EN EL LABORATORIO DEL DOCTOR SÁNCHEZ A las puertas del 41º Congreso Federal del PSOE, ya se conoce la ponencia-marco que los delegados, sin duda, enriquecerán con sus enmiendas. No creemos que modifiquen, sin embargo, párrafos tan reveladores como este:...
Análisis
El carácter y trayectoria de Musk son enormemente característicos y hablan de una personalidad muy acusada para lo bueno y para lo malo. Para la desmesura y para la ambición.
De la Presidencia eslovena se espera que gestione bien los tiempos y fondos de recuperación post-Covid, que dé continuidad a los debates sobre el futuro de Europa y la autonomía estratégica, y que, aunque no solucione todos los problemas de...
La ESN 2021 no es una estrategia para la seguridad del país, sino una táctica destinada a mantener en el poder el régimen y el Gobierno de Vladimir Putin, movilizando la nación y la identidad rusa en contra de los...
Por mucho que se insista en el relato de un Sánchez maestro en sucesivas reencarnaciones, su crisis de Gobierno, además de dejar heridas en los salientes, ha sido el reconocimiento de que su apuesta ha fracasado y de que, por...
En medio de tantas carencias y dificultades materiales, el grito en Cuba no es “Comida y medicinas”, sino “Libertad” y “Abajo la dictadura”.
El fin de la presencia estadounidense en Afganistán señala el declive de sus aspiraciones de construir un orden de democracia universal. Es el símbolo del fin de la utopía que mantuvo la hegemonía estadounidense tras la Guerra Fría. Entre las...
Desde que José Luis Rodríguez Zapatero asumió la dirección del socialismo español, el PSOE ha seguido un rumbo constante orientado hacia la impugnación de los grandes acuerdos de 1978. Se trata, en pocas palabras, de romper el “mito de la Transición” para avanzar por donde él impide...
El presidente de NGC Partners, Pedro Mielgo, y la presidenta de Aelēc, Marina Serrano González, han participado en una nueva sesión de Diálogos FAES, en esta ocasión dedicada a los desarrollos normativos de la transición energética en España. Este encuentro...
Los jueces están para ayudar a proteger los derechos y las libertades individuales. Esto parece obvio. Lo que no es tan obvio es la inevitable influencia de la política en el poder judicial. Los sistemas judiciales deben percibirse como independientes....
El Pilar y nuestra conversación nacional
Fundación Faes
10/8/2013
La basílica de El Pilar es uno de los grandes puntos de referencia de la historia cristiana en España. Indica el punto de partida de la evangelización en la época romana y también la gran misión americana que ha plasmado …
España, ahora a por lo importante
Fundación Faes
31/7/2013
Pasado lo más urgente, que era evitar naufragar como país, es hora que España se aboque a lo importante: afrontar los problemas de fondo que la llevaron al borde del abismo. Fundación para el Progreso Pasado lo más urgente, …
Recordando Stalingrado
Fundación Faes
30/7/2013
El Führer quería anexionar Rusia hasta los Urales y esclavizar a la población soviética. Hitler sabía muy bien cómo matar a los ajenos. Stalin mataba aún más y mejor, pero a los propios, incluyendo la práctica totalidad de la oficialidad …
Perú, independencia real e independencia formal
Fundación Faes
29/7/2013
Los peruanos celebramos nuestra independencia enfrascados en mejorar la performance estatal. La construcción del Estado ha sido, desde el inicio de la República, una parte esencial de aquello que Jorge Basadre llamó “la promesa de la vida peruana”. Investigador del …
La musa democrática de Antonio Machado
Fundación Faes
26/7/2013
“¿Soy clásico o romántico?”, se preguntaba Antonio Machado Ruiz en su Autorretrato. Como se sabe, dejó esta cuestión sin respuesta. Lo que no significa que la pregunta careciera de sentido. Escritor y poeta “¿Soy clásico o romántico?”, se preguntaba …
El federalismo antifederal del PSOE
Fundación Faes
25/7/2013
Los documentos surgidos de la cumbre socialista de Granada, “Un nuevo pacto territorial: la España de todos” y “Hacia una estructura federal del Estado”, constituyen el último episodio de un trenzado imposible en el que el PSOE vive atrapado desde …
Egipto y el equilibrio regional
Fundación Faes
24/7/2013
El golpe de Estado perpetrado en Egipto por sus fuerzas armadas ha planteado una serie de cuestiones en relación a la evolución de aquellos Estados que sufrieron el proceso de cambio denominado como “Primavera Árabe” ya marchito. Doctor en relaciones …
Sobre el PSOE, el PSC y el federalismo
Fundación Faes
23/7/2013
Cada vez que afloran las diferencias entre el PSOE y el PSC sobre la cuestión nacional, el PSOE propone a todos los españoles una reforma de la planta territorial del Estado en sentido federal. Doctor en Ciencia Política. Profesor en …
La hora del Papa Francisco
Fundación Faes
22/7/2013
El Papa Francisco no ha elegido el destino de su primer viaje internacional. Le ocurrió igual en 2005 a su predecesor. Los dos se han encontrado con una Jornada Mundial de la Juventud en sus agendas, en ambos casos a …
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
Las subastas de renovables y la transición energética
En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
El presidente de la Fundación José Ortega y Gasset-Gregorio Marañón, José Varela Ortega, ha participado esta mañana en la primera jornada del curso de política constitucional del Campus FAES 2012, donde ha asegurado que el “legado fundamental de la Constitución de...
Navacerrada (Madrid), 05.07.12.- La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha defendido hoy las reformas emprendidas por el Gobierno. “Gobernar no es gastar. Es administrar eficientemente y decidir prioridades”, ha señalado. “Pero gobernar también es transformar. Es hacer...
Navacerrada (Madrid), 04.07.12.- El historiador y Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales sir John H. Elliott ha participado esta mañana en el Campus FAES 2012. Durante su intervención ha afirmado que “el diálogo transatlántico es más necesario que nunca en un mundo...
Navacerrada (Madrid), 04.07.12.- El secretario de Estado de Finanzas de Alemania, Steffen Kampeter, ha intervenido esta tarde en el Campus FAES 2012, donde ha asegurado que “la Cumbre Europea ha puesto de manifiesto que cada uno es responsable de que en su...








