El cambio climático es una de las grandes contingencias del siglo XXI. La Comunidad Internacional, en el seno de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, se ha comprometido a ponerle freno mediante un intenso proceso...
Análisis
Andrew Smith, Nicolás Pascual de la Parte y Mira Milosevich
- Rocío Careaga
- Miquel Porta Perales
El indulto podría venir acompañado de una modificación ad hoc del delito de sedición del Código Penal. Una reforma pro reo que podría llegar, ahora o después, en función de los intereses y estrategia personales de un Pedro Sánchez que...
- Rocío Careaga
- Grupo de Análisis FAES
En los últimos años, la figura de Benjamín Netanyahu ha sido factor de diferencia en la política israelí tanto como la religión o la seguridad. Los gobiernos constituidos en precario se han definido por su rechazo a Netanyahu como el...
Un relato de formación acerca del aprendizaje del liberalismo en las fuentes del pensamiento judío heterodoxo, la tradición democrática del México posrevolucionario y los clásicos contemporáneos de la resistencia antitotalitaria.
Es un hecho que cada vez que gobiernan los socialistas terminan sus mandatos dejando a España en recesión
Si se aplican los mismos criterios de Pedro Sánchez hacia las empresas energéticas -“si se enfadan tanto es que lo estamos haciendo bien”- habría que concluir que la decisión del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, de bonificar...
- Rocío Careaga
- Grupo Análisis FAES
La actual guerra de Ucrania ha acarreado la definitiva ruptura entre Rusia y la UE y el fin del orden internacional surgido tras la Guerra Fría. Para Rusia es el cuarto intento fracasado de integrarse en Europa
- Rocío Careaga
- Fundación FAES
Este documento, elaborado por la Fundación FAES, denuncia los bajos niveles de natalidad en España y expone sus causas y efectos más evidentes sobre aspectos críticos de nuestro modelo social y económico.
- Natalia Izquierdo
- Grupo de Análisis FAES
Por ignorancia o impostura, o las dos cosas a la vez, Pedro Sánchez se toma con un insulto ‘El otoño del patriarca’, el título de la novela de Gabriel García Márquez con evocaciones de decadencia crepuscular que tan bien se...
La reforma fiscal necesaria
Fundación Faes
13/2/2019
FAES aboga por una reforma fiscal integral, equitativa, eficiente y orientada al crecimiento económico y el empleo, que desmienta que la única forma de cerrar el déficit público es aumentar los ingresos forzando los tipos impositivos existentes o creando nuevos. Sobre …
¿El fin del bipartidismo en El Salvador?
Fundación Faes
13/2/2019
Eduardo Fernández Luiña es director del Instituto Juan de Mariana y profesor de UFM Madrid El presidente electo Nayib Bukele es un político/candidato protesta capaz de canalizar el voto del descontento y edificar a su alrededor una imagen de renovación. Difícilmente puede ser …
El 155: una solución política… constitucionalmente adecuada
Fundación Faes
06/2/2019
El artículo 155 introduce en el corazón del ‘Estado de las Autonomías’ un mecanismo de solución política, fundada en la voluntad política del pueblo, al conflicto jurídico y político que nada tiene que ver con el ‘conflicto’ con el que …
La cuestión de la amplitud del mercado
Fundación Faes
04/2/2019
Juan Velarde es catedrático emérito de Economía Aplicada. Presidente de honor de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. Consejero emérito del Tribunal de Cuentas La atomización del mercado es un sendero que se ha ampliado progresivamente y que …
Las espurias elecciones primarias en Bolivia
Fundación Faes
29/1/2019
Mateo Rosales Leygue es abogado y máster en Gobierno, Liderazgo y Gestión Pública por el Instituto Atlántico de Gobierno El intento de consolidación del autoritarismo en Bolivia entra en su fase final. Los casos cubano, venezolano y nicaragüense son evidencia suficiente …
España en el LXX aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos
Fundación Faes
28/1/2019
El embajador Rupérez recuerda las vicisitudes históricas por las que transcurrieron la ratificación y firma de la Declaración por parte de España, que es de las pocas naciones que lo incorpora en su texto constitucional.
Quién es Juan Guaidó y por qué su juramento es constitucional
Fundación Faes
25/1/2019
La situación política de Venezuela hace necesario tener en cuenta dos aspectos sobre los hechos ocurridos el pasado miércoles 23 de enero de 2019. Quién es Juan Guaidó y por qué ostenta en este momento la Presidencia de la Asamblea …
El final de la escapada
Fundación Faes
24/1/2019
La presidencia asumida por Juan Guaidó y ya ampliamente reconocida -no por España ni la UE- significa hacer efectivas todas las consecuencias de la ilegitimidad de Maduro. La oposición democrática ha recompuesto su unidad y liderazgo y está en condiciones de …
Venezuela: una oportunidad de oro
Fundación Faes
23/1/2019
Tomás A. Arias Castillo es profesor de Derecho Público y de Filosofía del Derecho de la Universidad Central de Venezuela Por primera vez en mucho tiempo, se presenta una coyuntura favorable para la causa de la libertad y la democracia …
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Las subastas de renovables y la transición energética
En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
En la mesa redonda ‘Elecciones en Estados Unidos’ del curso de FAES-UCM han participado el secretario general del PPE, Antonio López-Istúriz White; el secretario general de Aspen Institute España, José María Areilza; el periodista Vicente Vallés, y el director general de Mas Consulting Group, Daniel Ureña, moderados José María Marco, profesor de...
El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, entregó en Roma el VI Premio FAES de la Libertad al escritor y pensador italiano Giovanni Sartori por su firme defensa de los valores de la libertad...
Migración y tecnología “suponen un desafío, porque cuando la información viaja en Internet pierde contexto” y “crea malentendidos y manipulaciones” “Libertad y tolerancia van de la mano. En ausencia de tolerancia, en cuanto a capacidad de vivir con discursos que nos parecen ofensivos, no hay...
_ “La estrategia aérea ha sido eficaz solo parcialmente. El Estado Islámico únicamente podrá ser derrotado si llegan tropas de tierra” _ Ha llamado la atención del riesgo de que, tras una eventual derrota, “cientos de militantes de origen europeo...
El editor de Die Zeit, Josef Joffe,presentado por el exembajador de España Javier Rupérez, ha pronunciado la ponencia ‘El fin de El fin de la Historia y el regreso de las políticas de poder en Europa’, que ha cerrado la primera jornada del curso de Internacional.
_ “Nuestra aspiración es volver a ganar las elecciones y volver al equilibrio presupuestario que dejamos en 2004” _ “Es mejor menos medidas y dedicar más tiempo a contar en qué consisten y cómo van a afectar a los ciudadanos”...