Análisis
Para tomarnos en serio la Constitución, tenemos que tomarla en su totalidad y ver lo que nos exige como ciudadanos.
Sobre la UE como actor estrátegico han dialogado la Dr. Ulrike Franke, Johanna Möhring, Roberto Menotti e Ignacio Cosidó.
“¡No me digas Pedro que no hay dinero para hacer política!”. Así cuenta Pedro Solbes la recriminación de José Luis Rodríguez Zapatero ante las reservas del entonces ministro de Economía hacia los bonos, cheques y demás generosidades con cargo al presupuesto público con los...
Según las noticias que nos llegan, el 7 de octubre del año en curso, el Tribunal Constitucional (TC) de Polonia ha dictado una sentencia en la que niega la primacía del Derecho de la UE sobre los Derechos nacionales. El...
Una muestra del obstruccionismo al que la mayoría gubernamental somete el normal funcionamiento del Parlamento.
¿Un problema limitado a los intereses de los Estados involucrados o un hito más en la descomposición del vínculo trasatlántico?
El candidato de AMLO puede ganar las presidenciales en 2024 y liderar así la América diseñada por Grupo de Puebla.
Que las empresas que tienen que acometer el grueso de las inversiones que nos lleven hacia un planeta más sostenible generen beneficios para acometerlas debería ser una buena noticia y un síntoma de que, al menos por ahí, las cosas...
Tras el “encuentro de las dos delegaciones de los gobiernos de España y Cataluña”, Pedro Sánchez comparecía para promocionar su nuevo mantra: “Sin prisa, pero sin pausa y sin plazos”. Ningún anuncio relevante, ninguna novedad más allá de pedir tiempo para que la escenificación de...
Sobre el desempleo juvenil
Fundación Faes
07/11/2013
El desempleo juvenil es un drama. Lo es desde la óptica individual, porque todo aquel que quiere trabajar y no puede, sufre. Y lo es también para la sociedad, puesto que a partir de un determinado nivel de magnitud y …
Chile pierde el rumbo
Fundación Faes
07/11/2013
La elección chilena de este 17 de noviembre tiene ya un claro vencedor. No me refiero a la persona que con toda seguridad se impondrá en los comicios, Michelle Bachelet, sino al Estado, un Estado que promete hacerse cargo de …
Elecciones en Georgia
Fundación Faes
31/10/2013
La victoria de Giorgi Margvelashvilli, del partido El Sueño Georgiano, en las elecciones presidenciales de Georgia del pasado 27 de octubre, con una amplia mayoría del 62% de los votos, ha abierto un nuevo ciclo político en este país del …
Argentina: Un escenario político abierto y complejo
Fundación Faes
30/10/2013
Los análisis previos a las elecciones legislativas del pasado 27 de octubre establecían que para que se iniciara el cambio político en Argentina era necesario que los comicios arrojaran los siguientes resultados. « Guillermo Hirschfeld es coordinador de Programas para …
No es por señalar*
Fundación Faes
28/10/2013
No es por señalar. Pero en estos tiempos de memoria confusa y descalificación generalizada conviene hacer un mínimo esfuerzo de recuerdo para distinguir, desde nuestra común condición de seres falibles, los errores de unos y otros, que esos no son …
Libia: un país en caos
Fundación Faes
17/10/2013
No hay nada que describa mejor la actual situación en Libia que el rocambolesco episodio del secuestro del primer ministro del país, Ali Zeidan, por unas milicias teóricamente fieles al Gobierno. Tras ser liberado varias horas después, Zeidan apostilló, en …
Ucrania y la coacción soft de Rusia
Fundación Faes
14/10/2013
Joseph Nye definió el poder en la estrategia política como la habilidad para influir en el comportamiento de otros con el fin de conseguir lo que uno quiere. Distinguió entre hard y soft power, especificando que el primero consiste en …
El discurso del rey
Fundación Faes
09/10/2013
El discurso del nuevo rey de Holanda, Guillermo Alejandro, sobre la necesidad de sustituir el “clásico Estado de bienestar de la segunda mitad del siglo XX por una sociedad participativa” ha abierto una discusión central sobrenuestro futuro. Su idea básica …
Argentina, en “cuidados intensivos”
Fundación Faes
09/10/2013
A menos de un mes de unas elecciones clave para el futuro del proyecto político que desde hace una década gobierna la Argentina, nadie podía prever un imponderable como el ocurrido. La salud de Cristina Fernández se ha visto seriamente …
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
Las subastas de renovables y la transición energética
En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
_ Machado: “La transición en Venezuela ya no se puede detener porque existe una alternativa democrática que ha demostrado ser viable” _ Borges: “El Gobierno venezolano prefiere ciudadanos amarrados al Estado que ciudadanos libres que puedan ser promotores de su...
_ García-Legaz: “Los datos del sector exterior ofrecen un panorama de cambio profundo en la economía española” _ Rosell dice que “hay que seguir animando a las empresas a que salgan fuera” porque “en el exterior no hay crisis” La...
_ “Cualquier paso que se dé hacia impuestos más reducidos y hacia bases imponibles más amplias es un paso en la buena dirección” _ “Debe llevar aparejado el cumplimiento estricto de los compromisos de déficit y, en consecuencia, un ambicioso...
_ Garicano: “Aunque hay indicios claros de recuperación y se están produciendo algunos ajustes, España tiene problemas que hacen la situación aún muy grave” _ Fidalgo: “El Gobierno está aplicándose y haciendo reformas en una situación complicada” El curso de...
_ Mariano Rajoy clausurará el Campus el domingo 7 de julio _ Mañana, martes 2, se presentará el informe de FAES Una reforma fiscal para el crecimiento y el empleo _ Participarán más de 60 académicos, políticos, intelectuales y analistas...
_ Donges: “Cuanto más acertadas sean las políticas de los gobiernos tanto mejor funcionará la estrategia del BCE y sus esfuerzos no serán baldíos” _ Escolano: “Si queremos que crezca la financiación del sector privado es necesaria la vuelta a...







