Ángel Rivero y Vicente de la Quintana
Análisis
Solo tuvieron que pasar unas pocas horas para que el lema de la concentración ciudadana convocada por el PP, “Mafia o democracia”, quedara plenamente reivindicado. Al igual que la afirmación de José María Aznar alertando de que “España está gobernada...
- Rocío Careaga
- Grupo de Análisis FAES
Las grandes economías del mundo, en un inmenso esfuerzo colectivo, se han comprometido a transformar progresivamente su modelo energético, sustituyendo el uso de fuentes de energía fósiles como el petróleo y el gas por el de energías renovables, avanzando en...
- Rocío Careaga
- Miguel Ángel Quintanilla Navarro, diputado del Partido Popular por Madrid
La ciencia no es un cuerpo de conocimiento cerrado, es un método del que debemos esperar nuevos hallazgos. Las correcciones que efectúa sobre sí misma no obedecen habitualmente a errores previos en la aplicación de su método, sino a haber...
Si el zapaterismo fue un antifranquismo sobrevenido, una suerte de maquis póstumo y sin riesgo, el sanchismo ha llegado a ser un franquismo al revés. Deslizándose por la pendiente de una memoria a la carta, los socialistas han terminado por...
El cambio climático es una de las grandes contingencias del siglo XXI. La Comunidad Internacional, en el seno de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, se ha comprometido a ponerle freno mediante un intenso proceso...
Andrew Smith, Nicolás Pascual de la Parte y Mira Milosevich
El desplome del régimen sirio y la fuga de Bashar el-Assad suponen un serio revés a la estrategia rusa en la región, que desde 2015 se apoyaba en Damasco para apuntalar su influencia en la zona.
Para tomarnos en serio la Constitución, tenemos que tomarla en su totalidad y ver lo que nos exige como ciudadanos.
Editorial FAES | Galicia será la tumba del sanchismo
Rocío Careaga
19/2/2024
Lo han intentado todo. En la campaña de estas elecciones gallegas la concertación gobernante de socialistas, radicales de izquierda e independentistas ha agotado el repertorio: insidias, intoxicación demoscópica, manipulación mediática, promesas electorales con cargo al presupuesto nacional…
El triángulo fatídico de Rusia
Rocío Careaga
19/2/2024
La noticia de la muerte de Alexei Navalny, símbolo de la oposición política al régimen de Vladimir Putin, ha producido estupor en la opinión pública occidental, pero no es una sorpresa.
Editorial FAES | Galicia: mejor no jugar con fuego
Rocío Careaga
16/2/2024
Este domingo Galicia se juega mucho. Y el conjunto de España, casi todo.
Editorial FAES | Partida de tahúres
Rocío Careaga
14/2/2024
Que la desvergüenza del Partido Socialista y sus socios no tiene límites es una evidencia diaria. Que han convertido la política española en un barrizal de mentiras, destructivo para la democracia y el Estado de derecho en su estrategia se …
El reto para el Sinn Féin
Rocío Careaga
12/2/2024
¿Qué significa la formación de un nuevo gobierno autónomo en Irlanda del Norte presidido por primera vez por los republicanos del Sinn Féin?
Editorial FAES | Una amnistía sin enmienda: de la ley (1977) a la ley (2024), para derogar la Transición
Rocío Careaga
31/1/2024
El Congreso ha rechazado el dictamen de la ley de amnistía y ha devuelto el texto a la Comisión de Justicia.
Editorial FAES | El ‘warfare’ de Otegi
Rocío Careaga
19/1/2024
Arnaldo Otegi ha celebrado la reciente decisión del Tribunal Constitucional sobre el conocido como ‘caso Bateragune’. Y lo ha hecho disparando una serie de afirmaciones que no pueden pasarse por alto y merecen ser puntualizadas. En primer lugar, Otegi −está …
Elecciones nacionales de Taiwán: una cuestión del orden mundial
Rocío Careaga
15/1/2024
El resultado de la elección de Taiwán no influirá en las decisiones de Xi Jinping. Los resultados confirman un statu quo en la política taiwanesa −la continuidad del gobierno del DPP−, pero supone el aumento de las tensiones prebélicas entre Taiwán y China, así como entre China y Estados Unidos.
Nota Editorial | Ahora, militancia constitucional
Rocío Careaga
08/1/2024
Este número de Cuadernos ve la luz cuando en España arranca una legislatura signada con la impronta de la concertación entre izquierda y secesionismo.
Algunas conclusiones sobre el proyecto “España y el debate euroatlántico sobre China»
Fundación Faes
24/3/2021
La crisis del coronavirus ha intensificado el debate en la Unión Europea y en los principales Estados Miembros relativo a la relación con China y sus implicaciones profundas. A pesar de que persisten diferencias en los enfoques nacionales, existe un …
El debate sobre China en la OTAN
Fundación Faes
15/3/2021
La crisis del coronavirus ha intensificado el debate en la Unión Europea y en los principales Estados Miembros relativo a la relación con China y sus implicaciones profundas. A pesar de que persisten diferencias en los enfoques nacionales, existe un …
Perspectivas económicas
Fundación Faes
12/3/2021
La economía española cerró 2020 con una caída del PIB sin precedentes en la historia económica reciente y 2021 comienza con evidentes señales de debilidad. El mantenimiento de las restricciones y el lento ritmo de vacunación mantienen la demanda de …
Debates sobre longevidad más allá de las pensiones: soledad
Fundación Faes
10/3/2021
La Fundación Faes continúa con el ciclo de Diálogos FAES sobre longevidad iniciado en enero. Esta vez, hemos contado con el catedrático de Economía de la Universidad Pompeu Fabra y coautor del informe elaborado recientemente por la Fundación FAES «Debates …
La persecución de las minorías religiosas en China: católicos y uigures
Fundación Faes
08/3/2021
La crisis del coronavirus ha intensificado el debate en la Unión Europea y en los principales Estados Miembros relativo a la relación con China y sus implicaciones profundas. A pesar de que persisten diferencias en los enfoques nacionales, existe un …
China’s Sharp Power
Fundación Faes
01/3/2021
The coronavirus crisis has intensified the debate in the EU and key member states on the relationship with China and its profound implications. While differences in national approaches persist, there is a growing consensus on the need for the EU …
Debates on China in the United Kingdom
Fundación Faes
22/2/2021
The coronavirus crisis has intensified the debate in the EU and key member states on the relationship with China and its profound implications. While differences in national approaches persist, there is a growing consensus on the need for the EU …
Nuevo procedimiento penal: el fiscal instructor
Fundación Faes
18/2/2021
Aunque no es esta la primera vez que un Gobierno anuncia su intención de modificar la configuración del Ministerio Fiscal en relación con el procedimiento penal para eliminar la figura del juez instructor y darle dicha responsabilidad a la fiscalía, …
Debates on China in France and the Netherlands
Fundación Faes
15/2/2021
The coronavirus crisis has intensified the debate in the EU and key member states on the relationship with China and its profound implications. While differences in national approaches persist, there is a growing consensus on the need for the EU …
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Las subastas de renovables y la transición energética
En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

¿Recuperará el control?
Natalia Izquierdo
07/7/2022
Se está convirtiendo en liturgia que los líderes conservadores británicos sean desalojados del poder después de una brillante cumbre internacional. Le ocurrió a Margaret Thatcher y le acaba de ocurrir a Boris Johnson…
Una trampa de consuelo
Rocío Careaga
21/6/2022
Cada cual se consuela como puede y los socialistas, después de su descalabro en Andalucía, además de apropiarse del triunfo de Juanma Moreno para alardear de haber parado a Vox, han iniciado una vía de alivio al disgusto dispensado por los andaluces intentando confrontar a Moreno Bonilla con Díaz Ayuso.
Boric impaciente
Rocío Careaga
17/3/2022
El nuevo presidente de Chile, Gabriel Boric, no ha tardado en cumplir con lo que parece haberse convertido en un ritual obligado de la nueva y viejísima izquierda populista iberoamericana: agraviar al Rey de España.
El interés nacional
Rocío Careaga
13/1/2022
Que Garzón siga siendo ministro es el peor destilado de la fórmula de gobierno organizada por Sánchez y la expresión más clara de por qué este Gobierno no está en condiciones de defender el interés general.
Un Gobierno de escándalo
Rocío Careaga
16/12/2021
A Pedro Sánchez le escandaliza que se hable de “apartheid lingüístico” en Cataluña.
LA PATADA DE OTEGUI
Fundación Faes
21/10/2021
Una profunda sensación de vergüenza debería invadir a todos aquellos a los que faltó tiempo para hacerle los coros al dirigente de Sortu, Arnaldo Otegui, y su escenificación de un dolor por las víctimas que ni él ni los suyos han sentido nunca. …
AZURMENDI/ARREGUI
Fundación Faes
15/9/2021
En poco más de un mes han fallecido dos grandes personalidades de la resistencia cívica contra el terrorismo de ETA en el País Vasco. Primero fue Mikel Azurmendi y anteayer era Joseba Arregui. Dos personalidades de trayectoria y peripecia personal diferente, pero ambos caracterizados por …
Sánchez, El Diálogo Y La Insumisión
Fundación Faes
08/9/2021
Va en su naturaleza. Por mucho que intente ahora su conversión en gestor de los fondos europeos y pretenda mostrar cara de centrista, no puede evitarlo. El autoritarismo sectario, alimentado por un partido tan entregado al culto personal del líder como …
EL GOBIERNO Y LA VERDAD
Fundación Faes
05/7/2021
Cuando este Gobierno dice la verdad es por descuido. Le ha ocurrido al ministro José Luis Escrivá cuando explicaba en televisión lo que les espera a los pensionistas del “baby boom”, es decir, elegir entre más tiempo de trabajo o …
El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, ha participado en el acto ‘Por la igualdad de los españoles’, que el Partido Popular ha celebrado esta mañana en Madrid.
La guerra en Ucrania es la consecuencia del revisionismo y revanchismo de Rusia y su ambición de revertir el orden internacional establecido después de la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría. La guerra ha acelerado el nacimiento de la...
José María Aznar, ha participado hoy en la clausura del Campus FAES 2023 junto a Margaritis Schinas, con el que ha mantenido un diálogo sobre los desafíos a los que se enfrenta Europa en un momento de transformación acelerada.
El presidente del PP ha asegurado que Sánchez “no está legitimado para hacer justo lo contrario que comprometió cuando se sometió a las urnas”.
Fernando Fernández, Isabel Benjumea y José María Abad han dialogado sobre la importancia de la culminación de un mercado de capitales unificado en la UE.
Jorge Sicilia, Manuel Balmaseda y Miguel Ángel Cortés han tratado las claves de esta Cumbre.