Idioma-grey
Search
Close this search box.

Análisis

Por decirlo sucintamente, las elecciones autonómicas celebradas en Cataluña nos retrotraen, por un lado, a las de 2010 y, por otro lado, a las de 2017. A las de 2010, por un porcentaje de participación –59,95% en 2010 y 53,56%...
The coronavirus crisis has intensified the debate in the EU and key member states on the relationship with China and its profound implications. While differences in national approaches persist, there is a growing consensus on the need for the EU...
ANÁLISIS

Sobre la sentencia

El fallo de la Gran Sala del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) dirime una cuestión jurídica sensible en el sentido peor para las exigencias de justicia y reparación a las que deberían hacer frente verdaderos asesinos en serie de …

ANÁLISIS

El Pilar y nuestra conversación nacional

La basílica de El Pilar es uno de los grandes puntos de referencia de la historia cristiana en España. Indica el punto de partida de la evangelización en la época romana y también la gran misión americana que ha plasmado …

ANÁLISIS

España, ahora a por lo importante

Pasado lo más urgente, que era evitar naufragar como país, es hora que España se aboque a lo importante: afrontar los problemas de fondo que la llevaron al borde del abismo. Fundación para el Progreso   Pasado lo más urgente, …

ANÁLISIS

Recordando Stalingrado

El Führer quería anexionar Rusia hasta los Urales y esclavizar a la población soviética. Hitler sabía muy bien cómo matar a los ajenos. Stalin mataba aún más y mejor, pero a los propios, incluyendo la práctica totalidad de la oficialidad …

ANÁLISIS

Perú, independencia real e independencia formal

Los peruanos celebramos nuestra independencia enfrascados en mejorar la performance estatal. La construcción del Estado ha sido, desde el inicio de la República, una parte esencial de aquello que Jorge Basadre llamó “la promesa de la vida peruana”. Investigador del …

ANÁLISIS

La musa democrática de Antonio Machado

“¿Soy clásico o romántico?”, se preguntaba Antonio Machado Ruiz en su Autorretrato. Como se sabe, dejó esta cuestión sin respuesta. Lo que no significa que la pregunta careciera de sentido. Escritor y poeta   “¿Soy clásico o romántico?”, se preguntaba …

ANÁLISIS

El federalismo antifederal del PSOE

Los documentos surgidos de la cumbre socialista de Granada, “Un nuevo pacto territorial: la España de todos” y “Hacia una estructura federal del Estado”, constituyen el último episodio de un trenzado imposible en el que el PSOE vive atrapado desde …

ANÁLISIS

Egipto y el equilibrio regional

El golpe de Estado perpetrado en Egipto por sus fuerzas armadas ha planteado una serie de cuestiones en relación a la evolución de aquellos Estados que sufrieron el proceso de cambio denominado como “Primavera Árabe” ya marchito. Doctor en relaciones …

ANÁLISIS

Sobre el PSOE, el PSC y el federalismo

Cada vez que afloran las diferencias entre el PSOE y el PSC sobre la cuestión nacional, el PSOE propone a todos los españoles una reforma de la planta territorial del Estado en sentido federal. Doctor en Ciencia Política. Profesor en …

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Las subastas de renovables y la transición energética

En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Navacerrada (Madrid), 05.07.12.- El curso de política constitucional del Campus FAES 2012, dirigido por el responsable de Constitución e Instituciones de la Fundación, Ignacio Astarloa, ha comenzado hoy jueves, 5 de julio, con una conferencia inaugural a cargo de la vicepresidenta...
Navacerrada (Madrid), 05.07.12.- La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha defendido hoy las reformas emprendidas por el Gobierno. “Gobernar no es gastar. Es administrar eficientemente y decidir prioridades”, ha señalado. “Pero gobernar también es transformar. Es hacer...