Análisis
- Rocío Careaga
- Miguel MArín
España tiene una oportunidad única en la transición energética.
- Rocío Careaga
- Vicente de la Quintana Díez
Este 25 de octubre se conmemora la aprobación del Estatuto vasco de autonomía. El conjunto del nacionalismo vasco lleva años impugnando este marco de convivencia.
- Rocío Careaga
- Javier Gil Guerrero
El Investigador del Instituto Cultura y Sociedad de la Universidad de Navarra, Javier Gil Guerrero, analiza en este nuevo Papeles FAES el papel de cada uno de los actores en el actual conflicto de Oriente Medio. De un lado, Israel...
Alfredo Sanz Calabria, Natividad Fernández Sola y Fernando Moreno
La celebración de la Hispanidad cada 12 de octubre siempre tiene un sentido más allá de cualquier retórica postiza propia de brindis de aniversario. Conviene recordar –y recordarnos– que existe un mundo hispánico vinculado por una historia, una lengua y...
Nota Editorial Cuadernos FAES de Pensamiento Político 84
Nota editorial
Natalia Izquierdo
19/4/2023
La legislatura llega a su fin en este año signado por lo electoral. Todos los indicios apuntan a un cambio que quizá termine articulándose en dos fases; las páginas que siguen recensionan una conversación sobre los perfiles sociológicos de esa …
Finland´s liberal-conservative National Coalition Party wins elections by emphasizing economic stability
Rocío Careaga
05/4/2023
Finland´s next prime minister will likely be Petteri Orpo from the National Coalition Party (NCP). The NCP is a member of the European People´s Party and European People´s Party Group in the European Parliament). Orpo´s NCP gained 3,8% in comparison …
La formación liberal-conservadora NCP gana las elecciones en Finlandia enfatizando la estabilidad económica
Rocío Careaga
05/4/2023
La popular primera ministra socialdemócrata Sanna Marin no pudo asegurarse un segundo mandato en el cargo en las elecciones finlandesas, que se centraron temáticamente en minimizar los efectos económicos de la guerra en Ucrania, en la migración, así como en …
La crisis política en Israel
Rocío Careaga
03/4/2023
Las protestas masivas y las fuertes críticas internacionales, especialmente desde EE. UU. y la Unión Europea han fortalecido las protestas.
¿La reforma de las pensiones era esto?
Rocío Careaga
13/3/2023
De todas las restricciones con las que cuenta un decisor político a la hora de elaborar una reforma del sistema de pensiones, el Gobierno sólo ha atendido la puramente electoral.
La imposición lingüística en Cataluña redobla esfuerzos en vano
Rocío Careaga
10/3/2023
La política lingüística de la Generalitat de Cataluña es sinónimo de trato desigual. De discriminación.
El pluriverso feminista
Rocío Careaga
08/3/2023
En la agenda de la coalición de Gobierno no están los problemas auténticos de las mujeres españolas, sino temas ideológicos de repertorio usados para la división social y la confrontación política.
Una surreal orquesta golpista en Ecuador
Rocío Careaga
07/3/2023
Ecuador está viviendo una intentona desestabilizadora por parte de grupos de oposición al Gobierno.
José María Gil-Robles, europeísta y democristiano
Rocío Careaga
15/2/2023
José María Gil-Robles y Gil-Delgado ha sido enterrado en Salamanca, su patria chica, conforme a su voluntad. A quienes le hemos acompañado en su trayectoria pública y humana nos ha dejado un gran vacío. Fue un hombre bueno, que dedicó …
Fake news, desinformación y posverdad
Fundación Faes
10/5/2018
Fake news, posverdad y desinformación son conceptos con un punto en común: los tres implican una distorsión deliberada de la realidad. Mientras los dos primeros son relativamente recientes, la desinformación tiene su origen en la Revolución Rusa y formó parte de …
Génesis e impulso de la Euroorden
Fundación Faes
24/4/2018
La Orden Europea de Detención y Entrega tiene profundas implicaciones jurídicas y políticas que la decisión del tribunal del estado alemán de Schleswig-Holstein sobre Carles Puigdemont ha puesto de relieve. Fue el gobierno español presidido por José María Aznar quien tomó …
El fracaso del bipartidismo
Fundación Faes
26/2/2018
El ciclo político que se inició con las primeras elecciones democráticas y la Constitución del 78 acabó con la abdicación del Rey Juan Carlos y las elecciones generales de 2015. El historiador y ensayista Tom Burns Marañón ha levantado sobre esta premisa …
21-D. Elecciones en Cataluña
Fundación Faes
15/12/2017
Las elecciones catalanas del próximo 21D encierran una gran complejidad. La volatilidad del voto, la masiva participación y el componente emocional determinarán la victoria. La gobernabilidad presenta aún más incógnitas. FAES ha reunido al sociólogo Narciso Michavila, presidente de GAD3, y …
«Una vez más, lamentablemente, la economía se la juega en la política»
Fundación Faes
11/12/2017
El profesor de IE Business School Fernando Fernández explica el impacto económico del conflicto catalán. «Gran parte del atractivo institucional de España está tocado. Cataluña ha roto la imagen de España como el país que había superado la crisis con estabilidad y consenso», asegura. …
La economía en 2018
Fundación Faes
01/12/2017
En un ambiente de optimismo controlado, pero no exento de riesgos latentes, ¿qué se puede esperar de 2018 en términos de crecimiento económico y política monetaria? ¿Qué dificultades pueden lastrar la tendencia positiva global? ¿Qué impacto tendrá el devenir del …
Revolución Rusa, cien años después
Fundación Faes
27/4/2017
La influencia de la Revolución de Octubre en Rusia y en Europa, sus raíces históricas, las ideologías totalitarias y sus principales características son algunas de las cuestiones que han analizado Mira Milosevich, doctora en Estudios Europeos y del Patronato de …
Henry Hardy, albacea literario de Isaiah Berlin
Fundación Faes
30/1/2017
Henry Hardy, profesor del Wolfson College de Oxford y albacea literario de Isaiah Berlin, de cuya desaparición se cumple este año el vigésimo aniversario, ha participado en una nueva edición de Diálogos FAES. La vigencia de las tesis de Berlin, la …
BCE: política monetaria y regulación bancaria
Fundación Faes
24/10/2016
La efectividad de la política monetaria desplegada por el Banco Central Europeo, su creciente rol en la gestión de la post-crisis y las incompatibilidades entre aquella y la política de regulación financiera son algunos de los mayores retos que afronta la UE en materia económica. …
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Las subastas de renovables y la transición energética
En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, ha recordado hoy que “uno de los mejores servicios a la sociedad española que se me reconoce fue unir todo lo que está a la derecha de...
El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, ha asegurado hoy que “en el secreto político de mi vida hay dos palabras básicas que son libertad y España y van a seguir toda la vida...
El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, ha afirmado hoy que “el precio para que Sánchez siga es una consulta en Cataluña y otra en el País Vasco”. En este sentido, ha afirmado que...
El objetivo de este proyecto ha sido establecer un diagnóstico claro del estado de la relación entre la Unión Europea y América Latina y su evolución en la última década; analizar la estrategia de otros actores relevantes en LATAM como...
José María Aznar: “Hay un descreimiento general de la democracia en el mundo iberoamericano y puede ser aprovechado por otros” Andrés Allamand: “La tarea principal es fortalecer esta afinidad natural que existe entre ambos continentes” Javier Zarzalejos ha expuesto las...
José María Aznar ha asegurado que “en España nos jugamos en los próximos meses la apertura de un proceso constituyente o, como algunos llaman también, un proceso destituyente”.