Marco Rubio será el hispano con la responsabilidad política más importante en toda la historia de los Estados Unidos.
Análisis
- Rocío Careaga
- Manuel Balmaseda, director del Instituto Español de Banca y Finanzas (CUNEF Universidad)
El sector bancario español es una infraestructura esencial en la economía y la sociedad, desempeñando un papel clave en la estabilidad financiera, el desarrollo estructural y el crecimiento sostenido.
- Rocío Careaga
- César García Novoa
Lo que realmente hay es la pretensión de erosionar el principio de autonomía financiera que preside nuestro sistema de financiación autonómica.
Jorge Sahd y Mira Milosevich han conversado sobre la creciente presencia de China en América Latina en esta nueva sesión del Proyecto FAES ‘China y la rivalidad entre las grandes potencias en América Latina: repercusiones para España’.
- Rocío Careaga
- Vicente de la Quintana, escritor y analista político
In Memoriam John H. Elliott (1930-2022) Ayer fallecía, a los 91 años de edad, tras una larga y fecunda carrera dedicada al conocimiento y exposición de la historia de España, Sir John Huxtable Elliott, uno de los últimos clásicos del...
- Rocío Careaga
- Juan Tovar, profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad de Burgos
.
Con Lucho Carranza y Alicia García Herrero, moderados por Miguel Marín.
Lo peor está por llegar. La valerosa resistencia de los ucranianos y la reacción de Estados Unidos y de la Unión Europea han situado a Putin ante un escenario que no tenía previsto.
- Rocío Careaga
- Vicente de la Quintana
Uno de los fenómenos políticos más llamativos de los últimos años es la simpatía exhibida por cierta derecha europea hacia Vladimir Putin.
UKIP ante las elecciones europeas
Fundación Faes
19/5/2014
La campaña de las elecciones europeas en el Reino Unido ha venido marcada por unos sondeos de intención de voto que dan a UKIP –United Kingdom Independence Party– como fuerza ganadora de los mismos (30%) a notable distancia del Partido …
La Iglesia y la dictadura en Venezuela
Fundación Faes
14/5/2014
La actitud de la Iglesia Católica frente a la protesta ciudadana y la represión gubernamental produce admiración y extrañeza en sectores que desconocen las críticas esenciales de la Conferencia Episcopal Venezolana a los proyectos del régimen y olvidan episodios memorables …
Francia: hacia un horizonte de recortes forzada por la realidad
Fundación Faes
12/5/2014
El pasado 29 de abril, la Asamblea Nacional francesa aprobó un primer gran paquete de medidas que el nuevo gabinete socialista, dirigido por el recién llegado Primer Ministro Manuel Valls, ha presentado como la única manera de cumplir con los …
Chile: el asalto al modelo
Fundación Faes
09/5/2014
Hace algunos días The Wall Street Journal (4.5.2014) publicó un artículo titulado “Asalto al milagro chileno”. Su tema era la drástica reforma tributaria propuesta por la nueva presidenta, Michelle Bachelet, que puede llegar a elevar la tributación de las empresas …
Cambio y continuidad en Panamá tras el triunfo de Varela
Fundación Faes
08/5/2014
El resultado de las elecciones presidenciales del pasado 4 de mayo en Panamá no es excesivamente sorprendente. Lo cierto es que el comportamiento electoral de los panameños se caracteriza por una constante alternancia entre los principales partidos (Panameñista y Revolucionario …
En recuerdo de Gary S. Becker (1930-2014)
Fundación Faes
06/5/2014
Me gustan los economistas que, más allá de inventar cosas, son recordados por saber explicar la realidad que les rodea y por hacerla comprensible a sus semejantes. Me gustan los economistas que no mueren, sino que sobreviven a los problemas …
Elecciones europeas en Italia: ¿hacia una victoria del euroescepticismo?
Fundación Faes
30/4/2014
El próximo 25 de mayo los italianos participarán en las elecciones al Parlamento Europeo por octava vez en su historia. La primera vez fue en 1979. En aquellas elecciones, hoy ya históricas, la Democrazia Cristiana venció con el 36,45% de …
2015, Año Europeo del Desarrollo: un activo para la Marca Europa
Fundación Faes
28/4/2014
El pasado 14 de abril, los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea reunidos en Luxemburgo aprobaban la declaración de 2015 como Año Europeo del Desarrollo. Desde 1957 la UE cuenta con una política de cooperación, que ha ido …
La revolución de los claveles
Fundación Faes
25/4/2014
La revolución de los claveles puso punto final a una de las dictaduras más longevas de la reciente historia europea, y a una de las dictaduras más engañosas de las establecidas en el viejo continente durante la convulsa década de …
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Las subastas de renovables y la transición energética
En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
El segundo curso del Campus FAES 2014 ha sido ‘La Constitución territorial y el desafío secesionista’, que ha coordinado el director de Constitución e Instituciones de FAES, Ignacio Astarloa. En el mismo, se ha llevado a cabo una reflexión acerca de...
_ “Contra el proyecto secesionista no se puede responder solo con actos jurídicos. Un proceso solo se compensa con otro que lo lleve a vía muerta” _ “El modelo constitucional está muy por encima de algunas de las desviaciones que...
El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ha intervenido esta mañana en la primera jornada del curso ‘La Constitución territorial y el desafío secesionista’ del Campus FAES 2014, en el que ha pronunciado una conferencia sobre ‘El...
El catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Complutense de Madrid, Juan José Solozábal, ha ofrecido una conferencia sobre la alternativa federal al actual modelo territorial, presentada por el consejero de Sanidad y Asuntos Sociales de Castilla-La Mancha, José Ignacio Echániz. Solozábal ha...
_ “La reforma siempre ha de ser procedimental y materialmente limitada” _ Las principales motivaciones para reformar la Constitución han de ser “para defenderla y garantizar su estabilidad y para completarla y terminarla” _ Nasarre: “La reforma constitucional es pensar...
La jornada del miércoles del Campus FAES ha finalizado con la mesa redonda ‘Enseñanzas de los casos escocés y quebequés’, en la que participan los letrados de las Cortes Generales Alberto Dorrego y Alfonso Cuenca, y que presenta el secretario de Estado para la...