Análisis
- Rocío Careaga
- Nicolás de Pedro, Ana Palacio y Mira Milosevich
- Rocío Careaga
- Juan Tovar Ruiz
- Rocío Careaga
- Mateo Rosales Leygue
Sabedlo bien
El pueblo de Monells, situado en el Baix Empordà, en la provincia de Gerona, posee una de las plazas porticadas más bellas del mundo. A esa plaza Mayor rectangular, con casas porticadas, de origen medieval; a ese Monells en donde …
Un acuerdo equilibrado
La renovación del Consejo General de Poder Judicial era perentoria tras cinco años de prórroga.
Seis meses de Milei: firme contra todo pronóstico
El presidente Milei tiene un camino difícil por delante.
Editorial FAES | Enhorabuena, Majestad
Al cumplirse los diez primeros años de vuestro Reinado, queremos sumar nuestra felicitación a la de tantos españoles que celebran la consolidación en vuestra Persona de la Monarquía que devolvió España a los españoles. Le damos la enhorabuena, señor, por …
Vox y la corrupción del conservadurismo
Santiago Abascal y Donald Trump posaron juntos hace pocos meses dejando testimonio gráfico de su sintonía política.
A cambio de unos años de supuesta calma
Tras las recientes elecciones autonómicas celebradas en Cataluña –el triunfo del PSC y el descalabro independentista–, hay quien se pregunta si el “proceso” se acabó. Una pregunta que oculta la siguiente ilusión: se acabó el “proceso” gracias a la política de reconciliación del PSC.
Antisemitismo y estado palestino
Hay un gen antisemita en la cultura, en la política y en las sociedades occidentales que espera a que se den las condiciones favorables para manifestar sus efectos patológicos.
Los nuevos instrumentos de la política internacional. Los BRICS
Frente al liderazgo occidental surge como alternativa China, la potencia más relevante en el frente contrario al “orden liberal” y la mayor impulsora del grupo de los BRICS.
Estado de derecho y democracia en América Latina
En el marco de los diálogos sobre “Democracia y Estado de derecho”, organizados por la Fundación FAES dentro del proyecto financiado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, “Estado de derecho y promoción de la democracia. ¿Qué significan ambos …
Javier Rupérez y Beth E. Jones reflexionan sobre el resultado de las ‘midterms’ de EE. UU.
Javier Rupérez y Beth E. Jones, moderados por Nicolás de la Parte han reflexionado en un nuevo Diálogos FAES sobre los resultados de los comicios estadounidenses midterms 2022.
Javier Zarzalejos y Tom Burns conversan sobre el futuro de Reino Unido
Javier Zarzalejos y Tom Burns, moderados por José Ruiz Vicioso, han expresado sus opiniones y previsiones de futuro para Reino Unido en un nuevo Diálogos FAES.
FAES presenta ‘Benjamin Constant. Teórico y político liberal’
El escritor, profesor y filósofo, Ángel Rivero, ha presentado en la sede de Fundación FAES su nuevo libro ‘Benjamin Constant. Teórico y político liberal’, junto al colaborador de FAES, Vicente de la Quintana, y el profesor de Teoría Política de la UFV, Guillermo Graíño.
Diálogos FAES | Enrique Krauze: Spinoza para el siglo XXI
Un relato de formación acerca del aprendizaje del liberalismo en las fuentes del pensamiento judío heterodoxo, la tradición democrática del México posrevolucionario y los clásicos contemporáneos de la resistencia antitotalitaria.
Perspectivas económicas 2022 (II)
“Va a ser un verano bueno impulsado por el turismo, pero no tan bueno como esperábamos y el otoño será duro”, anuncia Fernando Fernández. “Al impacto de la invasión rusa de Ucrania en precios, crecimiento y perspectivas, se une una …
¿Qué futuro aguarda a Colombia?
España y Colombia están unidos por estrechos vínculos fraternales y el 7 de agosto comienza un nuevo mandato presidencial en el país latinoamericano. Por primera vez, un gobierno de izquierdas se pone al frente de 50 millones de habitantes y su labor marcará el porvenir del país durante los próximos años.
¿Cuál es lugar de España en la rivalidad entre las grandes potencias en LATAM?
Juan Pablo Cardenal ha clausurado el Proyecto FAES ‘China y la rivalidad entre las grandes potencias en América Latina: repercusiones para España’.
1997. España en la estructura militar integrada. Cumbre OTAN en Madrid
Josep Piqué, Javier Zarzalejos, Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu y Felipe Sahagún, moderados por Antxon Sarasqueta.
China y América Latina: claves hacia el futuro
Jorge Sahd y Mira Milosevich han conversado sobre la creciente presencia de China en América Latina en esta nueva sesión del Proyecto FAES ‘China y la rivalidad entre las grandes potencias en América Latina: repercusiones para España’.
La nueva Europa de la pandemia: la reforma de la Unión y de sus instrumentos económicos
En una Europa ensimismada en sus retos internos, el impacto de la pandemia del coronavirus ha provocado cambios profundos de manera demasiado rápida. Hemos visto el paso adelante dado por las instituciones y los Estados miembros para aprobar un Plan …
Una política tributaria europea para la era digital
La economía digital está cambiando todos los paradigmas económicos y ha provocado la obsolescencia de los conceptos y normas sobre los que hasta ahora se sustentaba la fiscalidad internacional. Este es un asunto de máxima actualidad. La presidenta de la …
El trabajo para las plataformas digitales: a las puertas de una regulación
El impacto de los cambios técnicos en nuestro modelo productivo irrumpe en los últimos tiempos con una vehemencia sin precedentes hasta ahora. El espacio de trabajo se ha transformado intrínsecamente, se ha deslocalizado por intermediación tecnológica, dibujándose una clara preferencia …
Hacia un nuevo orden comercial internacional del siglo XXI. La Unión Europea, ¿del Soft Power al Hard Power?
Este texto está basado en la transcripción editada del seminario “El papel de la Unión Europea en la guerra comercial (y tecnológica) entre Estados Unidos y China”, celebrado por la Fundación FAES en Madrid, el pasado 24 de febrero, dentro …
La poco normal normalidad de Sánchez
Cuando se nos anuncia una ‘nueva normalidad’ desde el Gobierno, es bueno recordar que, en efecto, lo normal sería novedoso desde que el 1 de junio de 2018 comenzase la andadura de los sucesivos Gobiernos de Pedro Sánchez. La radical …
Maduro profundiza el “legado” de Chávez
“De tal palo tal astilla”, suele decirse cuando los hijos reproducen las conductas de los padres. Este proverbio, producto de la sabiduría popular, es aplicable hoy cuando se busca desentrañar el origen de la tremenda crisis económica, política y social …
La luz del mundo según Jiménez Lozano
Descarga aquí el Informe Share on facebook Share on twitter Share on email Share on whatsapp La desidia con la que se ha glosado la muerte de José Jiménez Lozano es lo de menos porque, mientras el diablo posmoderno tramaba la deconstrucción …
Alarma «excepcional»
En las horas más oscuras de un país, sus órganos rectores han de estar más activos que nunca, y está fuera de toda duda que la pandemia mundial del Covid-19 constituye un presupuesto evidente para acudir al Derecho de excepción. Alfonso Cuenca Miranda, …
El impacto del populismo en la política exterior de Estados Unidos
La situación de la política nacional e internacional norteamericana no es responsabilidad tanto de la creciente polarización política entre demócratas y republicanos, sino del populismo oportunista de la administración Trump. Este populismo es el que le llevó a erigirse como …

Las subastas de renovables y la transición energética
En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

- Rocío Careaga
- Águeda Parra, Florentino Portero y Ramón Pérez-Maura