- Rocío Careaga
- Ángel Rivero, profesor de la UAM
El pasado 18 de mayo se eligieron los diputados de la Asamblea de la República, el parlamento de Portugal.
El conflicto entre Rusia y Occidente será largo, pero los occidentales no deben renunciar a la ultima ratio de defender militarmente sus posiciones diplomáticas. Nunca hubo otra manera de defender la libertad contra quienes apelan a lo mismo para conculcarla.
Francia acaba de asumir la presidencia de turno de la Unión Europea con la peculiaridad de que en este semestre se celebrarán las elecciones presidenciales con Emmanuel Macron como candidato destacado.
La anomalía política que vive España queda retratada en la situación de su Gobierno cuya fuerza radica simplemente en su debilidad.
La URSS murió hace treinta años y lo que fue y significó deben quedar enterrados para siempre bajo la losa de sus propios crímenes.
La reforma de la reforma laboral de 2012 es el resultado muy poco brillante de estrategias negociadoras, unas comprensibles y otras abiertamente regresivas y disfuncinales para el mercado laboral.
El desarrollo de la financiación a actividades medioambientales y socialmente sostenibles (finanzas sostenibles) está siendo acelerado.
La situación interna del país es compleja y su condición de potencia energética regional quedará en entredicho sin reformas ambiciosas.
La Constitución bien puede considerarse como el jalón inicial de la etapa más próspera en la vida secular de España.
La contracción de la inversión pública en España para reequilibrar los presupuestos públicos ha sido siempre una constante.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
Error: Formulario de contacto no encontrado.