Análisis
- Rocío Careaga
- Guillermo Pérez Molina, consultor político
Mejorar la financiación de la defensa europea se ha convertido en una necesidad urgente para las diferentes naciones de la Unión Europea.
- Rocío Careaga
- Henry Patterson
¿Qué significa la formación de un nuevo gobierno autónomo en Irlanda del Norte presidido por primera vez por los republicanos del Sinn Féin?
- Rocío Careaga
- Mira Milosevich, Marcela Cubillos y Javier Zarzalejos
Mira Milosevich, Marcela Cubillos y Javier Zarzalejos
- Rocío Careaga
- Carlota García Encina, Ignacio Cosidó y Florentino Portero
Carlota García Encina, Ignacio Cosidó y Florentino Portero
- Rocío Careaga
- Eloy Yagüe Jarque
Al ratificar la inhabilitación política de María Corina Machado, mediante una decisión del poder judicial “hecha a la medida”, el Gobierno de Nicolás Maduro impide la participación de la única candidata que lo podría derrotar en unas elecciones presidenciales hechas...
Rusia quiere cambiar la estructura del orden de seguridad europeo
Rocío Careaga
10/1/2022
El conflicto entre Rusia y Occidente será largo, pero los occidentales no deben renunciar a la ultima ratio de defender militarmente sus posiciones diplomáticas. Nunca hubo otra manera de defender la libertad contra quienes apelan a lo mismo para conculcarla.
Francia preside la Unión Europea
Rocío Careaga
07/1/2022
Francia acaba de asumir la presidencia de turno de la Unión Europea con la peculiaridad de que en este semestre se celebrarán las elecciones presidenciales con Emmanuel Macron como candidato destacado.
Nota editorial de ‘Cuadernos FAES de Pensamiento Político’
Rocío Careaga
03/1/2022
La anomalía política que vive España queda retratada en la situación de su Gobierno cuya fuerza radica simplemente en su debilidad.
Goodbye Lenin
Rocío Careaga
30/12/2021
La URSS murió hace treinta años y lo que fue y significó deben quedar enterrados para siempre bajo la losa de sus propios crímenes.
Reforma laboral
Rocío Careaga
29/12/2021
La reforma de la reforma laboral de 2012 es el resultado muy poco brillante de estrategias negociadoras, unas comprensibles y otras abiertamente regresivas y disfuncinales para el mercado laboral.
La contribución de las finanzas a la transición hacia una economía baja en carbono
.
21/12/2021
El desarrollo de la financiación a actividades medioambientales y socialmente sostenibles (finanzas sostenibles) está siendo acelerado.
Argelia, ¿potencia energética?
Rocío Careaga
09/12/2021
La situación interna del país es compleja y su condición de potencia energética regional quedará en entredicho sin reformas ambiciosas.
Celebración y defensa de la Constitución española
Rocío Careaga
06/12/2021
La Constitución bien puede considerarse como el jalón inicial de la etapa más próspera en la vida secular de España.
El debate sobre el pago por uso en las infraestructuras viarias
Rocío Careaga
03/12/2021
La contracción de la inversión pública en España para reequilibrar los presupuestos públicos ha sido siempre una constante.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Las subastas de renovables y la transición energética
En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
Cada encuentro ha servido para analizar, desde el punto de vista de los diferentes expertos, cómo encaja todo este engranaje estratégico de China en LATAM con los objetivos geopolíticos de España, de la UE y de EE.UU. en la región.
Mañana, 6 de abril, será la segunda sesión del programa con Javier Zarzalejos, Marta Baylina, Juan Pedro Aznar y Guillem López-Casasnovas.
Juan Pablo Cardenal ha clausurado el Proyecto FAES ‘China y la rivalidad entre las grandes potencias en América Latina: repercusiones para España’.
Josep Piqué, Javier Zarzalejos, Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu y Felipe Sahagún, moderados por Antxon Sarasqueta.
Jorge Sahd y Mira Milosevich han conversado sobre la creciente presencia de China en América Latina en esta nueva sesión del Proyecto FAES ‘China y la rivalidad entre las grandes potencias en América Latina: repercusiones para España’.
Con Lucho Carranza y Alicia García Herrero, moderados por Miguel Marín.