Javier Santa Cruz, Óscar Barreiro y Miguel Marín
Análisis
- Rocío Careaga
- Javier Gil Guerrero, investigador del Instituto Cultura y Sociedad, Universidad de Navarra
Más de un año y medio después, el reordenamiento geopolítico de Oriente Medio difiere bastante del que tenía en mente Yahya Sinwar cuando ordenó la masacre del 7 de octubre de 2023.
Ángel Rivero Rodríguez, Miguel Ángel Martínez Menucci y Tomás Arias
- Rocío Careaga
- Grupo de Análisis FAES
Para que “América vuelva a ser grande de nuevo”, ¿qué tipo de paz debería promover en Ucrania? ¿Le bastaría con detener los combates o, antes bien, se trata de restablecer la credibilidad estadounidense, demostrar la primacía de Estados Unidos y garantizar...
Jorge del Palacio, Ángel Rivero y Vicente de la Quintana
Florentino Portero y Araceli Jiménez Segura
En última instancia, el derecho a la vivienda cumple una importante función social, contribuyendo a la cohesión y al bienestar del conjunto de los ciudadanos.
- Rocío Careaga
- Grupo de Análisis FAES
El Acord d’investidura entre el Partit dels Socialistes de Catalunya i Esquerra Republicana de Catalunya de 7 de agosto de 2024 incluye como uno de sus principales aspectos el del anuncio de un nuevo sistema de financiación para Cataluña.
- Rocío Careaga
- Vicente de la Quintana y Ana Iríbar
Vicente de la Quintana y Ana Iríbar
Antisemitismo y estado palestino
Rocío Careaga
20/5/2024
Hay un gen antisemita en la cultura, en la política y en las sociedades occidentales que espera a que se den las condiciones favorables para manifestar sus efectos patológicos.
Los nuevos instrumentos de la política internacional. Los BRICS
Rocío Careaga
20/5/2024
Frente al liderazgo occidental surge como alternativa China, la potencia más relevante en el frente contrario al “orden liberal” y la mayor impulsora del grupo de los BRICS.
Estado de derecho y democracia en América Latina
Rocío Careaga
16/5/2024
En el marco de los diálogos sobre “Democracia y Estado de derecho”, organizados por la Fundación FAES dentro del proyecto financiado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, “Estado de derecho y promoción de la democracia. ¿Qué significan ambos …
El desafío populista a la democracia y al Estado de derecho
Rocío Careaga
16/5/2024
Parece que hoy todo esto se ha olvidado y se afirma sin rubor que la soberanía reside en una mayoría parlamentaria y que esta soberanía, como la que se atribuía a los monarcas absolutos, no está sujeta a límites
Contraindicaciones del Ibuprofeno
Rocío Careaga
13/5/2024
Después del resultado electoral en Cataluña
Descarbonización: la gran ventaja competitiva para la industria española
Rocío Careaga
30/4/2024
La industria es un sector clave para la productividad, la competitividad y el crecimiento económico de los países.
EDITORIAL FAES | Despropósito populista
Rocío Careaga
25/4/2024
Se pueden aventurar, con bastante fundamento, tres conclusiones del despropósito al que estamos asistiendo después de que Pedro Sánchez hiciera pública su “Carta a la ciudadanía”.
Narciso en la Moncloa
Rocío Careaga
25/4/2024
La última de Pedro Sánchez quiere tenernos entretenidos hasta el lunes.
Elecciones vascas. Laguardia no se rinde
Rocío Careaga
24/4/2024
Cualquiera puede imaginar un país amagado por tensiones secesionistas. En esa Ruritania hipotética, pongamos, tienen lugar unas elecciones en uno de los territorios “tensionados”.
‘Vidas truncadas’: historias de la violencia en la España de 1936
Rocío Careaga
28/10/2021
Fernando del Rey y Manuel Álvarez-Tardío se han adentrado en las historias de la primavera de 1936 en España.
La defensa europea después de la retirada de EE.UU. de Afganistán
Fundación Faes
25/10/2021
El desenganche de Estados Unidos de la seguridad europea es una tendencia sostenida que se mantendrá en los próximos años. Por un lado, los estadounidenses entendieron que tras la desaparición de la Unión Soviética y el fin de la Guerra …
La geopolítica de la transición energética: España y los países del Magreb
Fundación Faes
22/10/2021
La transición energética en la que se han embarcado las grandes potencias mundiales tiene un claro impacto en las relaciones geopolíticas. Lo que suceda en países vecinos como Marruecos y Argelia incidirá en el proceso de transición energética de España.Sobre …
¿Cómo hacer de la Unión Europea un actor estratégico?
Fundación Faes
18/10/2021
Sobre la UE como actor estrátegico han dialogado la Dr. Ulrike Franke, Johanna Möhring, Roberto Menotti e Ignacio Cosidó.
Transición energética en España: desarrollos normativos
Fundación Faes
06/7/2021
El presidente de NGC Partners, Pedro Mielgo, y la presidenta de Aelēc, Marina Serrano González, han participado en una nueva sesión de Diálogos FAES, en esta ocasión dedicada a los desarrollos normativos de la transición energética en España. Este encuentro …
Geopolítica, tecnología y relación transatlántica UE-EE.UU.
Fundación Faes
28/6/2021
Lo digital tiene un componente cada vez más estratégico y geopolítico. El mundo se está configurando en bloques que se disputan el dominio tecnológico mundial como fuente de crecimiento económico y seguridad. En esta rivalidad hay un espacio para la …
Perspectivas económicas 2021
Fundación Faes
24/6/2021
El profesor del IE Business School, Fernando Fernández, y el director de Estudios de Repsol, Pedro Antonio Merino, se han dado cita para analizar las perspectivas económicas en 2021, conducidos por el responsable del área económica de la Fundación FAES, Miguel Marín. Después de un …
Cumbre histórica entre Joe Biden y Vladimir Putin
Fundación Faes
17/6/2021
17/06/2021 Los participantes de este nuevo Diálogos FAES virtual han analizado la cumbre del presidente de EE. UU., Joe Biden, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin. El principal objetivo de este histórico encuentro entre ambos mandatarios, que celebran en …
Mitos de la República y de la Guerra Civil
Fundación Faes
15/6/2021
La Fundación FAES ha celebrado ‘Mitos de la República y de la Guerra Civil’, un nuevo Diálogos virtual, dentro del ciclo ‘Historia y Memoria’, para el que ha convocado a Carmen Martínez Pineda y a Pedro Corral –ambos periodistas, escritores y especialistas en este periodo …
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Las subastas de renovables y la transición energética
En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

del 18 al 24 de noviembre en Bruselas y Madrid.
- Rocío Careaga
- Antonio López-Isturiz, Mario Sznajder y Javier Redondo
Antonio López-Isturiz, Mario Sznajder y Javier Redondo
- Rocío Careaga
- Javier Gil Guerrero, Carlos Echeverría y Javier Redondo
Javier Gil Guerrero, Carlos Echeverría y Javier Redondo
José María Aznar ha señalado que apostar por un Estado palestino que no existe y solo sirve para avanzar los intereses de otros, en concreto de Irán.
CLAVES DE NUESTRO TIEMPO Irán y su relación con la crisis en Oriente Medio Jueves, 4 de abril de 2024Hotel Petit Palace Alfonso XII 11:00h INAUGURACIÓN: José María Aznar, presidente de la Fundación FAES y del IADG 11:30h MESA 1:...
- Rocío Careaga
- Guillermo Graíño Ferrer, Jorge del Palacio Martín y Ángel Rivero
Guillermo Graíño Ferrer, Jorge del Palacio Martín y Ángel Rivero