Análisis
- Rocío Careaga
- Javier Gil Guerrero
El Investigador del Instituto Cultura y Sociedad de la Universidad de Navarra, Javier Gil Guerrero, analiza en este nuevo Papeles FAES el papel de cada uno de los actores en el actual conflicto de Oriente Medio. De un lado, Israel...
El desenganche de Estados Unidos de la seguridad europea es una tendencia sostenida que se mantendrá en los próximos años. Por un lado, los estadounidenses entendieron que tras la desaparición de la Unión Soviética y el fin de la Guerra...
La transición energética en la que se han embarcado las grandes potencias mundiales tiene un claro impacto en las relaciones geopolíticas. Lo que suceda en países vecinos como Marruecos y Argelia incidirá en el proceso de transición energética de España.Sobre...
Una profunda sensación de vergüenza debería invadir a todos aquellos a los que faltó tiempo para hacerle los coros al dirigente de Sortu, Arnaldo Otegui, y su escenificación de un dolor por las víctimas que ni él ni los suyos han sentido nunca....
Sobre la UE como actor estrátegico han dialogado la Dr. Ulrike Franke, Johanna Möhring, Roberto Menotti e Ignacio Cosidó.
“¡No me digas Pedro que no hay dinero para hacer política!”. Así cuenta Pedro Solbes la recriminación de José Luis Rodríguez Zapatero ante las reservas del entonces ministro de Economía hacia los bonos, cheques y demás generosidades con cargo al presupuesto público con los...
Según las noticias que nos llegan, el 7 de octubre del año en curso, el Tribunal Constitucional (TC) de Polonia ha dictado una sentencia en la que niega la primacía del Derecho de la UE sobre los Derechos nacionales. El...
Una muestra del obstruccionismo al que la mayoría gubernamental somete el normal funcionamiento del Parlamento.
Matteo Renzi y la posible regeneración de la izquierda italiana
Fundación Faes
19/2/2014
La fuerza con la que el nombre de Matteo Renzi ha irrumpido en la vida política italiana ha provocado cierta desorientación en la opinión pública nacional e internacional en torno a su persona y su proyecto. Hasta hace unos meses …
La generación sándwich y el Tribunal Supremo alemán
Fundación Faes
18/2/2014
No haber tenido contacto en cuarenta años o haber desheredado a tu hijo, no puede considerarse como una mala conducta. En estos términos se ha pronunciado el Tribunal Supremo Federal de Alemania (BGH en sus siglas alemanas) en su reciente …
S.O.S. Venezuela: unidad interna y ayuda exterior
Fundación Faes
17/2/2014
Los episodios de violencia que están sacudiendo a Venezuela y que han acabado con la vida de varios estudiantes en estos días, han puesto en evidencia el desmoronamiento de un modelo que se muestra incapaz de gestionar cualquier función esencial …
La visita de Hollande y las relaciones entre Francia y Estados Unidos
Fundación Faes
14/2/2014
Resulta interesante observar cómo la primera visita de Estado del presidente francés Francoise Hollande a los Estados Unidos se ha convertido en objeto de chismorreos y quebraderos de cabeza protocolarios como consecuencia de su reciente separación de la primera dama …
La I República española, 1873-1874. Un mal recuerdo
Fundación Faes
13/2/2014
El 11 de febrero de 1873 fue proclamada la I Republica Española. Su instauración no fue consecuencia de un gran movimiento de opinión, ni del quehacer de un partido bien asentado en el país, sino de maniobras de políticos monárquicos …
Se ha entregado hasta el final
Fundación Faes
12/2/2014
Está sereno, o más exactamente, alegre. Con esa luz tan suya en los ojos, con la sonrisa mansa que siempre regalaba, incluso cuando no se le escapaba la dureza de una circunstancia o relación. Lo dicen quienes han tenido la …
La crisis de Ucrania
Fundación Faes
30/1/2014
El pasado 22 de enero las protestas contra el gobierno de Ucrania se cobraron tres víctimas mortales según las fuentes oficiales o cinco según la oposición. Este hecho luctuoso resulta trágicamente paradójico porque ocurrió el Día de la Unidad Nacional …
Ecco l’Italicum
Fundación Faes
27/1/2014
“Ecco l’Italicum”. Con esta expresión Matteo Renzi presentaba la semana pasada ante la opinión pública el nuevo proyecto de reforma electoral que será discutido en el Palazzo Montecitorio, sede de la cámara de los diputados italianos. Siguiendo la tradición de …
Sobre la violencia en Venezuela. Datos y realidades
Fundación Faes
24/1/2014
El asesinato de Mónica Spear y Henry Berry el pasado 6 de enero en una carretera de Venezuela prorrumpió en los medios de comunicación con características de novedad noticiosa; pero la deplorable realidad nos habla de un hecho usual en …
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Las subastas de renovables y la transición energética
En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
El último curso del Campus FAES 2013 ha sido ‘Elementos para la reforma del Estado’, que ha coordinado el director de Constitución e Instituciones de FAES, Ignacio Astarloa. En el mismo se ha propuesto una reflexión sobre los debates que...
El secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, ha aprovechado la inauguración del curso ‘Elementos para la reforma del Estado’ del Campus FAES 2013 para anunciar que las comunidades autónomas redujeron 165 entes en el segundo semestre de 2012....
“Una reforma profunda y ambiciosa del Estado solo podrá hacerse de manera sólida si encuentra acomodo constitucional” El abogado del Estado en excedencia Carlos López Blanco ha participado esta mañana en la primera jornada del Curso de Política del Campus...
_ Álvarez de Toledo: “Ni Europa ni España pueden entenderse al margen del Atlántico” El historiador y escritor británico Hugh Thomas ha participado hoy jueves, 4 de julio, en el curso de Internacional del Campus FAES 2013. Durante su ponencia,...