Idioma-grey
Search
Close this search box.

Análisis

Este 25 de octubre se conmemora la aprobación del Estatuto vasco de autonomía. El conjunto del nacionalismo vasco lleva años impugnando este marco de convivencia.
Las elecciones al Congreso de EE. UU. van a estar marcadas probablemente por una división y una competición por los escaños en la Cámara de Representantes y el Senado como no se veía en años.
Durante estos más de ocho meses de guerra, el objetivo político del Kremlin no ha cambiado: convertir al país vecino en un Estado fallido y alejarlo de Occidente, de la Unión Europea y, sobre todo, de la Alianza Atlántica.
El indulto podría venir acompañado de una modificación ad hoc del delito de sedición del Código Penal. Una reforma pro reo que podría llegar, ahora o después, en función de los intereses y estrategia personales de un Pedro Sánchez que...
En los últimos años, la figura de Benjamín Netanyahu ha sido factor de diferencia en la política israelí tanto como la religión o la seguridad. Los gobiernos constituidos en precario se han definido por su rechazo a Netanyahu como el...
Si se aplican los mismos criterios de Pedro Sánchez hacia las empresas energéticas -“si se enfadan tanto es que lo estamos haciendo bien”- habría que concluir que la decisión del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, de bonificar...
La actual guerra de Ucrania ha acarreado la definitiva ruptura entre Rusia y la UE y el fin del orden internacional surgido tras la Guerra Fría. Para Rusia es el cuarto intento fracasado de integrarse en Europa
ANÁLISIS

Cómo Salvini logró recuperar para la causa europeísta al movimiento Cinque Stelle

Pablo Martín de Santa Olalla Saludes es profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad Europea y autor del libro Italia, 2013-2018. Del caos a la esperanza (Líber Factory, 2018). Parece evidente que la clase política italiana (que en otras cuestiones …

ANÁLISIS

La ley con las víctimas

La aplicación de la ley por parte de quienes tienen el deber de hacerlo tiene que garantizar los derechos de las víctimas. Y si ese deber no se cumple, las autoridades que ignoren sus obligaciones habrían de enfrentarse a las …

ANÁLISIS

Madrid

Isabel Díaz Ayuso y el conjunto del Partido Popular tienen en Madrid razones fundadas para la esperanza, pero sólo a condición de que se mantengan los niveles más exigentes de competencia y transparencia en la gestión pública, se fortalezca la …

ANÁLISIS

Foro de Sao Paulo: el hambre y la muerte

Eduardo Battistini es dirigente de Primero Justicia y exbecario de FAES.  Doscientos millones de dólares ha costado la jarana de Maduro con la izquierda trasnochada, en un intento de vender que su dictadura tiene apoyo en el mundo. Por cuestiones como esa, …

ANÁLISIS

Ongi Etorri

Entregar la llave del gobierno navarro a Bildu es un acto de profunda deslealtad que marca una grave quiebra política del socialismo. El PSOE ha hecho de la alianza con los nacionalismos, incluido el secesionismo, su fórmula de gobierno. Este …

ANÁLISIS

No investidura

La sesión de investidura ha puesto de manifiesto los límites de una estrategia tejida con éxito para ganar el poder pero claramente incapaz de aportar un gobierno para España. Por intensos que puedan ser los fogonazos de los radicales, el …

ANÁLISIS

Boris Johnson

Sin margen para la sorpresa, el Partido Conservador ha elegido a Boris Johnson como nuevo líder para sustituir a Theresa May. La victoria de Johnson ha sido concluyente y le conduce cómodamente a Downing Street. El Reino Unido profundiza en …

ANÁLISIS

La respuesta democrática del Estado frente a la secesión

Enrique Arnaldo Alcubilla es catedrático de Derecho Constitucional (Universidad Rey Juan Carlos de Madrid). El TC establece la interpretación auténtica del art. 155 CE. Ha hecho pedagogía constitucional desde la unanimidad, y queda sentado que nunca una CC.AA. puede pretender …

ANÁLISIS

Sobre las elecciones parlamentarias de Grecia

Antonis Klapsis es profesor asistente en la Universidad del Peloponeso El nuevo gobierno griego de Kyriakos Mitsotakis se enfrenta a muchos retos y su aplastante victoria no cambia el hecho de que la necesidad de reformas profundas en el país es ahora más …

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Las subastas de renovables y la transición energética

En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

La eurodiputada, Maite Pagazaurtundua y la responsable de RRII de Covite, Irene Muñoz, han presentado el ‘Libro Blanco y Negro del terrorismo en Europa’ durante una conferencia sobre terrorismo que han ofrecido en la cuarta jornada del Curso de Verano...
El profesor de la Universidad Autónoma de Madrid, Ángel Rivero; la profesora y experta en relaciones internacionales, Mira Milosevich; el director de la Fundación FAES, Javier Zarzalejos, y el profesor de la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París,...