Idioma-grey
Search
Close this search box.

Análisis

Los principales bancos centrales del mundo han estado investigando en los últimos años la conveniencia de emitir una moneda digital minorista, esto es, accesible para todos los ciudadanos a través de monederos digitales.
Estamos ante una guerra por la civilización y da la impresión de que Sánchez no ha sido capaz de posicionarse claramente en el lado correcto de la historia.
El pacto entre el Partido Socialista y Junts causaría estupor si no fuera porque la ambición destructiva de Pedro Sánchez y la degradación acelerada a la que ha arrastrado a su partido hayan hecho verosímil cualquier locura como la suscrita...
ANÁLISIS

El socialismo frente a Europa

Desde que José Luis Rodríguez Zapatero asumió la dirección del socialismo español, el PSOE ha seguido un rumbo constante orientado hacia la impugnación de los grandes acuerdos de 1978. Se trata, en pocas palabras, de romper el “mito de la Transición” para avanzar por donde él impide …

ANÁLISIS

El triunfo de lo conocido en tiempos de cambio de modelo electoral

El pasado domingo 20 de junio se celebró la primera vuelta de las elecciones para elegir las Asambleas de las 13 regiones y 4 colectividades de ultramar. Y por primera vez en la historia de la Quinta República francesa, unas elecciones …

ANÁLISIS

Reencuentros en la tercera fase

Conviene escrutar el rumbo probable trazado en una agenda que se oculta a los españoles. Probablemente, porque comprometiendo su futuro como nación, amenaza la ciudadanía de todos. Sánchez, en el Liceo, no se ha reencontrado ni con los catalanes leales a la Constitución, que no estaban invitados, ni con el secesionismo, que no ha perdido la oportunidad de señalar la “debilidad” del Estado y llamarle a él cuentista y “pedante”. Únicamente ha vuelto a reencontrarse con la peor versión de su partido, en una nueva fase.

ANÁLISIS

El problema de rentabilidad de la banca europea

La banca europea arrastra un problema de rentabilidad desde hace años. Entre 2015 y 2019, los cinco ejercicios anteriores a la pandemia, la rentabilidad sobre los recursos propios (ROE) del conjunto de bancos de la zona euro fue del 4,8%. …

ANÁLISIS

Perú: el lápiz y el martillo

Desde un balcón Pedro Castillo grita que “solo el pueblo salvará al pueblo”. En la plaza ondean las banderas del lápiz que representa al partido que le aúpa a la presidencia, Perú Libre. Según los estatutos del partido, “el lápiz simboliza …

ANÁLISIS

La cumbre de la OTAN “postobsoleta”

Hoy da comienzo la primera Cumbre de la OTAN después de que el presidente Trump definiera la Alianza Atlántica como organización “obsoleta”. Así que la presencia del presidente Joe Biden y la bienvenida que recibirá serán muestras del renovado compromiso de EE. UU., de la reconciliación transatlántica y de un amplio consenso sobre que la OTAN no solo no está obsoleta sino que es más valiosa y necesaria que nunca.

ANÁLISIS

La crisis política en Nicaragua

Nicaragua, desde el año 2018, ha vivido una de las crisis sociopolíticas más profundas de los últimos años, como resultado de la permanencia del régimen dictatorial y dinástico Ortega-Murillo que se ha caracterizado por la corrupción y por el cierre …

ANÁLISIS

Desinformación china y estadounidense sobre el COVID-19. Semejanzas y diferencias

El encargo del presidente estadounidense Joe Biden a los servicios de inteligencia para que descubran el origen del virus que provocó la pandemia del COVID-19, ha supuesto la intensificación de las campañas de desinformación chinas que afirman que el virus fue …

ANÁLISIS

No se puede

El Tribunal Supremo ha zanjado el debate sobre los poderes de las Comunidades Autónomas para imponer restricciones y suspender derechos con carácter general a partir de la legislación vigente. Un debate, alentado por fallos contradictorios de los Tribunales Superiores autonómicos, …

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Las subastas de renovables y la transición energética

En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.