Idioma-grey
Search
Close this search box.

Análisis

La economía mundial está inmersa en un profundo proceso de transformación.
En cualquier democracia, es muy mal síntoma perder el respeto a la opinión pública.
Las recientes elecciones alemanas nos han revelado inquietantes tendencias de la política y sociedad germanas. La más evidente de todas es que el centro de gravedad político, estable desde el fin de la II Guerra Mundial, se ha desplazado hacia...
ANÁLISIS

“Fiscalidad verde: no recaudar más, sino mejor”

El cambio climático es una de las grandes contingencias del siglo XXI. La Comunidad Internacional, en el seno de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, se ha comprometido a ponerle freno mediante un intenso proceso …

ANÁLISIS

Siria y el chasco ruso

El desplome del régimen sirio y la fuga de Bashar el-Assad suponen un serio revés a la estrategia rusa en la región, que desde 2015 se apoyaba en Damasco para apuntalar su influencia en la zona.

ANÁLISIS

EDITORIAL FAES | Tomar la Constitución en serio

Para tomarnos en serio la Constitución, tenemos que tomarla en su totalidad y ver lo que nos exige como ciudadanos.

ANÁLISIS

Euro digital: muchos riesgos y una oportunidad perdida para la digitalización de la economía

Los principales bancos centrales del mundo han estado investigando en los últimos años la conveniencia de emitir una moneda digital minorista, esto es, accesible para todos los ciudadanos a través de monederos digitales.

ANÁLISIS

Sobre corrupción asimétrica o de cómo la corrupción progresista es menos corrupción

EN EL LABORATORIO DEL DOCTOR SÁNCHEZ A las puertas del 41º Congreso Federal del PSOE, ya se conoce la ponencia-marco que los delegados, sin duda, enriquecerán con sus enmiendas. No creemos que modifiquen, sin embargo, párrafos tan reveladores como este: …

ANÁLISIS

Nombramientos de Trump: la hybris de Elon Musk

El carácter y trayectoria de Musk son enormemente característicos y hablan de una personalidad muy acusada para lo bueno y para lo malo. Para la desmesura y para la ambición.

ANÁLISIS

Nombramientos de Trump: Marco Rubio o el empoderamiento hispano

Marco Rubio será el hispano con la responsabilidad política más importante en toda la historia de los Estados Unidos.

ANÁLISIS

El papel estratégico de la banca en España: percepción y realidad

El sector bancario español es una infraestructura esencial en la economía y la sociedad, desempeñando un papel clave en la estabilidad financiera, el desarrollo estructural y el crecimiento sostenido.

ANÁLISIS

El estado de la cuestión vasca (II): ¿hacia una bilateralidad asimétrica?

Se repara poco en el acuerdo que PSOE y PNV suscribieron en noviembre del pasado año para que Sánchez pudiera contar con los cinco votos jeltzales del Congreso y poder ser investido. Y eso que está documentado, a diferencia del …

DIÁLOGOS

Diálogos FAES | El Estado de derecho, su institucionalización y la promoción de la democracia en los países seleccionados: Colombia, Ecuador y Venezuela

Carmen Beatriz Fernández, Rafael Rubio, Bertrand de la Grange y Mira Milosevich

DIÁLOGOS

DIÁLOGOS FAES | La refundación de la OMC y el papel de Europa

Alicia García Herrero, Federico Steinberg y Miguel Marín

DIÁLOGOS

DIÁLOGOS FAES | Una estrategia española para una región inestable y diversa

Florentino Portero, Román Ortiz y Rogelio Núñez

DIÁLOGOS

DIÁLOGOS FAES | Iniciativas de la Unión Europea en el Gran Magreb Sahel

Raquel Barras, Fernando Moreno y Natividad Fernández

DIÁLOGOS

DIÁLOGOS FAES | Libia como factor desestabilizador de Sahel

Carlos Echeverría, Nicolás Pascual de la Parte y Mira Milosevich

DIÁLOGOS

DIÁLOGOS FAES | ¿Qué se juega España en América Latina?

Alejandro Alvargonzález, Ignacio Cosidó y Bertrand de la Grange

ACTOS

DIÁLOGOS FAES | El Estado de derecho, su institucionalización y la promoción de la democracia: España, Francia e Italia

Guillermo Graíño Ferrer, Jorge del Palacio Martín y Ángel Rivero

DIÁLOGOS

Diálogos FAES | ¿Qué significan ambos conceptos hoy en diversos países del mundo?

Mira Milosevich, Marcela Cubillos y Javier Zarzalejos

DIÁLOGOS

DIÁLOGOS FAES | Las iniciativas de la OTAN en el Gran Magreb Sahel

Carlota García Encina, Ignacio Cosidó y Florentino Portero

PAPELES

La relación con Estados Unidos

Las relaciones bilaterales con Estados Unidos no pasan por su mejor momento debido a la conjunción de varias circunstancias.

PAPELES

La crisis del “orden liberal” y sus consecuencias

En su Estrategia de Seguridad Nacional, la Administración Biden expone los principales objetivos y desafíos a los que la potencia norteamericana se enfrenta en el sistema internacional presente.

PAPELES

La política exterior de Joe Biden y las elecciones de mitad de mandato

En su Estrategia de Seguridad Nacional, la Administración Biden expone los principales objetivos y desafíos a los que la potencia norteamericana se enfrenta en el sistema internacional presente.

PAPELES

20 años del euro: una mirada atrás y reflexiones de futuro

El objetivo de este Papeles es analizar la experiencia del euro hasta la fecha y reflexionar sobre el futuro de la moneda única.

PAPELES

Hacia una política sensata de protección de la maternidad y apoyo a la natalidad en España

Este documento, elaborado por la Fundación FAES, denuncia los bajos niveles de natalidad en España y expone sus causas y efectos más evidentes sobre aspectos críticos de nuestro modelo social y económico.

PAPELES

La política de vivienda que España necesita. Visión histórica y reflexiones de futuro

El acceso a la vivienda es uno de los grandes desafíos de nuestra sociedad del bienestar y debe ser una prioridad para cualquier Gobierno, con el máximo consenso posible.

PAPELES

Macron: otro mandato para decidir el rumbo

La victoria de Macron en las Elecciones Presidenciales evidencia más la falta de alternativa creíble para la mayoría de la sociedad francesa, ya fragmentada en distintos bloques casi irreconciliables entre sí, que el aprecio por su acción de gobierno hasta la fecha.

PAPELES

La doctrina Putin o ‘doctrina de los cuatro escudos’

Una estrategia creada por Rusia en la política, economía, redes sociales y campo militar para evitar que la reacción de Europa pudiera acabar con sus planes expansionistas.

PAPELES

Gobierno de Sánchez: “Del deterioro institucional considerado como una de las Bellas Artes”

.

Las subastas de renovables y la transición energética

En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

El Campus FAES ha dedicado su última mesa a la situación de Venezuela. Para ello, ha contado con la participación del expresidente de Colombia, Andrés Pastrana, el exalcalde de Caracas, Antonio Ledezma, el empresario venezolano Pedro Burelli y el director...
El exprimer ministro de Francia, Manuel Valls, la profesora IE y UC3M y exdiplomática (Croacia) y doctora en Ciencias Políticas, Nikolina Zidek y el catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Valladolid, Ricardo Martin de la Guardia, moderados por...
Ivan Vejvoda, director del programa ‘Future of Europe’, IWM, Andrew Smith, analista asociado en RUSI y KAS y exrepresentante especial del Secretario General de la ONU, y Félix Sanz Roldán, exdirector del CNI, moderados por Mira Milosevich, miembro del Patronato...
El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, el expresidente de Ecuador, Guillermo Lasso, y el expresidente de México, Felipe Calderón, moderados por el periodista, John Müller, han conversado sobre el futuro de la unión...