Idioma-grey

Análisis

Con bata o con alpargatas, lo que importa es la calidad y la humanidad del cuidado que brindan cada día.
María Inés Fernández, Javier Redondo y Vicente de la Quintana
El día internacional de la mujer no ha sido un 8 de marzo cualquiera en Venezuela; a la mujer venezolana le tocó a la puerta la violencia política, en nuestro país la violencia política tiene rostro de mujer. Las mujeres...
ANÁLISIS

Seis meses de Milei: firme contra todo pronóstico

El presidente Milei tiene un camino difícil por delante.

ANÁLISIS

Editorial FAES | Enhorabuena, Majestad

Al cumplirse los diez primeros años de vuestro Reinado, queremos sumar nuestra felicitación a la de tantos españoles que celebran la consolidación en vuestra Persona de la Monarquía que devolvió España a los españoles.  Le damos la enhorabuena, señor, por …

ANÁLISIS

Vox y la corrupción del conservadurismo

Santiago Abascal y Donald Trump posaron juntos hace pocos meses dejando testimonio gráfico de su sintonía política.

ANÁLISIS

A cambio de unos años de supuesta calma

Tras las recientes elecciones autonómicas celebradas en Cataluña –el triunfo del PSC y el descalabro independentista–, hay quien se pregunta si el “proceso” se acabó. Una pregunta que oculta la siguiente ilusión: se acabó el “proceso” gracias a la política de reconciliación del PSC.

ANÁLISIS

Antisemitismo y estado palestino

Hay un gen antisemita en la cultura, en la política y en las sociedades occidentales que espera a que se den las condiciones favorables para manifestar sus efectos patológicos.

ANÁLISIS

Los nuevos instrumentos de la política internacional. Los BRICS

Frente al liderazgo occidental surge como alternativa China, la potencia más relevante en el frente contrario al “orden liberal” y la mayor impulsora del grupo de los BRICS.

ANÁLISIS

Estado de derecho y democracia en América Latina

En el marco de los diálogos sobre “Democracia y Estado de derecho”, organizados por la Fundación FAES dentro del proyecto financiado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, “Estado de derecho y promoción de la democracia. ¿Qué significan ambos …

ANÁLISIS

El desafío populista a la democracia y al Estado de derecho

Parece que hoy todo esto se ha olvidado y se afirma sin rubor que la soberanía reside en una mayoría parlamentaria y que esta soberanía, como la que se atribuía a los monarcas absolutos, no está sujeta a límites

ANÁLISIS

Contraindicaciones del Ibuprofeno

Después del resultado electoral en Cataluña

DIÁLOGOS

‘Vidas truncadas’: historias de la violencia en la España de 1936

Fernando del Rey y Manuel Álvarez-Tardío se han adentrado en las historias de la primavera de 1936 en España.

ACTOS

La defensa europea después de la retirada de EE.UU. de Afganistán

El desenganche de Estados Unidos de la seguridad europea es una tendencia sostenida que se mantendrá en los próximos años. Por un lado, los estadounidenses entendieron que tras la desaparición de la Unión Soviética y el fin de la Guerra …

ACTOS

La geopolítica de la transición energética: España y los países del Magreb

La transición energética en la que se han embarcado las grandes potencias mundiales tiene un claro impacto en las relaciones geopolíticas. Lo que suceda en países vecinos como Marruecos y Argelia incidirá en el proceso de transición energética de España.Sobre …

ACTOS

¿Cómo hacer de la Unión Europea un actor estratégico?

Sobre la UE como actor estrátegico han dialogado la Dr. Ulrike Franke, Johanna Möhring, Roberto Menotti e Ignacio Cosidó.

DIÁLOGOS

Transición energética en España: desarrollos normativos

El presidente de NGC Partners, Pedro Mielgo, y la presidenta de Aelēc, Marina Serrano González, han participado en una nueva sesión de Diálogos FAES, en esta ocasión dedicada a los desarrollos normativos de la transición energética en España. Este encuentro …

DIÁLOGOS

Geopolítica, tecnología y relación transatlántica UE-EE.UU.

Lo digital tiene un componente cada vez más estratégico y geopolítico. El mundo se está configurando en bloques que se disputan el dominio tecnológico mundial como fuente de crecimiento económico y seguridad. En esta rivalidad hay un espacio para la …

DIÁLOGOS

Perspectivas económicas 2021

El profesor del IE Business School, Fernando Fernández, y el director de Estudios de Repsol, Pedro Antonio Merino, se han dado cita para analizar las perspectivas económicas en 2021, conducidos por el responsable del área económica de la Fundación FAES, Miguel Marín. Después de un …

DIÁLOGOS

Cumbre histórica entre Joe Biden y Vladimir Putin

17/06/2021 Los participantes de este nuevo Diálogos FAES virtual han analizado la cumbre del presidente de EE. UU., Joe Biden, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin. El principal objetivo de este histórico encuentro entre ambos mandatarios, que celebran en …

DIÁLOGOS

Mitos de la República y de la Guerra Civil

La Fundación FAES ha celebrado ‘Mitos de la República y de la Guerra Civil’, un nuevo Diálogos virtual, dentro del ciclo ‘Historia y Memoria’, para el que ha convocado a Carmen Martínez Pineda y a Pedro Corral –ambos periodistas, escritores y especialistas en este periodo …

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Las subastas de renovables y la transición energética

En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

China y su relación con la crisis Oriente Medio Lunes, 17 de junio de 2024Hotel Petit Palace Alfonso XII 11:00h INAUGURACIÓN: José María Aznar, presidente de la Fundación FAES y del IADG 11:30h MESA 1: CHINA HOY. SISTEMA POLÍTICO, RETOS...