- Gonzalo Sáenz de Miera
Una economía dinámica y competitiva, que cree valor y oportunidades para el conjunto de la sociedad, no es posible sin adoptar un enfoque sostenible en sentido amplio. Dicho enfoque debe situar la descarbonización de todos los sectores, la acción climática...
- Rocío Careaga
- Juan Carlos Delrieu
El Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea asigna al Banco Central Europeo (BCE) el mandato primario de mantener la estabilidad de precios en el conjunto del área del euro. No obstante, el propio Tratado deja al criterio del BCE...
Elecciones europeas de 2019: el populismo sigue ahí
Fundación Faes
10/6/2019
Lauren Olsen es licenciada en Relaciones Internacionales de la Universidad Brigham Young, EEUU En lugar de celebrar el freno del crecimiento populista, los eurodiputados deben estar preparados para frenar su influencia respondiendo a las preocupaciones de los ciudadanos, reduciendo las …
Impacto de la revolución digital en las campañas políticas
Fundación Faes
04/6/2019
Sobre el impacto que la revolución digital tiene en las campañas políticas y cómo ello plantea nuevos desafíos a la democracia ha hablado Nicco Mele, director del Shorenstein Center on Media, Politics, and Public Policy del Harvard Kennedy School of Government en este #Videoanálisis FAES previo al seminario organizado por …
Las elecciones del 4 de Nisán de 5779: Netanyahu IV
Fundación Faes
17/5/2019
Israel asistirá con toda probabilidad a una nueva investidura como primer ministro de Benjamin Netanyahu, quien tendrá que hacer frente a cuestiones de profunda división en el pais. En las próximas semanas Israel asistirá con toda probabilidad a una nueva …
Las elecciones generales de España preámbulo de las europeas: la lección de Vox
Fundación Faes
13/5/2019
Lauren Olsen es becaria de Relaciones Internacionales de la Universidad Brigham Young, EEUU Este no es momento para divisiones ni de ‘elecciones de segundo orden’. Es la hora de aprender la lección que nos ha enseñado España: cada vez que …
Venezuela, una cuestión de decencia
Fundación Faes
01/5/2019
Xavier Reyes Matheus es doctor en Historia Contemporánea de América Latina Llegada la hora de esa Operación Libertad, Venezuela exige a los militares de bien que restituyan la decencia de la institución castrense y con ella la de un país que lo …
La derecha de Sísifo
Fundación Faes
29/4/2019
Ni las opciones son intercambiables ni da igual votar a uno u otro, sencillamente porque la fragmentación no suma y no sumará. Si se persiste en esta situación, que nadie se engañe porque ocurrirá lo mismo. Los resultados de las …
Escenarios políticos posibles tras las elecciones en Israel
Fundación Faes
11/4/2019
Alberto Priego es profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid Los votantes israelíes han basculado entre la ‘mano dura’ en seguridad y una economía muy poco intervenida (Likud) y una política de palo y zanahoria en materia …
Bildu y el verdadero escándalo
Fundación Faes
10/4/2019
Hay un partido que no condena los crímenes de ETA, ni ha pedido perdón a sus víctimas, ni ha declarado la injusticia del daño causado. Y lo que debería preocupar es el aturdimiento moral ante los que todavía hoy ejercen …
¡La economía, …es la economía!
Fundación Faes
04/4/2019
Si estas elecciones se ventilan sin hablar de economía como pretende el Gobierno de Sánchez, será una suerte de fraude democrático como, a la vista de las promesas y de los resultados, lo fue el de 2008. “El 10 de …
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Las subastas de renovables y la transición energética
En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
El embajador Javier Elorza cree que “Macron desbloquea la Unión Económica y Monetaria con Alemania, relanzando el proyecto común sobre bases nuevas”. En una intervención en la que ha repasado la evolución de la UE durante los últimos años, el...
Los exministros de Asuntos Exteriores, Josep Piqué y Abel Matutes, han mantenido un diálogo durante la segunda jornada del Curso de Verano FAES 2017. Para Piqué “Europa tiene que ser percibida como una Unión desde fuera para recuperar su identidad”....
En la mesa redonda de la tarde de la segunda jornada del Curso de Verano FAES 2017, Eugenio Nasarre, presidente del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo; Ricardo Martín de la Guardia, de la Universidad de Valladolid, y Fernando Díez...
El director de la Fundación FAES, Javier Zarzalejos, ha afirmado durante la inauguración del Curso de Verano FAES 2017 que “Europa debe volver a ser un proyecto sugestivo de vida en común”. Zarzalejos ha asegurado que “no basta con que...
Durante la inauguración del Curso de Verano FAES 2017, Mikulas Dzurinda, presidente del Wilfried Martens Centre for European Studies, ha asegurado que “la UE sólo seguirá avanzando si resulta atractiva para sus ciudadanos”. Dzurinda, que ha sido presentado por José...
En esta mesa redonda celebrada durante la tarde de la primera jornada del Curso de Verano FAES 2017, José María Areilza, profesor de ESADE; Belén Becerril, subdirectora del Instituto de Estudios Europeos CEU; Ana Mar Fernández Pasarín, de la Universidad...