Para tomarnos en serio la Constitución, tenemos que tomarla en su totalidad y ver lo que nos exige como ciudadanos.
Análisis
- Rocío Careaga
- Florentino Portero
La OTAN y la Política Común de Seguridad y Defensa de la Unión Europea (PCSD) son, y seguirán siendo, multiplicadores de la capacidad individual de los Estados a la hora de afrontar los riesgos y amenazas actuales, pero para que...
La anomalía política que vive España queda retratada en la situación de su Gobierno cuya fuerza radica simplemente en su debilidad.
- Rocío Careaga
- Grupo de Análisis FAES
La URSS murió hace treinta años y lo que fue y significó deben quedar enterrados para siempre bajo la losa de sus propios crímenes.
- Rocío Careaga
- Grupo de Análisis FAES
La reforma de la reforma laboral de 2012 es el resultado muy poco brillante de estrategias negociadoras, unas comprensibles y otras abiertamente regresivas y disfuncinales para el mercado laboral.
- .
- J. Julián Cubero es de BBVA Research
El desarrollo de la financiación a actividades medioambientales y socialmente sostenibles (finanzas sostenibles) está siendo acelerado.
A Pedro Sánchez le escandaliza que se hable de “apartheid lingüístico” en Cataluña.
Con Íñigo Sagardoy, Juan Pablo Riesgo y Cristina Alonso.
La situación interna del país es compleja y su condición de potencia energética regional quedará en entredicho sin reformas ambiciosas.
La Constitución bien puede considerarse como el jalón inicial de la etapa más próspera en la vida secular de España.
La crisis de Ucrania
Fundación Faes
30/1/2014
El pasado 22 de enero las protestas contra el gobierno de Ucrania se cobraron tres víctimas mortales según las fuentes oficiales o cinco según la oposición. Este hecho luctuoso resulta trágicamente paradójico porque ocurrió el Día de la Unidad Nacional …
Ecco l’Italicum
Fundación Faes
27/1/2014
“Ecco l’Italicum”. Con esta expresión Matteo Renzi presentaba la semana pasada ante la opinión pública el nuevo proyecto de reforma electoral que será discutido en el Palazzo Montecitorio, sede de la cámara de los diputados italianos. Siguiendo la tradición de …
Sobre la violencia en Venezuela. Datos y realidades
Fundación Faes
24/1/2014
El asesinato de Mónica Spear y Henry Berry el pasado 6 de enero en una carretera de Venezuela prorrumpió en los medios de comunicación con características de novedad noticiosa; pero la deplorable realidad nos habla de un hecho usual en …
La reforma de las regiones en Francia: ¿proyecto realista o cortina de humo?
Fundación Faes
23/1/2014
El pasado 14 de enero, el presidente François Hollande declaró la intención de presentar en los próximos meses un proyecto de reforma de la Administración territorial, sobre todo en lo que afecta a las 22 regiones y los 101 departamentos …
La reforma de las regiones en Francia: ¿proyecto realista o cortina de humo?
Fundación Faes
23/1/2014
El pasado 14 de enero, el presidente François Hollande declaró la intención de presentar en los próximos meses un proyecto de reforma de la Administración territorial, sobre todo en lo que afecta a las 22 regiones y los 101 departamentos …
Los propósitos del doble atentado terrorista en Volgogrado
Fundación Faes
14/1/2014
Los rusos suelen decir que San Petersburgo es su cabeza, porque simboliza el acercamiento racional y necesario de Rusia a Occidente; Moscú, su alma, porque conserva la tradición rusa, y Volgogrado su corazón, porque es su puente con el Cáucaso. …
Renzi y los desafíos del Partito Democratico
Fundación Faes
13/1/2014
La extraordinaria victoria de Matteo Renzi en las elecciones primarias a la secretaría del Partito Democratico el pasado 8 de diciembre constituye la primera buena noticia para el sistema político italiano. Tanto España como Italia viven en condiciones de asfixia …
Leon vs. Pauley
Fundación Faes
07/1/2014
Un tribunal federal de Washington y otro de Nueva York emiten un par de resoluciones contradictorias entre sí sobre el programa de rastreo de las llamadas telefónicas, el conocido como “caso Snowden” o “caso del ciberespionaje”. El primero, duda de …
Václav Havel: un héroe moral del siglo XX
Fundación Faes
18/12/2013
La vida de Václav Havel (1936-2011) es la de un excepcional humanista que ocupó la presidencia de su país, sin negar el comportamiento de sólidos principios éticos demostrados en la producción intelectual y la militancia disidente. Importante dramaturgo y escritor, …
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Las subastas de renovables y la transición energética
En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
_ Román: “Hay que acometer una reforma completa y radical para que la Justicia sea un factor relevante de la recuperación de España” _ Santamaría: En España “existe una tendencia general e inconsciente a depender del Estado y de hacerle...
_ “Difícilmente tendremos un modelo territorial más abierto y dinámico que el autonómico” _ “El mayor problema de la Constitución y del Estado es cómo prevenir los riesgos de la fragmentación política que amenaza con la centrifugación del Estado” _...
_ Javier Zarzalejos reconoce la generosidad de las víctimas del terrorismo, “que a veces se echa en falta” _ Ignacio Astarloa: “Mucha gente quiere el final del terrorismo pero no todo el mundo quiere el mismo final” _ Carmen Ladrón...
El último curso del Campus FAES 2013 ha sido ‘Elementos para la reforma del Estado’, que ha coordinado el director de Constitución e Instituciones de FAES, Ignacio Astarloa. En el mismo se ha propuesto una reflexión sobre los debates que...
El secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, ha aprovechado la inauguración del curso ‘Elementos para la reforma del Estado’ del Campus FAES 2013 para anunciar que las comunidades autónomas redujeron 165 entes en el segundo semestre de 2012....
“Una reforma profunda y ambiciosa del Estado solo podrá hacerse de manera sólida si encuentra acomodo constitucional” El abogado del Estado en excedencia Carlos López Blanco ha participado esta mañana en la primera jornada del Curso de Política del Campus...