España es una sociedad decente. No merece un Gobierno que la humille; uno de los más indecentes de su historia, sea cual sea el lado –correcto o incorrecto– por donde se mire.
Análisis
- Rocío Careaga
- Ángel Rivero y Vicente de la Quintana
Ángel Rivero y Vicente de la Quintana
- Rocío Careaga
- Miguel Ángel Quintanilla Navarro, diputado del PP y profesor de la Universidad Francisco de Vitoria
Con esta Ponencia Política el PP inicia un buen camino, que no será fácil y que habrá de expresarse en un programa, para convertir la mayoría social contra Sánchez en una mayoría electoral para España.
El procés secesionista rompió Cataluña por la mitad. El proceso sanchista –nombrado “reencuentro”– acaba de romper el Tribunal Constitucional por la mitad: a los cuatro votos particulares hay que sumar la postura del magistrado abstenido por haber sostenido la inconstitucionalidad...
- Rocío Careaga
- Grupo de Análisis FAES
A lo largo de los últimos veinte años los costes de las instalaciones eólicas y fotovoltaicas se han reducido drásticamente, hasta el punto de que ya no son necesarias subvenciones para competir en costes con las tecnologías tradicionales de generación...
- Rocío Careaga
- Grupo de Análisis FAES
La guerra entre Israel e Irán tiene una triple dimensión de rango mundial: Israel libra una contienda por Oriente Medio, por la no proliferación nuclear y contra un eje agresor que desafía el equilibrio global en varios frentes. Es crucial...
- Rocío Careaga
- Miguel MArín
España tiene una oportunidad única en la transición energética.
Javier Santa Cruz, Óscar Barreiro y Miguel Marín
Alemania en su laberinto
Rocío Careaga
27/2/2025
Las recientes elecciones alemanas nos han revelado inquietantes tendencias de la política y sociedad germanas. La más evidente de todas es que el centro de gravedad político, estable desde el fin de la II Guerra Mundial, se ha desplazado hacia la derecha desde un espacio entre los socialdemócratas del SPD y los cristianodemócratas de la CDU/CSU hacia otro entre estos últimos y los populistas de derecha del AfD.
Bolivia: democracia e incidencia internacional
Rocío Careaga
26/2/2025
El Grupo Parlamentario Popular en el Senado ha promovido una iniciativa que pone sobre la mesa la problemática que atraviesa la democracia en Bolivia, sus instituciones y los Derechos Humanos.
El Estado embrionario del nacionalismo catalán
Rocío Careaga
18/2/2025
Hasta la llegada de Pedro Sánchez a la presidencia del Gobierno de España, el nacionalismo catalán jugaba a ser Estado. Desde entonces, el nacionalismo catalán está construyendo un Estado embrionario gracias a las concesiones del PSOE de Pedro Sánchez –impunidad …
Estados Unidos y la paz en Ucrania
Rocío Careaga
12/2/2025
Para que “América vuelva a ser grande de nuevo”, ¿qué tipo de paz debería promover en Ucrania? ¿Le bastaría con detener los combates o, antes bien, se trata de restablecer la credibilidad estadounidense, demostrar la primacía de Estados Unidos y garantizar …
Reflexiones sobre la vivienda a la luz de los acontecimientos recientes
Rocío Careaga
28/1/2025
En última instancia, el derecho a la vivienda cumple una importante función social, contribuyendo a la cohesión y al bienestar del conjunto de los ciudadanos.
Singularidad solo hay una: ¿Es constitucional el sistema de financiación singular para Cataluña?
Rocío Careaga
24/1/2025
El Acord d’investidura entre el Partit dels Socialistes de Catalunya i Esquerra Republicana de Catalunya de 7 de agosto de 2024 incluye como uno de sus principales aspectos el del anuncio de un nuevo sistema de financiación para Cataluña.
La lengua y la política migratoria en Cataluña
Rocío Careaga
13/1/2025
El nacionalismo catalán va perfilando el discurso que señala las causas del retroceso del uso de la lengua catalana en Cataluña. Fundamentalmente, son dos: la dependencia de Cataluña y las olas migratorias. Un discurso que encubre intereses y puede provocar …
La necesaria transformación de la construcción y las infraestructuras: hacia una mayor sostenibilidad
Rocío Careaga
10/1/2025
El cambio climático es uno de los mayores retos colectivos de este siglo. Sus implicaciones son visibles en todas las economías del mundo y cada vez disponemos de más información sobre su impacto en las perspectivas de desarrollo a escala global.
Alianza para la Transición Energética Inclusiva
Rocío Careaga
09/1/2025
Desde hace 4 años, Fundación Repsol y Fundación Santa María la Real impulsan la Alianza para la Transición Energética Inclusiva
DIÁLOGOS FAES | El Estado de derecho, su institucionalización y la promoción de la democracia en la Unión Europea, Comisión y Parlamento
Rocío Careaga
15/4/2024
Josep María Castellá, María Jesús del Barco, Nuria Magaldi Mendaña y Vicente de la Quintana
DIÁLOGOS FAES | El papel de China y Rusia en el Gran Magreb Sahel
Rocío Careaga
09/4/2024
Beatriz de León Cobo, Mira Milosevich y Daniela Brik
Diálogos FAES | El Estado de derecho, su institucionalización y la promoción de la democracia en los países seleccionados: Colombia, Ecuador y Venezuela
Rocío Careaga
14/3/2024
Carmen Beatriz Fernández, Rafael Rubio, Bertrand de la Grange y Mira Milosevich
DIÁLOGOS FAES | La refundación de la OMC y el papel de Europa
Rocío Careaga
12/3/2024
Alicia García Herrero, Federico Steinberg y Miguel Marín
DIÁLOGOS FAES | Una estrategia española para una región inestable y diversa
Rocío Careaga
01/3/2024
Florentino Portero, Román Ortiz y Rogelio Núñez
DIÁLOGOS FAES | Iniciativas de la Unión Europea en el Gran Magreb Sahel
Rocío Careaga
21/2/2024
Raquel Barras, Fernando Moreno y Natividad Fernández
DIÁLOGOS FAES | Libia como factor desestabilizador de Sahel
Rocío Careaga
21/2/2024
Carlos Echeverría, Nicolás Pascual de la Parte y Mira Milosevich
DIÁLOGOS FAES | ¿Qué se juega España en América Latina?
Rocío Careaga
20/2/2024
Alejandro Alvargonzález, Ignacio Cosidó y Bertrand de la Grange
DIÁLOGOS FAES | El Estado de derecho, su institucionalización y la promoción de la democracia: España, Francia e Italia
Rocío Careaga
19/2/2024
Guillermo Graíño Ferrer, Jorge del Palacio Martín y Ángel Rivero
«Lealtad a la bandera y a la República que representa»
Fundación Faes
20/1/2021
Estados Unidos es una República y sus representantes tienen la posibilidad de elegir entre dos caminos: esforzarse por el bien común o caer presa de las exigencias populistas que alimentan la ambición por el poder. Este ensayo político mantiene que aunque …
Hacia una financiación justa y sostenible de la transición ecológica
Fundación Faes
26/11/2020
El cambio climático es uno de los grandes desafíos globales de nuestro tiempo. Gobiernos de todo el mundo se han comprometido a ponerle freno, adoptando ambiciosos objetivos de reducción de emisiones de gases contaminantes y demaximización de la eficiencia energética. …
El Colegio Electoral y las elecciones de 2020
Fundación Faes
04/11/2020
El Colegio Electoral es una institución política forjada por un compromiso federal concebido y puesto en práctica por los padres de la Constitución estadounidense en 1787. Como tal, frecuentemente ha sido contemplado por muchos legisladores estadounidenses y ciudadanos como un …
La nueva Europa de la pandemia: la reforma de la Unión y de sus instrumentos económicos
Fundación Faes
30/10/2020
En una Europa ensimismada en sus retos internos, el impacto de la pandemia del coronavirus ha provocado cambios profundos de manera demasiado rápida. Hemos visto el paso adelante dado por las instituciones y los Estados miembros para aprobar un Plan …
Una política tributaria europea para la era digital
Fundación Faes
30/9/2020
La economía digital está cambiando todos los paradigmas económicos y ha provocado la obsolescencia de los conceptos y normas sobre los que hasta ahora se sustentaba la fiscalidad internacional. Este es un asunto de máxima actualidad. La presidenta de la …
El trabajo para las plataformas digitales: a las puertas de una regulación
Fundación Faes
30/9/2020
El impacto de los cambios técnicos en nuestro modelo productivo irrumpe en los últimos tiempos con una vehemencia sin precedentes hasta ahora. El espacio de trabajo se ha transformado intrínsecamente, se ha deslocalizado por intermediación tecnológica, dibujándose una clara preferencia …
Hacia un nuevo orden comercial internacional del siglo XXI. La Unión Europea, ¿del Soft Power al Hard Power?
Fundación Faes
18/6/2020
Este texto está basado en la transcripción editada del seminario “El papel de la Unión Europea en la guerra comercial (y tecnológica) entre Estados Unidos y China”, celebrado por la Fundación FAES en Madrid, el pasado 24 de febrero, dentro …
La poco normal normalidad de Sánchez
Fundación Faes
26/5/2020
Cuando se nos anuncia una ‘nueva normalidad’ desde el Gobierno, es bueno recordar que, en efecto, lo normal sería novedoso desde que el 1 de junio de 2018 comenzase la andadura de los sucesivos Gobiernos de Pedro Sánchez. La radical …
Maduro profundiza el “legado” de Chávez
Fundación Faes
22/4/2020
“De tal palo tal astilla”, suele decirse cuando los hijos reproducen las conductas de los padres. Este proverbio, producto de la sabiduría popular, es aplicable hoy cuando se busca desentrañar el origen de la tremenda crisis económica, política y social …
Las subastas de renovables y la transición energética
En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
Las excusas de Sánchez para controlar (también) el sector empresarial
Rocío Careaga
25/4/2024
Anotaciones FAES 23
El programa tendrá lugar del 3 al 8 de noviembre de 2025 en Bruselas y en Madrid. Va destinado a jóvenes líderes latinoamericanos como complemento de su formación profesional y académica. Su objetivo es ofrecer a los participantes una visión...
Florentino Portero y Carlos Echeverría,
El expresidente del Gobierno, José María Aznar, ha intervenido en la clausura de la III Escuela Gregorio Ordóñez, donde ha reivindicado el legado del concejal asesinado por ETA hace ahora 30 años y reafirmado el compromiso del PP con la unidad...
Florentino Portero y Araceli Jiménez Segura
José María Aznar ha afirmado que recordar a Gregorio Ordóñez va más allá de una conmemoración simbólica
- Rocío Careaga
- Begoña García-Rozado, Luis Martí, Alberto García Valera, Óscar Arnedillo, Miguel Marín y Desiderio Romero
Begoña García-Rozado, Luis Martí, Alberto García Valera, Óscar Arnedillo, Miguel Marín y Desiderio Romero.


























