Idioma-grey

Análisis

Donald Trump ha ganado las elecciones presidenciales estadounidenses. En esta ocasión no se ha tratado de cualquier victoria
De la Presidencia eslovena se espera que gestione bien los tiempos y fondos de recuperación post-Covid, que dé continuidad a los debates sobre el futuro de Europa y la autonomía estratégica, y que, aunque no solucione todos los problemas de...
Por mucho que se insista en el relato de un Sánchez maestro en sucesivas reencarnaciones, su crisis de Gobierno, además de dejar heridas en los salientes, ha sido el reconocimiento de que su apuesta ha fracasado y de que, por...
El fin de la presencia estadounidense en Afganistán señala el declive de sus aspiraciones de construir un orden de democracia universal. Es el símbolo del fin de la utopía que mantuvo la hegemonía estadounidense tras la Guerra Fría. Entre las...
Desde que José Luis Rodríguez Zapatero asumió la dirección del socialismo español, el PSOE ha seguido un rumbo constante orientado hacia la impugnación de los grandes acuerdos de 1978. Se trata, en pocas palabras, de romper el “mito de la Transición” para avanzar por donde él impide...
ANÁLISIS

El Gobierno de EE UU no ha “cerrado»

En los últimos días se pueden leer y escuchar informaciones y opiniones sobre el “fabulado” cierre del Gobierno de EE UU, no sólo en la prensa española e internacional, sino en la propia de EE UU. Buena parte del tratamiento …

ANÁLISIS

Juan José Linz Storch de Gracia (24 de diciembre de 1926-1 de octubre de 2013) in memoriam

El pasado martes falleció en New Haven (Estados Unidos) Juan José Linz, la figura española más importante de la Ciencia Política internacional. Linz, nacido en Alemania de madre española y padre alemán se crió y formó en España. Sus estudios …

ANÁLISIS

¿Es justa la derrota del partido socialdemócrata en las elecciones municipales portuguesas?

La llegada al gobierno de Pedro Passos Coelho se produjo tras el fracaso del gobierno socialista presidido por José Sócrates. La caótica situación financiera del país obligó al entonces primer ministro a dimitir en 2010 tras el rechazo parlamentario de …

ANÁLISIS

Peshawar no puede olvidarse 

Por un instante el silencio se ha roto. El atentado contra una iglesia de Peshawar, que dejó casi 100 muertos el pasado 22 de septiembre, ha puesto en el centro de la actualidad internacional momentáneamente la situación de la comunidad …

ANÁLISIS

Angela Merkel ha ganado brillantemente las elecciones, pero no hay lugar para las concesiones en el rescate del euro

La canciller alemana Angela Merkel ha obtenido una brillante victoria. Los partidos cristiano-conservadores CDU y CSU se han quedado a solo un puñado de diputados de la mayoría absoluta en el Bundestag. « Florian Eder es corresponsal para la UE …

ANÁLISIS

La dimensión internacional del terrorismo de Al Shabbab

La espectacularidad y brutalidad del atentado terrorista en Nairobi han sobrecogido a la opinión pública internacional, logrando parte del efecto buscado por los terroristas islamistas de Al Shabbab, responsables del mismo. « Rogelio Alonso es profesor titular de Ciencia Política, …

ANÁLISIS

La canciller saliente Angela Merkel parte como favorita en las elecciones generales alemanas del 22 de septiembre

61,8 millones de alemanes, es decir, 400.000 menos que en 2009, han sido llamados a las urnas el 22 de septiembre para renovar los miembros del Bundestag, la cámara baja del Parlamento alemán. Tres millones de jóvenes votarán por primera …

ANÁLISIS

Karl Popper y lo que la poliacutetica puede aprender de la ciencia

Karl Popper (Viena 1902- Londres 1994) fue un liberal peculiar cuya contribución merece ser recordada casi dos décadas después de su muerte. A diferencia de otros pensadores y filósofos liberales, Popper llegó al liberalismo no a través del conocimiento del …

ANÁLISIS

Elecciones en Mosc

El 8 de septiembre tuvieron lugar elecciones locales en buena parte de las ciudades y las regiones de Rusia (no en todas). Era la primera vez desde 2003, cuando se dispuso que sería el Presidente de la Federación Rusa quien …

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Las subastas de renovables y la transición energética

En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Economía: ‘La sociedad occidental ante un nuevo orden económico mundial’ Internacional: ‘Un proyecto de libertad para ambos hemisferios’Política Constitucional: ‘1812-2012: de la primera Constitución al constitucionalismo del futuro’
Navacerrada (Madrid), 06.07.12.- El rector de la Universidad Rey Juan Carlos, Pedro González-Trevijano, ha considerado durante su ponencia ‘Reforma institucional y fortalecimiento democrático’ en el Campus FAES que “debemos hacer una apuesta por preservar las instituciones: solamente los pueblos que se quieren suicidar las...