Idioma-grey

Análisis

En última instancia, el derecho a la vivienda cumple una importante función social, contribuyendo a la cohesión y al bienestar del conjunto de los ciudadanos.
Lo peor de todo: ha quedado palmariamente demostrado que lo que estaba en el “centro” de esta chapuza legislativa no era ni el consentimiento de las presuntas víctimas, ni la dignidad de las mujeres, ni el afán de perfeccionar la...
La organización “Open Doors” (“Puertas abiertas”), dedicada a la lucha contra la persecución de los cristianos de todas las denominaciones, ha hecho pública la Lista Mundial de la Persecución que desde hace 30 años ofrece información muy detallada sobre la...
ANÁLISIS

Enikö Györi: «Europa Occidental da por sentado vivir en un país soberano sin ocupación, en libertad y democracia»

Resulta llamativo que una buena parte de la opinión publicada –y parece que todo el Gobierno– asuma sin más que le corresponde a Marruecos decidir cuándo abre y cuándo cierra una crisis en su relación con España. Que para Marruecos toca promover la entrada masiva de sus nacionales, menores incluidos, para desestabilizar Ceuta, la crisis se abre. Que ya no conviene a los intereses marroquíes y a su relación con la Unión Europea la utilización de menores para irrumpir en una frontera comunitaria, el monarca marroquí da por cerrada la crisis. Pero las cosas no son así.

ANÁLISIS

Wilhelm Hofmeister: «Hoy se están construyendo nuevos muros contra la libertad y la democracia»

Resulta llamativo que una buena parte de la opinión publicada –y parece que todo el Gobierno– asuma sin más que le corresponde a Marruecos decidir cuándo abre y cuándo cierra una crisis en su relación con España. Que para Marruecos toca promover la entrada masiva de sus nacionales, menores incluidos, para desestabilizar Ceuta, la crisis se abre. Que ya no conviene a los intereses marroquíes y a su relación con la Unión Europea la utilización de menores para irrumpir en una frontera comunitaria, el monarca marroquí da por cerrada la crisis. Pero las cosas no son así.

ANÁLISIS

Fernando Fernández: «Fue el fin del socialismo como modelo económico alternativo que no produce igualdad ni prosperidad»

Resulta llamativo que una buena parte de la opinión publicada –y parece que todo el Gobierno– asuma sin más que le corresponde a Marruecos decidir cuándo abre y cuándo cierra una crisis en su relación con España. Que para Marruecos toca promover la entrada masiva de sus nacionales, menores incluidos, para desestabilizar Ceuta, la crisis se abre. Que ya no conviene a los intereses marroquíes y a su relación con la Unión Europea la utilización de menores para irrumpir en una frontera comunitaria, el monarca marroquí da por cerrada la crisis. Pero las cosas no son así.

ANÁLISIS

Roberto Ampuero: «La libertad triunfó sobre la represión que significaba el Muro»

Roberto Ampuero es embajador de Chile en España y exexiliado político en la RDA «Ni siquiera a través del mecanismo de represión que significó el Muro de Berlín, el socialismo pudo imponerse. La libertad triunfó», recuerda 30 años después.

ANÁLISIS

«El mayor milagro del derribo del Muro fue que no hubo violencia ni amenaza»

El profesor de Stanford y editor de ‘Die Zeit’, Josef Joffe, recuerda que, tras la caída del Muro de Berlín «todo el mundo tenía miedo a un aumento de la fuerza, con la RDA amenazando al resto de Europa. Pero …

ANÁLISIS

Mira Milosevich: «Las batallas venideras serán entre la democracia liberal y la iliberal»

Mira Milosevich es profesora de Relaciones Internacionales y miembro del Patronato de FAES 30 años después de la caída del Muro de Berlín se ha demostrado que no hubo fin de las ideologías; tampoco fin de la Historia. El colapso del comunismo …

ANÁLISIS

Javier Rupérez: «El Muro es un símbolo de la voluntad humana para recuperar la libertad»

Javier Rupérez es embajador de España y miembro del Patronato de FAES «Los alemanes derribaron el Muro pacíficamente, sin disparar ni un solo tiro, y aquello fue la premonición de la caída de la URSS dos años después» «El Muro …

ANÁLISIS

José María Aznar: “El derribo del Muro de Berlín fue un gran triunfo de la democracia liberal”

El expresidente del Gobierno y presidente de FAES, José María Aznar, ha asegurado que el próximo 9 de noviembre, fecha del 30 aniversario del derrumbamiento del Muro de Berlín, “conmemoramos un gran triunfo de la libertad y tenemos mucho que …

ANÁLISIS

Elecciones presidenciales en Bolivia: dos caminos posibles

Mateo Rosales Leygue es abogado y máster en Gobierno, Liderazgo y Gestión Pública por el IADG El próximo domingo Bolivia decide su futuro y pondrá en evidencia el daño profundo ocasionado por los gobiernos populistas. A pesar de que los bolivianos …

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Las subastas de renovables y la transición energética

En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

El patronato de la Fundación FAES, a propuesta de su presidente, José María Aznar, decidió por unanimidad conceder el Premio FAES de la Libertad a Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos, OEA. FAES reconoce su firme...