Idioma-grey

Análisis

Las grandes economías del mundo, en un inmenso esfuerzo colectivo, se han comprometido a transformar progresivamente su modelo energético, sustituyendo el uso de fuentes de energía fósiles como el petróleo y el gas por el de energías renovables, avanzando en...
La ciencia no es un cuerpo de conocimiento cerrado, es un método del que debemos esperar nuevos hallazgos. Las correcciones que efectúa sobre sí misma no obedecen habitualmente a errores previos en la aplicación de su método, sino a haber...
Con Román Ortiz, Shiany Pérez-Cheng y Euclides Tapia Campos, moderados por Nicolás de Pedro.
La inflación ha marcado el inicio de 2022 ante la sorpresa de todos los españoles por su intensidad y duración y este ha sido el principal objeto de discusión entre Fernando Fernández, Pedro Antonio Merino, y Miguel Marín.
El triunfo en Barinas ha dejado claro que ni el derrotismo, ni el abstencionismo, ni el divisionismo son caminos apropiados para retomar la ruta democrática; que se debe comenzar con firmeza a construir un nuevo modo de hacer política.
ANÁLISIS

La Lega Nord y la consulta independentista en la región del Veneto

“¿Quieres que el Veneto se convierta en una República federal independiente y soberana?” Esta es la pregunta que los habitantes de la región del Veneto pueden responder desde el pasado lunes, 16 de marzo, hasta el viernes, día 21, en …

ANÁLISIS

¿Quién vive en Cataluña?

En el seminario de FAES celebrado el pasado día 6 de marzo en Barcelona, el profesor Félix Ovejero aludió al hecho de que los apellidos más frecuentes en Cataluña no difieren de manera apreciable de los apellidos más frecuentes en …

ANÁLISIS

El nuevo mapa político colombiano

El pasado domingo se celebraron elecciones legislativas en Colombia, a escasos tres meses de unos comicios presidenciales en los que el presidente Juan Manuel Santos opta a un segundo mandato de cuatro años. La legislatura que sale de estas elecciones …

ANÁLISIS

Los partidos británicos y la batalla por el electorado

A tres meses de las elecciones europeas y a poco más de un año para las elecciones generales al Parlamento de Westminster, los dos grandes partidos políticos británicos –Conservador y Laborista– se encuentran inmersos en una batalla para ganarse al …

ANÁLISIS

Jrushchov ante el XX Congreso del PCUS

El 25 de febrero de 1956, hace ahora cincuenta y ocho años, Nikita Jrushchov, a la sazón primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS), pronunció su histórico discurso “secreto” con motivo del XX Congreso …

ANÁLISIS

La actualidad del “Manifiesto Comunista” de Marx y Engels

En febrero de 1848 se publicó uno los panfletos más famosos y reproducidos de la historia: “El manifiesto del partido comunista” o, como se le conoce desde finales del siglo XIX, “El manifiesto comunista”. Sin duda, el tiempo de su …

ANÁLISIS

Matteo Renzi y la posible regeneración de la izquierda italiana

La fuerza con la que el nombre de Matteo Renzi ha irrumpido en la vida política italiana ha provocado cierta desorientación en la opinión pública nacional e internacional en torno a su persona y su proyecto. Hasta hace unos meses …

ANÁLISIS

La generación sándwich y el Tribunal Supremo alemán

No haber tenido contacto en cuarenta años o haber desheredado a tu hijo, no puede considerarse como una mala conducta. En estos términos se ha pronunciado el Tribunal Supremo Federal de Alemania (BGH en sus siglas alemanas) en su reciente …

ANÁLISIS

S.O.S. Venezuela: unidad interna y ayuda exterior

Los episodios de violencia que están sacudiendo a Venezuela y que han acabado con la vida de varios estudiantes en estos días, han puesto en evidencia el desmoronamiento de un modelo que se muestra incapaz de gestionar cualquier función esencial …

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Las subastas de renovables y la transición energética

En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Campus FAES 2013 La Fundación FAES organizó del 1 al 7 de julio la décima edición de su Campus FAES en Guadarrama, Madrid (Centro de Congresos Fray Luis de León). El Campus FAES es un encuentro de estudio y análisis en torno a las ideas más importantes...