Análisis
Con Rodrigo Villamizar-Alvargonzález, Ramón de Miguel y Miguel Marín.
Mira Milosevich y Nicolás de Pedro han analizado en este nuevo Diálogos FAES los detalles del ataque de Rusia a Ucrania y la situación actual del conflicto.
Con Román Ortiz, Shiany Pérez-Cheng y Euclides Tapia Campos, moderados por Nicolás de Pedro.
Con Margaret Myers, Juan Pablo Cardenal y Pepe Zhang, moderados por Mira Milosevich.
La inflación ha marcado el inicio de 2022 ante la sorpresa de todos los españoles por su intensidad y duración y este ha sido el principal objeto de discusión entre Fernando Fernández, Pedro Antonio Merino, y Miguel Marín.
- Rocío Careaga
- Ángel Rivero
El voto de la izquierda se ha agrupado en el PS y ha favorecido la estabilidad política frente a la extrema izquierda. Si la derecha quiere ser fuerza de gobierno habrá de cohesionarse y confrontar con sus propios extremismos.
Con Nicolás Pascual de la Parte, John Müller y Jorge Heine, moderados por Mira Milosevich.
Populismo à portuguesa: Marinho e Pinto y el nuevo Partido Demócrata Republicano (PDR)
Fundación Faes
22/10/2014
La gran sorpresa que se produjo en las elecciones realizadas el pasado 25 de mayo para elegir el Parlamento Europeo la protagonizó en Portugal António Marinho e Pinto. El exdecano del Colegio de Abogados desplegó en aquellos comicios un discurso …
Reforma laboral en Italia: novedades y paradojas
Fundación Faes
16/10/2014
En las últimas semanas la vida política italiana ha girado en torno al paquete de medidas –llamado “Jobs Act”– que el Gobierno presidido por Matteo Renzi pretende sacar adelante para combatir el desempleo. En Italia el desempleo es uno de …
Los Tories ante un curso político decisivo
Fundación Faes
10/10/2014
Una vez celebrado el referéndum sobre la independencia de Escocia y salvada la Unión política británica, los partidos del Reino Unido se han volcado en la preparación de las próximas elecciones generales de mayo de 2015. « José Ruiz Vicioso, MA …
El Estado Islámico
Fundación Faes
08/10/2014
A nadie debe sorprender la barbarie desatada por el yihadista Ejército Islámico de Irak y Levante (ISIL) convertido ahora en Estado Islámico (EI). Lamentablemente, la historia –la barbarie– se repite. Algo parecido ocurrió en el bienio 2003-2005. Y ahí está …
Las heridas del referéndum escocés: la reaparición de la West Lothian Question
Fundación Faes
07/10/2014
El reciente referéndum celebrado en Escocia ha vuelto a dar gran actualidad en el Reino Unido a una ya antigua polémica que surgió hace unas décadas en el Parlamento británico: la West Lothian Question. Ello parece venir provocado por los …
Un Erasmus para Iberoamérica
Fundación Faes
06/10/2014
El pasado febrero, los veintidós países que conforman la Comunidad iberoamericana de naciones designaron como secretaria general a Rebeca Grynspan. La costarricense Grynspan ha propuesto este verano la creación de un amplio programa de becas de movilidad para profesores y …
Francia: cambio en el Senado
Fundación Faes
03/10/2014
El pasado domingo se produjo la elección para la renovación de la mitad del Senado en Francia, o sea, un total de 179 escaños elegidos por los grandes electores de 58 departamentos. Como estos grandes electores son en un 95% …
No sólo Artur Mas
Fundación Faes
02/10/2014
La presidenta de la Asamblea Nacional Catalana ha afirmado que si “como país decidimos que no se puede celebrar la consulta y tiene que haber alternativa, no la decidirá solo Mas”. Es una afirmación importante por varias razones. « Miguel …
Las arbitrariedades del régimen venezolano y su denuncia por los líderes mundiales
Fundación Faes
01/10/2014
La mención de Leopoldo López en una lista de líderes políticos y activistas de varios países que han sufrido la muerte, la cárcel o la persecución, y que fueron recordados por Barack Obama durante su intervención en la Clinton Global …
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Las subastas de renovables y la transición energética
En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
Inauguración.- José Manuel Soria TTIP: la palanca de crecimiento que necesita Europa.-José Manuel González-Páramo, Karel Lannoo y Francisco Cabrillo Las reformas en España: ¿un modelo para Europa?.-Álvaro Nadal, con John Müller y Yolanda Gómez Presentación del INFORME FAES SOBRE DESIGUALDAD.-José María...
La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, ha participado en la sesión inaugural del Campus, donde ha dicho que «quien no tiene ideología no tiene un proyecto» y que el PP tiene ante sí el “reto trascendental” de explicar...
“Esta crisis nos afecta. Los españoles tenemos decisiones importantes que tomar que van a determinar el futuro” “Europa tiene un problema político muy importante, y es que puede haber opciones domésticas incompatibles con el hecho europeo” «Ha calificado a Sarkozy...
_ “Grecia ha elegido a un gobierno que le ha mentido”, que “quiere todas las ventajas de Europa, sin asumir sus responsabilidades” _ Ha coincidido con Aznar al señalar que “no hay democracia sin reglas, y no hay Europa sin...
_ “Donde había recesión, hay crecimiento, así que da la impresión de que la hoja de ruta trazada es la adecuada y necesaria” El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha intervenido esta tarde en la inauguración del...
La primera jornada del Campus FAES 2015 ha finalizado con la mesa redonda ‘TTIP: la palanca de crecimiento que necesita Europa’, en la que han participado el exmiembro del Consejo de Gobierno del BCE José Manuel González- Páramo; el director del...