Análisis
María Inés Fernández, Javier Redondo y Vicente de la Quintana
- Rocío Careaga
- Marcela Cubillos
El domingo pasado Chile dio un giro en “U” en materia constitucional. Después de cuatro años de experimento y de acudir cinco veces a las urnas, volvió al punto de partida.
- Rocío Careaga
- Daniel Rodríguez
España vive una involución institucional y democrática sin precedentes desde que Pedro Sánchez se hizo cargo del Gobierno de la Nación a mediados de 2018.
- Rocío Careaga
- Miquel Porta Perales
A nadie debería sorprenderle que el independentismo –lo dicho vale para el nacionalismo catalán y el vasco, sin excluir el gallego– apele al artículo 92 de la Constitución. Una apelación que es el fruto de un fracaso y un éxito.
- Rocío Careaga
- Miguel Ángel Quintanilla
Se cumplen ahora veinte años no sólo del Tinell, sino también de Tinell.
- Rocío Careaga
- Mira Milosevich
Como homenaje a Henry A. Kissinger, quien fuera secretario de Estado norteamericano con los presidentes Nixon y Ford
- Rocío Careaga
- Vicente de la Quintana
Está bien que el PSOE haya celebrado el arranque de la XV Legislatura con un “mitin-fiesta” en Madrid y reunido en él a los presidentes Sánchez y Zapatero.
- Rocío Careaga
- Margarita Arredondas Vidal
Estamos ante una guerra por la civilización y da la impresión de que Sánchez no ha sido capaz de posicionarse claramente en el lado correcto de la historia.
Memorias del subsuelo: el último ciberataque ruso a los Estados Unidos
Fundación Faes
25/1/2021
A mediados del pasado diciembre, Rusia efectuó “el más sofisticado y posiblemente el más grande ciberataque en los últimos cinco años” [1] contra Estados Unidos. Su objetivo era el pirateo informático de datos de más de 250 agencias y empresas federales. Este ataque pone de relieve …
Populismo vs. patriotismo
Fundación Faes
11/1/2021
La reiterada apelación al patriotismo suele ser el santo y seña de todo movimiento populista, a derecha o izquierda. Sin embargo, la patria populista tiene algo de divinidad mutilada, porque los llamamientos hechos en su nombre reclutan seguidores indiferentes u …
LA HORA MÁS OSCURA
Fundación Faes
07/1/2021
Horas antes de que el Congreso de los Estados Unidos se reuniera para certificar los resultados de las elecciones presidenciales, diez exsecretarios de Defensa emitían un comunicado en el que recordaban a las Fuerzas Armadas su compromiso con la Constitución. ¿Qué podían …
‘Brexit’ pero menos
Fundación Faes
30/12/2020
Resulta llamativo que una buena parte de la opinión publicada –y parece que todo el Gobierno– asuma sin más que le corresponde a Marruecos decidir cuándo abre y cuándo cierra una crisis en su relación con España. Que para Marruecos toca promover la entrada masiva de sus nacionales, menores incluidos, para desestabilizar Ceuta, la crisis se abre. Que ya no conviene a los intereses marroquíes y a su relación con la Unión Europea la utilización de menores para irrumpir en una frontera comunitaria, el monarca marroquí da por cerrada la crisis. Pero las cosas no son así.
Por qué el uso social de la lengua catalana se estanca en Cataluña y cuáles son sus consecuencias
Fundación Faes
22/12/2020
Resulta llamativo que una buena parte de la opinión publicada –y parece que todo el Gobierno– asuma sin más que le corresponde a Marruecos decidir cuándo abre y cuándo cierra una crisis en su relación con España. Que para Marruecos toca promover la entrada masiva de sus nacionales, menores incluidos, para desestabilizar Ceuta, la crisis se abre. Que ya no conviene a los intereses marroquíes y a su relación con la Unión Europea la utilización de menores para irrumpir en una frontera comunitaria, el monarca marroquí da por cerrada la crisis. Pero las cosas no son así.
OTAN 2030: adaptarse para sobrevivir
Fundación Faes
09/12/2020
Resulta llamativo que una buena parte de la opinión publicada –y parece que todo el Gobierno– asuma sin más que le corresponde a Marruecos decidir cuándo abre y cuándo cierra una crisis en su relación con España. Que para Marruecos toca promover la entrada masiva de sus nacionales, menores incluidos, para desestabilizar Ceuta, la crisis se abre. Que ya no conviene a los intereses marroquíes y a su relación con la Unión Europea la utilización de menores para irrumpir en una frontera comunitaria, el monarca marroquí da por cerrada la crisis. Pero las cosas no son así.
Biden presidente
Fundación Faes
10/11/2020
Resulta llamativo que una buena parte de la opinión publicada –y parece que todo el Gobierno– asuma sin más que le corresponde a Marruecos decidir cuándo abre y cuándo cierra una crisis en su relación con España. Que para Marruecos toca promover la entrada masiva de sus nacionales, menores incluidos, para desestabilizar Ceuta, la crisis se abre. Que ya no conviene a los intereses marroquíes y a su relación con la Unión Europea la utilización de menores para irrumpir en una frontera comunitaria, el monarca marroquí da por cerrada la crisis. Pero las cosas no son así.
Bolivia, entre las contradicciones sociales y la incapacidad política
Fundación Faes
22/10/2020
Resulta llamativo que una buena parte de la opinión publicada –y parece que todo el Gobierno– asuma sin más que le corresponde a Marruecos decidir cuándo abre y cuándo cierra una crisis en su relación con España. Que para Marruecos toca promover la entrada masiva de sus nacionales, menores incluidos, para desestabilizar Ceuta, la crisis se abre. Que ya no conviene a los intereses marroquíes y a su relación con la Unión Europea la utilización de menores para irrumpir en una frontera comunitaria, el monarca marroquí da por cerrada la crisis. Pero las cosas no son así.
El conflicto nunca congelado de Nagorno-Karabaj
Fundación Faes
16/10/2020
Resulta llamativo que una buena parte de la opinión publicada –y parece que todo el Gobierno– asuma sin más que le corresponde a Marruecos decidir cuándo abre y cuándo cierra una crisis en su relación con España. Que para Marruecos toca promover la entrada masiva de sus nacionales, menores incluidos, para desestabilizar Ceuta, la crisis se abre. Que ya no conviene a los intereses marroquíes y a su relación con la Unión Europea la utilización de menores para irrumpir en una frontera comunitaria, el monarca marroquí da por cerrada la crisis. Pero las cosas no son así.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Las subastas de renovables y la transición energética
En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
El Patronato de la Fundación FAES, en su reunión de hoy, ha compartido plenamente las palabras de su presidente, José María Aznar, tras la concesión de indultos a los condenados por el procés. “Es un día triste para España. El día...
El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, ha entregado el X Premio FAES de la Libertad, al presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó en el Auditorio de CaixaForum. En el acto también han intervenido el alcalde de...
«Venezuela afronta la necesidad de un proceso de transición a la democracia. No es casualidad que los que ignoran esa necesidad allí, sean los mismos que cuestionan aquí nuestra propia Transición» «Venezuela es el indicador de una carencia muy seria...