No es una novedad que la democracia boliviana viva episodios como el del miércoles con la intentona burda de golpe de estado.
Análisis
- Rocío Careaga
- Grupo de Análisis FAES
La renovación del Consejo General de Poder Judicial era perentoria tras cinco años de prórroga.
Lo digital tiene un componente cada vez más estratégico y geopolítico. El mundo se está configurando en bloques que se disputan el dominio tecnológico mundial como fuente de crecimiento económico y seguridad. En esta rivalidad hay un espacio para la...
El profesor del IE Business School, Fernando Fernández, y el director de Estudios de Repsol, Pedro Antonio Merino, se han dado cita para analizar las perspectivas económicas en 2021, conducidos por el responsable del área económica de la Fundación FAES, Miguel Marín. Después de un...
El pasado domingo 20 de junio se celebró la primera vuelta de las elecciones para elegir las Asambleas de las 13 regiones y 4 colectividades de ultramar. Y por primera vez en la historia de la Quinta República francesa, unas elecciones...
Conviene escrutar el rumbo probable trazado en una agenda que se oculta a los españoles. Probablemente, porque comprometiendo su futuro como nación, amenaza la ciudadanía de todos. Sánchez, en el Liceo, no se ha reencontrado ni con los catalanes leales...
La banca europea arrastra un problema de rentabilidad desde hace años. Entre 2015 y 2019, los cinco ejercicios anteriores a la pandemia, la rentabilidad sobre los recursos propios (ROE) del conjunto de bancos de la zona euro fue del 4,8%....
- Fundación Faes
- Orestes R. Betancourt Ponce de León
Desde un balcón Pedro Castillo grita que “solo el pueblo salvará al pueblo”. En la plaza ondean las banderas del lápiz que representa al partido que le aúpa a la presidencia, Perú Libre. Según los estatutos del partido, “el lápiz simboliza...
17/06/2021 Los participantes de este nuevo Diálogos FAES virtual han analizado la cumbre del presidente de EE. UU., Joe Biden, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin. El principal objetivo de este histórico encuentro entre ambos mandatarios, que celebran en...
La Fundación FAES ha celebrado ‘Mitos de la República y de la Guerra Civil’, un nuevo Diálogos virtual, dentro del ciclo ‘Historia y Memoria’, para el que ha convocado a Carmen Martínez Pineda y a Pedro Corral –ambos periodistas, escritores y especialistas en este periodo...
Sobre la violencia en Venezuela. Datos y realidades
Fundación Faes
24/1/2014
El asesinato de Mónica Spear y Henry Berry el pasado 6 de enero en una carretera de Venezuela prorrumpió en los medios de comunicación con características de novedad noticiosa; pero la deplorable realidad nos habla de un hecho usual en …
La reforma de las regiones en Francia: ¿proyecto realista o cortina de humo?
Fundación Faes
23/1/2014
El pasado 14 de enero, el presidente François Hollande declaró la intención de presentar en los próximos meses un proyecto de reforma de la Administración territorial, sobre todo en lo que afecta a las 22 regiones y los 101 departamentos …
La reforma de las regiones en Francia: ¿proyecto realista o cortina de humo?
Fundación Faes
23/1/2014
El pasado 14 de enero, el presidente François Hollande declaró la intención de presentar en los próximos meses un proyecto de reforma de la Administración territorial, sobre todo en lo que afecta a las 22 regiones y los 101 departamentos …
Los propósitos del doble atentado terrorista en Volgogrado
Fundación Faes
14/1/2014
Los rusos suelen decir que San Petersburgo es su cabeza, porque simboliza el acercamiento racional y necesario de Rusia a Occidente; Moscú, su alma, porque conserva la tradición rusa, y Volgogrado su corazón, porque es su puente con el Cáucaso. …
Renzi y los desafíos del Partito Democratico
Fundación Faes
13/1/2014
La extraordinaria victoria de Matteo Renzi en las elecciones primarias a la secretaría del Partito Democratico el pasado 8 de diciembre constituye la primera buena noticia para el sistema político italiano. Tanto España como Italia viven en condiciones de asfixia …
Leon vs. Pauley
Fundación Faes
07/1/2014
Un tribunal federal de Washington y otro de Nueva York emiten un par de resoluciones contradictorias entre sí sobre el programa de rastreo de las llamadas telefónicas, el conocido como “caso Snowden” o “caso del ciberespionaje”. El primero, duda de …
Václav Havel: un héroe moral del siglo XX
Fundación Faes
18/12/2013
La vida de Václav Havel (1936-2011) es la de un excepcional humanista que ocupó la presidencia de su país, sin negar el comportamiento de sólidos principios éticos demostrados en la producción intelectual y la militancia disidente. Importante dramaturgo y escritor, …
El coste de la coalición
Fundación Faes
16/12/2013
Tras varios meses desde las elecciones del 22 de septiembre, ya se conocen los nombres de quienes formarán el equipo de gobierno de la tercera legislatura de Angela Merkel como canciller de Alemania. Tanto la canciller como su principal socio …
El poder de las convicciones
Fundación Faes
09/12/2013
Tenemos razón y lo sabemos. Y vamos a hacer que ustedes lo sepan. Parece sencillo, pero no pocas veces se desprecia la fuerza de las convicciones. El ejemplo lo hemos tenido en la primera vuelta de las elecciones chilenas del …
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Las subastas de renovables y la transición energética
En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
“Una reforma profunda y ambiciosa del Estado solo podrá hacerse de manera sólida si encuentra acomodo constitucional” El abogado del Estado en excedencia Carlos López Blanco ha participado esta mañana en la primera jornada del Curso de Política del Campus...
_ Álvarez de Toledo: “Ni Europa ni España pueden entenderse al margen del Atlántico” El historiador y escritor británico Hugh Thomas ha participado hoy jueves, 4 de julio, en el curso de Internacional del Campus FAES 2013. Durante su ponencia,...
_ Palacio: “Llevar la inversión a un tratado de libre comercio transatlántico es la nueva frontera. No hay desarrollo sin inversión y sin seguridad física y jurídica” _ Rupérez: “La alianza atlántica seguirá existiendo. Lo de China no es para...
_ Al-Assad: “La solución en Siria pasa por una intervención diplomática que asegure que todos los grupos sociales tendrán voz” _ El Sadat: “En Egipto deseamos empezar de nuevo con una nueva Constitución y una transición democrática real en la...