Idioma-grey

Análisis

ANÁLISIS

Nombramientos de Trump: la hybris de Elon Musk

El carácter y trayectoria de Musk son enormemente característicos y hablan de una personalidad muy acusada para lo bueno y para lo malo. Para la desmesura y para la ambición.

ANÁLISIS

Nombramientos de Trump: Marco Rubio o el empoderamiento hispano

Marco Rubio será el hispano con la responsabilidad política más importante en toda la historia de los Estados Unidos.

ANÁLISIS

El papel estratégico de la banca en España: percepción y realidad

El sector bancario español es una infraestructura esencial en la economía y la sociedad, desempeñando un papel clave en la estabilidad financiera, el desarrollo estructural y el crecimiento sostenido.

ANÁLISIS

El estado de la cuestión vasca (II): ¿hacia una bilateralidad asimétrica?

Se repara poco en el acuerdo que PSOE y PNV suscribieron en noviembre del pasado año para que Sánchez pudiera contar con los cinco votos jeltzales del Congreso y poder ser investido. Y eso que está documentado, a diferencia del …

ANÁLISIS

Aprender más de una lección

No puede derogarse el plan más ambicioso de obra pública en mucho tiempo y luego darse aires hablando de potenciar “servicios públicos”.

ANÁLISIS

Trump en la Casa Blanca: preguntas sin (fácil) respuesta

Decía el que fuera secretario de Defensa con George Bush hijo, Donald Rumsfeld, que el camino de las averiguaciones tiene tres etapas: “sabemos lo que sabemos, sabemos lo que no sabemos, no sabemos lo que no sabemos”.

ANÁLISIS

Trump y el nuevo republicanismo

Donald Trump accedió a la presidencia de los Estados Unidos en 2017 con un partido roto. Había ganado las primarias republicanas de 2016 aupándose sobre la fragmentación del Partido Republicano.

ANÁLISIS

Donald Trump: una victoria no tan imprevisible

Donald Trump ha ganado las elecciones presidenciales estadounidenses. En esta ocasión no se ha tratado de cualquier victoria

ANÁLISIS

La última victoria de Donald Trump

Donald Trump revalidará mandato presidencial. Y por un margen bastante mayor del que auguraba una sociología electoral en horas bajas.

ACTOS

Proyecto FAES ‘Una Agenda Renovada para América Latina’

El objetivo de este proyecto ha sido establecer un diagnóstico claro del estado de la relación entre la Unión Europea y América Latina y su evolución en la última década; analizar la estrategia de otros actores relevantes en LATAM como …

DIÁLOGOS

Diálogos FAES | España 2023:¿cambio o continuidad?

Lourdes López Nieto, Francisco LLera, José Ignacio Wert y Vicente de la Quintana

DIÁLOGOS

Diálogos FAES | El valor de las empresas españolas en LATAM

Juan Cerruti, José Juan Haro y Miguel Marín

DIÁLOGOS

Diálogos FAES | Perspectivas económicas sobre América Latina

Los participantes han debatido sobre la situación actual y las perspectivas de futuro de la economía en los países de América Latina

DIÁLOGOS

Diálogos FAES | Visión comercial de las relaciones UE-LATAM

Los participantes han expuesto sus puntos de vista sobre las relaciones comerciales actuales entre la Unión Europea y LATAM

DIÁLOGOS

Diálogos FAES | La urgencia de una agenda latinoamericana renovada para España y la Unión Europea

Los participantes han expuesto sus puntos de vista sobre la urgencia de una agenda latinoamericana renovada para España y la Unión Europea en un nuevo Diálogos FAES.

DIÁLOGOS

Diálogos FAES | La posición de España hacia América Latina: crisis de credibilidad y presencia

Los expertos han destacado falta de prioridad que tiene la región en la agenda exterior de nuestro país y del conjunto europeo a pesar de la relevancia estratégica que tiene el continente en el orden mundial.  

DIÁLOGOS

Diálogos FAES | La Unión Europea y América Latina: relación política, marco comercial y cooperación

Han debatido sobre las causas del deterioro de las relaciones entre la Unión Europea y América Latina y sobre cómo la UE debe forjar cooperación en áreas de interés compartido en este nuevo Diálogos FAES.

DIÁLOGOS

Diálogos FAES | La estrategia de China en América Latina

Loa participantes han dialogado sobre la presencia de China en Latinoamérica y las estrategias de EE. UU. y la Unión Europea en la región.

PAPELES

Hacia una financiación justa y sostenible de la transición ecológica

El cambio climático es uno de los grandes desafíos globales de nuestro tiempo. Gobiernos de todo el mundo se han comprometido a ponerle freno, adoptando ambiciosos objetivos de reducción de emisiones de gases contaminantes y demaximización de la eficiencia energética. …

PAPELES

El Colegio Electoral y las elecciones de 2020

El Colegio Electoral es una institución política forjada por un compromiso federal concebido y puesto en práctica por los padres de la Constitución estadounidense en 1787. Como tal, frecuentemente ha sido contemplado por muchos legisladores estadounidenses y ciudadanos como un …

PAPELES

La nueva Europa de la pandemia: la reforma de la Unión y de sus instrumentos económicos

En una Europa ensimismada en sus retos internos, el impacto de la pandemia del coronavirus ha provocado cambios profundos de manera demasiado rápida. Hemos visto el paso adelante dado por las instituciones y los Estados miembros para aprobar un Plan …

PAPELES

Una política tributaria europea para la era digital

La economía digital está cambiando todos los paradigmas económicos y ha provocado la obsolescencia de los conceptos y normas sobre los que hasta ahora se sustentaba la fiscalidad internacional. Este es un asunto de máxima actualidad. La presidenta de la …

PAPELES

El trabajo para las plataformas digitales: a las puertas de una regulación

El impacto de los cambios técnicos en nuestro modelo productivo irrumpe en los últimos tiempos con una vehemencia sin precedentes hasta ahora. El espacio de trabajo se ha transformado intrínsecamente, se ha deslocalizado por intermediación tecnológica, dibujándose una clara preferencia …

PAPELES

Hacia un nuevo orden comercial internacional del siglo XXI. La Unión Europea, ¿del Soft Power al Hard Power?

Este texto está basado en la transcripción editada del seminario “El papel de la Unión Europea en la guerra comercial (y tecnológica) entre Estados Unidos y China”, celebrado por la Fundación FAES en Madrid, el pasado 24 de febrero, dentro …

PAPELES

La poco normal normalidad de Sánchez

Cuando se nos anuncia una ‘nueva normalidad’ desde el Gobierno, es bueno recordar que, en efecto, lo normal sería novedoso desde que el 1 de junio de 2018 comenzase la andadura de los sucesivos Gobiernos de Pedro Sánchez. La radical …

PAPELES

Maduro profundiza el “legado” de Chávez

“De tal palo tal astilla”, suele decirse cuando los hijos reproducen las conductas de los padres. Este proverbio, producto de la sabiduría popular, es aplicable hoy cuando se busca desentrañar el origen de la tremenda crisis económica, política y social …

PAPELES

La luz del mundo según Jiménez Lozano

Descarga aquí el Informe Share on facebook Share on twitter Share on email Share on whatsapp La desidia con la que se ha glosado la muerte de José Jiménez Lozano es lo de menos porque, mientras el diablo posmoderno tramaba la deconstrucción …

Las subastas de renovables y la transición energética

En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.