Análisis
Para tomarnos en serio la Constitución, tenemos que tomarla en su totalidad y ver lo que nos exige como ciudadanos.
						Algunos ven en Portugal un aviso de lo que puede pasar en España si la izquierda no mantiene su unidad.
						Fernando del Rey y Manuel Álvarez-Tardío se han adentrado en las historias de la primavera de 1936 en España.
						El desenganche de Estados Unidos de la seguridad europea es una tendencia sostenida que se mantendrá en los próximos años. Por un lado, los estadounidenses entendieron que tras la desaparición de la Unión Soviética y el fin de la Guerra...
						La transición energética en la que se han embarcado las grandes potencias mundiales tiene un claro impacto en las relaciones geopolíticas. Lo que suceda en países vecinos como Marruecos y Argelia incidirá en el proceso de transición energética de España.Sobre...
						Una profunda sensación de vergüenza debería invadir a todos aquellos a los que faltó tiempo para hacerle los coros al dirigente de Sortu, Arnaldo Otegui, y su escenificación de un dolor por las víctimas que ni él ni los suyos han sentido nunca....
						Sobre la UE como actor estrátegico han dialogado la Dr. Ulrike Franke, Johanna Möhring, Roberto Menotti e Ignacio Cosidó.
						“¡No me digas Pedro que no hay dinero para hacer política!”. Así cuenta Pedro Solbes la recriminación de José Luis Rodríguez Zapatero ante las reservas del entonces ministro de Economía hacia los bonos, cheques y demás generosidades con cargo al presupuesto público con los...
						Alfonso XII, “el Pacificador”
					
			
																				
			Fundación Faes		
				
																						
			28/11/2013		
				
		
		El 28 de noviembre se cumple el aniversario del nacimiento, en 1857, del príncipe Alfonso de Borbón y Borbón que, en diciembre de 1874, se convertiría en el rey Alfonso XII. Reinó poco tiempo, once años escasos, ya que moriría …
Jovellanos y el Management
					
			
																				
			Fundación Faes		
				
																						
			27/11/2013		
				
		
		Hace ahora dos años, el bicentenario de la muerte de Jovellanos pasó desapercibido entre nosotros para vergüenza nuestra y señal de lo enfermo que nos hallamos como país. Ya decía Freud que todo olvido nos delata. En este caso, como …
El plantón de Ucrania a la Unión Europea
					
			
																				
			Fundación Faes		
				
																						
			26/11/2013		
				
		
		La decisión de Ucrania, anunciada por su primer ministro Nikolai Azarov, de “interrumpir los preparativos” para la firma del Tratado de Asociación con la Unión Europea, prevista para el próximo 28 de noviembre en Vilna (Lituania), deriva de la propia …
El laicismo no puede hipotecar la misión
					
			
																				
			Fundación Faes		
				
																						
			25/11/2013		
				
		
		Ramón Jáuregui ha respondido que el anuncio de que el PSOE denunciará los Acuerdos Iglesia-Estado cuando recupere el gobierno “no es un brindis al sol”. Es el mismo que promovió un intento de rectificación del laicismo radical del PSOE y …
Kennedy, mito y realidad cincuenta años después
					
			
																				
			Fundación Faes		
				
																						
			22/11/2013		
				
		
		Hace ahora cincuenta años, el trigésimo quinto presidente de los Estados Unidos, John Fitzgerald Kennedy, fue asesinado en Dallas por las balas disparadas por un joven simpatizante comunista, Lee Harvey Oswald. Surgió entonces el mito de Kennedy. El mito de …
Las desventuras de Maduro, el habilitado
					
			
																				
			Fundación Faes		
				
																						
			20/11/2013		
				
		
		Esta semana, los venezolanos desempolvamos nuestros peores recuerdos. Los saqueos promovidos por Nicolás Maduro nos han enfrentado al fantasma del Caracazo de 1989. 24 años después, el rentismo petrolero nos vuelve a pasar factura. Con una inflación anual que rozará …
Lincoln en Gettysburg. 150 años del discurso que cambió la historia de EE UU
					
			
																				
			Fundación Faes		
				
																						
			19/11/2013		
				
		
		Los dos ejércitos, Norte y Sur, habían dejado atrás cerca de diez mil hombres muertos, pudriéndose en el verano de Pennsylvania, después de la batalla de Gettysburg (1-3 de julio de 1863), acaso la más crucial de la Guerra civil …
La paradoja de Chile
					
			
																				
			Fundación Faes		
				
																						
			18/11/2013		
				
		
		Se ha celebrado la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Chile. Han votado 6,5 millones de chilenos sobre 13 millones registrados para votar (baja participación). En los comicios del domingo ha obtenido un holgado triunfo la izquierda, liderada nuevamente …
Sobre el desempleo juvenil
					
			
																				
			Fundación Faes		
				
																						
			07/11/2013		
				
		
		El desempleo juvenil es un drama. Lo es desde la óptica individual, porque todo aquel que quiere trabajar y no puede, sufre. Y lo es también para la sociedad, puesto que a partir de un determinado nivel de magnitud y …
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
															Las subastas de renovables y la transición energética
En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
															Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
_ Al-Assad: “La solución en Siria pasa por una intervención diplomática que asegure que todos los grupos sociales tendrán voz” _ El Sadat: “En Egipto deseamos empezar de nuevo con una nueva Constitución y una transición democrática real en la...
						El expresidente de México, Felipe Calderón, ha inaugurado el curso de Internacional del Campus FAES 2013, ‘Una nueva relación atlántica’, hoy miércoles 3 de julio. Durante su intervención, que ha presentado el expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación...
						_ “El derecho a la libre expresión y libre asociación son la garantía para que el resto de derechos sean respetados” _ “Vivimos tiempos de despertar conciencias; de cuestionar y de replantearnos todo” _ Santiago González ha expresado su “deseo...
						El primero de los cursos del Campus FAES 2013, ‘Reformas para una economía hacia la recuperación’, lo ha dirigido el director de Economía y Políticas Públicas de la Fundación, Miguel Marín, y se ha celebrado el 1 y 2 de...
						_ “El pensamiento libre te obliga a estar a la altura, te obliga al conocimiento y a ejercer la libertad” Esta tarde se ha celebrado en el Campus FAES 2013 el diálogo ‘El pensamiento libre y la sociedad abierta’ entre...
						_ Machado: “La transición en Venezuela ya no se puede detener porque existe una alternativa democrática que ha demostrado ser viable” _ Borges: “El Gobierno venezolano prefiere ciudadanos amarrados al Estado que ciudadanos libres que puedan ser promotores de su...
						
								
								
								
								
								
								
								
								
								
								



