Ángel Rivero Rodríguez, Daniel Gaston y Javier Redondo
Análisis
- Rocío Careaga
- Xiomara Sierra, abogada venezolana, dirigente político, con postgrado en derecho y política internacional
El día internacional de la mujer no ha sido un 8 de marzo cualquiera en Venezuela; a la mujer venezolana le tocó a la puerta la violencia política, en nuestro país la violencia política tiene rostro de mujer. Las mujeres...
Marco Rubio será el hispano con la responsabilidad política más importante en toda la historia de los Estados Unidos.
- Rocío Careaga
- Manuel Balmaseda, director del Instituto Español de Banca y Finanzas (CUNEF Universidad)
El sector bancario español es una infraestructura esencial en la economía y la sociedad, desempeñando un papel clave en la estabilidad financiera, el desarrollo estructural y el crecimiento sostenido.
- Rocío Careaga
- Vicente de la Quintana, coordinador de la Fundación
Se repara poco en el acuerdo que PSOE y PNV suscribieron en noviembre del pasado año para que Sánchez pudiera contar con los cinco votos jeltzales del Congreso y poder ser investido. Y eso que está documentado, a diferencia del...
- Rocío Careaga
- Fernando J. Moreno Ramírez de Verger
La OTAN y la Política Común de Seguridad y Defensa de la Unión Europea (PCSD) son, y seguirán siendo, multiplicadores de la capacidad individual de los Estados a la hora de afrontar los riesgos y amenazas actuales, pero para que...
No puede derogarse el plan más ambicioso de obra pública en mucho tiempo y luego darse aires hablando de potenciar “servicios públicos”.
- Rocío Careaga
- Javier Rupérez
Decía el que fuera secretario de Defensa con George Bush hijo, Donald Rumsfeld, que el camino de las averiguaciones tiene tres etapas: “sabemos lo que sabemos, sabemos lo que no sabemos, no sabemos lo que no sabemos”.
Antisemitismo y estado palestino
Rocío Careaga
20/5/2024
Hay un gen antisemita en la cultura, en la política y en las sociedades occidentales que espera a que se den las condiciones favorables para manifestar sus efectos patológicos.
Los nuevos instrumentos de la política internacional. Los BRICS
Rocío Careaga
20/5/2024
Frente al liderazgo occidental surge como alternativa China, la potencia más relevante en el frente contrario al “orden liberal” y la mayor impulsora del grupo de los BRICS.
Estado de derecho y democracia en América Latina
Rocío Careaga
16/5/2024
En el marco de los diálogos sobre “Democracia y Estado de derecho”, organizados por la Fundación FAES dentro del proyecto financiado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, “Estado de derecho y promoción de la democracia. ¿Qué significan ambos …
El desafío populista a la democracia y al Estado de derecho
Rocío Careaga
16/5/2024
Parece que hoy todo esto se ha olvidado y se afirma sin rubor que la soberanía reside en una mayoría parlamentaria y que esta soberanía, como la que se atribuía a los monarcas absolutos, no está sujeta a límites
Contraindicaciones del Ibuprofeno
Rocío Careaga
13/5/2024
Después del resultado electoral en Cataluña
Descarbonización: la gran ventaja competitiva para la industria española
Rocío Careaga
30/4/2024
La industria es un sector clave para la productividad, la competitividad y el crecimiento económico de los países.
EDITORIAL FAES | Despropósito populista
Rocío Careaga
25/4/2024
Se pueden aventurar, con bastante fundamento, tres conclusiones del despropósito al que estamos asistiendo después de que Pedro Sánchez hiciera pública su “Carta a la ciudadanía”.
Narciso en la Moncloa
Rocío Careaga
25/4/2024
La última de Pedro Sánchez quiere tenernos entretenidos hasta el lunes.
Elecciones vascas. Laguardia no se rinde
Rocío Careaga
24/4/2024
Cualquiera puede imaginar un país amagado por tensiones secesionistas. En esa Ruritania hipotética, pongamos, tienen lugar unas elecciones en uno de los territorios “tensionados”.
El ataque ruso a Ucrania
Rocío Careaga
28/2/2022
Mira Milosevich y Nicolás de Pedro han analizado en este nuevo Diálogos FAES los detalles del ataque de Rusia a Ucrania y la situación actual del conflicto.
China y la “zona gris” en América Latina
Rocío Careaga
21/2/2022
Con Román Ortiz, Shiany Pérez-Cheng y Euclides Tapia Campos, moderados por Nicolás de Pedro.
¿Hacia dónde van las relaciones entre China y EE. UU. en LATAM?
Rocío Careaga
14/2/2022
Con Margaret Myers, Juan Pablo Cardenal y Pepe Zhang, moderados por Mira Milosevich.
Perspectivas económicas 2022
Rocío Careaga
10/2/2022
La inflación ha marcado el inicio de 2022 ante la sorpresa de todos los españoles por su intensidad y duración y este ha sido el principal objeto de discusión entre Fernando Fernández, Pedro Antonio Merino, y Miguel Marín.
Los objetivos geopolíticos de China en LATAM y la “diplomacia de las vacunas”
Rocío Careaga
07/2/2022
Con Nicolás Pascual de la Parte, John Müller y Jorge Heine, moderados por Mira Milosevich.
¿Qué reforma laboral necesita España?
Rocío Careaga
13/12/2021
Con Íñigo Sagardoy, Juan Pablo Riesgo y Cristina Alonso.
‘Vidas truncadas’: historias de la violencia en la España de 1936
Rocío Careaga
28/10/2021
Fernando del Rey y Manuel Álvarez-Tardío se han adentrado en las historias de la primavera de 1936 en España.
La defensa europea después de la retirada de EE.UU. de Afganistán
Fundación Faes
25/10/2021
El desenganche de Estados Unidos de la seguridad europea es una tendencia sostenida que se mantendrá en los próximos años. Por un lado, los estadounidenses entendieron que tras la desaparición de la Unión Soviética y el fin de la Guerra …
La ‘kale borroka’ en Cataluña
Fundación Faes
09/10/2019
En Cataluña existe una ‘kale borroka’ rutinaria que se percibe en la propaganda de los medios independentistas, las presiones psicológicas, los insultos, los lazos amarillos, los tuits y las procesiones de antorchas que recuerdan los movimientos supremacistas. ¿Y qué dice la …
Escolano y Linde, sobre el futuro del euro y el papel de la Unión Bancaria
Fundación Faes
30/9/2019
VER EL VIDEO COMPLETO La nueva edición de #DiálogosFAES ha contado con la participación del exministro de Economía Román Escolano y el exgobernador del Banco de España Luis María Linde, que han intercambiado opiniones sobre la actual coyuntura económica de la zona euro y su grado …
La izquierda portuguesa: una familia dividida y enfrentada a la búsqueda de su reconciliación
Fundación Faes
09/9/2019
El Partido Socialista (PS) alcanzó en 2015 el gobierno en Portugal gracias al apoyo parlamentario de los partidos situados a su izquierda: el Partido Comunista Portugués (PCP) y el Bloco de Esquerda (BE). Lo que podría parecer normal en …
Justo al sur de la ‘frontera sur’ de EEUU: democracia y migración
Fundación Faes
30/7/2019
¿Cuál es el interés a largo plazo de EEUU respecto a su frontera sur? La actitud de la actual Administración esconde un problema de largo recorrido dentro de una solución temporal: ni el aumento de tropas ni el muro …
El fracaso de la ‘remunicipalización’ de los servicios públicos
Fundación Faes
14/5/2019
Este ensayo que publica la Fundación FAES desentraña los falsos tópicos sobre eficiencia y empleabilidad establecidos en torno a la ‘remunicipalización’ de servicios, y explica el marco regulatorio europeo en los contratos de concesión pública. _ Lo que interesa al ciudadano es que …
Una Unión Bancaria plena como alternativa
Fundación Faes
04/3/2019
La Unión Bancaria carece de un esquema de garantía de depósitos dotado, mutualizado y ajeno a las decisiones políticas. Mientras ese fondo no esté culminado, los estados miembros no extraerán todo el potencial al euro. Esta es la premisa de partida …
El Tratado franco-alemán de Aquisgrán
Fundación Faes
18/2/2019
La Unión Europea está fragmentada y dividida. El Tratado firmado recientemente por Francia y Alemania supone un nuevo paso en las relaciones bilaterales, pero no debería trasladar la imagen de duunvirato: el acuerdo representa un punto de encuentro insuficiente para desarrollar …
El papel del aislacionismo en la política exterior y migratoria de EEUU
Fundación Faes
13/2/2019
La política de inmigración de Trump no parece tener mucho que ver con la política real, sino con la complacencia electoral de cara a 2020. Pero, ¿cómo se ha llegado a este punto? El aislacionismo siempre ha estado presente en la …
Constitución española. Cuatro miradas en su 40º aniversario
Fundación Faes
24/1/2019
Considerar atentamente la Constitución española cuando cumple su 40º aniversario es el mejorreconocimiento que puede hacerse al gran acuerdo de convivencia entre españoles. Este estudio integra cuatro ensayos que subrayan lo que la Constitución, más allá de su consideración como norma jurídica, ha tenido de vía …

Las subastas de renovables y la transición energética
En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

José María Aznar clausura el próximo lunes 29, el ciclo Estado de derecho y democracia, a partir de las 12:00 horas, en el Espacio Bertelsmann.
- Rocío Careaga
- Patxi Calleja, Ángel Bautista, Alberto Amores y Miguel Marín
Patxi Calleja, Ángel Bautista y Alberto Amores, moderados por Miguel Marín
del 18 al 24 de noviembre en Bruselas y Madrid.
- Rocío Careaga
- Antonio López-Isturiz, Mario Sznajder y Javier Redondo
Antonio López-Isturiz, Mario Sznajder y Javier Redondo
- Rocío Careaga
- Javier Gil Guerrero, Carlos Echeverría y Javier Redondo
Javier Gil Guerrero, Carlos Echeverría y Javier Redondo
José María Aznar ha señalado que apostar por un Estado palestino que no existe y solo sirve para avanzar los intereses de otros, en concreto de Irán.