María Inés Fernández, Javier Redondo y Vicente de la Quintana
Análisis
Se cumple hoy el 25 aniversario de la primera mayoría absoluta del Partido Popular.
- Rocío Careaga
- Miquel Porta Perales, crítico y escritor
El nacionalismo catalán va perfilando el discurso que señala las causas del retroceso del uso de la lengua catalana en Cataluña. Fundamentalmente, son dos: la dependencia de Cataluña y las olas migratorias. Un discurso que encubre intereses y puede provocar...
- Rocío Careaga
- Grupo de Análisis FAES
El cambio climático es uno de los mayores retos colectivos de este siglo. Sus implicaciones son visibles en todas las economías del mundo y cada vez disponemos de más información sobre su impacto en las perspectivas de desarrollo a escala...
Desde hace 4 años, Fundación Repsol y Fundación Santa María la Real impulsan la Alianza para la Transición Energética Inclusiva
- Rocío Careaga
- Guillermo Pérez Molina, consultor político
Mejorar la financiación de la defensa europea se ha convertido en una necesidad urgente para las diferentes naciones de la Unión Europea.
- Rocío Careaga
- Grupo de Análisis FAES
La pobreza infantil no puede seguir siendo un mal silencioso, muchas veces invisible y en no pocos casos asociado a otros riesgos para la integridad personal y moral de los niños y niñas.
Las infraestructuras son un determinante clave del crecimiento y el desarrollo de las economías y son básicas para la cohesión territorial y social a largo plazo. Su construcción impulsa la productividad, el consumo y la creación de empleo, contribuyendo, en...
- Rocío Careaga
- Grupo de Análisis FAES
Las grandes economías del mundo, en un inmenso esfuerzo colectivo, se han comprometido a transformar progresivamente su modelo energético, sustituyendo el uso de fuentes de energía fósiles como el petróleo y el gas por el de energías renovables, avanzando en...
La última victoria de Donald Trump
Rocío Careaga
06/11/2024
Donald Trump revalidará mandato presidencial. Y por un margen bastante mayor del que auguraba una sociología electoral en horas bajas.
Bolivia y la gran estafa del ‘masismo’
Rocío Careaga
06/11/2024
Bolivia se encuentra inmersa en una crisis institucional, social y económica profunda, no ajena al proceso de desgaste severo que sufre en su interior el Movimiento al Socialismo (MAS), partido del expresidente Evo Morales y el actual, Luis Arce.
Elecciones USA: las consecuencias de una victoria pírrica
Rocío Careaga
04/11/2024
Mentar la polarización política en Estados Unidos es ya un tópico tan manido que la coincidencia de republicanos y demócratas en algún punto resulta mucho más reseñable.
Editorial FAES | Celebrar la Hispanidad
Rocío Careaga
11/10/2024
La celebración de la Hispanidad cada 12 de octubre siempre tiene un sentido más allá de cualquier retórica postiza propia de brindis de aniversario. Conviene recordar –y recordarnos– que existe un mundo hispánico vinculado por una historia, una lengua y …
Nota Editorial Cuadernos FAES 84 | Romper el tablero
Rocío Careaga
07/10/2024
Nota Editorial Cuadernos FAES de Pensamiento Político 84
¿Una nueva doctrina nuclear de Rusia?
Rocío Careaga
12/9/2024
Una “actualización” de la Doctrina nuclear rusa hacia el uso del ataque nuclear preventivo, podría abrir la puerta a un uso “limitado” de las armas nucleares por el Kremlin en la guerra en Ucrania.
“Redes eléctricas: la columna vertebral de la transición energética”
Rocío Careaga
11/9/2024
La transición energética en que se encuentra inmersa la mayor parte de las economías avanzadas del mundo es un proceso trascendental por muchos motivos.
El contrato mercantil entre el PSOE y ERC
Rocío Careaga
11/9/2024
El nombramiento, a petición de ERC, del economista Jordi Pons Novell como consejero del Banco de España, alumbra el camino y las intenciones inmediatas que se ocultan en el pacto firmado entre el PSOE y ERC.
Evocación, invocación y avocación del 78
Rocío Careaga
02/9/2024
Es necesaria la avocación de la Transición, es decir, elevar directamente al pueblo español de hoy una propuesta atractiva, clara, ambiciosa.
Proyecto FAES ‘Una Agenda Renovada para América Latina’
Rocío Careaga
09/5/2023
El objetivo de este proyecto ha sido establecer un diagnóstico claro del estado de la relación entre la Unión Europea y América Latina y su evolución en la última década; analizar la estrategia de otros actores relevantes en LATAM como …
Diálogos FAES | España 2023:¿cambio o continuidad?
Rocío Careaga
28/4/2023
Lourdes López Nieto, Francisco LLera, José Ignacio Wert y Vicente de la Quintana
Diálogos FAES | El valor de las empresas españolas en LATAM
Rocío Careaga
24/4/2023
Juan Cerruti, José Juan Haro y Miguel Marín
Diálogos FAES | Perspectivas económicas sobre América Latina
Natalia Izquierdo
18/4/2023
Los participantes han debatido sobre la situación actual y las perspectivas de futuro de la economía en los países de América Latina
Diálogos FAES | Visión comercial de las relaciones UE-LATAM
Natalia Izquierdo
18/4/2023
Los participantes han expuesto sus puntos de vista sobre las relaciones comerciales actuales entre la Unión Europea y LATAM
Diálogos FAES | La urgencia de una agenda latinoamericana renovada para España y la Unión Europea
Rocío Careaga
31/3/2023
Los participantes han expuesto sus puntos de vista sobre la urgencia de una agenda latinoamericana renovada para España y la Unión Europea en un nuevo Diálogos FAES.
Diálogos FAES | La posición de España hacia América Latina: crisis de credibilidad y presencia
Rocío Careaga
29/3/2023
Los expertos han destacado falta de prioridad que tiene la región en la agenda exterior de nuestro país y del conjunto europeo a pesar de la relevancia estratégica que tiene el continente en el orden mundial.
Diálogos FAES | La Unión Europea y América Latina: relación política, marco comercial y cooperación
Rocío Careaga
23/3/2023
Han debatido sobre las causas del deterioro de las relaciones entre la Unión Europea y América Latina y sobre cómo la UE debe forjar cooperación en áreas de interés compartido en este nuevo Diálogos FAES.
Diálogos FAES | La estrategia de China en América Latina
Rocío Careaga
21/3/2023
Loa participantes han dialogado sobre la presencia de China en Latinoamérica y las estrategias de EE. UU. y la Unión Europea en la región.
Bolivia: la derrota moral del enemigo
Fundación Faes
27/7/2021
Luis Arce, presidente de Bolivia y heredero de la vocación antidemocrática de Evo Morales, lleva más de medio año en el poder.
El dúo Bennet-Lapid: el cambio también llega a Israel
Fundación Faes
22/7/2021
Aunque la mayor parte de los analistas auguran una vida corta al actual Gobierno israelí, quizás lo que muchos consideran su punto más débil –su heterogeneidad– sea el aspecto que le haga más fuerte. Dicho de otro modo, la inclusión de opciones políticas tan heterogéneas le pueda hacer gozar de una gran base social. Esperemos que el nombre del principal partido del bloque del cambio, Yesh Atid (Hay Futuro), sea la línea que marque el curso del Ejecutivo israelí.
El poder judicial: el eslabón más débil de la democracia liberal
Fundación Faes
06/7/2021
Los jueces están para ayudar a proteger los derechos y las libertades individuales. Esto parece obvio. Lo que no es tan obvio es la inevitable influencia de la política en el poder judicial. Los sistemas judiciales deben percibirse como independientes. El sistema judicial es el más débil de los tres poderes y, como tal, suele ser incapaz de defenderse de una embestida del legislativo o del ejecutivo. Las reformas institucionales deberían consensuarlas al menos los dos principales partidos del sistema. Es fundamental que los políticos no cambien las reglas del juego a mitad del partido.
Crisis urbana y revolución rural en el mundo post-COVID
Fundación Faes
02/6/2021
Hay que abandonar el discurso catastrofista de la España vacía y el victimismo de la España vaciada. La crisis urbana que se vive en el mundo desarrollado debido al coste ambiental, la creciente inseguridad y el creciente coste de la vivienda – una crisis acelerada por la actual emergencia sanitaria–, supone una ventana de oportunidad para el mundo rural. Es necesario consolidar la incipiente revolución tecnológica, cultural y ecológica que se vive en el campo, para construir una alternativa al modelo de concentración poblacional que ha imperado en el mundo en las últimas décadas y que ha generado un enorme desequilibrio demográfico y territorial. Repoblar el mundo rural no consiste tanto en añorar una vuelta al pasado sino en diseñar un viaje al futuro.
«Lealtad a la bandera y a la República que representa»
Fundación Faes
20/1/2021
Estados Unidos es una República y sus representantes tienen la posibilidad de elegir entre dos caminos: esforzarse por el bien común o caer presa de las exigencias populistas que alimentan la ambición por el poder. Este ensayo político mantiene que aunque …
Hacia una financiación justa y sostenible de la transición ecológica
Fundación Faes
26/11/2020
El cambio climático es uno de los grandes desafíos globales de nuestro tiempo. Gobiernos de todo el mundo se han comprometido a ponerle freno, adoptando ambiciosos objetivos de reducción de emisiones de gases contaminantes y demaximización de la eficiencia energética. …

Las subastas de renovables y la transición energética
En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

"Queremos fortalecer el papel que la Fundación desempeña y nuestra propia posición como una de las referencias a tener en cuenta en el debate público en nuestro país”.
Las jornadas se celebrarán del 23 al 26 de septiembre, en formato presencial y estarán abiertas a todo el público. El Campus tendrá lugar en el Hotel Petit Palace Savoy Alfonso XII (C. Alfonso XII, 18) los días 23, 24 y...
El expresidente del Gobierno y presidente de FAES, José María Aznar, y el exconsejero de Seguridad Nacional de los Estados Unidos y embajador, John Bolton inaugurarán el próximo lunes 23 el Campus FAES 2024: La renovación de la Unión Europea.
Aznar se reúne con el líder venezolano Edmundo González Urrutia
La Fundación FAES celebra este año del 23 al 26 de septiembre en Madrid una nueva edición del Campus FAES. La renovación de la Unión Europea es el título bajo el que se desarrollarán unas jornadas que pretenden promover, con la participación...