Análisis
Ángel Rivero y Vicente de la Quintana
En cualquier democracia, es muy mal síntoma perder el respeto a la opinión pública.
Enrique de Feás, Álvaro Anchelo y Mira Milosevich
- Rocío Careaga
- Roberto Inclán Gil
La OTAN y la Política Común de Seguridad y Defensa de la Unión Europea (PCSD) son, y seguirán siendo, multiplicadores de la capacidad individual de los Estados a la hora de afrontar los riesgos y amenazas actuales, pero para que...
- Rocío Careaga
- Nicolás Pascual de la Parte, eurodiputado y Coordinador de Seguridad y Defensa del GPPE
Las recientes elecciones alemanas nos han revelado inquietantes tendencias de la política y sociedad germanas. La más evidente de todas es que el centro de gravedad político, estable desde el fin de la II Guerra Mundial, se ha desplazado hacia...
- Rocío Careaga
- Grupo de Análisis FAES
El Grupo Parlamentario Popular en el Senado ha promovido una iniciativa que pone sobre la mesa la problemática que atraviesa la democracia en Bolivia, sus instituciones y los Derechos Humanos.
Antisemitismo y estado palestino
Rocío Careaga
20/5/2024
Hay un gen antisemita en la cultura, en la política y en las sociedades occidentales que espera a que se den las condiciones favorables para manifestar sus efectos patológicos.
Los nuevos instrumentos de la política internacional. Los BRICS
Rocío Careaga
20/5/2024
Frente al liderazgo occidental surge como alternativa China, la potencia más relevante en el frente contrario al “orden liberal” y la mayor impulsora del grupo de los BRICS.
Estado de derecho y democracia en América Latina
Rocío Careaga
16/5/2024
En el marco de los diálogos sobre “Democracia y Estado de derecho”, organizados por la Fundación FAES dentro del proyecto financiado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, “Estado de derecho y promoción de la democracia. ¿Qué significan ambos …
El desafío populista a la democracia y al Estado de derecho
Rocío Careaga
16/5/2024
Parece que hoy todo esto se ha olvidado y se afirma sin rubor que la soberanía reside en una mayoría parlamentaria y que esta soberanía, como la que se atribuía a los monarcas absolutos, no está sujeta a límites
Contraindicaciones del Ibuprofeno
Rocío Careaga
13/5/2024
Después del resultado electoral en Cataluña
Descarbonización: la gran ventaja competitiva para la industria española
Rocío Careaga
30/4/2024
La industria es un sector clave para la productividad, la competitividad y el crecimiento económico de los países.
EDITORIAL FAES | Despropósito populista
Rocío Careaga
25/4/2024
Se pueden aventurar, con bastante fundamento, tres conclusiones del despropósito al que estamos asistiendo después de que Pedro Sánchez hiciera pública su “Carta a la ciudadanía”.
Narciso en la Moncloa
Rocío Careaga
25/4/2024
La última de Pedro Sánchez quiere tenernos entretenidos hasta el lunes.
Elecciones vascas. Laguardia no se rinde
Rocío Careaga
24/4/2024
Cualquiera puede imaginar un país amagado por tensiones secesionistas. En esa Ruritania hipotética, pongamos, tienen lugar unas elecciones en uno de los territorios “tensionados”.
¿Cómo hacer de la Unión Europea un actor estratégico?
Fundación Faes
18/10/2021
Sobre la UE como actor estrátegico han dialogado la Dr. Ulrike Franke, Johanna Möhring, Roberto Menotti e Ignacio Cosidó.
Transición energética en España: desarrollos normativos
Fundación Faes
06/7/2021
El presidente de NGC Partners, Pedro Mielgo, y la presidenta de Aelēc, Marina Serrano González, han participado en una nueva sesión de Diálogos FAES, en esta ocasión dedicada a los desarrollos normativos de la transición energética en España. Este encuentro …
Geopolítica, tecnología y relación transatlántica UE-EE.UU.
Fundación Faes
28/6/2021
Lo digital tiene un componente cada vez más estratégico y geopolítico. El mundo se está configurando en bloques que se disputan el dominio tecnológico mundial como fuente de crecimiento económico y seguridad. En esta rivalidad hay un espacio para la …
Perspectivas económicas 2021
Fundación Faes
24/6/2021
El profesor del IE Business School, Fernando Fernández, y el director de Estudios de Repsol, Pedro Antonio Merino, se han dado cita para analizar las perspectivas económicas en 2021, conducidos por el responsable del área económica de la Fundación FAES, Miguel Marín. Después de un …
Cumbre histórica entre Joe Biden y Vladimir Putin
Fundación Faes
17/6/2021
17/06/2021 Los participantes de este nuevo Diálogos FAES virtual han analizado la cumbre del presidente de EE. UU., Joe Biden, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin. El principal objetivo de este histórico encuentro entre ambos mandatarios, que celebran en …
Mitos de la República y de la Guerra Civil
Fundación Faes
15/6/2021
La Fundación FAES ha celebrado ‘Mitos de la República y de la Guerra Civil’, un nuevo Diálogos virtual, dentro del ciclo ‘Historia y Memoria’, para el que ha convocado a Carmen Martínez Pineda y a Pedro Corral –ambos periodistas, escritores y especialistas en este periodo …
COVID-19: origen y vacunas
Fundación Faes
14/6/2021
La Fundación FAES ha puesto en marcha un observatorio para promover la reflexión sobre el pasado y el futuro del mundo a raíz de una pandemia que está imprimiendo cambios profundos en las sociedades y economías globales. El Observatorio FAES Pospandemia …
La política de vivienda en España: de dónde venimos y hacia dónde deberíamos ir
Fundación Faes
03/6/2021
El control de precios no es la solución, no es adecuado. Lo primero que debemos hacer es tomarnos en serio la política de vivienda y dejar la demagogia. Necesitamos soluciones de Estado, ser capaces de generar una oferta de vivienda …
Debates sobre longevidad más allá de las pensiones: ¿Qué hacemos con los ladrillos?
Fundación Faes
17/5/2021
¿Puede convertirse la vivienda en propiedad en una renta complementaria a las pensiones de jubilación? Esta y otras interesantes cuestiones relativas al impacto del envejecimiento de la población y su efecto en el mercado inmobiliario,han sido debatidas en este nuevo Diálogo FAES dentro del ciclo …
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Las subastas de renovables y la transición energética
En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

La Fundación FAES ha presentado hoy en el Senado Ramón Menéndez Pidal. El último liberal unitario. En el acto han participado el expresidente del Gobierno y presidente de FAES, José María Aznar, el presidente del Senado, Pedro Rollán, el escritor...
FAES mantiene así su compromiso de salvaguardar la memoria y el ejemplo democrático del edil asesinado por ETA
Conclusiones del ciclo Estado de derecho y democracia
_ “No podemos desconocer la gravedad del momento que estamos viviendo” _“Tenemos un Gobierno que anuncia -¡como programa!- el aislamiento de la mitad del país: eso es el ‘muro’ de Sánchez”. “Y el ‘muro’ es la parte ‘constructiva’. Lo demás...
El director de la Fundación Faes y eurodiputado, Javier Zarzalejos, ha asegurado hoy que “en España vivimos un proceso de “contra-Transición”, de reversión del proceso de reconciliación y pacto constitucional que empieza por el revisionismo de la izquierda y el...
José María Aznar clausura el próximo lunes 29, el ciclo Estado de derecho y democracia, a partir de las 12:00 horas, en el Espacio Bertelsmann.