Idioma-grey

Análisis

Algunas reflexiones un año después de su publicación Hace poco más de un año, el expresidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, dio a conocer su informe “El futuro de la competitividad europea”, más conocido como “informe Draghi”. Se trata...
1. ¿La economía va bien? Crecemos, pero con debilidades estructurales La economía española tiene un gran potencial pero lo estamos desaprovechando. La economía crece a buen ritmo aunque persisten grandes debilidades estructurales. Según Eurostat, España fue el país de la...
Anotaciones FAES 64
Más de un año y medio después, el reordenamiento geopolítico de Oriente Medio difiere bastante del que tenía en mente Yahya Sinwar cuando ordenó la masacre del 7 de octubre de 2023.
ANÁLISIS

Editorial FAES | El huevo y la castaña

En cualquier democracia, es muy mal síntoma perder el respeto a la opinión pública.

ANÁLISIS

Alemania en su laberinto

Las recientes elecciones alemanas nos han revelado inquietantes tendencias de la política y sociedad germanas. La más evidente de todas es que el centro de gravedad político, estable desde el fin de la II Guerra Mundial, se ha desplazado hacia la derecha desde un espacio entre los socialdemócratas del SPD y los cristianodemócratas de la CDU/CSU hacia otro entre estos últimos y los populistas de derecha del AfD.

ANÁLISIS

Bolivia: democracia e incidencia internacional

El Grupo Parlamentario Popular en el Senado ha promovido una iniciativa que pone sobre la mesa la problemática que atraviesa la democracia en Bolivia, sus instituciones y los Derechos Humanos.

ANÁLISIS

El Estado embrionario del nacionalismo catalán

Hasta la llegada de Pedro Sánchez a la presidencia del Gobierno de España, el nacionalismo catalán jugaba a ser Estado. Desde entonces, el nacionalismo catalán está construyendo un Estado embrionario gracias a las concesiones del PSOE de Pedro Sánchez –impunidad …

ANÁLISIS

Estados Unidos y la paz en Ucrania

Para que “América vuelva a ser grande de nuevo”, ¿qué tipo de paz debería promover en Ucrania?  ¿Le bastaría con detener los combates o, antes bien, se trata de restablecer la credibilidad estadounidense, demostrar la primacía de Estados Unidos y garantizar …

ANÁLISIS

Reflexiones sobre la vivienda a la luz de los acontecimientos recientes

En última instancia, el derecho a la vivienda cumple una importante función social, contribuyendo a la cohesión y al bienestar del conjunto de los ciudadanos.

ANÁLISIS

Singularidad solo hay una: ¿Es constitucional el sistema de financiación singular para Cataluña?

El Acord d’investidura entre el Partit dels Socialistes de Catalunya i Esquerra Republicana de Catalunya de 7 de agosto de 2024 incluye como uno de sus principales aspectos el del anuncio de un nuevo sistema de financiación para Cataluña.

ANÁLISIS

La lengua y la política migratoria en Cataluña

El nacionalismo catalán va perfilando el discurso que señala las causas del retroceso del uso de la lengua catalana en Cataluña. Fundamentalmente, son dos: la dependencia de Cataluña y las olas migratorias. Un discurso que encubre intereses y puede provocar …

ANÁLISIS

La necesaria transformación de la construcción y las infraestructuras: hacia una mayor sostenibilidad

El cambio climático es uno de los mayores retos colectivos de este siglo. Sus implicaciones son visibles en todas las economías del mundo y cada vez disponemos de más información sobre su impacto en las perspectivas de desarrollo a escala global.

DIÁLOGOS

DIÁLOGOS FAES | Redes eléctricas: la columna vertebral de la transición

Patxi Calleja, Nemesio Fernández-Cuesta y Miguel Marín

DIÁLOGOS

DIÁLOGOS FAES | El papel de las materias primas en la transición energética

Pedro Antonio Merino, Pedro Antonio Merino y Miguel Marín

DIÁLOGOS

DIÁLOGOS FAES | Perspectivas económicas

Javier Díaz-Giménez, Manuel Balmaseda y Miguel Marín

ACTOS

Diálogos FAES| Descarbonización, la gran ventaja competitiva para la industria europea

Patxi Calleja, Ángel Bautista y Alberto Amores, moderados por Miguel Marín

DIÁLOGOS

DIÁLOGOS FAES | El Estado de derecho, su institucionalización y la promoción de la democracia en los países seleccionados: Brasil, China y Rusia

Román D. Ortiz, Nicolás Pascual de la Parte, Águeda Parra y Florentino Portero

DIÁLOGOS

DIÁLOGOS FAES | El Estado de derecho, su institucionalización y la promoción de la democracia en la Unión Europea, Comisión y Parlamento

Josep María Castellá, María Jesús del Barco, Nuria Magaldi Mendaña y Vicente de la Quintana

DIÁLOGOS

DIÁLOGOS FAES | El papel de China y Rusia en el Gran Magreb Sahel

Beatriz de León Cobo, Mira Milosevich y Daniela Brik

DIÁLOGOS

Diálogos FAES | El Estado de derecho, su institucionalización y la promoción de la democracia en los países seleccionados: Colombia, Ecuador y Venezuela

Carmen Beatriz Fernández, Rafael Rubio, Bertrand de la Grange y Mira Milosevich

DIÁLOGOS

DIÁLOGOS FAES | La refundación de la OMC y el papel de Europa

Alicia García Herrero, Federico Steinberg y Miguel Marín

PAPELES

Gobierno de Sánchez: “Del deterioro institucional considerado como una de las Bellas Artes”

.

PAPELES

Los costes de la transición energética. El Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono

.

PAPELES

Discursos de presentación
‘Julián Marías. La concordia sin acuerdo’

.

PAPELES

Constitucionalismo militante

.

PAPELES

La batalla contra el mérito

.

PAPELES

Bolivia: la derrota moral del enemigo

Luis Arce, presidente de Bolivia y heredero de la vocación antidemocrática de Evo Morales, lleva más de medio año en el poder.

PAPELES

El dúo Bennet-Lapid: el cambio también llega a Israel

Aunque la mayor parte de los analistas auguran una vida corta al actual Gobierno israelí, quizás lo que muchos consideran su punto más débil –su heterogeneidad– sea el aspecto que le haga más fuerte. Dicho de otro modo, la inclusión de opciones políticas tan heterogéneas le pueda hacer gozar de una gran base social. Esperemos que el nombre del principal partido del bloque del cambio, Yesh Atid (Hay Futuro), sea la línea que marque el curso del Ejecutivo israelí.

PAPELES

El poder judicial: el eslabón más débil de la democracia liberal

Los jueces están para ayudar a proteger los derechos y las libertades individuales. Esto parece obvio. Lo que no es tan obvio es la inevitable influencia de la política en el poder judicial. Los sistemas judiciales deben percibirse como independientes. El sistema judicial es el más débil de los tres poderes y, como tal, suele ser incapaz de defenderse de una embestida del legislativo o del ejecutivo. Las reformas institucionales deberían consensuarlas al menos los dos principales partidos del sistema. Es fundamental que los políticos no cambien las reglas del juego a mitad del partido.

PAPELES

Crisis urbana y revolución rural en el mundo post-COVID

Hay que abandonar el discurso catastrofista de la España vacía y el victimismo de la España vaciada. La crisis urbana que se vive en el mundo desarrollado debido al coste ambiental, la creciente inseguridad y el creciente coste de la vivienda – una crisis acelerada por la actual emergencia sanitaria–, supone una ventana de oportunidad para el mundo rural. Es necesario consolidar la incipiente revolución tecnológica, cultural y ecológica que se vive en el campo, para construir una alternativa al modelo de concentración poblacional que ha imperado en el mundo en las últimas décadas y que ha generado un enorme desequilibrio demográfico y territorial. Repoblar el mundo rural no consiste tanto en añorar una vuelta al pasado sino en diseñar un viaje al futuro.

Las subastas de renovables y la transición energética

En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.