Idioma-grey
Search
Close this search box.

Análisis

Tras cuatro años de la Administración de Donald Trump, su inminente salida del cargo es motivo de esperanza. Sin embargo, se está generando una expectativa de cambio radical que va a costar ajustar a la realidad puesto que los cambios van...
Resulta llamativo que una buena parte de la opinión publicada –y parece que todo el Gobierno– asuma sin más que le corresponde a Marruecos decidir cuándo abre y cuándo cierra una crisis en su relación con España. Que para Marruecos...
En pocos días celebraremos el cuadragésimo segundo aniversario de la Constitución. Asumida y defendida la Constitución en su integridad, merece la pena recordar lo que significó en su momento y lo que ha significado desde entonces la transformación del Estado operada por...
ANÁLISIS

¿Es la desalación una alternativa al trasvase del Ebro?

¿Es la desalación una alternativa al trasvase del Ebro? Impacto ambiental de las desaladoras. Melchor Senent Alonso La desalación, ¿una alternativa real? Juan Jódar PHN: historia europea de una oportunidad perdida. Cristina Gutiérrez-Cortines La imprescindible evaluación medioambiental de la desalación …

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Las subastas de renovables y la transición energética

En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Navacerrada (Madrid), 29.06.12.- El economista Arthur B. Laffer, fundador y presidente de Laffer Associates y ex asesor de Ronald Reagan y Margaret Thatcher, ha intervenido hoy, viernes 29 de junio, en la primera jornada del Campus FAES 2012, donde ha recetado “limitación del...
Navacerrada (Madrid), 29 de junio de 2012.- El Presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Rosell, ha participado esta tarde en el campus FAES 2012. Durante su conferencia, Rosell ha hecho un repaso a la situación macroeconómica de España durante...
Estado y sociedad civil Sociedad civil, mercado y Estado de bienestar La crisis de la socialdemocracia Estado autonómico y nacionalismos Garantizar el Estado autonómico