El incendio político español no lo apagarán quienes soplan sobre cualquier rescoldo para avivar una “tensión” que necesitan.
Análisis
- Rocío Careaga
- Ángel Rivero y Vicente de la Quintana
Ángel Rivero y Vicente de la Quintana
Florentino Portero y Araceli Jiménez Segura
En última instancia, el derecho a la vivienda cumple una importante función social, contribuyendo a la cohesión y al bienestar del conjunto de los ciudadanos.
- Rocío Careaga
- Grupo de Análisis FAES
El Acord d’investidura entre el Partit dels Socialistes de Catalunya i Esquerra Republicana de Catalunya de 7 de agosto de 2024 incluye como uno de sus principales aspectos el del anuncio de un nuevo sistema de financiación para Cataluña.
- Rocío Careaga
- Vicente de la Quintana y Ana Iríbar
Vicente de la Quintana y Ana Iríbar
- Rocío Careaga
- Nicolás de Pedro, Ana Palacio y Mira Milosevich
Nicolás de Pedro, Ana Palacio y Mira Milosevich
- Rocío Careaga
- Miquel Porta Perales, crítico y escritor
El nacionalismo catalán va perfilando el discurso que señala las causas del retroceso del uso de la lengua catalana en Cataluña. Fundamentalmente, son dos: la dependencia de Cataluña y las olas migratorias. Un discurso que encubre intereses y puede provocar...
- Rocío Careaga
- Grupo de Análisis FAES
El cambio climático es uno de los mayores retos colectivos de este siglo. Sus implicaciones son visibles en todas las economías del mundo y cada vez disponemos de más información sobre su impacto en las perspectivas de desarrollo a escala...
Editorial FAES | Partida de tahúres
Rocío Careaga
14/2/2024
Que la desvergüenza del Partido Socialista y sus socios no tiene límites es una evidencia diaria. Que han convertido la política española en un barrizal de mentiras, destructivo para la democracia y el Estado de derecho en su estrategia se …
El reto para el Sinn Féin
Rocío Careaga
12/2/2024
¿Qué significa la formación de un nuevo gobierno autónomo en Irlanda del Norte presidido por primera vez por los republicanos del Sinn Féin?
Editorial FAES | Una amnistía sin enmienda: de la ley (1977) a la ley (2024), para derogar la Transición
Rocío Careaga
31/1/2024
El Congreso ha rechazado el dictamen de la ley de amnistía y ha devuelto el texto a la Comisión de Justicia.
Editorial FAES | El ‘warfare’ de Otegi
Rocío Careaga
19/1/2024
Arnaldo Otegi ha celebrado la reciente decisión del Tribunal Constitucional sobre el conocido como ‘caso Bateragune’. Y lo ha hecho disparando una serie de afirmaciones que no pueden pasarse por alto y merecen ser puntualizadas. En primer lugar, Otegi −está …
Elecciones nacionales de Taiwán: una cuestión del orden mundial
Rocío Careaga
15/1/2024
El resultado de la elección de Taiwán no influirá en las decisiones de Xi Jinping. Los resultados confirman un statu quo en la política taiwanesa −la continuidad del gobierno del DPP−, pero supone el aumento de las tensiones prebélicas entre Taiwán y China, así como entre China y Estados Unidos.
Nota Editorial | Ahora, militancia constitucional
Rocío Careaga
08/1/2024
Este número de Cuadernos ve la luz cuando en España arranca una legislatura signada con la impronta de la concertación entre izquierda y secesionismo.
Chile rechaza segunda propuesta constitucional
Rocío Careaga
19/12/2023
El domingo pasado Chile dio un giro en “U” en materia constitucional. Después de cuatro años de experimento y de acudir cinco veces a las urnas, volvió al punto de partida.
La ‘gastopatía’ de la administración regional española
Rocío Careaga
18/12/2023
España vive una involución institucional y democrática sin precedentes desde que Pedro Sánchez se hizo cargo del Gobierno de la Nación a mediados de 2018.
La vía independentista al referéndum de autodeterminación
Rocío Careaga
14/12/2023
A nadie debería sorprenderle que el independentismo –lo dicho vale para el nacionalismo catalán y el vasco, sin excluir el gallego– apele al artículo 92 de la Constitución. Una apelación que es el fruto de un fracaso y un éxito.
Debates on China in France and the Netherlands
Fundación Faes
15/2/2021
The coronavirus crisis has intensified the debate in the EU and key member states on the relationship with China and its profound implications. While differences in national approaches persist, there is a growing consensus on the need for the EU …
Debates on China in Germany
Fundación Faes
08/2/2021
The coronavirus crisis has intensified the debate in the EU and key member states on the relationship with China and its profound implications. While differences in national approaches persist, there is a growing consensus on the need for the EU …
Injerencia, influencia y desinformación de los actores extranjeros en Europa
Fundación Faes
02/2/2021
Los actores extranjeros intentan influir en nuestro sistema democrático para promover sus intereses. Esta promoción se hace a través de estrategias malignas que pasan por la erosión de procesos como pueden ser las elecciones. En los sistemas electorales aparece ahora …
The US, EU and China triangle: debate in Spain
Fundación Faes
01/2/2021
The coronavirus crisis has intensified the debate in the EU and key member states on the relationship with China and its profound implications. While differences in national approaches persist, there is a growing consensus on the need for the EU …
Presentación informe: ‘Debates sobre longevidad: más allá de las pensiones’
Fundación Faes
28/1/2021
La longevidad es una de las cinco grandes revoluciones que estamos viviendo en este momento. En este sentido, el documento de FAES destaca los temas más relevantes que deben empezar a estar tanto en la esfera política como en los …
‘Relatos de terror’
Fundación Faes
17/12/2020
La imposición de una “memoria democrática” amenaza con establecer un relato oficial acerca del terrorismo de ETA en términos de equidistancia entre los terroristas y sus víctimas como polos equivalentes de un “conflicto”, cuando no una avasalladora presión social a …
‘Debates sobre fiscalidad: el modelo de Madrid en el punto de mira’
Fundación Faes
15/12/2020
Cuando se habla de armonizar realmente lo que se pretende es subir impuestos y esto nos lleva al empobrecimiento y a un aumento del fraude fiscal. Pocos impuestos, bajos y sencillos es la base para poder conseguir unos ingresos suficientes …
‘Cómo conseguir un sector energético sin emisiones en Europa y España’
Fundación Faes
14/12/2020
Para que la transición energética sea eficiente es necesario actuar ya, establecer políticas y regulaciones consecuentes y acelerar el Green Deal y la digitalización. El objetivo es ser climáticamente neutros a partir de 2050 y, para ello, tenemos que desplegar las tecnologías …
‘Una acuarela en Solórzano’, un relato sobre la vida del político Antonio Maura
Fundación Faes
10/12/2020
Refleja la coyuntura política de España en los últimos años del siglo XIX y los primeros del siglo XX El abogado, político y escritor Fernando Maura y el diplomático y exembajador de España en la OTAN Nicolás Pascual de la Parte han conversado sobre …
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
Las subastas de renovables y la transición energética
En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
TRAFICANTES DE DERECHOS: LA LENGUA VEHICULAR EN LA ‘LEY CELAÁ’
Fundación Faes
12/11/2020
Los Presupuestos Generales para 2021 van a salir muy caros. A todos. En su tramitación, la puja de la mayoría Frankenstein lleva cosechada, al margen del gasto explosivo y el rejonazo fiscal, la siguiente renta política: tramitación de indultos a los …
LAS CITAS FALSAS DE IGLESIAS
Fundación Faes
23/10/2020
En la Fundación FAES nos parece muy bien que el vicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias nos lea. Es más, se lo agradecemos mucho. En realidad, sabemos que en el universo conspiranoico de la izquierda populista, FAES ocupa un lugar destacado. Tanto que hasta en Podemos …
EL SOBERANO ES EL PUEBLO ESPAÑOL
Fundación Faes
19/10/2020
Carmen Calvo es vicepresidenta del Gobierno y profesora de Derecho Constitucional. Tal vez que Calvo sea profesora de Derecho Constitucional explica que el Gobierno socialista-podemita incurra en desaguisados como la proposición de ley de reforma del Consejo General del Poder Judicial. Porque la vicepresidenta ha tratado de …
¿POR QUÉ NO ESCUCHAN?
Fundación Faes
19/10/2020
Se les ha dicho por activa y por pasiva. La oposición puso sus escaños en el Congreso y el Senado a disposición para asegurar un rápido procedimiento parlamentario de lo que proponía como un plan B jurídico que permitiera instrumentos legales más adecuados …
LA PELIGROSA PATALETA SOBRE MADRID
Fundación Faes
13/10/2020
Ha caído sobre Madrid, en forma de estado de alarma, la pataleta autoritaria de un narcisista, irritado por un fallo judicial que el jueves pasado dejó en evidencia la insólita chapuza jurídica del Gobierno que preside y cegado por su obsesiva animosidad contra …
MADRID
Fundación Faes
29/9/2020
A lo largo de más de dos décadas, Madrid –capital y comunidad– ha consolidado una realidad política, económica, social y cultural que exaspera por igual a la izquierda y a los nacionalistas. A estos últimos porque Madrid ha emergido hacia una posición de …
FRANKENSTEIN DA EL PÉSAME
Fundación Faes
09/9/2020
Es perfectamente posible que el suicidio en prisión del miembro de ETA Igor González Sola haya producido un impacto especial en la sesgada sensibilidad del presidente del Gobierno. Si es así, las exigencias de su empatía habrían quedado cumplidas con un pésame privado a …
ENTRE EL SURREALISMO Y LA INFAMIA
Fundación Faes
07/9/2020
La juez Servini, la investigación por “genocidio” referida a la Transición, la declaración a la que ha sido citado Rodolfo Martín Villa, el curso dado por la actual Fiscal General del Estado a la extravagante actuación de la magistrada argentina, …
CONFINAMIENTO
Fundación Faes
08/7/2020
Más de 200.000 personas han quedado de nuevo confinadas en la provincia de Lleida. La Generalitat de Cataluña ha pedido al Gobierno que acuda al MEDE –el fondo de rescate europeo– para que le facilite 4.500 millones de euros. Nissan confirma la decisión de cerrar su planta de fabricación …
Nicolás de Pedro y Nicolás Pascual de la Parte, moderados por Pedro Rodríguez, han hablado sobre La naturaleza del poder ruso
El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES y del IADG, José María Aznar, ha señalado que es esencial que Israel gane esta guerra y que la termine bien. “No se trata solo de terminar con Hamás, sino...
Silvia Cortés y Mario Sznajder, moderados por Pedro Rodríguez han analizado los efectos de la invasión rusa en la Alianza Atlántica y Oriente Medio
El próximo lunes 29 tendrá lugar la segunda jornada del ciclo Claves de nuestro tiempo que organizan conjuntamente la Fundación FAES y el Instituto Atlántico de Gobierno, IADG, con el objetivo de tener un conocimiento más preciso del nuevo entorno...
SEGUNDA JORNADA: La guerra de Ucrania y su relación con la crisis en Oriente Medio Lunes, 29 de enero de 2024Hotel Petit Palace Alfonso XII 11:00H INAUGURACIÓN: José María Aznar, presidente de la Fundación FAES y del IADG. Conversación con...
El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, ha participado en el acto ‘Por la igualdad de los españoles’, que el Partido Popular ha celebrado esta mañana en Madrid.

















