Florentino Portero y Araceli Jiménez Segura
Análisis
En última instancia, el derecho a la vivienda cumple una importante función social, contribuyendo a la cohesión y al bienestar del conjunto de los ciudadanos.
Se pueden aventurar, con bastante fundamento, tres conclusiones del despropósito al que estamos asistiendo después de que Pedro Sánchez hiciera pública su “Carta a la ciudadanía”.
- Rocío Careaga
- Vicente de la Quintana
La última de Pedro Sánchez quiere tenernos entretenidos hasta el lunes.
- Rocío Careaga
- Vicente de la Quintana
Cualquiera puede imaginar un país amagado por tensiones secesionistas. En esa Ruritania hipotética, pongamos, tienen lugar unas elecciones en uno de los territorios “tensionados”.
- Rocío Careaga
- Patxi Calleja, Ángel Bautista, Alberto Amores y Miguel Marín
Patxi Calleja, Ángel Bautista y Alberto Amores, moderados por Miguel Marín
- Rocío Careaga
- Román D. Ortiz, Nicolás Pascual de la Parte, Águeda Parra y Florentino Portero
Román D. Ortiz, Nicolás Pascual de la Parte, Águeda Parra y Florentino Portero
- Rocío Careaga
- Josep María Castellá, María Jesús del Barco, Nuria Magaldi Mendaña y Vicente de la Quintana
Josep María Castellá, María Jesús del Barco, Nuria Magaldi Mendaña y Vicente de la Quintana
Una reforma penal a solicitud del delincuente
Rocío Careaga
12/11/2022
Para poder aprobar los últimos Presupuestos Generales del Estado de la legislatura y evitar un adelanto electoral, el Gobierno de Pedro Sánchez necesita los votos de los partidos separatistas catalanes y vascos. Como forma para conseguir ese apoyo parlamentario, el …
La propuesta de la Comisión sobre reglas fiscales: más de lo mismo
Rocío Careaga
11/11/2022
Existe un amplio consenso sobre la necesidad de reformar el Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC), un instrumento clave para garantizar el buen funcionamiento y la sostenibilidad de la Unión Monetaria. Fue la propia Comisión Europea quien, en febrero de …
El compromiso político de la Unión Europea con los Balcanes Occidentales
Rocío Careaga
11/11/2022
La ampliación de la UE hacia los Balcanes Occidentales no será ni rápida ni fácil, pero es necesaria si la UE aspira a mantener la estabilidad en el continente europeo. Lo que importa es que un mayor compromiso político es imprescindible para lograrlo.
¿Hacia un presidente ‘lame duck’?
Rocío Careaga
08/11/2022
Las elecciones al Congreso de EE. UU. van a estar marcadas probablemente por una división y una competición por los escaños en la Cámara de Representantes y el Senado como no se veía en años.
La guerra de Rusia contra Occidente
Rocío Careaga
07/11/2022
Durante estos más de ocho meses de guerra, el objetivo político del Kremlin no ha cambiado: convertir al país vecino en un Estado fallido y alejarlo de Occidente, de la Unión Europea y, sobre todo, de la Alianza Atlántica.
Pedro Sánchez cede por partes
Rocío Careaga
04/11/2022
El indulto podría venir acompañado de una modificación ad hoc del delito de sedición del Código Penal. Una reforma pro reo que podría llegar, ahora o después, en función de los intereses y estrategia personales de un Pedro Sánchez que se ha independizado, o autodeterminado, de su partido.
El regreso de Netanyahu
Rocío Careaga
03/11/2022
En los últimos años, la figura de Benjamín Netanyahu ha sido factor de diferencia en la política israelí tanto como la religión o la seguridad. Los gobiernos constituidos en precario se han definido por su rechazo a Netanyahu como el …
Nota editorial
Rocío Careaga
13/10/2022
Es un hecho que cada vez que gobiernan los socialistas terminan sus mandatos dejando a España en recesión
Putin, rehén de su retórica
Rocío Careaga
13/9/2022
La actual guerra de Ucrania ha acarreado la definitiva ruptura entre Rusia y la UE y el fin del orden internacional surgido tras la Guerra Fría. Para Rusia es el cuarto intento fracasado de integrarse en Europa
El fin de ‘El fin de la historia’ y el regreso de las políticas de poder en Europa
Fundación Faes
03/7/2015
El editor de Die Zeit, Josef Joffe,presentado por el exembajador de España Javier Rupérez, ha pronunciado la ponencia ‘El fin de El fin de la Historia y el regreso de las políticas de poder en Europa’, que ha cerrado la primera jornada del curso de Internacional.
Orsini: “Hace falta que alguien empiece un cuerpo a cuerpo contra el ISIS”
Fundación Faes
03/7/2015
“La estrategia aérea ha sido eficaz solo parcialmente. El Estado Islámico únicamente podrá ser derrotado si llegan tropas de tierra” Ha llamado la atención del riesgo de que, tras una eventual derrota, “cientos de militantes de origen europeo regresen a …
Salvar la libertad de expresión en un mundo diverso, digital y complejo requiere una conversación global
Fundación Faes
03/7/2015
Migración y tecnología “suponen un desafío, porque cuando la información viaja en Internet pierde contexto” y “crea malentendidos y manipulaciones” “Libertad y tolerancia van de la mano. En ausencia de tolerancia, en cuanto a capacidad de vivir con discursos que nos parecen ofensivos, no hay …
Canal: “Hay que mantenerse firmes en la defensa de la democracia, la legalidad y los derechos individuales”
Fundación Faes
02/7/2015
“En el terreno catalán nos hemos olvidado de hacer política. Hay un relato del nacionalismo. Yo echo en falta el otro relato” “Deconstruir las manipulaciones del lenguaje es una tarea imprescindible. No es la única y no va a ser …
Pasquino: “Los populistas no reconocen ningún límite al ejercicio de su poder”
Fundación Faes
02/7/2015
Tampoco “reconocen la separación de las instituciones” porque “hay una única fuente de poder: el pueblo” “Los populistas manipulan las elecciones y después utilizan el éxito” para darse legitimidad a pesar de posibles comportamientos deplorables “No se puede eliminar el …
Platero: “Vamos hacia un modelo de gestión pública más cercana, ágil, transparente y ejemplar”
Fundación Faes
02/7/2015
_ “Nuestra aspiración es volver a ganar las elecciones y volver al equilibrio presupuestario que dejamos en 2004” _ “Es mejor menos medidas y dedicar más tiempo a contar en qué consisten y cómo van a afectar a los ciudadanos” …
CURSO DE POLÍTICA Democracia española 2015: propuestas de reforma y proyecto de ruptura
Fundación Faes
02/7/2015
La fortaleza de las instituciones como fundamento de la democracia.-Manuel Pizarro, con Eugenio NasarrePopulismo contra democracia.- Francesc de Carreras, con Javier Zarzalejos La reforma de la Justicia.- Rafael Catalá, con José Miguel CastilloLa izquierda antiliberal: el caso Podemos.-Manuel Álvarez Tardío, con …
INAUGURACIÓN DEL CURSO DE POLÍTICA Pizarro: “Las instituciones son las columnas vertebrales de las sociedades organdas”
Fundación Faes
01/7/2015
_ “No se puede hacer tabla rasa de una Constitución que costó muchísimo elaborar” _ “Cuando esa piedra angular de la convivencia se toca hay que saber para qué, por qué y qué se quiere conseguir” _ “Esas señas de …
Aznar y Tintori piden la libertad de los presos políticos de Venezuela y la observación electoral de la UE
Fundación Faes
01/7/2015
_ La esposa del líder opositor venezolano Leopoldo López ha declarado que “la salida a la crisis de Venezuela tiene que ser constitucional, pacífica y electoral” _ Álvarez de Toledo: “FAES tiene un compromiso inquebrantable y activo con la democracia …
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Las subastas de renovables y la transición energética
En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
El escritor, profesor y filósofo, Ángel Rivero, ha presentado en la sede de Fundación FAES su nuevo libro ‘Benjamin Constant. Teórico y político liberal’, junto al colaborador de FAES, Vicente de la Quintana, y el profesor de Teoría Política de...
José Luis González Quirós ha presentado su nuevo libro' La virtud de la política', coeditado por la Fundación FAES y Unión Editorial, junto a Guillermo Graíño, en un nuevo Diálogos FAES online.
José María Aznar y Alberto Núñez Feijóo, han clausurado el Campus FAES 2022 con una conversación en torno al fin del orden internacional después de la Guerra Fría.
Después de su elección como presidente de EE.UU., Joe Biden ha prometido reconstruir las alianzas malheridas tras cuatro años de Trump y recuperar la posición natural de EE UU como líder del orden multilateral. Además de referirse a la OTAN...
Antes de la invasión rusa de Ucrania el debate sobre la autonomía estratégica versaba sobre “autonomía en relación con los Estados Unidos”. La elección de Joe Biden en EE.UU. había reabierto el debate sobre autonomía estratégica europea, en buena parte...
En la segunda mesa de la jornada internacional del Campus FAES, Jade McGlynn, Senior Researcher at the Middlebury Institute of International Studies; James Sherr, Senior Fellow of the Estonian Foreign Policy Institute at the International Centre for Defense & Security,...