Idioma-grey

Análisis

España, con un gasto en defensa inferior al 2% del PIB y un gobierno dividido, queda fuera de juego en este nuevo escenario, necesitando un replanteamiento estratégico para afrontar los desafíos de seguridad de la UE.
Álvaro Uribe y Cayetana Álvarez de Toledo, moderados por John Müller han evaluado la situación política, económica y social de América Latina.
Lo peor de todo: ha quedado palmariamente demostrado que lo que estaba en el “centro” de esta chapuza legislativa no era ni el consentimiento de las presuntas víctimas, ni la dignidad de las mujeres, ni el afán de perfeccionar la...
La organización “Open Doors” (“Puertas abiertas”), dedicada a la lucha contra la persecución de los cristianos de todas las denominaciones, ha hecho pública la Lista Mundial de la Persecución que desde hace 30 años ofrece información muy detallada sobre la...
ANÁLISIS

Elecciones presidenciales en Bolivia: dos caminos posibles

Mateo Rosales Leygue es abogado y máster en Gobierno, Liderazgo y Gestión Pública por el IADG El próximo domingo Bolivia decide su futuro y pondrá en evidencia el daño profundo ocasionado por los gobiernos populistas. A pesar de que los bolivianos …

ANÁLISIS

Sedición y mentira

El fallo del TS ofrece materia para una detallada consideración y también para la discrepancia. El efectivo cumplimiento de las penas sin beneficios es una cuestión esencial de credibilidad del orden jurídico democrático. La sentencia también suscita cuestiones para tratar …

ANÁLISIS

Desestabilización, protestas indígenas y crisis en Ecuador

Francisco Briones es analista económico de la Red FAES en Ecuador. Entre 2007 y 2017, Rafael Correa gobernó el Ecuador, quien bajo el lema de Revolución Ciudadana implementó el modelo del socialismo del siglo XXI. La posición de Lenin Moreno …

ANÁLISIS

La herencia que recibió el presidente de Colombia Iván Duque Márquez

Rodrigo Pombo es profesor universitario y miembro de la Red FAES en Colombia. El presidente debe hacer frente a una difícil situación macroeconómica y a la diáspora venezolana con una nación sísmicamente dividida. Debe hacerlo además sin contar con mayorías …

ANÁLISIS

Albania: entre la negociación con la UE y la crisis política

Linda Karadaku es periodista, escritora y comentarista política albanesa. Autora de diversos libros, fue corresponsal en la Guerra de los Balcanes. El origen de la actual crisis en Albania es político. La polarización se intensificó en primavera con las protestas de …

ANÁLISIS

Jacques Chirac: el último Pompiduriano

Eduardo Inclán Gil, historiador e investigador. Maître en Histoire por la Universidad Toulouse II-Jean Jaures Un político con muchas aristas y varias caras públicas, fue el mejor ejemplo de lo que los franceses esperan de su presidente. El último hijo …

ANÁLISIS

¿Trump ‘impeached’?

Javier Rupérez es miembro del Patronato de FAES y embajador de España La amenaza del ‘impeachment’ abre en la vida americana, y en la esfera global, un nuevo elemento de peligrosa inestabilidad. Aunque muchos mantengan, y no les falte razón, …

ANÁLISIS

“La UE se juega su credibilidad con la ampliación hacia los Balcanes Occidentales”

“La pregunta no es si los países de los Balcanes serán miembros de la Unión, la pregunta es cuándo”, ha afirmado el analista durante un seminario de FAES, a pesar de que «los problemas internos de la UE y los …

ANÁLISIS

Elecciones en Israel: cambio de bisagra y cambio de primer ministro

Elías Cohen es secretario general de la Federación de Comunidades Judías de España La mejor opción para Israel es un gobierno estable y con el máximo apoyo posible, alineado con los intereses nacionales y sin el lastre de partidos minoritarios. …

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Las subastas de renovables y la transición energética

En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

‘Europa como sociedad multiétnica’ ha sido el título de la mesa redonda celebrada durante la tarde de la segunda jornada del Curso de Verano FAES 2018. En ella han intervenido Beth Erin Jones, investigadora de la Universidad Autónoma de Madrid; Alberto Mingardi, director...