Idioma-grey
Search
Close this search box.

Análisis

Valentí Puig y Vicente de la Quintana
El nuevo presidente de Chile, Gabriel Boric, no ha tardado en cumplir con lo que parece haberse convertido en un ritual obligado de la nueva y viejísima izquierda populista iberoamericana: agraviar al Rey de España.
ANÁLISIS

Escocia: el informe de Lord Smith of Kelvin

Hace pocos días, Lord Smith of Kelvin presentó el informe que se le había solicitado tras el histórico referéndum celebrado el 18 de septiembre en Escocia. Algo más del 52% de la población escocesa votó contra la independencia, pero lo …

ANÁLISIS

Claves para un nuevo modelo del Estado de bienestar: la sanidad 2020

Los cambios sociales y demográficos que se están produciendo en la sociedad actual derivan en transformaciones en los requerimientos demandados a los sistemas de atención públicos. El envejecimiento de la población y la evolución del prototipo de enfermedades predominantes, de …

ANÁLISIS

Sarkozy o el síntoma de la desorientación y la fragmentación conservadora en Francia

El pasado sábado 29 de noviembre, la Unión para la Mayoría Popular (UMP) eligió mediante un proceso interno al nuevo presidente de la formación. La UMP ponía final al triunvirato provisional que venía dirigiendo la formación política francesa desde la …

ANÁLISIS

Sarkozy o el síntoma de la desorientación y la fragmentación conservadora en Francia

El pasado sábado 29 de noviembre, la Unión para la Mayoría Popular (UMP) eligió mediante un proceso interno al nuevo presidente de la formación. La UMP ponía final al triunvirato provisional que venía dirigiendo la formación política francesa desde la …

ANÁLISIS

La amenaza populista en el Reino Unido

Si el populismo es la amenaza más seria a la que se enfrentan las democracias europeas –seguramente desde los años 20 del pasado siglo–, resulta especialmente llamativo que también una opción de estas características esté logrando un creciente apoyo electoral …

ANÁLISIS

Análisis de las elecciones presidenciales en Rumanía

Para sorpresa de todos y en contra de los pronósticos, Klaus Iohannis (Partido Nacional Liberal, PNL), alcalde de Sibiu y miembro del Foro Democrático de Alemanes en Rumanía (FDGR), ha ganado en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del …

ANÁLISIS

Elecciones en Japón, un examen para Shinzo Abe

El primer ministro de Japón, el conservador Shinzo Abe, anunció el pasado 18 de noviembre la disolución de la Cámara de Representantes de la Dieta (Cámara baja del Parlamento japonés) y la convocatoria de elecciones generales anticipadas, a celebrarse el …

ANÁLISIS

Italia, hacia la huelga general

El pasado martes 11 de noviembre, Susanna Camusso, secretaria general de la CGIL (Confederazione Generale Italiana del Lavoro), anunció la convocatoria de una huelga general de ocho horas para el próximo 5 de diciembre. La CGIL ha justificado la convocatoria …

ANÁLISIS

Coptos: esperanza de Oriente Próximo

Walking Next to the Wall (www.walkingnexttothewall.com), ese es el título de un documental que estos días se estrena en varias universidades y centros culturales de España. Ha sido grabado en varias ciudades y pueblos de Egipto y es un retrato …

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Las subastas de renovables y la transición energética

En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.