Análisis
- Rocío Careaga
- Ángel Rivero, profesor de la UAM
El pasado 18 de mayo se eligieron los diputados de la Asamblea de la República, el parlamento de Portugal.
El cambio climático es una de las grandes contingencias del siglo XXI. La Comunidad Internacional, en el seno de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, se ha comprometido a ponerle freno mediante un intenso proceso...
Andrew Smith, Nicolás Pascual de la Parte y Mira Milosevich
El desplome del régimen sirio y la fuga de Bashar el-Assad suponen un serio revés a la estrategia rusa en la región, que desde 2015 se apoyaba en Damasco para apuntalar su influencia en la zona.
Para tomarnos en serio la Constitución, tenemos que tomarla en su totalidad y ver lo que nos exige como ciudadanos.
- Rocío Careaga
- Florentino Portero
La OTAN y la Política Común de Seguridad y Defensa de la Unión Europea (PCSD) son, y seguirán siendo, multiplicadores de la capacidad individual de los Estados a la hora de afrontar los riesgos y amenazas actuales, pero para que...
- Rocío Careaga
- Fernando Navarrete, eurodiputado del PPE
Los principales bancos centrales del mundo han estado investigando en los últimos años la conveniencia de emitir una moneda digital minorista, esto es, accesible para todos los ciudadanos a través de monederos digitales.
Florentino Portero, Félix Sanz Roldán y Mira Milosevich
Venezuela en la encrucijada. Lo único seguro es que habrá elecciones sin oposición
Rocío Careaga
26/3/2024
¿Mapa o brújula? Tal vez ni siquiera los dos juntos servirán para orientarse en las tempestuosas aguas de la política venezolana.
Hacia un multilateralismo renovado
Rocío Careaga
22/3/2024
Existe un amplio consenso en torno a la idea de que el multilateralismo es el mejor sistema para ordenar las relaciones internacionales y resolver los conflictos mundiales. Ha sido un impulsor clave de prosperidad e integración global durante las últimas …
Hard Rock es una excusa
Rocío Careaga
15/3/2024
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, no puede aprobar los Presupuestos y ha decido avanzar las elecciones autonómicas al 12 de mayo.
Editorial FAES en el veinte aniversario del 11-M
Rocío Careaga
11/3/2024
El vigésimo aniversario del 11-M invita a reflexionar sobre la memoria de las víctimas, el impacto de aquel atentado en la sociedad española y las visiones políticas en torno al combate contra el terrorismo suscitadas a partir de la tristemente amplia experiencia española.
Veinte años después: Por las víctimas. Con la Constitución. Por la derrota del terrorismo
Rocío Careaga
11/3/2024
Veinte años después de la masacre todavía podemos lamentar que lo polémico prime sobre lo institucional; el espíritu de división sobre la concordia; la manipulación mendaz sobre la crítica rigurosa.
Marlaska: tan lejos de Ermua, tan cerca de Estocolmo
Rocío Careaga
22/2/2024
Fernando Grande-Marlaska, en el Senado, ha reclamado a Marimar Blanco que “vuelva” al Espíritu de Ermua y al Pacto de Ajuria-Enea.
Editorial FAES | Galicia será la tumba del sanchismo
Rocío Careaga
19/2/2024
Lo han intentado todo. En la campaña de estas elecciones gallegas la concertación gobernante de socialistas, radicales de izquierda e independentistas ha agotado el repertorio: insidias, intoxicación demoscópica, manipulación mediática, promesas electorales con cargo al presupuesto nacional…
El triángulo fatídico de Rusia
Rocío Careaga
19/2/2024
La noticia de la muerte de Alexei Navalny, símbolo de la oposición política al régimen de Vladimir Putin, ha producido estupor en la opinión pública occidental, pero no es una sorpresa.
Editorial FAES | Galicia: mejor no jugar con fuego
Rocío Careaga
16/2/2024
Este domingo Galicia se juega mucho. Y el conjunto de España, casi todo.
1917 y el fin de la Monarquía liberal
Fundación Faes
06/5/2021
En este nuevo encuentro digital, organizado por la fundación, han participado el historiador e hispanista, Stanley G. Payne, el historiador y profesor de Historia Política de la URJC, Roberto Villa, y el director de FAES y eurodiputado, Javier Zarzalejos. El …
Irlanda del Norte, entre los acuerdos del Viernes Santo y el Brexit
Fundación Faes
27/4/2021
El escritor y catedrático de Filología de la Universidad de Alcalá, Jon Juaristi, y el catedrático de Ciencia Política de la Universidad Rey Juan Carlos, Rogelio Alonso, han participado en un nuevo Diálogos FAES virtual: Irlanda del Norte, entre los acuerdos …
“Cuba, otro Congreso más”
Fundación Faes
26/4/2021
El traspaso de primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) de Raúl Castro a Miguel Díaz-Canel no es un fin de época como algunos medios interpretan. Como el dinosaurio de Monterroso, Raúl Castro y el PCC seguirán ahí, sempiternos e inamovibles. …
Debates sobre longevidad más allá de las pensiones: Claves sociodemográficas del comportamiento electoral
Fundación Faes
22/4/2021
La Fundación FAES ha celebrado un nuevo encuentro online para analizar las claves sociodemográficas del comportamiento electoral. Este Diálogos FAES se enmarca en el ciclo sobre longevidad iniciado por la fundación a principios de año tras la publicación de su …
Ley Trans: peligros y derivas
Fundación Faes
07/4/2021
La que ha venido a conocerse como Ley Trans, presentada por el grupo Unidas Podemos como Ley para la Igualdad Real y Efectiva de las Personas Trans, ha suscitado la mayor oposición pública en el seno del feminismo. Sin embargo, no …
Algunas conclusiones sobre el proyecto “España y el debate euroatlántico sobre China»
Fundación Faes
24/3/2021
La crisis del coronavirus ha intensificado el debate en la Unión Europea y en los principales Estados Miembros relativo a la relación con China y sus implicaciones profundas. A pesar de que persisten diferencias en los enfoques nacionales, existe un …
El debate sobre China en la OTAN
Fundación Faes
15/3/2021
La crisis del coronavirus ha intensificado el debate en la Unión Europea y en los principales Estados Miembros relativo a la relación con China y sus implicaciones profundas. A pesar de que persisten diferencias en los enfoques nacionales, existe un …
Perspectivas económicas
Fundación Faes
12/3/2021
La economía española cerró 2020 con una caída del PIB sin precedentes en la historia económica reciente y 2021 comienza con evidentes señales de debilidad. El mantenimiento de las restricciones y el lento ritmo de vacunación mantienen la demanda de …
Debates sobre longevidad más allá de las pensiones: soledad
Fundación Faes
10/3/2021
La Fundación Faes continúa con el ciclo de Diálogos FAES sobre longevidad iniciado en enero. Esta vez, hemos contado con el catedrático de Economía de la Universidad Pompeu Fabra y coautor del informe elaborado recientemente por la Fundación FAES «Debates …
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Las subastas de renovables y la transición energética
En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

El patrimonio y la ira
Rocío Careaga
21/9/2022
Si se aplican los mismos criterios de Pedro Sánchez hacia las empresas energéticas -“si se enfadan tanto es que lo estamos haciendo bien”- habría que concluir que la decisión del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, de bonificar al 100% el impuesto del Patrimonio ha sido un rotundo acierto y así tendrían que admitirlo los socialistas y sus socios políticos y mediáticos.
No, Pinochet no ha revivido
Rocío Careaga
06/9/2022
El nuevo presidente de Colombia podría haber disimulado un poco más su disgusto por el referéndum constitucional en Chile. Al contemplar el sonoro rechazo de los chilenos al proyecto de Constitución que se le proponía, Gustavo Petro dejó clara su valoración en Twitter: “Revivió Pinochet”.
¿Recuperará el control?
Natalia Izquierdo
07/7/2022
Se está convirtiendo en liturgia que los líderes conservadores británicos sean desalojados del poder después de una brillante cumbre internacional. Le ocurrió a Margaret Thatcher y le acaba de ocurrir a Boris Johnson…
Una trampa de consuelo
Rocío Careaga
21/6/2022
Cada cual se consuela como puede y los socialistas, después de su descalabro en Andalucía, además de apropiarse del triunfo de Juanma Moreno para alardear de haber parado a Vox, han iniciado una vía de alivio al disgusto dispensado por los andaluces intentando confrontar a Moreno Bonilla con Díaz Ayuso.
Boric impaciente
Rocío Careaga
17/3/2022
El nuevo presidente de Chile, Gabriel Boric, no ha tardado en cumplir con lo que parece haberse convertido en un ritual obligado de la nueva y viejísima izquierda populista iberoamericana: agraviar al Rey de España.
Silvia Cortés y Mario Sznajder, moderados por Pedro Rodríguez han analizado los efectos de la invasión rusa en la Alianza Atlántica y Oriente Medio
El próximo lunes 29 tendrá lugar la segunda jornada del ciclo Claves de nuestro tiempo que organizan conjuntamente la Fundación FAES y el Instituto Atlántico de Gobierno, IADG, con el objetivo de tener un conocimiento más preciso del nuevo entorno...
SEGUNDA JORNADA: La guerra de Ucrania y su relación con la crisis en Oriente Medio Lunes, 29 de enero de 2024Hotel Petit Palace Alfonso XII 11:00H INAUGURACIÓN: José María Aznar, presidente de la Fundación FAES y del IADG. Conversación con...
El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, ha participado en el acto ‘Por la igualdad de los españoles’, que el Partido Popular ha celebrado esta mañana en Madrid.
La guerra en Ucrania es la consecuencia del revisionismo y revanchismo de Rusia y su ambición de revertir el orden internacional establecido después de la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría. La guerra ha acelerado el nacimiento de la...
José María Aznar, ha participado hoy en la clausura del Campus FAES 2023 junto a Margaritis Schinas, con el que ha mantenido un diálogo sobre los desafíos a los que se enfrenta Europa en un momento de transformación acelerada.