Ángel Rivero y Vicente de la Quintana
Análisis
Solo tuvieron que pasar unas pocas horas para que el lema de la concentración ciudadana convocada por el PP, “Mafia o democracia”, quedara plenamente reivindicado. Al igual que la afirmación de José María Aznar alertando de que “España está gobernada...
- Rocío Careaga
- Patxi Calleja, Nemesio Fernández-Cuesta y Miguel Marín
Patxi Calleja, Nemesio Fernández-Cuesta y Miguel Marín
- Rocío Careaga
- Luis Carranza, director de Alpha Asesoría Estratégica
En 2024, América Latina mantendrá un ritmo de crecimiento mediocre en torno al 2%, por debajo del promedio mundial, que estaría alrededor del 3%, y muy por debajo del crecimiento de países emergentes en Asia y el este de Europa,...
- Rocío Careaga
- Grupo de Análisis FAES
"¡Paren rotativas!", ironizaba la portavoz del PSOE, tras la última reunión de su Ejecutiva.
En el momento de escribirse estas líneas la mayoría que sostiene al Gobierno en el Congreso acaba de dar otra vuelta de tuerca al deterioro institucional en que vive sumida nuestra democracia. Embutida en la Ley de Paridad, una enmienda...
Javier Zarzalejos ha mantenido en Bruselas un diálogo con François-Xavier Bellamy.
- Rocío Careaga
- José María Aznar
El pasado 27 de junio, el expresidente del Gobierno y presidente de FAES, José María Aznar, entregó a título póstumo en Barcelona el XII Premio FAES de la Libertad a Josep Piqué
Una reforma penal a solicitud del delincuente
Rocío Careaga
12/11/2022
Para poder aprobar los últimos Presupuestos Generales del Estado de la legislatura y evitar un adelanto electoral, el Gobierno de Pedro Sánchez necesita los votos de los partidos separatistas catalanes y vascos. Como forma para conseguir ese apoyo parlamentario, el …
La propuesta de la Comisión sobre reglas fiscales: más de lo mismo
Rocío Careaga
11/11/2022
Existe un amplio consenso sobre la necesidad de reformar el Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC), un instrumento clave para garantizar el buen funcionamiento y la sostenibilidad de la Unión Monetaria. Fue la propia Comisión Europea quien, en febrero de …
El compromiso político de la Unión Europea con los Balcanes Occidentales
Rocío Careaga
11/11/2022
La ampliación de la UE hacia los Balcanes Occidentales no será ni rápida ni fácil, pero es necesaria si la UE aspira a mantener la estabilidad en el continente europeo. Lo que importa es que un mayor compromiso político es imprescindible para lograrlo.
¿Hacia un presidente ‘lame duck’?
Rocío Careaga
08/11/2022
Las elecciones al Congreso de EE. UU. van a estar marcadas probablemente por una división y una competición por los escaños en la Cámara de Representantes y el Senado como no se veía en años.
La guerra de Rusia contra Occidente
Rocío Careaga
07/11/2022
Durante estos más de ocho meses de guerra, el objetivo político del Kremlin no ha cambiado: convertir al país vecino en un Estado fallido y alejarlo de Occidente, de la Unión Europea y, sobre todo, de la Alianza Atlántica.
Pedro Sánchez cede por partes
Rocío Careaga
04/11/2022
El indulto podría venir acompañado de una modificación ad hoc del delito de sedición del Código Penal. Una reforma pro reo que podría llegar, ahora o después, en función de los intereses y estrategia personales de un Pedro Sánchez que se ha independizado, o autodeterminado, de su partido.
El regreso de Netanyahu
Rocío Careaga
03/11/2022
En los últimos años, la figura de Benjamín Netanyahu ha sido factor de diferencia en la política israelí tanto como la religión o la seguridad. Los gobiernos constituidos en precario se han definido por su rechazo a Netanyahu como el …
Nota editorial
Rocío Careaga
13/10/2022
Es un hecho que cada vez que gobiernan los socialistas terminan sus mandatos dejando a España en recesión
Putin, rehén de su retórica
Rocío Careaga
13/9/2022
La actual guerra de Ucrania ha acarreado la definitiva ruptura entre Rusia y la UE y el fin del orden internacional surgido tras la Guerra Fría. Para Rusia es el cuarto intento fracasado de integrarse en Europa
La izquierda antiliberal: el caso Podemos
Fundación Faes
01/7/2015
La primera jornada del curso de Política la ha cerrado el profesor de Historia Política de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, Manuel Álvarez Tardío. Su intervención, ‘La izquierda antiliberal: el caso Podemos’, la ha presentado el periodista Santiago González.
Nadal: “Hablamos de crisis griega porque Tsipras dijo que no había problema de competitividad sino de reparto y gasto”
Fundación Faes
30/6/2015
_ “En España hemos hecho las cosas razonablemente bien estos tres años. No se improvisa una defensa frente a lo que ha pasado en Grecia en 24 horas” _ “El euro es la garantía de que tengamos financiación adecuada para …
INFORME FAES SOBRE DESIGUALDAD Aznar: “En España el debate es sobre la cantidad dedicada a políticas sociales y no sobre la eficiencia de los recursos”
Fundación Faes
30/6/2015
_ Asegura que no hablar sobre estas cuestiones es “tirar piedras sobre nuestros intereses, nuestro futuro y sobre los más desfavorecidos” _ Marín: “El informe de FAES aspira a construir una sociedad más justa, competitiva y que permita aprovechar las …
INFORME FAES SOBRE DESIGUALDAD: Hablar de desigualdad en España es hablar del rendimiento de nuestro sistema de bienestar
Fundación Faes
30/6/2015
En conjunto, España se sitúa en las posiciones intermedias de todos los indicadores de desigualdad, como los de riqueza, consumo, renta y también en tasas de pobreza, en comparación con los países de la UE 15 La dualidad del mercado …
CURSO DE ECONOMÍA: El crecimiento económico: asignatura pendiente en Europa
Fundación Faes
30/6/2015
Inauguración.- José Manuel Soria TTIP: la palanca de crecimiento que necesita Europa.-José Manuel González-Páramo, Karel Lannoo y Francisco Cabrillo Las reformas en España: ¿un modelo para Europa?.-Álvaro Nadal, con John Müller y Yolanda Gómez Presentación del INFORME FAES SOBRE DESIGUALDAD.-José María …
Cospedal: «Quien no tiene ideología no tiene un proyecto»
Fundación Faes
29/6/2015
La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, ha participado en la sesión inaugural del Campus, donde ha dicho que «quien no tiene ideología no tiene un proyecto» y que el PP tiene ante sí el “reto trascendental” de explicar …
Inauguración del Campus FAES 2015. Aznar: “Si la UE acepta que las reglas se incumplan, su futuro estará gravemente comprometido”
Fundación Faes
29/6/2015
“Esta crisis nos afecta. Los españoles tenemos decisiones importantes que tomar que van a determinar el futuro” “Europa tiene un problema político muy importante, y es que puede haber opciones domésticas incompatibles con el hecho europeo” «Ha calificado a Sarkozy …
Sarkozy: “La pregunta no es cómo salvar a Grecia, sino cómo salvar a la zona euro”
Fundación Faes
29/6/2015
_ “Grecia ha elegido a un gobierno que le ha mentido”, que “quiere todas las ventajas de Europa, sin asumir sus responsabilidades” _ Ha coincidido con Aznar al señalar que “no hay democracia sin reglas, y no hay Europa sin …
Inauguración del Módulo de Economía. Soria: “El empleo que se necesita en España tiene que venir del sector industrial”
Fundación Faes
29/6/2015
_ “Donde había recesión, hay crecimiento, así que da la impresión de que la hoja de ruta trazada es la adecuada y necesaria” El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha intervenido esta tarde en la inauguración del …
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Las subastas de renovables y la transición energética
En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
Javier Rupérez y Beth E. Jones, moderados por Nicolás de la Parte han reflexionado en un nuevo Diálogos FAES sobre los resultados de los comicios estadounidenses midterms 2022.
El programa tendrá lugar del 13 al 19 de marzo de 2023, y se desarrollará en Madrid y Bruselas.
El escritor, profesor y filósofo, Ángel Rivero, ha presentado en la sede de Fundación FAES su nuevo libro ‘Benjamin Constant. Teórico y político liberal’, junto al colaborador de FAES, Vicente de la Quintana, y el profesor de Teoría Política de...
José Luis González Quirós ha presentado su nuevo libro' La virtud de la política', coeditado por la Fundación FAES y Unión Editorial, junto a Guillermo Graíño, en un nuevo Diálogos FAES online.
José María Aznar y Alberto Núñez Feijóo, han clausurado el Campus FAES 2022 con una conversación en torno al fin del orden internacional después de la Guerra Fría.
Después de su elección como presidente de EE.UU., Joe Biden ha prometido reconstruir las alianzas malheridas tras cuatro años de Trump y recuperar la posición natural de EE UU como líder del orden multilateral. Además de referirse a la OTAN...