Análisis
Ángel Rivero y Vicente de la Quintana
Marco Rubio será el hispano con la responsabilidad política más importante en toda la historia de los Estados Unidos.
- Rocío Careaga
- Manuel Balmaseda, director del Instituto Español de Banca y Finanzas (CUNEF Universidad)
El sector bancario español es una infraestructura esencial en la economía y la sociedad, desempeñando un papel clave en la estabilidad financiera, el desarrollo estructural y el crecimiento sostenido.
- Rocío Careaga
- Vicente de la Quintana, coordinador de la Fundación
Se repara poco en el acuerdo que PSOE y PNV suscribieron en noviembre del pasado año para que Sánchez pudiera contar con los cinco votos jeltzales del Congreso y poder ser investido. Y eso que está documentado, a diferencia del...
- Rocío Careaga
- Fernando J. Moreno Ramírez de Verger
La OTAN y la Política Común de Seguridad y Defensa de la Unión Europea (PCSD) son, y seguirán siendo, multiplicadores de la capacidad individual de los Estados a la hora de afrontar los riesgos y amenazas actuales, pero para que...
No puede derogarse el plan más ambicioso de obra pública en mucho tiempo y luego darse aires hablando de potenciar “servicios públicos”.
- Rocío Careaga
- Javier Rupérez
Decía el que fuera secretario de Defensa con George Bush hijo, Donald Rumsfeld, que el camino de las averiguaciones tiene tres etapas: “sabemos lo que sabemos, sabemos lo que no sabemos, no sabemos lo que no sabemos”.
Colombia, plebiscito presidencial
Rocío Careaga
06/11/2023
Las elecciones territoriales del pasado 29 de octubre representan una contundente derrota al presidente y su proyecto político.
La democracia iliberal en la España de Pedro Sánchez
Rocío Careaga
06/11/2023
Sorprende que, en este iliberalismo que corrompe la democracia, la humillación sea interpretada como una victoria, la impunidad se asocie a la gobernabilidad y la amnistía se relacione directamente con la convivencia y el reencuentro.
Segundo asalto económico del Gobierno de coalición
Rocío Careaga
03/11/2023
Un conjunto de propuestas que de cumplirse lastrarán la competitividad, el mercado de trabajo y en general la evolución de una economía cuyas perspectivas no son nada halagüeñas.
Monarquía y continuidad nacional
Rocío Careaga
31/10/2023
Cuando una Princesa de Asturias jura la Constitución para ser heredera del trono de España, la monarquía acredita más que nunca su utilidad al servicio de la continuidad histórica de la nación y concordia entre españoles, trascendiendo disputas partidarias y territoriales.
Editorial FAES | Hamás, Hizbolá e Irán incendian Oriente Medio
Rocío Careaga
09/10/2023
El ataque sin precedentes que Hamás ha desatado sobre Israel ha revelado una vulnerabilidad en un Estado que se juega su existencia día a día. Pero el fallo de la inteligencia israelí no es ahora el principal elemento de análisis.
Editorial FAES | Demasiado previsible
Rocío Careaga
03/10/2023
La mayoría de siete magistrados del TC, frente al voto disiente de los otros cuatro, ha avalado la reforma legal que despoja al Consejo General del Poder Judicial de su competencia constitucional para efectuar los nombramientos de jueces y magistrados.
EDITORIAL FAES | Feijóo y la investidura
Rocío Careaga
29/9/2023
Si alguien albergaba dudas sobre la procedencia de que Alberto Núñez Feijóo se sometiera a un debate de investidura que, es cierto, tenía pocas posibilidades de ganar, esas dudas han quedado sobradamente despejadas.
Argentina: el cambio es ahora
Rocío Careaga
22/9/2023
La elección de octubre se presenta muy reñida y el final está abierto, queda poco más de un mes de campaña y la destreza de los candidatos para conectar con las emociones y sensibilidad de una sociedad que sufre mucho.
Editorial | Urkullu y la ley vieja
Rocío Careaga
02/9/2023
El lendakari Urkullu ha vinculado una hipotética investidura de Pedro Sánchez a un fraude constitucional masivo.
‘Una acuarela en Solórzano’, un relato sobre la vida del político Antonio Maura
Fundación Faes
10/12/2020
Refleja la coyuntura política de España en los últimos años del siglo XIX y los primeros del siglo XX El abogado, político y escritor Fernando Maura y el diplomático y exembajador de España en la OTAN Nicolás Pascual de la Parte han conversado sobre …
‘La política exterior de la Administración de Joe Biden’
Fundación Faes
10/12/2020
Tras cuatro años de la Administración de Donald Trump, su inminente salida del cargo es motivo de esperanza. Sin embargo, se está generando una expectativa de cambio radical que va a costar ajustar a la realidad puesto que los cambios van …
‘Fondo Europeo de Recuperación: proyectos y reformas’
Fundación Faes
20/11/2020
Europa ha estado a la altura, ahora la pelota está en el tejado de los Estados miembros, que deberán reunir cuatro elementos clave para articular la gestión de los fondos: participación, ambición, anticipación y agilidad. La responsabilidad recae sobre el …
‘ETA: 50 años de terrorismo nacionalista’
Fundación Faes
19/11/2020
Es preciso contar la verdad histórica, la verdad tal y como fue, la verdad de los hechos. Es preciso hacer pedagogía en un momento en que la sociedad digiere lo que se le da sin ningún tipo de espíritu crítico. …
‘El papel de España en la seguridad internacional: prioridades y alianzas’
Fundación Faes
11/11/2020
España es una potencia media, consciente de sus intereses, sus principios y sus valores y con una aspiración de proyección internacional. La posición de España en el mundo no puede ser una posición aislada, individual, introspectiva, sino de cooperación para …
‘¿Cambiará la política exterior e interior de EE. UU. después de las elecciones presidenciales?’
Fundación Faes
05/11/2020
Beth E. Jones, Stan A. Veuger y Mira Milosevich La Administración Biden volverá al modelo de la Administración Obama y habrá mucha más cooperación entre EE. UU. y la Unión Europea. Trump ha intentado sabotear a la UE y eso …
‘Las crónicas de la pandemia’
Fundación Faes
29/10/2020
El embajador de España y patrono de FAES, Javier Rupérez, y el periodista Ramón Pérez-Maura han participado en un nuevo Diálogos FAES con motivo de la reciente publicación de Las crónicas de la pandemia, el último libro de Rupérez. Se trata …
Los españoles y la cultura de defensa: percepciones, necesidades y urgencias
Fundación Faes
13/10/2020
La total ausencia de los asuntos de defensa en el debate político en España hoy es notoria. Estamos viviendo un cambio de época, un cambio en los sistemas políticos, económicos y tecnológicos. Todo ello necesita una adaptación tanto de la …
La pandemia y sus efectos en América Latina
Fundación Faes
07/10/2020
Antes de la pandemia del coronavirus, América Latina ha sido el escenario de una enorme inestabilidad política. Desde hace mucho tiempo, durante décadas, muchos países de la región se enfrentaban a los problemas estructurales. La crisis del COVID-19 ha afectado …
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Las subastas de renovables y la transición energética
En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

LA PELIGROSA PATALETA SOBRE MADRID
Fundación Faes
13/10/2020
Ha caído sobre Madrid, en forma de estado de alarma, la pataleta autoritaria de un narcisista, irritado por un fallo judicial que el jueves pasado dejó en evidencia la insólita chapuza jurídica del Gobierno que preside y cegado por su obsesiva animosidad contra …
MADRID
Fundación Faes
29/9/2020
A lo largo de más de dos décadas, Madrid –capital y comunidad– ha consolidado una realidad política, económica, social y cultural que exaspera por igual a la izquierda y a los nacionalistas. A estos últimos porque Madrid ha emergido hacia una posición de …
FRANKENSTEIN DA EL PÉSAME
Fundación Faes
09/9/2020
Es perfectamente posible que el suicidio en prisión del miembro de ETA Igor González Sola haya producido un impacto especial en la sesgada sensibilidad del presidente del Gobierno. Si es así, las exigencias de su empatía habrían quedado cumplidas con un pésame privado a …
ENTRE EL SURREALISMO Y LA INFAMIA
Fundación Faes
07/9/2020
La juez Servini, la investigación por “genocidio” referida a la Transición, la declaración a la que ha sido citado Rodolfo Martín Villa, el curso dado por la actual Fiscal General del Estado a la extravagante actuación de la magistrada argentina, …
CONFINAMIENTO
Fundación Faes
08/7/2020
Más de 200.000 personas han quedado de nuevo confinadas en la provincia de Lleida. La Generalitat de Cataluña ha pedido al Gobierno que acuda al MEDE –el fondo de rescate europeo– para que le facilite 4.500 millones de euros. Nissan confirma la decisión de cerrar su planta de fabricación …
MÉXICO, EL ATAQUE DEL POPULISMO
Fundación Faes
02/7/2020
El populismo más destructivo encontró en la victoria electoral de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) un nuevo vehículo para seguir parasitando América Latina con su demagogia. Ya antes del COVID-19 la economía mexicana se acercaba a un marasmo en el …
LOS PACTOS QUE NO QUIERE SÁNCHEZ
Fundación Faes
25/6/2020
Pedro Sánchez se apunta a aquello de que la realidad no te estropee una buena historia. Su “buena historia”–así lo cree– es el retrato de un Partido Popular extremado e incapaz de acordar y cautivo de un papel estéril en …
EL ESPACIO DE LA SOCIEDAD CIVIL
Fundación Faes
15/6/2020
La reunión empresarial convocada por la CEOE es una iniciativa oportuna y necesaria. España se enfrenta a una crisis económica fulminante con una dramática repercusión sobre el empleo y la cohesión social y lo hace con un marco institucional deteriorado …
¿SÍ, MINISTRO?
Fundación Faes
11/6/2020
En la última sesión de control celebrada en el Congreso de los Diputados se ha escuchado, sin hacer ruido, una declaración sorprendente. Preguntaba la diputada brasileña de ERC, Carvalho Dantas, enfundada para la ocasión en una camiseta con la leyenda “Antifaxista”, si …
El embajador de España, Javier Elorza ha ofrecido esta mañana en la inauguración del Campus FAES 2023: Hablamos de Europa Europa en transformación una conferencia sobre la guerra en Ucrania, el futuro de Europa y la presidencia española de la...
_“Son tiempos dramáticos, existe un riesgo existencial para la continuidad de España como nación, como comunidad política de ciudadanos libres e iguales y como Estado bajo el imperio de la ley aplicada por jueces y tribunales independientes” _ “Lo que...
_ Europa en transformación, título escogido por la fundación para esta nueva edición que pretende promover la reflexión, el pensamiento crítico y el debate _Prestigiosos expertos abordarán temas como las consecuencias de la guerra para Europa, la autonomía estratégica, el...
El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, ha pedido hoy en Murcia que “los que están poniendo palos en la rueda dejen los palos en casa y vengan a hacer una mayoría sólida, una...
Para Aznar, “la concordia civil no exige coincidir en una misma visión del pasado nacional y en una misma interpretación de su significado”. Pero lo que sí demanda es un mínimo de buena fe en su estudio y exposición. Y,...
José María Aznar viaja a Valencia para presentar la biografía Samper, la tragedia de un liberal en la Segunda República, del profesor Roberto Villa, que acaba de publicar la editorial de FAES Gota a Gota.