Análisis
- Rocío Careaga
- Grupo de Análisis FAES
El pasado 13 de junio el gobierno de Israel lanzó un ataque estratégicamente cronometrado contra Irán con el objetivo de lograr tres objetivos militares principales: eliminar a los comandantes superiores e interrumpir el liderazgo del mando y control de Irán;...
En el momento de escribirse estas líneas la mayoría que sostiene al Gobierno en el Congreso acaba de dar otra vuelta de tuerca al deterioro institucional en que vive sumida nuestra democracia. Embutida en la Ley de Paridad, una enmienda...
Javier Zarzalejos ha mantenido en Bruselas un diálogo con François-Xavier Bellamy.
- Rocío Careaga
- José María Aznar
El pasado 27 de junio, el expresidente del Gobierno y presidente de FAES, José María Aznar, entregó a título póstumo en Barcelona el XII Premio FAES de la Libertad a Josep Piqué
- Rocío Careaga
- Vicente de la Quintana
Resulta tristemente tópico acompañar el doliente homenaje a su memoria con un lamento adicional: el de su olvido entre los jóvenes de hoy.
- Rocío Careaga
- Pedro Antonio Merino, Pedro Antonio Merino y Miguel Marín
Pedro Antonio Merino, Pedro Antonio Merino y Miguel Marín
- Rocío Careaga
- Grupo de Análisis FAES
Los resultados parecen abonar la confusión antes que la claridad.
Nota editorial
Rocío Careaga
13/10/2022
Es un hecho que cada vez que gobiernan los socialistas terminan sus mandatos dejando a España en recesión
Putin, rehén de su retórica
Rocío Careaga
13/9/2022
La actual guerra de Ucrania ha acarreado la definitiva ruptura entre Rusia y la UE y el fin del orden internacional surgido tras la Guerra Fría. Para Rusia es el cuarto intento fracasado de integrarse en Europa
‘Relato de un náufrago’
Natalia Izquierdo
08/9/2022
Por ignorancia o impostura, o las dos cosas a la vez, Pedro Sánchez se toma con un insulto ‘El otoño del patriarca’, el título de la novela de Gabriel García Márquez con evocaciones de decadencia crepuscular que tan bien se corresponden con el estado del Gobierno, la decadencia, se entiende. En realidad, lo que Sánchez ha escrito en el Senado es un delirante capítulo de su propia ‘crónica de una muerte –política– anunciada’.
Yolanda Díaz, entre Diocleciano y Robespierre
Natalia Izquierdo
06/9/2022
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social ha vuelto de su veraneo realizando declaraciones realmente chulísimas. Poco después de pedir a la CEOE, con “total animosidad”, que “vuelva a la mesa de negociación”, afirma en una entrevista que para frenar las subidas de precios debería alcanzarse un acuerdo con las distribuidoras para “topar los precios de una cesta de productos básicos como el pan, la leche, los huevos o la fruta”.
Referéndum constitucional en Chile
Rocío Careaga
02/9/2022
Cualquiera que sea el resultado del referéndum, Chile va a tener una nueva Constitución. Si fracasa el proyecto, habrá que volver a empezar y eso permitirá entrar en un proceso constituyente que mejore los consensos sobre los que Chile ha vivido.
El curso
Rocío Careaga
01/9/2022
El final de verano ha traído dos noticias que han provocado ‘euforia’ en las filas socialistas: la convalidación del decreto ley energético y la confirmación de que Pedro Sánchez celebrará hasta veinte actos políticos por toda España de aquí a fin de año.
Una ley para quebrar la Transición democrática
Natalia Izquierdo
21/7/2022
Reformúlese el proyecto, conéctesele con la Ley de Amnistía –que es una ley fundacional de nuestra democracia– e incorpórese todo aquello que tienda a superar un largo pasado histórico convulso, sectario y excluyente al que puso fin una Transición democrática ejemplar. Resucitar en la vida política un pasado pretendidamente más democrático es como mínimo irresponsable, porque destruye un consenso fecundo que ha dado a España los mejores años de su historia contemporánea.
¿Por qué fracasó el proceso constituyente chileno?
Natalia Izquierdo
13/7/2022
A fines de octubre del 2019 Chile experimentó la que tal vez ha sido su mayor crisis política desde el retorno a la democracia en 1990. Un alza en el precio del transporte público produjo una serie de protestas estudiantiles …
Frente Amplio: ¿Una existencia fugaz?
Natalia Izquierdo
12/7/2022
Si el Gobierno no logra salir airoso de los retos que enfrenta, como la inmigración descontrolada, la delincuencia desatada, el narco omnipresente y el terrorismo indigenista, y al mismo tiempo no controla la inflación ni la crisis económica que acecha, el panorama pinta mal. Peor aún si sus principales referentes ideológicos se encuentran hoy debilitados y en apuros. La alternativa de Boric es volverse socialdemócrata, como en su momento Syriza, pero eso implicaría defraudar a sus bases radicales, el 25% de la primera vuelta.
Sarkozy: “La pregunta no es cómo salvar a Grecia, sino cómo salvar a la zona euro”
Fundación Faes
29/6/2015
_ “Grecia ha elegido a un gobierno que le ha mentido”, que “quiere todas las ventajas de Europa, sin asumir sus responsabilidades” _ Ha coincidido con Aznar al señalar que “no hay democracia sin reglas, y no hay Europa sin …
Inauguración del Módulo de Economía. Soria: “El empleo que se necesita en España tiene que venir del sector industrial”
Fundación Faes
29/6/2015
_ “Donde había recesión, hay crecimiento, así que da la impresión de que la hoja de ruta trazada es la adecuada y necesaria” El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha intervenido esta tarde en la inauguración del …
TTIP: la palanca de crecimiento que necesita Europa
Fundación Faes
29/6/2015
La primera jornada del Campus FAES 2015 ha finalizado con la mesa redonda ‘TTIP: la palanca de crecimiento que necesita Europa’, en la que han participado el exmiembro del Consejo de Gobierno del BCE José Manuel González- Páramo; el director del …
¿Funcionará el Quantitative Easing del BCE?
Fundación Faes
20/3/2015
Ignacio Muñoz Alonso: “El BCE no puede renunciar a utilizar herramientas que han resultado útiles. El whatever it takes implica hacer cosas como estas” Pedro Antonio Merino: “El QE supone un avance más en la construcción europea, que no pudo …
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
Las subastas de renovables y la transición energética
En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
Después de su elección como presidente de EE.UU., Joe Biden ha prometido reconstruir las alianzas malheridas tras cuatro años de Trump y recuperar la posición natural de EE UU como líder del orden multilateral. Además de referirse a la OTAN...
Antes de la invasión rusa de Ucrania el debate sobre la autonomía estratégica versaba sobre “autonomía en relación con los Estados Unidos”. La elección de Joe Biden en EE.UU. había reabierto el debate sobre autonomía estratégica europea, en buena parte...
En la segunda mesa de la jornada internacional del Campus FAES, Jade McGlynn, Senior Researcher at the Middlebury Institute of International Studies; James Sherr, Senior Fellow of the Estonian Foreign Policy Institute at the International Centre for Defense & Security,...
Javier Zarzalejos e Ivan Vejvoda han inaugurado el área internacional de la segunda jornada del Campus FAES 2022: Europa después de la invasión rusa de Ucrania.
Marina Serrano y Pedro Mielgo se han dado cita para debatir sobre La transición energética: ¿es posible alcanzar los objetivos comprometidos sin dañar la competitividad de la economía europea?, en la última mesa de la primera jornada del Campus FAES...
José María Abad y José Manuel Marqués, moderados por Miguel Marín, han debatido en la tercera sesión de la primera jornada del Campus FAES 2022.












