Ángel Rivero y Vicente de la Quintana
Análisis
- Rocío Careaga
- Grupo de Análisis FAES
En los últimos años, el mundo de la energía ha venido experimentando una fuerte convulsión como consecuencia de distintos factores causales. De una parte están los procesos de transición energética, en marcha en la gran mayoría de las economías del...
Carlos Rico, Hugo Aznar y Ángel Rivero
- Rocío Careaga
- Ángel Rivero, Universidad Autónoma de Madrid
El pasado martes 11 de marzo de 2025, todos los partidos del parlamento portugués, la Asamblea de la República, salvo Iniciativa Liberal (IL), votaron en contra de la moción de confianza presentada por el primer ministro Luís Montenegro. Ese mismo...
Florentino Portero, Luis Simón y Mira Milosevich
María Inés Fernández, Javier Redondo y Vicente de la Quintana
Editorial FAES | Celebrar la Hispanidad
Rocío Careaga
11/10/2024
La celebración de la Hispanidad cada 12 de octubre siempre tiene un sentido más allá de cualquier retórica postiza propia de brindis de aniversario. Conviene recordar –y recordarnos– que existe un mundo hispánico vinculado por una historia, una lengua y …
Nota Editorial Cuadernos FAES 84 | Romper el tablero
Rocío Careaga
07/10/2024
Nota Editorial Cuadernos FAES de Pensamiento Político 84
¿Una nueva doctrina nuclear de Rusia?
Rocío Careaga
12/9/2024
Una “actualización” de la Doctrina nuclear rusa hacia el uso del ataque nuclear preventivo, podría abrir la puerta a un uso “limitado” de las armas nucleares por el Kremlin en la guerra en Ucrania.
“Redes eléctricas: la columna vertebral de la transición energética”
Rocío Careaga
11/9/2024
La transición energética en que se encuentra inmersa la mayor parte de las economías avanzadas del mundo es un proceso trascendental por muchos motivos.
El contrato mercantil entre el PSOE y ERC
Rocío Careaga
11/9/2024
El nombramiento, a petición de ERC, del economista Jordi Pons Novell como consejero del Banco de España, alumbra el camino y las intenciones inmediatas que se ocultan en el pacto firmado entre el PSOE y ERC.
Evocación, invocación y avocación del 78
Rocío Careaga
02/9/2024
Es necesaria la avocación de la Transición, es decir, elevar directamente al pueblo español de hoy una propuesta atractiva, clara, ambiciosa.
Venezuela y la libertad
Rocío Careaga
31/7/2024
Lo que está en juego, ahora mismo, en Venezuela, es la causa de la libertad en todo el mundo.
El papel de las materias primas críticas en la transición energética
Rocío Careaga
30/7/2024
La Comunidad Internacional, en el seno de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, se ha comprometido a avanzar hacia una economía descarbonizada mediante un intenso proceso de transición energética.
Videoanálisis de Javier Rupérez sobre las elecciones presidenciales americanas
Rocío Careaga
29/7/2024
Analisis de las próximas elecciones presidenciales americanas
Diálogos FAES | La desconfianza en las instituciones como problema central de América Latina
Rocío Careaga
01/3/2023
Álvaro Uribe y Cayetana Álvarez de Toledo, moderados por John Müller han evaluado la situación política, económica y social de América Latina.
La guerra en Ucrania, un año después
Rocío Careaga
21/2/2023
Florentino Portero y Nicolás de Pedro, moderados por Mira Milosevich han expresado sus impresiones sobre el trascurso de la guerra de Ucrania cuando se cumple un año del inicio de la invasión en un nuevo Diálogos FAES.
Los costes de la transición energética
Rocío Careaga
22/12/2022
Pedro Mielgo, Ignacio Araluce y Pedro Antonio Merino conversan con Miguel Marín sobre los costes de la transición energética.
Javier Rupérez y Javier Zarzalejos conversan sobre la destrucción del orden internacional
Rocío Careaga
21/12/2022
El texto narra una serie de “compromisos y peripecias profesionales y biográficas”, según Javier Zarzalejos, hasta llegar al acta final de Helsinki.
Javier Rupérez y Beth E. Jones reflexionan sobre el resultado de las ‘midterms’ de EE. UU.
Rocío Careaga
24/11/2022
Javier Rupérez y Beth E. Jones, moderados por Nicolás de la Parte han reflexionado en un nuevo Diálogos FAES sobre los resultados de los comicios estadounidenses midterms 2022.
Javier Zarzalejos y Tom Burns conversan sobre el futuro de Reino Unido
Rocío Careaga
18/11/2022
Javier Zarzalejos y Tom Burns, moderados por José Ruiz Vicioso, han expresado sus opiniones y previsiones de futuro para Reino Unido en un nuevo Diálogos FAES.
FAES presenta ‘Benjamin Constant. Teórico y político liberal’
Rocío Careaga
14/11/2022
El escritor, profesor y filósofo, Ángel Rivero, ha presentado en la sede de Fundación FAES su nuevo libro ‘Benjamin Constant. Teórico y político liberal’, junto al colaborador de FAES, Vicente de la Quintana, y el profesor de Teoría Política de la UFV, Guillermo Graíño.
Diálogos FAES | Enrique Krauze: Spinoza para el siglo XXI
Rocío Careaga
14/10/2022
Un relato de formación acerca del aprendizaje del liberalismo en las fuentes del pensamiento judío heterodoxo, la tradición democrática del México posrevolucionario y los clásicos contemporáneos de la resistencia antitotalitaria.
Perspectivas económicas 2022 (II)
Natalia Izquierdo
20/7/2022
“Va a ser un verano bueno impulsado por el turismo, pero no tan bueno como esperábamos y el otoño será duro”, anuncia Fernando Fernández. “Al impacto de la invasión rusa de Ucrania en precios, crecimiento y perspectivas, se une una …
30 años sin el Muro de Berlín. Democracia liberal y nuevos paradigmas
Fundación Faes
15/11/2019
Al cumplirse el trigésimo aniversario del derribo del Muro de Berlín, la Fundación FAES ha querido unirse a la celebración de lo que entonces fue considerado el fin del socialismo real con el desarrollo de varias actividades en torno al hecho histórico. …
Brexit y democracia parlamentaria en Reino Unido
Fundación Faes
22/10/2019
Un análisis amplio sobre el brexit debería incluir tres dimensiones interconectadas: una crisis de naturaleza jurídico-constitucional, una crisis de partidos y de representatividad política y una tercera socioeconómica. Así, los británicos afrontan un proceso de reajuste constitucional que alinee sus instituciones con …
La ‘kale borroka’ en Cataluña
Fundación Faes
09/10/2019
En Cataluña existe una ‘kale borroka’ rutinaria que se percibe en la propaganda de los medios independentistas, las presiones psicológicas, los insultos, los lazos amarillos, los tuits y las procesiones de antorchas que recuerdan los movimientos supremacistas. ¿Y qué dice la …
Escolano y Linde, sobre el futuro del euro y el papel de la Unión Bancaria
Fundación Faes
30/9/2019
VER EL VIDEO COMPLETO La nueva edición de #DiálogosFAES ha contado con la participación del exministro de Economía Román Escolano y el exgobernador del Banco de España Luis María Linde, que han intercambiado opiniones sobre la actual coyuntura económica de la zona euro y su grado …
La izquierda portuguesa: una familia dividida y enfrentada a la búsqueda de su reconciliación
Fundación Faes
09/9/2019
El Partido Socialista (PS) alcanzó en 2015 el gobierno en Portugal gracias al apoyo parlamentario de los partidos situados a su izquierda: el Partido Comunista Portugués (PCP) y el Bloco de Esquerda (BE). Lo que podría parecer normal en …
Justo al sur de la ‘frontera sur’ de EEUU: democracia y migración
Fundación Faes
30/7/2019
¿Cuál es el interés a largo plazo de EEUU respecto a su frontera sur? La actitud de la actual Administración esconde un problema de largo recorrido dentro de una solución temporal: ni el aumento de tropas ni el muro …
El fracaso de la ‘remunicipalización’ de los servicios públicos
Fundación Faes
14/5/2019
Este ensayo que publica la Fundación FAES desentraña los falsos tópicos sobre eficiencia y empleabilidad establecidos en torno a la ‘remunicipalización’ de servicios, y explica el marco regulatorio europeo en los contratos de concesión pública. _ Lo que interesa al ciudadano es que …
Una Unión Bancaria plena como alternativa
Fundación Faes
04/3/2019
La Unión Bancaria carece de un esquema de garantía de depósitos dotado, mutualizado y ajeno a las decisiones políticas. Mientras ese fondo no esté culminado, los estados miembros no extraerán todo el potencial al euro. Esta es la premisa de partida …
El Tratado franco-alemán de Aquisgrán
Fundación Faes
18/2/2019
La Unión Europea está fragmentada y dividida. El Tratado firmado recientemente por Francia y Alemania supone un nuevo paso en las relaciones bilaterales, pero no debería trasladar la imagen de duunvirato: el acuerdo representa un punto de encuentro insuficiente para desarrollar …

Las subastas de renovables y la transición energética
En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

El Plan Hidrológico y la sequía estéril del “progresismo”
Rocío Careaga
19/1/2024
Anotaciones FAES 5
El exconsejero de Seguridad Nacional de los Estados Unidos y embajador, John Bolton, ha afirmado hoy en la inauguración del Campus FAES 2024 que “la situación global a la que todos nos enfrentamos es más turbulenta, más peligrosa e impredecible...
"Queremos fortalecer el papel que la Fundación desempeña y nuestra propia posición como una de las referencias a tener en cuenta en el debate público en nuestro país”.
Las jornadas se celebrarán del 23 al 26 de septiembre, en formato presencial y estarán abiertas a todo el público. El Campus tendrá lugar en el Hotel Petit Palace Savoy Alfonso XII (C. Alfonso XII, 18) los días 23, 24 y...
El expresidente del Gobierno y presidente de FAES, José María Aznar, y el exconsejero de Seguridad Nacional de los Estados Unidos y embajador, John Bolton inaugurarán el próximo lunes 23 el Campus FAES 2024: La renovación de la Unión Europea.
Aznar se reúne con el líder venezolano Edmundo González Urrutia