Ana Palacio, Antonio Merino y Miguel Marín
Análisis
Ángel Rivero y Vicente de la Quintana
- Rocío Careaga
- Miquel Porta Perales
Tras las recientes elecciones autonómicas celebradas en Cataluña –el triunfo del PSC y el descalabro independentista–, hay quien se pregunta si el “proceso” se acabó. Una pregunta que oculta la siguiente ilusión: se acabó el “proceso” gracias a la política...
- Rocío Careaga
- Grupo de Análisis FAES
Hay un gen antisemita en la cultura, en la política y en las sociedades occidentales que espera a que se den las condiciones favorables para manifestar sus efectos patológicos.
- Rocío Careaga
- Florentino Portero
Frente al liderazgo occidental surge como alternativa China, la potencia más relevante en el frente contrario al “orden liberal” y la mayor impulsora del grupo de los BRICS.
Pone de relieve los aspectos principales de la reforma del mercado eléctrico aprobada en el seno de la Unión Europea
- Rocío Careaga
- Mira Milosevich
En el marco de los diálogos sobre “Democracia y Estado de derecho”, organizados por la Fundación FAES dentro del proyecto financiado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, “Estado de derecho y promoción de la democracia. ¿Qué significan ambos...
- Rocío Careaga
- Ángel Rivero
Parece que hoy todo esto se ha olvidado y se afirma sin rubor que la soberanía reside en una mayoría parlamentaria y que esta soberanía, como la que se atribuía a los monarcas absolutos, no está sujeta a límites
- Rocío Careaga
- Grupo de Análisis FAES
Después del resultado electoral en Cataluña
Legalidad y propaganda
Rocío Careaga
26/4/2022
¿Para qué ha ido a Barcelona el ministro de la Presidencia? La respuesta no es otra que la de pagar nuevamente el tributo político que los independentistas de su coalición exigen para mantener a Pedro Sánchez en el poder.
Nota Editorial de Cuadernos FAES de Pensamiento Político 74
Rocío Careaga
18/4/2022
Conviene llevar buena cuenta del desprecio autoritario que está sufriendo la calidad democrática de nuestro país por obra del Gobierno y de quienes le apoyan, entre el silencio de los que se arrogan el papel de prescriptores de la democracia.
Novedades fiscales para el ejercicio de 2022
Rocío Careaga
12/4/2022
Las novedades fiscales para el ejercicio de 2022 no se han producido solamente en la Ley de Presupuestos Generales, como era habitual, sino también en un conjunto normativo de excepción constituido por varios reales decretos-leyes.
Se busca presidente para gobernar un país roto en bloques
Rocío Careaga
12/4/2022
El debate se cierra en torno a una importante pregunta: ¿quién será elegido presidente de Francia, tanto por la izquierda como por la derecha? Estamos en un momento en el que la división progresismo-conservadurismo ya no funciona en la política mediática de masas. Vemos un choque de bloques en un momento en el que también aumenta la abstención. Si Francia quiere superar este choque de bloques deberá encontrar a un presidente constructor de mayorías, algo difícil de conseguir en este momento.
Argelia y la transición energética española
Rocío Careaga
29/3/2022
La apuesta diplomática del Gobierno español en favor de la tesis marroquí sobre el Sáhara augura dificultades para hacer de España la vía primera del suministro para el resto de Europa.
La rusofilia y la rusofobia de Carles Puigdemont
Rocío Careaga
22/3/2022
Una rusofilia y un antieuropeísmo que, con la invasión de Ucrania, se transforman, de repente, en rusofobia y proeuropeísmo. ¿Una rusofobia y proeuropeísmo sobrevenidos y oportunistas?
«El cambio del Gobierno en la posición del Sáhara es un error histórico que pagaremos caro»
Rocío Careaga
22/3/2022
Cuando un país tiene dos reivindicaciones territoriales que te afectan, pensar que cediendo en una alivias la presión sobre la otra, es un error histórico. Justamente ocurre lo contrario.
Texto, contexto (y glosas delirantes) de la repetición del error de 1975
Rocío Careaga
21/3/2022
Solo desde la ignorancia, el delirio o el engaño se puede afirmar que el acuerdo secreto de Sánchez con Mohamed VI “beneficiará” a Argelia y al pueblo del Sahara Occidental. Pero tampoco beneficiará a España.
EDITORIAL FAES | Sánchez y el Sáhara, ni fondo ni forma
Rocío Careaga
19/3/2022
El Palacio Real de Marruecos era el primero en hacer saber a los españoles que nuestro Gobierno ha decidido suscribir la posición y las pretensiones de Rabat en el conflicto del Sáhara.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Las subastas de renovables y la transición energética
En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
"La cooperación en materia de seguridad de China en América Latina y el Caribe: implicaciones para Europa" El eurodiputado y Director de la Fundación FAES Javier Zarzalejos ha presidido un debate en el Parlamento Europeo en presencia de eurodiputados e...
El expresidente de Gobierno y presidente de FAES, José María Aznar, y el exasesor de seguridad nacional de EE. UU. y embajador de EE. UU. en Naciones Unidas, John Bolton, han destacado, en una nueva sesión de las Jornadas Internacionales FAES, el...
"La cooperación en materia de seguridad de China en América Latina y el Caribe: implicaciones para Europa" El eurodiputado y Director de la Fundación FAES Javier Zarzalejos ha presidido un debate en el Parlamento Europeo en presencia de eurodiputados e...
Con Belén Becerril, Rubén García Servert, Nicolás Pascual de la Parte y Leopoldo Stampa, moderados por Ignacio Cosidó.
Con Natividad Fernández Sola, Enrique Fojón, Javier Redondo y Mira Milosevich, moderados por David García Cantalapiedra.
Mañana a partir de las 17:00hs. Dos sesiones con Natividad Fernández, Enrique Fojón, Mira Milosevich, Javier Redondo y David García Cantalapiedra, y Belén Becerril, Leopoldo Stampa, Rubén García Servert, Nicolás Pascual de la Parte e Ignacio Cosidó.