Idioma-grey
Search
Close this search box.

Análisis

Marco Rubio será el hispano con la responsabilidad política más importante en toda la historia de los Estados Unidos.
La razón del declive del independentismo catalán se encuentra en el voto útil y, sobre todo, en el abstencionismo propiciado por el nacionalismo más radical.
Es hora de restaurar el valor de la confianza en la esfera pública, en todas sus dimensiones: confianza de los españoles entre sí, por encima de opciones partidarias; confianza del gobierno en la sociedad, porque gobernarla es dirigirla, no suplantarla;...
Este número de Cuadernos FAES aparece en vísperas de unas elecciones cuya relevancia para el futuro de la nación es categoría que trasciende cualquier anécdota de precampaña. Mientras los partidos maniobran, el socialista –reducido a séquito– subordina su mensaje a...
ANÁLISIS

Eduardo Dato (1921-2021)

Se cumple el centenario del asesinato de don Eduardo Dato, y la figura del malogrado gobernante sigue recordándose, sobre todo, por las circunstancias extraordinarias y ejemplares de su muerte. A esa luz trágica contrasta la imagen tópica que sus contemporáneos …

ANÁLISIS

Materiales para un debate: la “imposición legal” del castellano

Una semana después de que en la vida pública española se registraran como notas más salientes de su actualidad: El anuncio del Ministerio de Trabajo sobre la evolución del paro en España: de nuevo, vuelve a superar los 4 millones …

ANÁLISIS

Ley Trans(tocadora)

La primera semana de febrero de 2021, el Ministerio de Igualdad, que ocupa Irene Montero, dio a la luz el proyecto de la Ley para la Igualdad Real y Efectiva de las Personas Trans (colectivo al que pertenece entre el 0,1 y el …

ANÁLISIS

Pasar página sin cambiar de libro

Por decirlo sucintamente, las elecciones autonómicas celebradas en Cataluña nos retrotraen, por un lado, a las de 2010 y, por otro lado, a las de 2017. A las de 2010, por un porcentaje de participación –59,95% en 2010 y 53,56% …

ANÁLISIS

Ecuador: frente a la incertidumbre y la polarización, responsabilidad de los demócratas

El cambio de década ha supuesto un shock no solo sanitario, sino económico y hasta sistémico, por las dificultades adicionales que tienen los países de América Latina para hacer frente a todos los retos que ha puesto de manifiesto la pandemia …

ANÁLISIS

Memorias del subsuelo: el último ciberataque ruso a los Estados Unidos

A mediados del pasado diciembre, Rusia efectuó “el más sofisticado y posiblemente el más grande ciberataque en los últimos cinco años” [1] contra Estados Unidos. Su objetivo era el pirateo informático de datos de más de 250 agencias y empresas federales. Este ataque pone de relieve …

ANÁLISIS

Populismo vs. patriotismo

La reiterada apelación al patriotismo suele ser el santo y seña de todo movimiento populista, a derecha o izquierda. Sin embargo, la patria populista tiene algo de divinidad mutilada, porque los llamamientos hechos en su nombre reclutan seguidores indiferentes u …

ANÁLISIS

LA HORA MÁS OSCURA

Horas antes de que el Congreso de los Estados Unidos se reuniera para certificar los resultados de las elecciones presidenciales, diez exsecretarios de Defensa emitían un comunicado en el que recordaban a las Fuerzas Armadas su compromiso con la Constitución. ¿Qué podían …

ANÁLISIS

‘Brexit’ pero menos

Resulta llamativo que una buena parte de la opinión publicada –y parece que todo el Gobierno– asuma sin más que le corresponde a Marruecos decidir cuándo abre y cuándo cierra una crisis en su relación con España. Que para Marruecos toca promover la entrada masiva de sus nacionales, menores incluidos, para desestabilizar Ceuta, la crisis se abre. Que ya no conviene a los intereses marroquíes y a su relación con la Unión Europea la utilización de menores para irrumpir en una frontera comunitaria, el monarca marroquí da por cerrada la crisis. Pero las cosas no son así.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Las subastas de renovables y la transición energética

En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

En la mesa Integración europea ¿con o sin los Balcanes? han participado el Acting Rector of the Institute for Human Sciences de Viena y ex Senior Vice President for Programs at the German Marshall Fund (USA), Ivan Vejvoda; el ex ambassador of Montenegro y...