Idioma-grey
Search
Close this search box.

Análisis

Marcela Cubillos es directora ejecutiva de Libertad y Desarrollo. Constituyente electa Los pasados 15 y 16 de mayo Chile eligió los 155 integrantes de la Convención Constituyente. En Chile existe voto voluntario, y de un padrón electoral de casi 15...
En Ceuta no se está produciendo una crisis migratoria. Lo que está ocurriendo no es resultado de una crisis humanitaria o de un conflicto local. Se trata de una crisis política, largamente incubada, en la que la respuesta del Gobierno de Marruecos...
Entre la cárcel y la fuga, entre sediciosos convictos y sediciosos presuntos, el independentismo catalán ha alumbrado un gobierno que, aunque no lo quieran, es un gobierno autonómico. De nuevo quedan desmentidos los habituales abogados de Esquerra Republicana (ERC) y su...
En los últimos días, la escalada de violencia contra Israel por parte de Hamás y de la Yihad Islámica ha ido acelerándose: primero se produjeron disturbios callejeros en el barrio de Sheikh Jarrah, Jerusalén Este, por el desahucio de unas...
Un Gobierno puede acertar o equivocarse. Lo que no es aceptable es que abdique de su responsabilidad. Esto es lo que está ocurriendo con el caos jurídico que el Gobierno ha provocado deliberadamente, desoyendo todas las voces que pedían una solución legal,...
ANÁLISIS

No es por señalar*

No es por señalar. Pero en estos tiempos de memoria confusa y descalificación generalizada conviene hacer un mínimo esfuerzo de recuerdo para distinguir, desde nuestra común condición de seres falibles, los errores de unos y otros, que esos no son …

ANÁLISIS

Libia: un país en caos

No hay nada que describa mejor la actual situación en Libia que el rocambolesco episodio del secuestro del primer ministro del país, Ali Zeidan, por unas milicias teóricamente fieles al Gobierno. Tras ser liberado varias horas después, Zeidan apostilló, en …

ANÁLISIS

Ucrania y la coacción soft de Rusia

Joseph Nye definió el poder en la estrategia política como la habilidad para influir en el comportamiento de otros con el fin de conseguir lo que uno quiere. Distinguió entre hard y soft power, especificando que el primero consiste en …

ANÁLISIS

El discurso del rey

El discurso del nuevo rey de Holanda, Guillermo Alejandro, sobre la necesidad de sustituir el “clásico Estado de bienestar de la segunda mitad del siglo XX por una sociedad participativa” ha abierto una discusión central sobrenuestro futuro. Su idea básica …

ANÁLISIS

Argentina, en “cuidados intensivos”

A menos de un mes de unas elecciones clave para el futuro del proyecto político que desde hace una década gobierna la Argentina, nadie podía prever un imponderable como el ocurrido. La salud de Cristina Fernández se ha visto seriamente …

ANÁLISIS

El Gobierno de EE UU no ha “cerrado»

En los últimos días se pueden leer y escuchar informaciones y opiniones sobre el “fabulado” cierre del Gobierno de EE UU, no sólo en la prensa española e internacional, sino en la propia de EE UU. Buena parte del tratamiento …

ANÁLISIS

Juan José Linz Storch de Gracia (24 de diciembre de 1926-1 de octubre de 2013) in memoriam

El pasado martes falleció en New Haven (Estados Unidos) Juan José Linz, la figura española más importante de la Ciencia Política internacional. Linz, nacido en Alemania de madre española y padre alemán se crió y formó en España. Sus estudios …

ANÁLISIS

¿Es justa la derrota del partido socialdemócrata en las elecciones municipales portuguesas?

La llegada al gobierno de Pedro Passos Coelho se produjo tras el fracaso del gobierno socialista presidido por José Sócrates. La caótica situación financiera del país obligó al entonces primer ministro a dimitir en 2010 tras el rechazo parlamentario de …

ANÁLISIS

Peshawar no puede olvidarse 

Por un instante el silencio se ha roto. El atentado contra una iglesia de Peshawar, que dejó casi 100 muertos el pasado 22 de septiembre, ha puesto en el centro de la actualidad internacional momentáneamente la situación de la comunidad …

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Las subastas de renovables y la transición energética

En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

El periodista Álvaro Delgado-Gal y los profesores María Elena Cavallaro y Guillermo Graíño explicaron las actuales claves de la ideología de centro-derecha en Europa y en España cada uno desde sus propias perspectivas: la crisis del centro-izquierda, la defensa de la política y búsqueda de la psicología del hombre actual y el caso italiano con su tradición política...
Economía: ‘La sociedad occidental ante un nuevo orden económico mundial’ Internacional: ‘Un proyecto de libertad para ambos hemisferios’Política Constitucional: ‘1812-2012: de la primera Constitución al constitucionalismo del futuro’