Análisis
Para tomarnos en serio la Constitución, tenemos que tomarla en su totalidad y ver lo que nos exige como ciudadanos.
El eslogan más recurrente de los prodigados por la propaganda gubernamental es ese que blasona de “no dejar a nadie atrás”. Siguiéndole el rastro se llega hasta la campaña de las elecciones autonómicas gallegas, en julio del año pasado. Pedro Sánchez lo formuló...
Resulta llamativo que una buena parte de la opinión publicada –y parece que todo el Gobierno– asuma sin más que le corresponde a Marruecos decidir cuándo abre y cuándo cierra una crisis en su relación con España. Que para Marruecos...
Todos los sinónimos de “catástrofe” o “desastre” se han agotado para calificar la retirada de Afganistán de las fuerzas de los Estados Unidos, acordada por Donald Trump al final de su presidencia y ejecutada de manera tan humillante e ineficaz...
En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho,...
Luis Arce, presidente de Bolivia y heredero de la vocación antidemocrática de Evo Morales, lleva más de medio año en el poder.
Aunque la mayor parte de los analistas auguran una vida corta al actual Gobierno israelí, quizás lo que muchos consideran su punto más débil –su heterogeneidad– sea el aspecto que le haga más fuerte. Dicho de otro modo, la inclusión...
De la Presidencia eslovena se espera que gestione bien los tiempos y fondos de recuperación post-Covid, que dé continuidad a los debates sobre el futuro de Europa y la autonomía estratégica, y que, aunque no solucione todos los problemas de...
La ESN 2021 no es una estrategia para la seguridad del país, sino una táctica destinada a mantener en el poder el régimen y el Gobierno de Vladimir Putin, movilizando la nación y la identidad rusa en contra de los...
La canciller saliente Angela Merkel parte como favorita en las elecciones generales alemanas del 22 de septiembre
Fundación Faes
19/9/2013
61,8 millones de alemanes, es decir, 400.000 menos que en 2009, han sido llamados a las urnas el 22 de septiembre para renovar los miembros del Bundestag, la cámara baja del Parlamento alemán. Tres millones de jóvenes votarán por primera …
Karl Popper y lo que la poliacutetica puede aprender de la ciencia
Fundación Faes
17/9/2013
Karl Popper (Viena 1902- Londres 1994) fue un liberal peculiar cuya contribución merece ser recordada casi dos décadas después de su muerte. A diferencia de otros pensadores y filósofos liberales, Popper llegó al liberalismo no a través del conocimiento del …
Elecciones en Mosc
Fundación Faes
12/9/2013
El 8 de septiembre tuvieron lugar elecciones locales en buena parte de las ciudades y las regiones de Rusia (no en todas). Era la primera vez desde 2003, cuando se dispuso que sería el Presidente de la Federación Rusa quien …
Sobre la sentencia
Fundación Faes
22/8/2013
El fallo de la Gran Sala del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) dirime una cuestión jurídica sensible en el sentido peor para las exigencias de justicia y reparación a las que deberían hacer frente verdaderos asesinos en serie de …
El Pilar y nuestra conversación nacional
Fundación Faes
10/8/2013
La basílica de El Pilar es uno de los grandes puntos de referencia de la historia cristiana en España. Indica el punto de partida de la evangelización en la época romana y también la gran misión americana que ha plasmado …
España, ahora a por lo importante
Fundación Faes
31/7/2013
Pasado lo más urgente, que era evitar naufragar como país, es hora que España se aboque a lo importante: afrontar los problemas de fondo que la llevaron al borde del abismo. Fundación para el Progreso Pasado lo más urgente, …
Recordando Stalingrado
Fundación Faes
30/7/2013
El Führer quería anexionar Rusia hasta los Urales y esclavizar a la población soviética. Hitler sabía muy bien cómo matar a los ajenos. Stalin mataba aún más y mejor, pero a los propios, incluyendo la práctica totalidad de la oficialidad …
Perú, independencia real e independencia formal
Fundación Faes
29/7/2013
Los peruanos celebramos nuestra independencia enfrascados en mejorar la performance estatal. La construcción del Estado ha sido, desde el inicio de la República, una parte esencial de aquello que Jorge Basadre llamó “la promesa de la vida peruana”. Investigador del …
La musa democrática de Antonio Machado
Fundación Faes
26/7/2013
“¿Soy clásico o romántico?”, se preguntaba Antonio Machado Ruiz en su Autorretrato. Como se sabe, dejó esta cuestión sin respuesta. Lo que no significa que la pregunta careciera de sentido. Escritor y poeta “¿Soy clásico o romántico?”, se preguntaba …
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
Las subastas de renovables y la transición energética
En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
La última jornada del curso de política constitucional del Campus FAES 2012 ha comenzado esta mañana con una conferencia sobre la reforma del modelo territorial
Navacerrada (Madrid), 06.07.12.- El rector de la Universidad Rey Juan Carlos, Pedro González-Trevijano, ha considerado durante su ponencia ‘Reforma institucional y fortalecimiento democrático’ en el Campus FAES que “debemos hacer una apuesta por preservar las instituciones: solamente los pueblos que se quieren suicidar las...
Navacerrada (Madrid), 05.07.12.- El curso de política constitucional del Campus FAES 2012, dirigido por el responsable de Constitución e Instituciones de la Fundación, Ignacio Astarloa, ha comenzado hoy jueves, 5 de julio, con una conferencia inaugural a cargo de la vicepresidenta...
El presidente de la Fundación José Ortega y Gasset-Gregorio Marañón, José Varela Ortega, ha participado esta mañana en la primera jornada del curso de política constitucional del Campus FAES 2012, donde ha asegurado que el “legado fundamental de la Constitución de...
Navacerrada (Madrid), 05.07.12.- La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha defendido hoy las reformas emprendidas por el Gobierno. “Gobernar no es gastar. Es administrar eficientemente y decidir prioridades”, ha señalado. “Pero gobernar también es transformar. Es hacer...








