El procés secesionista rompió Cataluña por la mitad. El proceso sanchista –nombrado “reencuentro”– acaba de romper el Tribunal Constitucional por la mitad: a los cuatro votos particulares hay que sumar la postura del magistrado abstenido por haber sostenido la inconstitucionalidad...
Análisis
No puede derogarse el plan más ambicioso de obra pública en mucho tiempo y luego darse aires hablando de potenciar “servicios públicos”.
- Rocío Careaga
- Javier Rupérez
Decía el que fuera secretario de Defensa con George Bush hijo, Donald Rumsfeld, que el camino de las averiguaciones tiene tres etapas: “sabemos lo que sabemos, sabemos lo que no sabemos, no sabemos lo que no sabemos”.
- Rocío Careaga
- Vicente de la Quintana
Donald Trump accedió a la presidencia de los Estados Unidos en 2017 con un partido roto. Había ganado las primarias republicanas de 2016 aupándose sobre la fragmentación del Partido Republicano.
El presidente de OIKOS, Luis Quiroga, el economista, técnico comercial y economista del Estado, Nemesio Fernández-Cuesta, y el director asociado de Nera Consulting, Jorge Sanz, moderados por el socio fundador y CEO de Análisis Económico Integral, Miguel Marín, debatieron sobre...
- Rocío Careaga
- Juan Tovar Ruiz
Donald Trump ha ganado las elecciones presidenciales estadounidenses. En esta ocasión no se ha tratado de cualquier victoria
Donald Trump revalidará mandato presidencial. Y por un margen bastante mayor del que auguraba una sociología electoral en horas bajas.
- Rocío Careaga
- Mateo Rosales Leygue
Bolivia se encuentra inmersa en una crisis institucional, social y económica profunda, no ajena al proceso de desgaste severo que sufre en su interior el Movimiento al Socialismo (MAS), partido del expresidente Evo Morales y el actual, Luis Arce.
Mentar la polarización política en Estados Unidos es ya un tópico tan manido que la coincidencia de republicanos y demócratas en algún punto resulta mucho más reseñable.
Elecciones presidenciales turcas: prevalece el continuismo
Rocío Careaga
31/5/2023
El pasado domingo Recep Tayip Erdoğan se impuso a Kiliçdaroğlu en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales turcas, obteniendo un nuevo mandato de cinco años al frente del país.
Una gran victoria que toca ratificar
Rocío Careaga
29/5/2023
Sánchez quiso subrayar el significado plebiscitario de unas elecciones municipales y autonómicas -de evidente proyección nacional por su proximidad a las generales- y se ha encontrado con una moción de censura en toda regla. Los resultados de ayer corroboran un cambio de ciclo político iniciado hace tres años. En ese tiempo, el PSOE ha perdido seis elecciones.
ELECCIONES. Huida hacia adelante
Rocío Careaga
29/5/2023
Puede sorprender, pero no extrañar, que la respuesta de Pedro Sánchez a la derrota del Partido Socialista y sus socios -es decir, a su propia derrota- en las elecciones de ayer haya sido la de convocar elecciones generales para el próximo día 23 de julio.
5 reflexiones de Roberto Ampuero sobre las elecciones en Chile
Rocío Careaga
12/5/2023
En las elecciones de Chile, según Roberto Ampuero, la derecha ha conseguido sus mejores resultados de la historia en el país. La socialdemocracia, por el contrario, ha obtenido resultados decepcionantes, lo cual demuestra que la ciudadanía busca cambios profundos.
Bildu: una necesidad socialista imperiosa
Rocío Careaga
12/5/2023
Dice Zapatero que hay que mantener la promesa democrática que él les hizo a los defensores del asesinato político. En realidad, lo que quiere es recordar al PSOE que sin Bildu –y sin ERC– no hay Gobierno socialista posible. Es su elección.
El sembrador y su cosecha
Rocío Careaga
11/5/2023
Hoy, cuando “ETA ya no mata”, los herederos políticos del terrorismo, elevados a categoría de socios parlamentarios, siguen sin pronunciar la palabra “condena” para denunciar la trayectoria histórica de la banda. Al contrario, la justifican y hasta la reivindican, mientras tratan de desprestigiar el fundamento legitimador de nuestro sistema político: la Transición.
Seis claves para entender lo ocurrido ayer en Chile
Rocío Careaga
08/5/2023
Después del rechazo en septiembre pasado a la propuesta elaborada por la Convención, los partidos políticos acordaron un segundo proceso que involucra distintas etapas y órganos. Ayer se eligió al nuevo Consejo que quedará integrado por 51 miembros, cuyas normas …
Otra máscara que cae: la supuesta “homologación europea” de la malversación
Rocío Careaga
04/5/2023
Sabíamos que la “homologación con Europa” era otro camelo gubernamental para justificar las cesiones comprometidas con los socios secesionistas.
El PSOE y la comunidad de destino con Putin
Rocío Careaga
24/4/2023
En su intervención parlamentaria del día 19 de abril, Pedro Sánchez, además de afirmar que Marruecos es “nuestra puerta de entrada en África”, lo que obliga a preguntarse por la ubicación geográfica de partes del territorio nacional de España, llamó …
Román Escolano y Luis Linde valoran el paquete de medidas anunciado por Mario Draghi
Fundación Faes
13/9/2019
“El BCE confirma el tono expansionista de su política monetaria como reacción a una situación de deterioro económico peor que la prevista. Ahora tienen que tomar el relevo las políticas estructurales, y dentro de ellas, la unión bancaria es la pieza fundamental”. Esta es la valoración …
Nueva etapa en la UE: la política ha vuelto
Fundación Faes
18/6/2019
La Unión Europea sigue siendo un gran proyecto político que hay que fortalecer en términos políticos, económicos y estratégicos. Sobre este eje pivota la conversación entre el director de FAES, Javier Zarzalejos; la exministra de Asuntos Exteriores Ana Palacio y el profesor de ESADE José María de …
¿Quién debe gestionar los servicios públicos en España?
Fundación Faes
14/5/2019
Los conceptos de ‘publificación’ y ‘remunicipalicación de servicios públicos’ forman parte de un debate ideológico que satisface a la izquierda, que en un análisis dogmático ha concluido que lo público es mejor que lo privado. Frente a ello surge la necesidad …
Perspectivas para la economía mundial y española en 2019
Fundación Faes
12/2/2019
Las últimas previsiones apuntan a que 2019 será un año marcado por la desaceleración de la economía mundial y el menor aporte de Estado Unidos, China y la eurozona al crecimiento global. Todo ello, en un contexto de tensión comercial que ya …
De la lucha contra ETA a la lucha por el relato
Fundación Faes
23/1/2019
Hace 24 años ETA asesinaba en San Sebastián a Gregorio Ordóñez, que fue más que un líder político, un líder social al que hablar claro le costó la vida. El director de FAES, Javier Zarzalejos, y María San Gil, miembro del Patronato de …
Elecciones de mitad de mandato en EEUU. Todos ganan
Fundación Faes
14/11/2018
Las elecciones de mitad de mandato en Estados Unidos son un termómetro, una toma del pulso a la presidencia. En esta ocasión, Demócratas y Republicanos se han dado por vencedores. Los primeros, al alzarse con la mayoría en la Cámara de …
Economía española: desaceleración e incertidumbres
Fundación Faes
04/10/2018
La economía española ha entrado en un evidente proceso de desaceleración provocado, fundamentalmente, por la caída de las exportaciones y del consumo (en especial en Cataluña). Un escenario no necesariamente irreversible, pero donde es clave volver a generar credibilidad y confianza y eliminar …
La transición energética en España: lecciones aprendidas de otros países
Fundación Faes
26/7/2018
La Unión Europea y sus países miembros se han fijado un ambicioso objetivo para los próximos años: la transición a una economía descarbonizada, segura y competitiva. Dos expertos, el presidente de NGC Partners, Pedro Mielgo, y el profesor honorario de Economía Energética …
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Las subastas de renovables y la transición energética
En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
José María Aznar viaja a Valencia para presentar la biografía Samper, la tragedia de un liberal en la Segunda República, del profesor Roberto Villa, que acaba de publicar la editorial de FAES Gota a Gota.
En su opinión, “lo deseable es que no exista el condicionamiento de buscar pactos de gobierno, porque hay que tomar muchas decisiones.
José María Aznar ha afirmado hoy que la nueva convocatoria electoral es un “acto desesperado del actual presidente del Gobierno que trata de evitar un juicio político dentro de su partido”.
El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, ha afirmado hoy en Málaga que “España ha comenzado a divergir de Europa. La economía mantiene su senda de desaceleración”. Según ha explicado, “la aspiración española durante...
El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, ha participado en un acto en Bilbao junto a las candidatas a la Alcaldía de Bilbao y a la Diputación, Esther Martínez y Raquel González, respectivamente. En...
El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, ha asegurado hoy que “Los votos que no son útiles van a la papelera porque hacen imposible una España mejor y una España viable que es lo...