- Rocío Careaga
- Ángel Rivero, profesor de la UAM
El pasado 18 de mayo se eligieron los diputados de la Asamblea de la República, el parlamento de Portugal.
El indulto podría venir acompañado de una modificación ad hoc del delito de sedición del Código Penal. Una reforma pro reo que podría llegar, ahora o después, en función de los intereses y estrategia personales de un Pedro Sánchez que se ha independizado, o autodeterminado, de su partido.
En los últimos años, la figura de Benjamín Netanyahu ha sido factor de diferencia en la política israelí tanto como la religión o la seguridad. Los gobiernos constituidos en precario se han definido por su rechazo a Netanyahu como el …
Es un hecho que cada vez que gobiernan los socialistas terminan sus mandatos dejando a España en recesión
La actual guerra de Ucrania ha acarreado la definitiva ruptura entre Rusia y la UE y el fin del orden internacional surgido tras la Guerra Fría. Para Rusia es el cuarto intento fracasado de integrarse en Europa
Por ignorancia o impostura, o las dos cosas a la vez, Pedro Sánchez se toma con un insulto ‘El otoño del patriarca’, el título de la novela de Gabriel García Márquez con evocaciones de decadencia crepuscular que tan bien se corresponden con el estado del Gobierno, la decadencia, se entiende. En realidad, lo que Sánchez ha escrito en el Senado es un delirante capítulo de su propia ‘crónica de una muerte –política– anunciada’.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social ha vuelto de su veraneo realizando declaraciones realmente chulísimas. Poco después de pedir a la CEOE, con “total animosidad”, que “vuelva a la mesa de negociación”, afirma en una entrevista que para frenar las subidas de precios debería alcanzarse un acuerdo con las distribuidoras para “topar los precios de una cesta de productos básicos como el pan, la leche, los huevos o la fruta”.
Cualquiera que sea el resultado del referéndum, Chile va a tener una nueva Constitución. Si fracasa el proyecto, habrá que volver a empezar y eso permitirá entrar en un proceso constituyente que mejore los consensos sobre los que Chile ha vivido.
El final de verano ha traído dos noticias que han provocado ‘euforia’ en las filas socialistas: la convalidación del decreto ley energético y la confirmación de que Pedro Sánchez celebrará hasta veinte actos políticos por toda España de aquí a fin de año.
Reformúlese el proyecto, conéctesele con la Ley de Amnistía –que es una ley fundacional de nuestra democracia– e incorpórese todo aquello que tienda a superar un largo pasado histórico convulso, sectario y excluyente al que puso fin una Transición democrática ejemplar. Resucitar en la vida política un pasado pretendidamente más democrático es como mínimo irresponsable, porque destruye un consenso fecundo que ha dado a España los mejores años de su historia contemporánea.
_ Asegura que no hablar sobre estas cuestiones es “tirar piedras sobre nuestros intereses, nuestro futuro y sobre los más desfavorecidos” _ Marín: “El informe de FAES aspira a construir una sociedad más justa, competitiva y que permita aprovechar las …
En conjunto, España se sitúa en las posiciones intermedias de todos los indicadores de desigualdad, como los de riqueza, consumo, renta y también en tasas de pobreza, en comparación con los países de la UE 15 La dualidad del mercado …
Inauguración.- José Manuel Soria TTIP: la palanca de crecimiento que necesita Europa.-José Manuel González-Páramo, Karel Lannoo y Francisco Cabrillo Las reformas en España: ¿un modelo para Europa?.-Álvaro Nadal, con John Müller y Yolanda Gómez Presentación del INFORME FAES SOBRE DESIGUALDAD.-José María …
La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, ha participado en la sesión inaugural del Campus, donde ha dicho que «quien no tiene ideología no tiene un proyecto» y que el PP tiene ante sí el “reto trascendental” de explicar …
“Esta crisis nos afecta. Los españoles tenemos decisiones importantes que tomar que van a determinar el futuro” “Europa tiene un problema político muy importante, y es que puede haber opciones domésticas incompatibles con el hecho europeo” «Ha calificado a Sarkozy …
_ “Grecia ha elegido a un gobierno que le ha mentido”, que “quiere todas las ventajas de Europa, sin asumir sus responsabilidades” _ Ha coincidido con Aznar al señalar que “no hay democracia sin reglas, y no hay Europa sin …
_ “Donde había recesión, hay crecimiento, así que da la impresión de que la hoja de ruta trazada es la adecuada y necesaria” El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha intervenido esta tarde en la inauguración del …
La primera jornada del Campus FAES 2015 ha finalizado con la mesa redonda ‘TTIP: la palanca de crecimiento que necesita Europa’, en la que han participado el exmiembro del Consejo de Gobierno del BCE José Manuel González- Páramo; el director del …
Ignacio Muñoz Alonso: “El BCE no puede renunciar a utilizar herramientas que han resultado útiles. El whatever it takes implica hacer cosas como estas” Pedro Antonio Merino: “El QE supone un avance más en la construcción europea, que no pudo …
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
Error: Formulario de contacto no encontrado.