Idioma-grey

Análisis

Una estrategia creada por Rusia en la política, economía, redes sociales y campo militar para evitar que la reacción de Europa pudiera acabar con sus planes expansionistas.
  Al cumplirse el trigésimo aniversario del derribo del Muro de Berlín, la Fundación FAES ha querido unirse a la celebración de lo que entonces fue considerado el fin del socialismo real con el desarrollo de varias actividades en torno al hecho histórico....
Resulta llamativo que una buena parte de la opinión publicada –y parece que todo el Gobierno– asuma sin más que le corresponde a Marruecos decidir cuándo abre y cuándo cierra una crisis en su relación con España. Que para Marruecos...
ANÁLISIS

¿Es la desalación una alternativa al trasvase del Ebro?

¿Es la desalación una alternativa al trasvase del Ebro? Impacto ambiental de las desaladoras. Melchor Senent Alonso La desalación, ¿una alternativa real? Juan Jódar PHN: historia europea de una oportunidad perdida. Cristina Gutiérrez-Cortines La imprescindible evaluación medioambiental de la desalación …

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Las subastas de renovables y la transición energética

En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Jordi Canal: “El conflicto nacional es central en la historia de la España contemporánea. El Estado autonómico fue una manera parcialmente exitosa, implantada en la Transición democrática, para intentar solucionar esta cuestión. El debate sobre este modelo está hoy nuevamente abierto...
Esperanza Aguirre: “La primera y casi única medida para reconducir el actual Estado de las Autonomías es la restauración del consenso constitucional. O, al menos, la restauración del consenso entre los dos grandes partidos, el Socialista y el nuestro. Si ese...
Ignacio Astarloa: “La Constitución de 1978 tiene muy importantes logros históricos para España. Institucionalizó un Estado de derecho solvente y con bases sólidas. Representó por primera vez en la historia constitucional de España la fe de la sociedad en someterse al...
Valentí Puig: “Estado y sociedad son conceptos que se imbrican, relacionan, y que atenazan nuestro presente y nuestro futuro. Una sociedad civil se compone de individuos que interactúan sometidos a las leyes y a órdenes espontáneos conforme a un común...
Álvaro Delgado-Gal: “Las políticas socialdemócratas después de 40 años de éxitos han entrado en una crisis material y moral evidente. Esto es un hecho que resultaría muy artificial discutir” “A lo largo del ciclo socialdemócrata se ha producido una desnaturalización de...