Idioma-grey

Análisis

Hasta la llegada de Pedro Sánchez a la presidencia del Gobierno de España, el nacionalismo catalán jugaba a ser Estado. Desde entonces, el nacionalismo catalán está construyendo un Estado embrionario gracias a las concesiones del PSOE de Pedro Sánchez –impunidad...
Existe un amplio consenso sobre la necesidad de reformar el Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC), un instrumento clave para garantizar el buen funcionamiento y la sostenibilidad de la Unión Monetaria. Fue la propia Comisión Europea quien, en febrero de...
Durante estos más de ocho meses de guerra, el objetivo político del Kremlin no ha cambiado: convertir al país vecino en un Estado fallido y alejarlo de Occidente, de la Unión Europea y, sobre todo, de la Alianza Atlántica.
El indulto podría venir acompañado de una modificación ad hoc del delito de sedición del Código Penal. Una reforma pro reo que podría llegar, ahora o después, en función de los intereses y estrategia personales de un Pedro Sánchez que...
En los últimos años, la figura de Benjamín Netanyahu ha sido factor de diferencia en la política israelí tanto como la religión o la seguridad. Los gobiernos constituidos en precario se han definido por su rechazo a Netanyahu como el...
ANÁLISIS

El euro cumple 20 años

Román Escolano Olivares es técnico comercial y economista del Estado. Exministro de Economía. Con sus limitaciones, el euro ha cumplido bien su papel. Ahora, ante un escenario económico más incierto, es imprescindible culminar los elementos que faltan en su arquitectura …

ANÁLISIS

Entre el ‘brexit duro’ y el segundo referéndum

Es el momento de ratificación del acuerdo para evitar un ‘brexit duro’, con el foco puesto en el Protocolo sobre Irlanda y el periodo transitorio, y FAES analiza los principales escenarios que desencadenaría el voto en contra de la cámara …

ANÁLISIS

El estado de la nación rusa

El pasado 4 de diciembre, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, se dirigió a los ciudadanos de su país en su tradicional discurso sobre el estado de la nación. Dicha alocución anual, que se puede dividir en tres partes –Economía, …

ANÁLISIS

Escocia: el informe de Lord Smith of Kelvin

Hace pocos días, Lord Smith of Kelvin presentó el informe que se le había solicitado tras el histórico referéndum celebrado el 18 de septiembre en Escocia. Algo más del 52% de la población escocesa votó contra la independencia, pero lo …

ANÁLISIS

Claves para un nuevo modelo del Estado de bienestar: la sanidad 2020

Los cambios sociales y demográficos que se están produciendo en la sociedad actual derivan en transformaciones en los requerimientos demandados a los sistemas de atención públicos. El envejecimiento de la población y la evolución del prototipo de enfermedades predominantes, de …

ANÁLISIS

Sarkozy o el síntoma de la desorientación y la fragmentación conservadora en Francia

El pasado sábado 29 de noviembre, la Unión para la Mayoría Popular (UMP) eligió mediante un proceso interno al nuevo presidente de la formación. La UMP ponía final al triunvirato provisional que venía dirigiendo la formación política francesa desde la …

ANÁLISIS

Sarkozy o el síntoma de la desorientación y la fragmentación conservadora en Francia

El pasado sábado 29 de noviembre, la Unión para la Mayoría Popular (UMP) eligió mediante un proceso interno al nuevo presidente de la formación. La UMP ponía final al triunvirato provisional que venía dirigiendo la formación política francesa desde la …

ANÁLISIS

La amenaza populista en el Reino Unido

Si el populismo es la amenaza más seria a la que se enfrentan las democracias europeas –seguramente desde los años 20 del pasado siglo–, resulta especialmente llamativo que también una opción de estas características esté logrando un creciente apoyo electoral …

ANÁLISIS

Análisis de las elecciones presidenciales en Rumanía

Para sorpresa de todos y en contra de los pronósticos, Klaus Iohannis (Partido Nacional Liberal, PNL), alcalde de Sibiu y miembro del Foro Democrático de Alemanes en Rumanía (FDGR), ha ganado en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del …

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Las subastas de renovables y la transición energética

En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

En la mesa redonda ‘Elecciones en Estados Unidos’ del curso de FAES-UCM han participado el secretario general del PPE, Antonio López-Istúriz White; el secretario general de Aspen Institute España, José María Areilza; el periodista Vicente Vallés, y el director general de Mas Consulting Group, Daniel Ureña, moderados José María Marco, profesor de...