Idioma-grey

Análisis

Algunas reflexiones un año después de su publicación Hace poco más de un año, el expresidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, dio a conocer su informe “El futuro de la competitividad europea”, más conocido como “informe Draghi”. Se trata...
1. ¿La economía va bien? Crecemos, pero con debilidades estructurales La economía española tiene un gran potencial pero lo estamos desaprovechando. La economía crece a buen ritmo aunque persisten grandes debilidades estructurales. Según Eurostat, España fue el país de la...
Robin Niblett, José María de Areilza y Mira Milisevich
El presidente de la mayor potencia económica del mundo se ha proclamado víctima del comercio internacional. Empeñado en “hacer grande América de nuevo”, ha decidido amurallarla detrás de una alambrada arancelaria. Y publica una lista que, arbitrariamente, cataloga presuntos agravios...
El pasado 20 de marzo se cumplió un año desde que en Venezuela entera retumbó el “¡Auxilio! ¡Auxilio por favor, por favor, no!” de Dignora Hernández, secretaria política nacional de Vente Venezuela y miembro del comando de campaña nacional de...
ANÁLISIS

Videoanálisis de Javier Rupérez sobre las elecciones presidenciales americanas

Analisis de las próximas elecciones presidenciales americanas

ANÁLISIS

América Latina: enredados en el corto plazo y sin visión de largo plazo

En 2024, América Latina mantendrá un ritmo de crecimiento mediocre en torno al 2%, por debajo del promedio mundial, que estaría alrededor del 3%, y muy por debajo del crecimiento de países emergentes en Asia y el este de Europa, que estarían en torno al 4%

ANÁLISIS

“¡Paren rotativas!”

«¡Paren rotativas!», ironizaba la portavoz del PSOE, tras la última reunión de su Ejecutiva.

ANÁLISIS

Nota editorial del nuevo número de Cuadernos FAES

En el momento de escribirse estas líneas la mayoría que sostiene al Gobierno en el Congreso acaba de dar otra vuelta de tuerca al deterioro institucional en que vive sumida nuestra democracia. Embutida en la Ley de Paridad, una enmienda …

ANÁLISIS

Conversación de Javier Zarzalejos con François-Xavier Bellamy

Javier Zarzalejos ha mantenido en Bruselas un diálogo con François-Xavier Bellamy.

ANÁLISIS

Miguel Ángel en perspectiva (1997-2024)

Resulta tristemente tópico acompañar el doliente homenaje a su memoria con un lamento adicional: el de su olvido entre los jóvenes de hoy.

ANÁLISIS

Legislativas francesas: de frente a frente

Los resultados parecen abonar la confusión antes que la claridad.

ANÁLISIS

Elecciones británicas: decadencia y caída

En solo cinco años, los conservadores han conocido dos elecciones “históricas” como partido.

ANÁLISIS

Sabedlo bien

El pueblo de Monells, situado en el Baix Empordà, en la provincia de Gerona, posee una de las plazas porticadas más bellas del mundo. A esa plaza Mayor rectangular, con casas porticadas, de origen medieval; a ese Monells en donde …

ACTOS

China y América Latina: claves hacia el futuro

Jorge Sahd y Mira Milosevich han conversado sobre la creciente presencia de China en América Latina en esta nueva sesión del Proyecto FAES ‘China y la rivalidad entre las grandes potencias en América Latina: repercusiones para España’.

ACTOS

China y la inversión en infraestructuras en América Latina: consecuencias para España

Con Lucho Carranza y Alicia García Herrero, moderados por Miguel Marín.

ACTOS

China se afianza en el mercado energético de América Latina: retos y oportunidades para España

Con Rodrigo Villamizar-Alvargonzález, Ramón de Miguel y Miguel Marín.

ACTOS

El ataque ruso a Ucrania

Mira Milosevich y Nicolás de Pedro han analizado en este nuevo Diálogos FAES los detalles del ataque de Rusia a Ucrania y la situación actual del conflicto.

ACTOS

China y la “zona gris” en América Latina

Con Román Ortiz, Shiany Pérez-Cheng y Euclides Tapia Campos, moderados por Nicolás de Pedro.

ACTOS

¿Hacia dónde van las relaciones entre China y EE. UU. en LATAM? 

Con Margaret Myers, Juan Pablo Cardenal y Pepe Zhang, moderados por Mira Milosevich.

ACTOS

Perspectivas económicas 2022

La inflación ha marcado el inicio de 2022 ante la sorpresa de todos los españoles por su intensidad y duración y este ha sido el principal objeto de discusión entre Fernando Fernández, Pedro Antonio Merino, y Miguel Marín.

ACTOS

Los objetivos geopolíticos de China en LATAM y la “diplomacia de las vacunas”

Con Nicolás Pascual de la Parte, John Müller y Jorge Heine, moderados por Mira Milosevich.

ACTOS

Álvaro Uribe: «Con el coronavirus China no ganó la guerra comercial a los EE. UU., pero creó simpatías en América Latina»

.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Las subastas de renovables y la transición energética

En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.