Idioma-grey
Search
Close this search box.

Análisis

Este 25 de octubre se conmemora la aprobación del Estatuto vasco de autonomía. El conjunto del nacionalismo vasco lleva años impugnando este marco de convivencia.
Este Papel compendia los seminarios de los ciclos sobre “Política Exterior y de Seguridad”
Es hora de restaurar el valor de la confianza en la esfera pública, en todas sus dimensiones: confianza de los españoles entre sí, por encima de opciones partidarias; confianza del gobierno en la sociedad, porque gobernarla es dirigirla, no suplantarla;...
ANÁLISIS

Cuando se toca fondo

Iba a traer a Puigdemont, consideraba que el 1-O era un delito de rebelión “clarísimo”, se comprometió a restablecer el delito de convocatoria ilegal de referendos y sobre los indultos a los golpistas fue falsamente concluyente: no había nada que discutir, ni siquiera los interesados los pedían. Y ahora, después de equiparar errores y delitos y de traducir justicia como venganza, Sánchez invoca la Constitución que los sediciosos quisieron romper para justificar la impunidad de estos. Una ignominia.

ANÁLISIS

¿Qué pasó en Chile?

Marcela Cubillos es directora ejecutiva de Libertad y Desarrollo. Constituyente electa Los pasados 15 y 16 de mayo Chile eligió los 155 integrantes de la Convención Constituyente. En Chile existe voto voluntario, y de un padrón electoral de casi 15 …

ANÁLISIS

Ceuta (y Melilla)

En Ceuta no se está produciendo una crisis migratoria. Lo que está ocurriendo no es resultado de una crisis humanitaria o de un conflicto local. Se trata de una crisis política, largamente incubada, en la que la respuesta del Gobierno de Marruecos …

ANÁLISIS

Un gobierno para el fracaso de Cataluña

Entre la cárcel y la fuga, entre sediciosos convictos y sediciosos presuntos, el independentismo catalán ha alumbrado un gobierno que, aunque no lo quieran, es un gobierno autonómico. De nuevo quedan desmentidos los habituales abogados de Esquerra Republicana (ERC) y su …

ANÁLISIS

Sobre la escalada de violencia en Israel

En los últimos días, la escalada de violencia contra Israel por parte de Hamás y de la Yihad Islámica ha ido acelerándose: primero se produjeron disturbios callejeros en el barrio de Sheikh Jarrah, Jerusalén Este, por el desahucio de unas …

ANÁLISIS

Inhibición culpable

Un Gobierno puede acertar o equivocarse. Lo que no es aceptable es que abdique de su responsabilidad. Esto es lo que está ocurriendo con el caos jurídico que el Gobierno ha provocado deliberadamente, desoyendo todas las voces que pedían una solución legal, …

ANÁLISIS

Los ‘non-papers’ y los desafíos reales de los Balcanes

Últimamente los non-papers –documentos anónimos y oficiosos– están de nuevo de moda en los Balcanes. Proliferaban en los años noventa con instrucciones precisas sobre cómo crear una Gran Serbia, una Gran Albania o una Gran Croacia. Entonces no trajeron nada bueno –las guerras–. …

ANÁLISIS

Erratas tributarias

El Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua define errata como “la equivocación material cometida en un impreso o manuscrito”. La errata consiste en un error de forma, cometido de manera involuntaria al escribir, debiendo diferenciarse claramente del error, consistente en …

ANÁLISIS

Elecciones en Madrid

Produce estupor que la izquierda clamorosamente derrotada en Madrid reaccione a su fracaso insultando al 45% de los votantes madrileños que decidieron apoyar a la candidata del Partido Popular y presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso. Desde Podemos se echa mano del apolillado …

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Las subastas de renovables y la transición energética

En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

La Fundación FAES celebró la duodécima edición del Campus FAES en Guadarrama (Centro de Congresos Fray Luis de León), del 29 de junio al 5 de julio de 2015, dirigido por Javier Zarzalejos. Curso 1 El crecimiento económico: asignatura pendiente en Europa (29-30 de...
(Del 27 de junio al 1 de julio) Director: Gabriel Elorriaga Pisarik, vocal asesor del Instituto de Estudios FiscalesSecretario: Jorge del Palacio Martín, Universidad Pontificia ComillasCoordinadora: Yanna G. Franco Patrocina: Gas Natural FenosaColabora: Fundación FAES La Fundación FAES se incorpora...