Idioma-grey
Search
Close this search box.

Análisis

Decía el que fuera secretario de Defensa con George Bush hijo, Donald Rumsfeld, que el camino de las averiguaciones tiene tres etapas: “sabemos lo que sabemos, sabemos lo que no sabemos, no sabemos lo que no sabemos”.
Donald Trump accedió a la presidencia de los Estados Unidos en 2017 con un partido roto. Había ganado las primarias republicanas de 2016 aupándose sobre la fragmentación del Partido Republicano.
Lo peor de todo: ha quedado palmariamente demostrado que lo que estaba en el “centro” de esta chapuza legislativa no era ni el consentimiento de las presuntas víctimas, ni la dignidad de las mujeres, ni el afán de perfeccionar la...
La organización “Open Doors” (“Puertas abiertas”), dedicada a la lucha contra la persecución de los cristianos de todas las denominaciones, ha hecho pública la Lista Mundial de la Persecución que desde hace 30 años ofrece información muy detallada sobre la...
ANÁLISIS

Estella: que no nos engañen más

Resulta llamativo que una buena parte de la opinión publicada –y parece que todo el Gobierno– asuma sin más que le c...
ANÁLISIS

Políticas económicas frente a la crisis del COVID-19

Resulta llamativo que una buena parte de la opinión publicada –y parece que todo el Gobierno– asuma sin más que le c...
ANÁLISIS

China, el día después de la crisis sanitaria

Resulta llamativo que una buena parte de la opinión publicada –y parece que todo el Gobierno– asuma sin más que le c...
ANÁLISIS

Covid-19 y el virus de la desinformación

Resulta llamativo que una buena parte de la opinión publicada –y parece que todo el Gobierno– asuma sin más que le c...
ANÁLISIS

Un Ministerio de Hacienda carente de sensibilidad

Resulta llamativo que una buena parte de la opinión publicada –y parece que todo el Gobierno– asuma sin más que le c...
ANÁLISIS

Coronavirus: esta vez ‘sí’ es diferente

Resulta llamativo que una buena parte de la opinión publicada –y parece que todo el Gobierno– asuma sin más que le c...
ANÁLISIS

Reelección de Almagro: buena noticia contra el virus totalitario

Resulta llamativo que una buena parte de la opinión publicada –y parece que todo el Gobierno– asuma sin más que le c...
ANÁLISIS

Suspensión del PEC: “¡Así, no!”

Resulta llamativo que una buena parte de la opinión publicada –y parece que todo el Gobierno– asuma sin más que le c...
ANÁLISIS

Los ‘USA’ y el coronavirus

Resulta llamativo que una buena parte de la opinión publicada –y parece que todo el Gobierno– asuma sin más que le c...

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Las subastas de renovables y la transición energética

En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

El miembro del Patronato de la Fundación FAES, Gabriel Elorriaga; la catedrática de Derecho Constitucional, Teresa Freixes, y el catedrático de Derecho Constitucional, José María Castellá han debatido sobre la evolución del Estado Autonómico, durante la cuarta jornada del Curso de Verano FAES 2019,...
¿Hacia dónde va Cataluña? ha sido el diálogo que han mantenido el profesor de Historia en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París, Jordi Canal, y el escritor, Valentí Puig. Ha moderado el encuentro Gabriel Elorriaga, miembro del Patronato de la...