Análisis
- Rocío Careaga
- Fernando J. Moreno Ramírez de Verger
La OTAN y la Política Común de Seguridad y Defensa de la Unión Europea (PCSD) son, y seguirán siendo, multiplicadores de la capacidad individual de los Estados a la hora de afrontar los riesgos y amenazas actuales, pero para que...
El presidente de NGC Partners, Pedro Mielgo, y la presidenta de Aelēc, Marina Serrano González, han participado en una nueva sesión de Diálogos FAES, en esta ocasión dedicada a los desarrollos normativos de la transición energética en España. Este encuentro...
Los jueces están para ayudar a proteger los derechos y las libertades individuales. Esto parece obvio. Lo que no es tan obvio es la inevitable influencia de la política en el poder judicial. Los sistemas judiciales deben percibirse como independientes....
Cuando este Gobierno dice la verdad es por descuido. Le ha ocurrido al ministro José Luis Escrivá cuando explicaba en televisión lo que les espera a los pensionistas del “baby boom”, es decir, elegir entre más tiempo de trabajo o...
Lo digital tiene un componente cada vez más estratégico y geopolítico. El mundo se está configurando en bloques que se disputan el dominio tecnológico mundial como fuente de crecimiento económico y seguridad. En esta rivalidad hay un espacio para la...
El profesor del IE Business School, Fernando Fernández, y el director de Estudios de Repsol, Pedro Antonio Merino, se han dado cita para analizar las perspectivas económicas en 2021, conducidos por el responsable del área económica de la Fundación FAES, Miguel Marín. Después de un...
El pasado domingo 20 de junio se celebró la primera vuelta de las elecciones para elegir las Asambleas de las 13 regiones y 4 colectividades de ultramar. Y por primera vez en la historia de la Quinta República francesa, unas elecciones...
Conviene escrutar el rumbo probable trazado en una agenda que se oculta a los españoles. Probablemente, porque comprometiendo su futuro como nación, amenaza la ciudadanía de todos. Sánchez, en el Liceo, no se ha reencontrado ni con los catalanes leales...
La banca europea arrastra un problema de rentabilidad desde hace años. Entre 2015 y 2019, los cinco ejercicios anteriores a la pandemia, la rentabilidad sobre los recursos propios (ROE) del conjunto de bancos de la zona euro fue del 4,8%....
Perú, independencia real e independencia formal
Fundación Faes
29/7/2013
Los peruanos celebramos nuestra independencia enfrascados en mejorar la performance estatal. La construcción del Estado ha sido, desde el inicio de la República, una parte esencial de aquello que Jorge Basadre llamó “la promesa de la vida peruana”. Investigador del …
La musa democrática de Antonio Machado
Fundación Faes
26/7/2013
“¿Soy clásico o romántico?”, se preguntaba Antonio Machado Ruiz en su Autorretrato. Como se sabe, dejó esta cuestión sin respuesta. Lo que no significa que la pregunta careciera de sentido. Escritor y poeta “¿Soy clásico o romántico?”, se preguntaba …
El federalismo antifederal del PSOE
Fundación Faes
25/7/2013
Los documentos surgidos de la cumbre socialista de Granada, “Un nuevo pacto territorial: la España de todos” y “Hacia una estructura federal del Estado”, constituyen el último episodio de un trenzado imposible en el que el PSOE vive atrapado desde …
Egipto y el equilibrio regional
Fundación Faes
24/7/2013
El golpe de Estado perpetrado en Egipto por sus fuerzas armadas ha planteado una serie de cuestiones en relación a la evolución de aquellos Estados que sufrieron el proceso de cambio denominado como “Primavera Árabe” ya marchito. Doctor en relaciones …
Sobre el PSOE, el PSC y el federalismo
Fundación Faes
23/7/2013
Cada vez que afloran las diferencias entre el PSOE y el PSC sobre la cuestión nacional, el PSOE propone a todos los españoles una reforma de la planta territorial del Estado en sentido federal. Doctor en Ciencia Política. Profesor en …
La hora del Papa Francisco
Fundación Faes
22/7/2013
El Papa Francisco no ha elegido el destino de su primer viaje internacional. Le ocurrió igual en 2005 a su predecesor. Los dos se han encontrado con una Jornada Mundial de la Juventud en sus agendas, en ambos casos a …
Especial Egipto
Fundación Faes
12/7/2013
ESPECIAL EGIPTO Artículo de José María Aznar en 2011 Artículo de Raquel Marañón en Cuadernos nº 37 Artículo de Rickard Sandell en Cuadernos nº 33 Artículo de Rickard Sandell en Cuadernos nº 5 Vídeo de Anwar E. El …
Sobre el poder de decidir
Fundación Faes
10/7/2013
En septiembre de 2002 el lehendakari Ibarretxe pronunció un discurso ante el Parlamento autonómico, en el que defendió el derecho a decidir del pueblo vasco. Profesor Titular de Filosofía del Derecho de la Universidad de Granada En septiembre de …
Diez años de Kirchner en el poder
Fundación Faes
09/7/2013
Hay una imagen del 25 de mayo de 2003 que quedó grabada en mi memoria: Néstor Kirchner asumía la Presidencia de la Nación y mientras festejaba genuinamente su momento triunfal, hacia malabares con el Bastón presidencial, jugaba a revolearlo, a …
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Las subastas de renovables y la transición energética
En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
Navacerrada (Madrid), 05.07.12.- La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha defendido hoy las reformas emprendidas por el Gobierno. “Gobernar no es gastar. Es administrar eficientemente y decidir prioridades”, ha señalado. “Pero gobernar también es transformar. Es hacer...
Navacerrada (Madrid), 04.07.12.- El historiador y Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales sir John H. Elliott ha participado esta mañana en el Campus FAES 2012. Durante su intervención ha afirmado que “el diálogo transatlántico es más necesario que nunca en un mundo...
Navacerrada (Madrid), 04.07.12.- El secretario de Estado de Finanzas de Alemania, Steffen Kampeter, ha intervenido esta tarde en el Campus FAES 2012, donde ha asegurado que “la Cumbre Europea ha puesto de manifiesto que cada uno es responsable de que en su...
Navacerrada (Madrid), 04.07.12.- El curso de política internacional del Campus FAES 2012 ha finalizado hoy jueves, 4 de julio, con el diálogo ‘Un nuevo relato para Europa’, en el que han participado el director del Centro Jean Monnet de Estudios Europeos...