Ángel Rivero y Vicente de la Quintana
Análisis
- Rocío Careaga
- Grupo de Análisis FAES
Los bancos son un sector económico esencial. Cumplen la importante labor de proporcionar financiación a familias y empresas y canalizar los flujos de ahorro hacia proyectos de inversión productiva.
- Rocío Careaga
- Miquel Porta Perales, crítico y escritor
Hasta la llegada de Pedro Sánchez a la presidencia del Gobierno de España, el nacionalismo catalán jugaba a ser Estado. Desde entonces, el nacionalismo catalán está construyendo un Estado embrionario gracias a las concesiones del PSOE de Pedro Sánchez –impunidad...
Manuel Balmaseda, Javier Díaz Jiménez y Miguel Marín
Ángel Rivero Rodríguez, Miguel Ángel Martínez Menucci y Tomás Arias
- Rocío Careaga
- Grupo de Análisis FAES
Para que “América vuelva a ser grande de nuevo”, ¿qué tipo de paz debería promover en Ucrania? ¿Le bastaría con detener los combates o, antes bien, se trata de restablecer la credibilidad estadounidense, demostrar la primacía de Estados Unidos y garantizar...
Jorge del Palacio, Ángel Rivero y Vicente de la Quintana
El papel de las materias primas críticas en la transición energética
Rocío Careaga
30/7/2024
La Comunidad Internacional, en el seno de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, se ha comprometido a avanzar hacia una economía descarbonizada mediante un intenso proceso de transición energética.
Videoanálisis de Javier Rupérez sobre las elecciones presidenciales americanas
Rocío Careaga
29/7/2024
Analisis de las próximas elecciones presidenciales americanas
América Latina: enredados en el corto plazo y sin visión de largo plazo
Rocío Careaga
29/7/2024
En 2024, América Latina mantendrá un ritmo de crecimiento mediocre en torno al 2%, por debajo del promedio mundial, que estaría alrededor del 3%, y muy por debajo del crecimiento de países emergentes en Asia y el este de Europa, que estarían en torno al 4%
“¡Paren rotativas!”
Rocío Careaga
18/7/2024
«¡Paren rotativas!», ironizaba la portavoz del PSOE, tras la última reunión de su Ejecutiva.
Nota editorial del nuevo número de Cuadernos FAES
Rocío Careaga
15/7/2024
En el momento de escribirse estas líneas la mayoría que sostiene al Gobierno en el Congreso acaba de dar otra vuelta de tuerca al deterioro institucional en que vive sumida nuestra democracia. Embutida en la Ley de Paridad, una enmienda …
Conversación de Javier Zarzalejos con François-Xavier Bellamy
Rocío Careaga
12/7/2024
Javier Zarzalejos ha mantenido en Bruselas un diálogo con François-Xavier Bellamy.
Miguel Ángel en perspectiva (1997-2024)
Rocío Careaga
09/7/2024
Resulta tristemente tópico acompañar el doliente homenaje a su memoria con un lamento adicional: el de su olvido entre los jóvenes de hoy.
Legislativas francesas: de frente a frente
Rocío Careaga
08/7/2024
Los resultados parecen abonar la confusión antes que la claridad.
Elecciones británicas: decadencia y caída
Rocío Careaga
05/7/2024
En solo cinco años, los conservadores han conocido dos elecciones “históricas” como partido.
Perspectivas económicas 2022 (II)
Natalia Izquierdo
20/7/2022
“Va a ser un verano bueno impulsado por el turismo, pero no tan bueno como esperábamos y el otoño será duro”, anuncia Fernando Fernández. “Al impacto de la invasión rusa de Ucrania en precios, crecimiento y perspectivas, se une una …
¿Qué futuro aguarda a Colombia?
Natalia Izquierdo
01/7/2022
España y Colombia están unidos por estrechos vínculos fraternales y el 7 de agosto comienza un nuevo mandato presidencial en el país latinoamericano. Por primera vez, un gobierno de izquierdas se pone al frente de 50 millones de habitantes y su labor marcará el porvenir del país durante los próximos años.
¿Cuál es lugar de España en la rivalidad entre las grandes potencias en LATAM?
Rocío Careaga
22/3/2022
Juan Pablo Cardenal ha clausurado el Proyecto FAES ‘China y la rivalidad entre las grandes potencias en América Latina: repercusiones para España’.
1997. España en la estructura militar integrada. Cumbre OTAN en Madrid
Rocío Careaga
16/3/2022
Josep Piqué, Javier Zarzalejos, Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu y Felipe Sahagún, moderados por Antxon Sarasqueta.
China y América Latina: claves hacia el futuro
Rocío Careaga
14/3/2022
Jorge Sahd y Mira Milosevich han conversado sobre la creciente presencia de China en América Latina en esta nueva sesión del Proyecto FAES ‘China y la rivalidad entre las grandes potencias en América Latina: repercusiones para España’.
China y la inversión en infraestructuras en América Latina: consecuencias para España
Rocío Careaga
07/3/2022
Con Lucho Carranza y Alicia García Herrero, moderados por Miguel Marín.
China se afianza en el mercado energético de América Latina: retos y oportunidades para España
Rocío Careaga
28/2/2022
Con Rodrigo Villamizar-Alvargonzález, Ramón de Miguel y Miguel Marín.
El ataque ruso a Ucrania
Rocío Careaga
28/2/2022
Mira Milosevich y Nicolás de Pedro han analizado en este nuevo Diálogos FAES los detalles del ataque de Rusia a Ucrania y la situación actual del conflicto.
China y la “zona gris” en América Latina
Rocío Careaga
21/2/2022
Con Román Ortiz, Shiany Pérez-Cheng y Euclides Tapia Campos, moderados por Nicolás de Pedro.
Brexit y democracia parlamentaria en Reino Unido
Fundación Faes
22/10/2019
Un análisis amplio sobre el brexit debería incluir tres dimensiones interconectadas: una crisis de naturaleza jurídico-constitucional, una crisis de partidos y de representatividad política y una tercera socioeconómica. Así, los británicos afrontan un proceso de reajuste constitucional que alinee sus instituciones con …
La ‘kale borroka’ en Cataluña
Fundación Faes
09/10/2019
En Cataluña existe una ‘kale borroka’ rutinaria que se percibe en la propaganda de los medios independentistas, las presiones psicológicas, los insultos, los lazos amarillos, los tuits y las procesiones de antorchas que recuerdan los movimientos supremacistas. ¿Y qué dice la …
Escolano y Linde, sobre el futuro del euro y el papel de la Unión Bancaria
Fundación Faes
30/9/2019
VER EL VIDEO COMPLETO La nueva edición de #DiálogosFAES ha contado con la participación del exministro de Economía Román Escolano y el exgobernador del Banco de España Luis María Linde, que han intercambiado opiniones sobre la actual coyuntura económica de la zona euro y su grado …
La izquierda portuguesa: una familia dividida y enfrentada a la búsqueda de su reconciliación
Fundación Faes
09/9/2019
El Partido Socialista (PS) alcanzó en 2015 el gobierno en Portugal gracias al apoyo parlamentario de los partidos situados a su izquierda: el Partido Comunista Portugués (PCP) y el Bloco de Esquerda (BE). Lo que podría parecer normal en …
Justo al sur de la ‘frontera sur’ de EEUU: democracia y migración
Fundación Faes
30/7/2019
¿Cuál es el interés a largo plazo de EEUU respecto a su frontera sur? La actitud de la actual Administración esconde un problema de largo recorrido dentro de una solución temporal: ni el aumento de tropas ni el muro …
El fracaso de la ‘remunicipalización’ de los servicios públicos
Fundación Faes
14/5/2019
Este ensayo que publica la Fundación FAES desentraña los falsos tópicos sobre eficiencia y empleabilidad establecidos en torno a la ‘remunicipalización’ de servicios, y explica el marco regulatorio europeo en los contratos de concesión pública. _ Lo que interesa al ciudadano es que …
Una Unión Bancaria plena como alternativa
Fundación Faes
04/3/2019
La Unión Bancaria carece de un esquema de garantía de depósitos dotado, mutualizado y ajeno a las decisiones políticas. Mientras ese fondo no esté culminado, los estados miembros no extraerán todo el potencial al euro. Esta es la premisa de partida …
El Tratado franco-alemán de Aquisgrán
Fundación Faes
18/2/2019
La Unión Europea está fragmentada y dividida. El Tratado firmado recientemente por Francia y Alemania supone un nuevo paso en las relaciones bilaterales, pero no debería trasladar la imagen de duunvirato: el acuerdo representa un punto de encuentro insuficiente para desarrollar …
El papel del aislacionismo en la política exterior y migratoria de EEUU
Fundación Faes
13/2/2019
La política de inmigración de Trump no parece tener mucho que ver con la política real, sino con la complacencia electoral de cara a 2020. Pero, ¿cómo se ha llegado a este punto? El aislacionismo siempre ha estado presente en la …

Las subastas de renovables y la transición energética
En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

China y su relación con la crisis Oriente Medio Lunes, 17 de junio de 2024Hotel Petit Palace Alfonso XII 11:00h INAUGURACIÓN: José María Aznar, presidente de la Fundación FAES y del IADG 11:30h MESA 1: CHINA HOY. SISTEMA POLÍTICO, RETOS...
La Fundación FAES ha presentado hoy en el Senado Ramón Menéndez Pidal. El último liberal unitario. En el acto han participado el expresidente del Gobierno y presidente de FAES, José María Aznar, el presidente del Senado, Pedro Rollán, el escritor...
FAES mantiene así su compromiso de salvaguardar la memoria y el ejemplo democrático del edil asesinado por ETA
Conclusiones del ciclo Estado de derecho y democracia
_ “No podemos desconocer la gravedad del momento que estamos viviendo” _“Tenemos un Gobierno que anuncia -¡como programa!- el aislamiento de la mitad del país: eso es el ‘muro’ de Sánchez”. “Y el ‘muro’ es la parte ‘constructiva’. Lo demás...