Desde hace 4 años, Fundación Repsol y Fundación Santa María la Real impulsan la Alianza para la Transición Energética Inclusiva
Análisis
Con Lucho Carranza y Alicia García Herrero, moderados por Miguel Marín.
Lo peor está por llegar. La valerosa resistencia de los ucranianos y la reacción de Estados Unidos y de la Unión Europea han situado a Putin ante un escenario que no tenía previsto.
- Rocío Careaga
- Vicente de la Quintana
Uno de los fenómenos políticos más llamativos de los últimos años es la simpatía exhibida por cierta derecha europea hacia Vladimir Putin.
Con Rodrigo Villamizar-Alvargonzález, Ramón de Miguel y Miguel Marín.
Mira Milosevich y Nicolás de Pedro han analizado en este nuevo Diálogos FAES los detalles del ataque de Rusia a Ucrania y la situación actual del conflicto.
Con Román Ortiz, Shiany Pérez-Cheng y Euclides Tapia Campos, moderados por Nicolás de Pedro.
Con Margaret Myers, Juan Pablo Cardenal y Pepe Zhang, moderados por Mira Milosevich.
La inflación ha marcado el inicio de 2022 ante la sorpresa de todos los españoles por su intensidad y duración y este ha sido el principal objeto de discusión entre Fernando Fernández, Pedro Antonio Merino, y Miguel Marín.
¿Desde cuándo echamos de menos a Adolfo Suárez?
Fundación Faes
24/3/2014
Cualquiera que haya vivido el tiempo de la Transición española recordará con nostalgia una época donde las dificultades, que no eran pocas, se sobrellevaban con la ilusión de que las cosas se estaban haciendo bien. A diferencia de ocasiones anteriores, …
Suárez y nuestra libertad
Fundación Faes
23/3/2014
«El camino queda abierto para dotar a este país de una Constitución que, como señaló Su Majestad el Rey en estas mismas Cortes, ofrezca un lugar a cada español, consagre un sistema de derechos y libertades de los ciudadanos y …
Sobre la reforma fiscal
Fundación Faes
21/3/2014
El informe del Grupo de Expertos designados por el Gobierno para sentar las bases de la necesaria reforma fiscal en nuestro país supone un hito fundamental en el proceso que se puso en marcha en julio de 2013. Cualquier reforma …
La Lega Nord y la consulta independentista en la región del Veneto
Fundación Faes
20/3/2014
“¿Quieres que el Veneto se convierta en una República federal independiente y soberana?” Esta es la pregunta que los habitantes de la región del Veneto pueden responder desde el pasado lunes, 16 de marzo, hasta el viernes, día 21, en …
¿Quién vive en Cataluña?
Fundación Faes
13/3/2014
En el seminario de FAES celebrado el pasado día 6 de marzo en Barcelona, el profesor Félix Ovejero aludió al hecho de que los apellidos más frecuentes en Cataluña no difieren de manera apreciable de los apellidos más frecuentes en …
El nuevo mapa político colombiano
Fundación Faes
12/3/2014
El pasado domingo se celebraron elecciones legislativas en Colombia, a escasos tres meses de unos comicios presidenciales en los que el presidente Juan Manuel Santos opta a un segundo mandato de cuatro años. La legislatura que sale de estas elecciones …
Los partidos británicos y la batalla por el electorado
Fundación Faes
26/2/2014
A tres meses de las elecciones europeas y a poco más de un año para las elecciones generales al Parlamento de Westminster, los dos grandes partidos políticos británicos –Conservador y Laborista– se encuentran inmersos en una batalla para ganarse al …
Jrushchov ante el XX Congreso del PCUS
Fundación Faes
25/2/2014
El 25 de febrero de 1956, hace ahora cincuenta y ocho años, Nikita Jrushchov, a la sazón primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS), pronunció su histórico discurso “secreto” con motivo del XX Congreso …
La actualidad del “Manifiesto Comunista” de Marx y Engels
Fundación Faes
21/2/2014
En febrero de 1848 se publicó uno los panfletos más famosos y reproducidos de la historia: “El manifiesto del partido comunista” o, como se le conoce desde finales del siglo XIX, “El manifiesto comunista”. Sin duda, el tiempo de su …
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
Las subastas de renovables y la transición energética
En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
_ Longueira: “El Estado debe estar al servicio de los emprendedores. No hay mejor política pública que fomentar medidas encaminadas al pleno empleo” _ Schäfer: “La reforma laboral alemana creó un marco de confianza para continuar con el proceso reformista”...
_ El próximo lunes se pondrá en marcha el registro telemático único para todas las administraciones que ofrecerá oportunidades a los menores de 25 años _ Señala que 400 jóvenes al día encuentran empleo gracias a la Estrategia de Emprendimiento...
_ 1-Ahondar en la simplificación contractual haciendo converger los costes de todos los contratos en niveles más moderados, incluidos los costes de despido _ 2-Complementar con ayudas del Estado eventuales reducciones del salario mínimo para favorecer la contratación de colectivos...
El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha participado esta mañana en la segunda jornada del Campus FAES 2014, dedicada al empleo, en la que ha pronunciado una conferencia sobre ‘Efectos de la reforma laboral desde la óptica empresarial’. A la...
El primero de los cursos del Campus FAES 2014, ‘El empleo: un reto global’, lo ha dirigido el director de Economía y Políticas Públicas de la Fundación, Miguel Marín, y se ha celebrado el 30 de junio y el 2...
_ De Guindos: “La economía española acumula cuatro trimestres de crecimiento positivo, cada vez más intenso” _ Schäuble: “Solo si persistimos en el camino de las reformas estructurales vamos a sentar sólidos fundamentos para el crecimiento” _ “Tenemos que insistir...




