Desde hace 4 años, Fundación Repsol y Fundación Santa María la Real impulsan la Alianza para la Transición Energética Inclusiva
Análisis
José Luis Pontijas Calderón, Verónica Domínguez Donaire y Fernando Moreno
- Rocío Careaga
- Valentí Puig y Vicente de la Quintana
Valentí Puig y Vicente de la Quintana
Una “actualización” de la Doctrina nuclear rusa hacia el uso del ataque nuclear preventivo, podría abrir la puerta a un uso “limitado” de las armas nucleares por el Kremlin en la guerra en Ucrania.
La transición energética en que se encuentra inmersa la mayor parte de las economías avanzadas del mundo es un proceso trascendental por muchos motivos.
- Rocío Careaga
- Miquel Porta Perales
El nombramiento, a petición de ERC, del economista Jordi Pons Novell como consejero del Banco de España, alumbra el camino y las intenciones inmediatas que se ocultan en el pacto firmado entre el PSOE y ERC.
Venezuela en la encrucijada. Lo único seguro es que habrá elecciones sin oposición
Rocío Careaga
26/3/2024
¿Mapa o brújula? Tal vez ni siquiera los dos juntos servirán para orientarse en las tempestuosas aguas de la política venezolana.
Hacia un multilateralismo renovado
Rocío Careaga
22/3/2024
Existe un amplio consenso en torno a la idea de que el multilateralismo es el mejor sistema para ordenar las relaciones internacionales y resolver los conflictos mundiales. Ha sido un impulsor clave de prosperidad e integración global durante las últimas …
Hard Rock es una excusa
Rocío Careaga
15/3/2024
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, no puede aprobar los Presupuestos y ha decido avanzar las elecciones autonómicas al 12 de mayo.
Editorial FAES en el veinte aniversario del 11-M
Rocío Careaga
11/3/2024
El vigésimo aniversario del 11-M invita a reflexionar sobre la memoria de las víctimas, el impacto de aquel atentado en la sociedad española y las visiones políticas en torno al combate contra el terrorismo suscitadas a partir de la tristemente amplia experiencia española.
Veinte años después: Por las víctimas. Con la Constitución. Por la derrota del terrorismo
Rocío Careaga
11/3/2024
Veinte años después de la masacre todavía podemos lamentar que lo polémico prime sobre lo institucional; el espíritu de división sobre la concordia; la manipulación mendaz sobre la crítica rigurosa.
Marlaska: tan lejos de Ermua, tan cerca de Estocolmo
Rocío Careaga
22/2/2024
Fernando Grande-Marlaska, en el Senado, ha reclamado a Marimar Blanco que “vuelva” al Espíritu de Ermua y al Pacto de Ajuria-Enea.
Editorial FAES | Galicia será la tumba del sanchismo
Rocío Careaga
19/2/2024
Lo han intentado todo. En la campaña de estas elecciones gallegas la concertación gobernante de socialistas, radicales de izquierda e independentistas ha agotado el repertorio: insidias, intoxicación demoscópica, manipulación mediática, promesas electorales con cargo al presupuesto nacional…
El triángulo fatídico de Rusia
Rocío Careaga
19/2/2024
La noticia de la muerte de Alexei Navalny, símbolo de la oposición política al régimen de Vladimir Putin, ha producido estupor en la opinión pública occidental, pero no es una sorpresa.
Editorial FAES | Galicia: mejor no jugar con fuego
Rocío Careaga
16/2/2024
Este domingo Galicia se juega mucho. Y el conjunto de España, casi todo.
‘Vidas truncadas’: historias de la violencia en la España de 1936
Rocío Careaga
28/10/2021
Fernando del Rey y Manuel Álvarez-Tardío se han adentrado en las historias de la primavera de 1936 en España.
La defensa europea después de la retirada de EE.UU. de Afganistán
Fundación Faes
25/10/2021
El desenganche de Estados Unidos de la seguridad europea es una tendencia sostenida que se mantendrá en los próximos años. Por un lado, los estadounidenses entendieron que tras la desaparición de la Unión Soviética y el fin de la Guerra …
La geopolítica de la transición energética: España y los países del Magreb
Fundación Faes
22/10/2021
La transición energética en la que se han embarcado las grandes potencias mundiales tiene un claro impacto en las relaciones geopolíticas. Lo que suceda en países vecinos como Marruecos y Argelia incidirá en el proceso de transición energética de España.Sobre …
¿Cómo hacer de la Unión Europea un actor estratégico?
Fundación Faes
18/10/2021
Sobre la UE como actor estrátegico han dialogado la Dr. Ulrike Franke, Johanna Möhring, Roberto Menotti e Ignacio Cosidó.
Transición energética en España: desarrollos normativos
Fundación Faes
06/7/2021
El presidente de NGC Partners, Pedro Mielgo, y la presidenta de Aelēc, Marina Serrano González, han participado en una nueva sesión de Diálogos FAES, en esta ocasión dedicada a los desarrollos normativos de la transición energética en España. Este encuentro …
Geopolítica, tecnología y relación transatlántica UE-EE.UU.
Fundación Faes
28/6/2021
Lo digital tiene un componente cada vez más estratégico y geopolítico. El mundo se está configurando en bloques que se disputan el dominio tecnológico mundial como fuente de crecimiento económico y seguridad. En esta rivalidad hay un espacio para la …
Perspectivas económicas 2021
Fundación Faes
24/6/2021
El profesor del IE Business School, Fernando Fernández, y el director de Estudios de Repsol, Pedro Antonio Merino, se han dado cita para analizar las perspectivas económicas en 2021, conducidos por el responsable del área económica de la Fundación FAES, Miguel Marín. Después de un …
Cumbre histórica entre Joe Biden y Vladimir Putin
Fundación Faes
17/6/2021
17/06/2021 Los participantes de este nuevo Diálogos FAES virtual han analizado la cumbre del presidente de EE. UU., Joe Biden, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin. El principal objetivo de este histórico encuentro entre ambos mandatarios, que celebran en …
Mitos de la República y de la Guerra Civil
Fundación Faes
15/6/2021
La Fundación FAES ha celebrado ‘Mitos de la República y de la Guerra Civil’, un nuevo Diálogos virtual, dentro del ciclo ‘Historia y Memoria’, para el que ha convocado a Carmen Martínez Pineda y a Pedro Corral –ambos periodistas, escritores y especialistas en este periodo …
Escolano y Linde, sobre el futuro del euro y el papel de la Unión Bancaria
Fundación Faes
30/9/2019
VER EL VIDEO COMPLETO La nueva edición de #DiálogosFAES ha contado con la participación del exministro de Economía Román Escolano y el exgobernador del Banco de España Luis María Linde, que han intercambiado opiniones sobre la actual coyuntura económica de la zona euro y su grado …
La izquierda portuguesa: una familia dividida y enfrentada a la búsqueda de su reconciliación
Fundación Faes
09/9/2019
El Partido Socialista (PS) alcanzó en 2015 el gobierno en Portugal gracias al apoyo parlamentario de los partidos situados a su izquierda: el Partido Comunista Portugués (PCP) y el Bloco de Esquerda (BE). Lo que podría parecer normal en …
Justo al sur de la ‘frontera sur’ de EEUU: democracia y migración
Fundación Faes
30/7/2019
¿Cuál es el interés a largo plazo de EEUU respecto a su frontera sur? La actitud de la actual Administración esconde un problema de largo recorrido dentro de una solución temporal: ni el aumento de tropas ni el muro …
El fracaso de la ‘remunicipalización’ de los servicios públicos
Fundación Faes
14/5/2019
Este ensayo que publica la Fundación FAES desentraña los falsos tópicos sobre eficiencia y empleabilidad establecidos en torno a la ‘remunicipalización’ de servicios, y explica el marco regulatorio europeo en los contratos de concesión pública. _ Lo que interesa al ciudadano es que …
Una Unión Bancaria plena como alternativa
Fundación Faes
04/3/2019
La Unión Bancaria carece de un esquema de garantía de depósitos dotado, mutualizado y ajeno a las decisiones políticas. Mientras ese fondo no esté culminado, los estados miembros no extraerán todo el potencial al euro. Esta es la premisa de partida …
El Tratado franco-alemán de Aquisgrán
Fundación Faes
18/2/2019
La Unión Europea está fragmentada y dividida. El Tratado firmado recientemente por Francia y Alemania supone un nuevo paso en las relaciones bilaterales, pero no debería trasladar la imagen de duunvirato: el acuerdo representa un punto de encuentro insuficiente para desarrollar …
El papel del aislacionismo en la política exterior y migratoria de EEUU
Fundación Faes
13/2/2019
La política de inmigración de Trump no parece tener mucho que ver con la política real, sino con la complacencia electoral de cara a 2020. Pero, ¿cómo se ha llegado a este punto? El aislacionismo siempre ha estado presente en la …
Constitución española. Cuatro miradas en su 40º aniversario
Fundación Faes
24/1/2019
Considerar atentamente la Constitución española cuando cumple su 40º aniversario es el mejorreconocimiento que puede hacerse al gran acuerdo de convivencia entre españoles. Este estudio integra cuatro ensayos que subrayan lo que la Constitución, más allá de su consideración como norma jurídica, ha tenido de vía …
La Comisión Juncker y el nuevo proceso de candidaturas
Fundación Faes
21/1/2019
Las grandes familias políticas europeas están inmersas en el proceso de candidaturas para la elección del nuevo presidente de la Comisión Europea. Es momento de hacer un balance de gestión de la Comisión Juncker: _ Su objetivo principal era la salida …

Las subastas de renovables y la transición energética
En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

- Rocío Careaga
- Javier Gil Guerrero, Carlos Echeverría y Javier Redondo
Javier Gil Guerrero, Carlos Echeverría y Javier Redondo
José María Aznar ha señalado que apostar por un Estado palestino que no existe y solo sirve para avanzar los intereses de otros, en concreto de Irán.
CLAVES DE NUESTRO TIEMPO Irán y su relación con la crisis en Oriente Medio Jueves, 4 de abril de 2024Hotel Petit Palace Alfonso XII 11:00h INAUGURACIÓN: José María Aznar, presidente de la Fundación FAES y del IADG 11:30h MESA 1:...
- Rocío Careaga
- Guillermo Graíño Ferrer, Jorge del Palacio Martín y Ángel Rivero
Guillermo Graíño Ferrer, Jorge del Palacio Martín y Ángel Rivero
La protección de los menores frente a la pornografía y el abuso sexual en la red El director de la Fundación FAES, Javier Zarzalejos, participa hoy, martes 20, en Barcelona, en la sesión inaugural del XXIX Seminario Permanente de Derechos...
Nicolás de Pedro y Nicolás Pascual de la Parte, moderados por Pedro Rodríguez, han hablado sobre La naturaleza del poder ruso