Desde hace 4 años, Fundación Repsol y Fundación Santa María la Real impulsan la Alianza para la Transición Energética Inclusiva
						Análisis
- Rocío Careaga
 - Miquel Porta Perales
 
Una rusofilia y un antieuropeísmo que, con la invasión de Ucrania, se transforman, de repente, en rusofobia y proeuropeísmo. ¿Una rusofobia y proeuropeísmo sobrevenidos y oportunistas?
						Juan Pablo Cardenal ha clausurado el Proyecto FAES ‘China y la rivalidad entre las grandes potencias en América Latina: repercusiones para España’.
						Cuando un país tiene dos reivindicaciones territoriales que te afectan, pensar que cediendo en una alivias la presión sobre la otra, es un error histórico. Justamente ocurre lo contrario.
						- Rocío Careaga
 - Carlos Ruiz Miguel
 
Solo desde la ignorancia, el delirio o el engaño se puede afirmar que el acuerdo secreto de Sánchez con Mohamed VI “beneficiará” a Argelia y al pueblo del Sahara Occidental. Pero tampoco beneficiará a España.
						El Palacio Real de Marruecos era el primero en hacer saber a los españoles que nuestro Gobierno ha decidido suscribir la posición y las pretensiones de Rabat en el conflicto del Sáhara.
						El nuevo presidente de Chile, Gabriel Boric, no ha tardado en cumplir con lo que parece haberse convertido en un ritual obligado de la nueva y viejísima izquierda populista iberoamericana: agraviar al Rey de España.
						Josep Piqué, Javier Zarzalejos, Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu y Felipe Sahagún, moderados por Antxon Sarasqueta.
						- Rocío Careaga
 - César García Novoa
 
Lo que realmente hay es la pretensión de erosionar el principio de autonomía financiera que preside nuestro sistema de financiación autonómica.
						En recuerdo de Gary S. Becker (1930-2014)
					
			
																				
			Fundación Faes		
				
																						
			06/5/2014		
				
		
		Me gustan los economistas que, más allá de inventar cosas, son recordados por saber explicar la realidad que les rodea y por hacerla comprensible a sus semejantes. Me gustan los economistas que no mueren, sino que sobreviven a los problemas …
Elecciones europeas en Italia: ¿hacia una victoria del euroescepticismo?
					
			
																				
			Fundación Faes		
				
																						
			30/4/2014		
				
		
		El próximo 25 de mayo los italianos participarán en las elecciones al Parlamento Europeo por octava vez en su historia. La primera vez fue en 1979. En aquellas elecciones, hoy ya históricas, la Democrazia Cristiana venció con el 36,45% de …
2015, Año Europeo del Desarrollo: un activo para la Marca Europa
					
			
																				
			Fundación Faes		
				
																						
			28/4/2014		
				
		
		El pasado 14 de abril, los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea reunidos en Luxemburgo aprobaban la declaración de 2015 como Año Europeo del Desarrollo. Desde 1957 la UE cuenta con una política de cooperación, que ha ido …
La revolución de los claveles
					
			
																				
			Fundación Faes		
				
																						
			25/4/2014		
				
		
		La revolución de los claveles puso punto final a una de las dictaduras más longevas de la reciente historia europea, y a una de las dictaduras más engañosas de las establecidas en el viejo continente durante la convulsa década de …
Nostalgias portuguesas
					
			
																				
			Fundación Faes		
				
																						
			25/4/2014		
				
		
		Este viernes 25 de abril se cumplen cuarenta años del golpe de Estado que acabó con el Estado Novo luso e inició un proceso de cambio político que daría lugar a la actual democracia portuguesa. La celebración de la efeméride, …
Los Balcanes en 2014
					
			
																				
			Fundación Faes		
				
																						
			23/4/2014		
				
		
		Sin duda, los Balcanes de 2014 no son los de 1914. A pesar de que las crisis de Ucrania y Siria nos hacen reflexionar sobre posibles semejanzas entre la Europa actual y la del comienzo de la Primera Guerra Mundial, …
La gran coalición alemana: el SPD y las lecciones del pasado
					
			
																				
			Fundación Faes		
				
																						
			21/4/2014		
				
		
		Han transcurrido más de cuatro meses desde la constitución en Alemania de la gran coalición entre la CDU/CSU y el SPD. El objetivo esta vez era el de no repetir los errores que cometieron ambos partidos en la anterior coalición …
La excepcionalidad de Margaret Thatcher
					
			
																				
			Fundación Faes		
				
																						
			11/4/2014		
				
		
		Cuando se cumple un año del fallecimiento de la “Dama de Hierro”, parece obligado realizar una glosa sobre su figura y liderazgo político. Margaret Thatcher fue una estadista de talla universal. Este hecho no sólo obedece a sus tres victorias …
Elecciones en Québec, lecciones para Cataluña
					
			
																				
			Fundación Faes		
				
																						
			09/4/2014		
				
		
		El pasado día 7 de abril el electorado de Québec fue llamado a las urnas para elegir el nuevo parlamento provincial. La anterior primera ministra, la soberanista Pauline Marois, convocó elecciones anticipadas al no contar con una mayoría sólida para …
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
															Las subastas de renovables y la transición energética
En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
															Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
_ “El único referéndum permitido por la Constitución es el contemplado en el artículo 168” _ “El verdadero problema del referéndum [catalán] no sería el hipotético resultado, sino el reconocimiento de que se puede hacer” _ “El procedimiento constitucional no...
						El presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, ha intervenido en el curso ‘La Constitución territorial y el desafío secesionista’ del Campus FAES 2014. Presentado por Esperanza Aguirre, presidenta del Partido Popular de Madrid, Fabra ha pronunciado una conferencia sobre ‘España: Unidad,...
						_ “La pretensión independentista del nacionalismo vasco no ha retornado, siempre ha estado a la vista” _ Elorriaga: “La reclamación del nacionalismo catalán de un concierto económico ha cuestionado un esquema bastante estable en el País Vasco” _ De Carreras:...
						El segundo curso del Campus FAES 2014 ha sido ‘La Constitución territorial y el desafío secesionista’, que ha coordinado el director de Constitución e Instituciones de FAES, Ignacio Astarloa. En el mismo, se ha llevado a cabo una reflexión acerca de...
						_ “Contra el proyecto secesionista no se puede responder solo con actos jurídicos. Un proceso solo se compensa con otro que lo lleve a vía muerta” _ “El modelo constitucional está muy por encima de algunas de las desviaciones que...
						El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ha intervenido esta mañana en la primera jornada del curso ‘La Constitución territorial y el desafío secesionista’ del Campus FAES 2014, en el que ha pronunciado una conferencia sobre ‘El...
						
								
								
								
								
								
								
								
								
								
								



