Ángel Rivero y Vicente de la Quintana
Análisis
- Rocío Careaga
- Grupo de Análisis FAES
Los bancos son un sector económico esencial. Cumplen la importante labor de proporcionar financiación a familias y empresas y canalizar los flujos de ahorro hacia proyectos de inversión productiva.
El próximo domingo hay que salir a la calle.
Ana Palacio, Antonio Merino y Miguel Marín
Ángel Rivero y Vicente de la Quintana
- Rocío Careaga
- Álex Cortés, consultor de análisis e impacto regulatorio y patrono de la Fundación Independiente
El Consejo de Ministros aprobó hace unas semanas en segunda vuelta el Proyecto de Ley de Reducción de la Jornada Laboral, con el objetivo de reducir la jornada máxima legal a 37,5 horas semanales en cómputo anual, tras más de...
- Rocío Careaga
- Ángel Rivero, profesor de la UAM
El pasado 18 de mayo se eligieron los diputados de la Asamblea de la República, el parlamento de Portugal.
Editorial FAES | El huevo y la castaña
Rocío Careaga
05/3/2025
En cualquier democracia, es muy mal síntoma perder el respeto a la opinión pública.
Alemania en su laberinto
Rocío Careaga
27/2/2025
Las recientes elecciones alemanas nos han revelado inquietantes tendencias de la política y sociedad germanas. La más evidente de todas es que el centro de gravedad político, estable desde el fin de la II Guerra Mundial, se ha desplazado hacia la derecha desde un espacio entre los socialdemócratas del SPD y los cristianodemócratas de la CDU/CSU hacia otro entre estos últimos y los populistas de derecha del AfD.
Bolivia: democracia e incidencia internacional
Rocío Careaga
26/2/2025
El Grupo Parlamentario Popular en el Senado ha promovido una iniciativa que pone sobre la mesa la problemática que atraviesa la democracia en Bolivia, sus instituciones y los Derechos Humanos.
El Estado embrionario del nacionalismo catalán
Rocío Careaga
18/2/2025
Hasta la llegada de Pedro Sánchez a la presidencia del Gobierno de España, el nacionalismo catalán jugaba a ser Estado. Desde entonces, el nacionalismo catalán está construyendo un Estado embrionario gracias a las concesiones del PSOE de Pedro Sánchez –impunidad …
Estados Unidos y la paz en Ucrania
Rocío Careaga
12/2/2025
Para que “América vuelva a ser grande de nuevo”, ¿qué tipo de paz debería promover en Ucrania? ¿Le bastaría con detener los combates o, antes bien, se trata de restablecer la credibilidad estadounidense, demostrar la primacía de Estados Unidos y garantizar …
Reflexiones sobre la vivienda a la luz de los acontecimientos recientes
Rocío Careaga
28/1/2025
En última instancia, el derecho a la vivienda cumple una importante función social, contribuyendo a la cohesión y al bienestar del conjunto de los ciudadanos.
Singularidad solo hay una: ¿Es constitucional el sistema de financiación singular para Cataluña?
Rocío Careaga
24/1/2025
El Acord d’investidura entre el Partit dels Socialistes de Catalunya i Esquerra Republicana de Catalunya de 7 de agosto de 2024 incluye como uno de sus principales aspectos el del anuncio de un nuevo sistema de financiación para Cataluña.
La lengua y la política migratoria en Cataluña
Rocío Careaga
13/1/2025
El nacionalismo catalán va perfilando el discurso que señala las causas del retroceso del uso de la lengua catalana en Cataluña. Fundamentalmente, son dos: la dependencia de Cataluña y las olas migratorias. Un discurso que encubre intereses y puede provocar …
La necesaria transformación de la construcción y las infraestructuras: hacia una mayor sostenibilidad
Rocío Careaga
10/1/2025
El cambio climático es uno de los mayores retos colectivos de este siglo. Sus implicaciones son visibles en todas las economías del mundo y cada vez disponemos de más información sobre su impacto en las perspectivas de desarrollo a escala global.
DIÁLOGOS FAES | Los riesgos y amenazas actuales para la seguridad de España
Rocío Careaga
03/10/2024
Carlos Echeverría, Raquel Barras y Fernando Moreno
DIÁLOGOS FAES | La seguridad compartida en el marco de la UE
Rocío Careaga
03/10/2024
José Luis Pontijas Calderón, Verónica Domínguez Donaire y Fernando Moreno
DIÁLOGOS FAES | Conversación sobre el libro ‘El hombre del abrigo»
Rocío Careaga
17/9/2024
Valentí Puig y Vicente de la Quintana
DIÁLOGOS FAES | Redes eléctricas: la columna vertebral de la transición
Rocío Careaga
29/7/2024
Patxi Calleja, Nemesio Fernández-Cuesta y Miguel Marín
DIÁLOGOS FAES | El papel de las materias primas en la transición energética
Rocío Careaga
09/7/2024
Pedro Antonio Merino, Pedro Antonio Merino y Miguel Marín
DIÁLOGOS FAES | Perspectivas económicas
Rocío Careaga
24/5/2024
Javier Díaz-Giménez, Manuel Balmaseda y Miguel Marín
Diálogos FAES| Descarbonización, la gran ventaja competitiva para la industria europea
Rocío Careaga
22/4/2024
Patxi Calleja, Ángel Bautista y Alberto Amores, moderados por Miguel Marín
DIÁLOGOS FAES | El Estado de derecho, su institucionalización y la promoción de la democracia en los países seleccionados: Brasil, China y Rusia
Rocío Careaga
19/4/2024
Román D. Ortiz, Nicolás Pascual de la Parte, Águeda Parra y Florentino Portero
DIÁLOGOS FAES | El Estado de derecho, su institucionalización y la promoción de la democracia en la Unión Europea, Comisión y Parlamento
Rocío Careaga
15/4/2024
Josep María Castellá, María Jesús del Barco, Nuria Magaldi Mendaña y Vicente de la Quintana
La política MENA
Rocío Careaga
26/4/2023
Este nuevo Papeles FAES invita a repensar la acción exterior española en torno al Mediterráneo como parte integral del a estrategia cooperativa de la OTAN.
La relación con Estados Unidos
Rocío Careaga
22/3/2023
Las relaciones bilaterales con Estados Unidos no pasan por su mejor momento debido a la conjunción de varias circunstancias.
La crisis del “orden liberal” y sus consecuencias
Rocío Careaga
07/3/2023
En su Estrategia de Seguridad Nacional, la Administración Biden expone los principales objetivos y desafíos a los que la potencia norteamericana se enfrenta en el sistema internacional presente.
La política exterior de Joe Biden y las elecciones de mitad de mandato
Rocío Careaga
01/12/2022
En su Estrategia de Seguridad Nacional, la Administración Biden expone los principales objetivos y desafíos a los que la potencia norteamericana se enfrenta en el sistema internacional presente.
20 años del euro: una mirada atrás y reflexiones de futuro
Rocío Careaga
21/11/2022
El objetivo de este Papeles es analizar la experiencia del euro hasta la fecha y reflexionar sobre el futuro de la moneda única.
Hacia una política sensata de protección de la maternidad y apoyo a la natalidad en España
Rocío Careaga
12/9/2022
Este documento, elaborado por la Fundación FAES, denuncia los bajos niveles de natalidad en España y expone sus causas y efectos más evidentes sobre aspectos críticos de nuestro modelo social y económico.
La política de vivienda que España necesita. Visión histórica y reflexiones de futuro
Rocío Careaga
06/6/2022
El acceso a la vivienda es uno de los grandes desafíos de nuestra sociedad del bienestar y debe ser una prioridad para cualquier Gobierno, con el máximo consenso posible.
Macron: otro mandato para decidir el rumbo
Natalia Izquierdo
06/5/2022
La victoria de Macron en las Elecciones Presidenciales evidencia más la falta de alternativa creíble para la mayoría de la sociedad francesa, ya fragmentada en distintos bloques casi irreconciliables entre sí, que el aprecio por su acción de gobierno hasta la fecha.
La doctrina Putin o ‘doctrina de los cuatro escudos’
Rocío Careaga
25/4/2022
Una estrategia creada por Rusia en la política, economía, redes sociales y campo militar para evitar que la reacción de Europa pudiera acabar con sus planes expansionistas.

Las subastas de renovables y la transición energética
En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

La Fundación FAES celebró, del 18 al 23 de noviembre, su XXII Programa de Formación de Líderes Latinoamericanos con veinte jóvenes de países como Venezuela, Uruguay, Republica Dominicana, Puerto Rico, Perú, Nicaragua, Méjico, Guatemala, Ecuador, Cuba, Colombia, Chile, Brasil, Bolivia...
_ “Algunos sugieren que lo único que España puede hacer para estar a la altura del pensamiento progresista, es arrojarse voluntariamente a ese despeñadero de la historia. Pues bien, yo, a todo eso, digo no” _ “Y lo digo seguro de...
Presidente de la Fundación FAES, querido José María, Presidente del Partido Popular, querido Alberto, Alcalde de Madrid, querido José Luis, Eurodiputado Zarzalejos, querido Javier, Distinguidos invitados, Vicepresidente del parlamento europeo, eurodeputados colegas y amigos, siempre es un placer estar de...
Es un honor participar en la clausura, un año más, el Campus FAES. Esta es una cita imprescindible para un presidente del Partido Popular, pero lo es por muchas cosas. Decía Aznar que habían pasado voces autorizadas para entender el...
“Hoy clausuramos unas jornadas de reflexión productiva. A lo largo de estos tres días hemos tenido la oportunidad de escuchar a los mejores, y de dialogar con ellos, sobre el futuro de España y el de Europa. El embajador Bolton dibujó...
El Campus FAES ha dedicado su última mesa a la situación de Venezuela. Para ello, ha contado con la participación del expresidente de Colombia, Andrés Pastrana, el exalcalde de Caracas, Antonio Ledezma, el empresario venezolano Pedro Burelli y el director...