Idioma-grey

Análisis

Anotaciones FAES 45
Algunos ven en Portugal un aviso de lo que puede pasar en España si la izquierda no mantiene su unidad.
Una profunda sensación de vergüenza debería invadir a todos aquellos a los que faltó tiempo para hacerle los coros al dirigente de Sortu, Arnaldo Otegui, y su escenificación de un dolor por las víctimas que ni él ni los suyos han sentido nunca....
ANÁLISIS

Alfonso XII, “el Pacificador”

El 28 de noviembre se cumple el aniversario del nacimiento, en 1857, del príncipe Alfonso de Borbón y Borbón que, en diciembre de 1874, se convertiría en el rey Alfonso XII. Reinó poco tiempo, once años escasos, ya que moriría …

ANÁLISIS

Jovellanos y el Management

Hace ahora dos años, el bicentenario de la muerte de Jovellanos pasó desapercibido entre nosotros para vergüenza nuestra y señal de lo enfermo que nos hallamos como país. Ya decía Freud que todo olvido nos delata. En este caso, como …

ANÁLISIS

El plantón de Ucrania a la Unión Europea

La decisión de Ucrania, anunciada por su primer ministro Nikolai Azarov, de “interrumpir los preparativos” para la firma del Tratado de Asociación con la Unión Europea, prevista para el próximo 28 de noviembre en Vilna (Lituania), deriva de la propia …

ANÁLISIS

El laicismo no puede hipotecar la misión

Ramón Jáuregui ha respondido que el anuncio de que el PSOE denunciará los Acuerdos Iglesia-Estado cuando recupere el gobierno “no es un brindis al sol”. Es el mismo que promovió un intento de rectificación del laicismo radical del PSOE y …

ANÁLISIS

Kennedy, mito y realidad cincuenta años después

Hace ahora cincuenta años, el trigésimo quinto presidente de los Estados Unidos, John Fitzgerald Kennedy, fue asesinado en Dallas por las balas disparadas por un joven simpatizante comunista, Lee Harvey Oswald. Surgió entonces el mito de Kennedy. El mito de …

ANÁLISIS

Las desventuras de Maduro, el habilitado

Esta semana, los venezolanos desempolvamos nuestros peores recuerdos. Los saqueos promovidos por Nicolás Maduro nos han enfrentado al fantasma del Caracazo de 1989. 24 años después, el rentismo petrolero nos vuelve a pasar factura. Con una inflación anual que rozará …

ANÁLISIS

Lincoln en Gettysburg. 150 años del discurso que cambió la historia de EE UU

Los dos ejércitos, Norte y Sur, habían dejado atrás cerca de diez mil hombres muertos, pudriéndose en el verano de Pennsylvania, después de la batalla de Gettysburg (1-3 de julio de 1863), acaso la más crucial de la Guerra civil …

ANÁLISIS

La paradoja de Chile

Se ha celebrado la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Chile. Han votado 6,5 millones de chilenos sobre 13 millones registrados para votar (baja participación). En los comicios del domingo ha obtenido un holgado triunfo la izquierda, liderada nuevamente …

ANÁLISIS

Sobre el desempleo juvenil

El desempleo juvenil es un drama. Lo es desde la óptica individual, porque todo aquel que quiere trabajar y no puede, sufre. Y lo es también para la sociedad, puesto que a partir de un determinado nivel de magnitud y …

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Las subastas de renovables y la transición energética

En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.