Andrew Smith, Nicolás Pascual de la Parte y Mira Milosevich
						Análisis
El desplome del régimen sirio y la fuga de Bashar el-Assad suponen un serio revés a la estrategia rusa en la región, que desde 2015 se apoyaba en Damasco para apuntalar su influencia en la zona.
						- .
 - J. Julián Cubero es de BBVA Research
 
El desarrollo de la financiación a actividades medioambientales y socialmente sostenibles (finanzas sostenibles) está siendo acelerado.
						A Pedro Sánchez le escandaliza que se hable de “apartheid lingüístico” en Cataluña.
						Con Íñigo Sagardoy, Juan Pablo Riesgo y Cristina Alonso.
						La situación interna del país es compleja y su condición de potencia energética regional quedará en entredicho sin reformas ambiciosas.
						La Constitución bien puede considerarse como el jalón inicial de la etapa más próspera en la vida secular de España.
						- Rocío Careaga
 - Julio Gómez-Pomar es Chairman IE Center for Transport Economics & Infrastructure management
 
La contracción de la inversión pública en España para reequilibrar los presupuestos públicos ha sido siempre una constante.
						¿Qué ocurrirá después de la sentencia? Muy probablemente, nada. Como de costumbre. Hay que exigir el cumplimiento de la ley.
						No fue una ley de perdón ni de punto final sino un acuerdo de las Cortes Constituyentes en la Transición.
						Renzi y los desafíos del Partito Democratico
					
			
																				
			Fundación Faes		
				
																						
			13/1/2014		
				
		
		La extraordinaria victoria de Matteo Renzi en las elecciones primarias a la secretaría del Partito Democratico el pasado 8 de diciembre constituye la primera buena noticia para el sistema político italiano. Tanto España como Italia viven en condiciones de asfixia …
Leon vs. Pauley
					
			
																				
			Fundación Faes		
				
																						
			07/1/2014		
				
		
		Un tribunal federal de Washington y otro de Nueva York emiten un par de resoluciones contradictorias entre sí sobre el programa de rastreo de las llamadas telefónicas, el conocido como “caso Snowden” o “caso del ciberespionaje”. El primero, duda de …
Václav Havel: un héroe moral del siglo XX
					
			
																				
			Fundación Faes		
				
																						
			18/12/2013		
				
		
		La vida de Václav Havel (1936-2011) es la de un excepcional humanista que ocupó la presidencia de su país, sin negar el comportamiento de sólidos principios éticos demostrados en la producción intelectual y la militancia disidente. Importante dramaturgo y escritor, …
El coste de la coalición
					
			
																				
			Fundación Faes		
				
																						
			16/12/2013		
				
		
		Tras varios meses desde las elecciones del 22 de septiembre, ya se conocen los nombres de quienes formarán el equipo de gobierno de la tercera legislatura de Angela Merkel como canciller de Alemania. Tanto la canciller como su principal socio …
El poder de las convicciones
					
			
																				
			Fundación Faes		
				
																						
			09/12/2013		
				
		
		Tenemos razón y lo sabemos. Y vamos a hacer que ustedes lo sepan. Parece sencillo, pero no pocas veces se desprecia la fuerza de las convicciones. El ejemplo lo hemos tenido en la primera vuelta de las elecciones chilenas del …
El fenómeno Marine Le Pen en la vida política francesa
					
			
																				
			Fundación Faes		
				
																						
			05/12/2013		
				
		
		Desde la llegada de Marine Le Pen a la presidencia del Frente Nacional (FN) en enero de 2011, el viejo partido populista ha decidido crearse una nueva juventud y dejar a un lado su actitud estrictamente de protesta para acceder …
Liberalismo y derecho a decidir
					
			
																				
			Fundación Faes		
				
																						
			04/12/2013		
				
		
		En el congreso de jóvenes liberales europeos convocado recientemente en Bucarest, las juventudes del partido liberal europeo, LYMEC, han aprobado una resolución de apoyo al “derecho a decidir de las naciones sin estado” a propuesta de la Joventut Nacionalista de …
“Que nada te detenga”
					
			
																				
			Fundación Faes		
				
																						
			03/12/2013		
				
		
		Siete de cada diez venezolanos consideran que la situación política de su país es “mala”. Que un pueblo optimista, ejemplo de la generosidad de nuestra tierra se entregue a la molicie de la desesperación es la consecuencia real de la …
Democracia
					
			
																				
			Fundación Faes		
				
																						
			02/12/2013		
				
		
		En nombre de la democracia, se puede socavar la democracia. Concreto: en nombre de la denominada “verdadera democracia” y del llamado “principio democrático” se está socavando la democracia en España. Por un lado, la izquierda en sus diversas manifestaciones. Por …
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
															Las subastas de renovables y la transición energética
En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
															Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
El secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, ha aprovechado la inauguración del curso ‘Elementos para la reforma del Estado’ del Campus FAES 2013 para anunciar que las comunidades autónomas redujeron 165 entes en el segundo semestre de 2012....
						“Una reforma profunda y ambiciosa del Estado solo podrá hacerse de manera sólida si encuentra acomodo constitucional” El abogado del Estado en excedencia Carlos López Blanco ha participado esta mañana en la primera jornada del Curso de Política del Campus...
						_ Álvarez de Toledo: “Ni Europa ni España pueden entenderse al margen del Atlántico” El historiador y escritor británico Hugh Thomas ha participado hoy jueves, 4 de julio, en el curso de Internacional del Campus FAES 2013. Durante su ponencia,...
						_ Palacio: “Llevar la inversión a un tratado de libre comercio transatlántico es la nueva frontera. No hay desarrollo sin inversión y sin seguridad física y jurídica” _ Rupérez: “La alianza atlántica seguirá existiendo. Lo de China no es para...
						
								
								
								
								
								
								
								
								
								
								



