Idioma-grey

Análisis

Florentino Portero, Félix Sanz Roldán y Mira Milosevich
¿Un problema limitado a los intereses de los Estados involucrados o un hito más en la descomposición del vínculo trasatlántico?
Que las empresas que tienen que acometer el grueso de las inversiones que nos lleven hacia un planeta más sostenible generen beneficios para acometerlas debería ser una buena noticia y un síntoma de que, al menos por ahí, las cosas...
Tras el “encuentro de las dos delegaciones de los gobiernos de España y Cataluña”, Pedro Sánchez comparecía para promocionar su nuevo mantra: “Sin prisa, pero sin pausa y sin plazos”. Ningún anuncio relevante, ninguna novedad más allá de pedir tiempo para que la escenificación de...
En poco más de un mes han fallecido dos grandes personalidades de la resistencia cívica contra el terrorismo de ETA en el País Vasco. Primero fue Mikel Azurmendi y anteayer era Joseba Arregui. Dos personalidades de trayectoria y peripecia personal diferente, pero ambos caracterizados por...
Va en su naturaleza. Por mucho que intente ahora su conversión en gestor de los fondos europeos y pretenda mostrar cara de centrista, no puede evitarlo. El autoritarismo sectario, alimentado por un partido tan entregado al culto personal del líder como...
ANÁLISIS

Elecciones en Georgia

La victoria de Giorgi Margvelashvilli, del partido El Sueño Georgiano, en las elecciones presidenciales de Georgia del pasado 27 de octubre, con una amplia mayoría del 62% de los votos, ha abierto un nuevo ciclo político en este país del …

ANÁLISIS

Argentina: Un escenario político abierto y complejo

Los análisis previos a las elecciones legislativas del pasado 27 de octubre establecían que para que se iniciara el cambio político en Argentina era necesario que los comicios arrojaran los siguientes resultados. « Guillermo Hirschfeld es coordinador de Programas para …

ANÁLISIS

No es por señalar*

No es por señalar. Pero en estos tiempos de memoria confusa y descalificación generalizada conviene hacer un mínimo esfuerzo de recuerdo para distinguir, desde nuestra común condición de seres falibles, los errores de unos y otros, que esos no son …

ANÁLISIS

Libia: un país en caos

No hay nada que describa mejor la actual situación en Libia que el rocambolesco episodio del secuestro del primer ministro del país, Ali Zeidan, por unas milicias teóricamente fieles al Gobierno. Tras ser liberado varias horas después, Zeidan apostilló, en …

ANÁLISIS

Ucrania y la coacción soft de Rusia

Joseph Nye definió el poder en la estrategia política como la habilidad para influir en el comportamiento de otros con el fin de conseguir lo que uno quiere. Distinguió entre hard y soft power, especificando que el primero consiste en …

ANÁLISIS

El discurso del rey

El discurso del nuevo rey de Holanda, Guillermo Alejandro, sobre la necesidad de sustituir el “clásico Estado de bienestar de la segunda mitad del siglo XX por una sociedad participativa” ha abierto una discusión central sobrenuestro futuro. Su idea básica …

ANÁLISIS

Argentina, en “cuidados intensivos”

A menos de un mes de unas elecciones clave para el futuro del proyecto político que desde hace una década gobierna la Argentina, nadie podía prever un imponderable como el ocurrido. La salud de Cristina Fernández se ha visto seriamente …

ANÁLISIS

El Gobierno de EE UU no ha “cerrado»

En los últimos días se pueden leer y escuchar informaciones y opiniones sobre el “fabulado” cierre del Gobierno de EE UU, no sólo en la prensa española e internacional, sino en la propia de EE UU. Buena parte del tratamiento …

ANÁLISIS

Juan José Linz Storch de Gracia (24 de diciembre de 1926-1 de octubre de 2013) in memoriam

El pasado martes falleció en New Haven (Estados Unidos) Juan José Linz, la figura española más importante de la Ciencia Política internacional. Linz, nacido en Alemania de madre española y padre alemán se crió y formó en España. Sus estudios …

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Las subastas de renovables y la transición energética

En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

El periodista Álvaro Delgado-Gal y los profesores María Elena Cavallaro y Guillermo Graíño explicaron las actuales claves de la ideología de centro-derecha en Europa y en España cada uno desde sus propias perspectivas: la crisis del centro-izquierda, la defensa de la política y búsqueda de la psicología del hombre actual y el caso italiano con su tradición política...