Solo tuvieron que pasar unas pocas horas para que el lema de la concentración ciudadana convocada por el PP, “Mafia o democracia”, quedara plenamente reivindicado. Al igual que la afirmación de José María Aznar alertando de que “España está gobernada...
Análisis
Se pueden aventurar, con bastante fundamento, tres conclusiones del despropósito al que estamos asistiendo después de que Pedro Sánchez hiciera pública su “Carta a la ciudadanía”.
- Rocío Careaga
- Vicente de la Quintana
La última de Pedro Sánchez quiere tenernos entretenidos hasta el lunes.
- Rocío Careaga
- Vicente de la Quintana
Cualquiera puede imaginar un país amagado por tensiones secesionistas. En esa Ruritania hipotética, pongamos, tienen lugar unas elecciones en uno de los territorios “tensionados”.
- Rocío Careaga
- Patxi Calleja, Ángel Bautista, Alberto Amores y Miguel Marín
Patxi Calleja, Ángel Bautista y Alberto Amores, moderados por Miguel Marín
- Rocío Careaga
- Román D. Ortiz, Nicolás Pascual de la Parte, Águeda Parra y Florentino Portero
Román D. Ortiz, Nicolás Pascual de la Parte, Águeda Parra y Florentino Portero
- Rocío Careaga
- Josep María Castellá, María Jesús del Barco, Nuria Magaldi Mendaña y Vicente de la Quintana
Josep María Castellá, María Jesús del Barco, Nuria Magaldi Mendaña y Vicente de la Quintana
Goodbye Lenin
Rocío Careaga
30/12/2021
La URSS murió hace treinta años y lo que fue y significó deben quedar enterrados para siempre bajo la losa de sus propios crímenes.
Reforma laboral
Rocío Careaga
29/12/2021
La reforma de la reforma laboral de 2012 es el resultado muy poco brillante de estrategias negociadoras, unas comprensibles y otras abiertamente regresivas y disfuncinales para el mercado laboral.
La contribución de las finanzas a la transición hacia una economía baja en carbono
.
21/12/2021
El desarrollo de la financiación a actividades medioambientales y socialmente sostenibles (finanzas sostenibles) está siendo acelerado.
Argelia, ¿potencia energética?
Rocío Careaga
09/12/2021
La situación interna del país es compleja y su condición de potencia energética regional quedará en entredicho sin reformas ambiciosas.
Celebración y defensa de la Constitución española
Rocío Careaga
06/12/2021
La Constitución bien puede considerarse como el jalón inicial de la etapa más próspera en la vida secular de España.
El debate sobre el pago por uso en las infraestructuras viarias
Rocío Careaga
03/12/2021
La contracción de la inversión pública en España para reequilibrar los presupuestos públicos ha sido siempre una constante.
Por qué la Generalitat de Cataluña incumplirá de nuevo la sentencia sobre el uso del español en las aulas
Rocío Careaga
25/11/2021
¿Qué ocurrirá después de la sentencia? Muy probablemente, nada. Como de costumbre. Hay que exigir el cumplimiento de la ley.
La revisión selectiva de la Ley de Amnistía
Rocío Careaga
24/11/2021
No fue una ley de perdón ni de punto final sino un acuerdo de las Cortes Constituyentes en la Transición.
La “bomba atómica” acaba con el segundo Gobierno de António Costa en Portugal
Fundación Faes
03/11/2021
Algunos ven en Portugal un aviso de lo que puede pasar en España si la izquierda no mantiene su unidad.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
Las subastas de renovables y la transición energética
En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
Casi una veintena de jóvenes latinoamericanos con notable proyección política que visitarán instituciones y empresas con el objetivo de fomentar el conocimiento del sistema político, institucional y económico y la formación en liderazgo.
Cada encuentro ha servido para analizar, desde el punto de vista de los diferentes expertos, cómo encaja todo este engranaje estratégico de China en LATAM con los objetivos geopolíticos de España, de la UE y de EE.UU. en la región.
Mañana, 6 de abril, será la segunda sesión del programa con Javier Zarzalejos, Marta Baylina, Juan Pedro Aznar y Guillem López-Casasnovas.
Juan Pablo Cardenal ha clausurado el Proyecto FAES ‘China y la rivalidad entre las grandes potencias en América Latina: repercusiones para España’.
Josep Piqué, Javier Zarzalejos, Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu y Felipe Sahagún, moderados por Antxon Sarasqueta.
Jorge Sahd y Mira Milosevich han conversado sobre la creciente presencia de China en América Latina en esta nueva sesión del Proyecto FAES ‘China y la rivalidad entre las grandes potencias en América Latina: repercusiones para España’.








