Idioma-grey
Search
Close this search box.

Análisis

La OTAN y la Política Común de Seguridad y Defensa de la Unión Europea (PCSD) son, y seguirán siendo, multiplicadores de la capacidad individual de los Estados a la hora de afrontar los riesgos y amenazas actuales, pero para que...
Análisis

Se busca presidente para gobernar un país roto en bloques

El debate se cierra en torno a una importante pregunta: ¿quién será elegido presidente de Francia, tanto por la izquierda como por la derecha? Estamos en un momento en el que la división progresismo-conservadurismo ya no funciona en la política mediática de masas. Vemos un choque de bloques en un momento en el que también aumenta la abstención. Si Francia quiere superar este choque de bloques deberá encontrar a un presidente constructor de mayorías, algo difícil de conseguir en este momento.

Análisis

Argelia y la transición energética española

La apuesta diplomática del Gobierno español en favor de la tesis marroquí sobre el Sáhara augura dificultades para hacer de España la vía primera del suministro para el resto de Europa.

ANÁLISIS

La rusofilia y la rusofobia de Carles Puigdemont

Una rusofilia y un antieuropeísmo que, con la invasión de Ucrania, se transforman, de repente, en rusofobia y proeuropeísmo. ¿Una rusofobia y proeuropeísmo sobrevenidos y oportunistas?

Análisis

«El cambio del Gobierno en la posición del Sáhara es un error histórico que pagaremos caro»

Cuando un país tiene dos reivindicaciones territoriales que te afectan, pensar que cediendo en una alivias la presión sobre la otra, es un error histórico. Justamente ocurre lo contrario.

ANÁLISIS

Texto, contexto (y glosas delirantes) de la repetición del error de 1975

Solo desde la ignorancia, el delirio o el engaño se puede afirmar que el acuerdo secreto de Sánchez con Mohamed VI “beneficiará” a Argelia y al pueblo del Sahara Occidental. Pero tampoco beneficiará a España.

ANÁLISIS

EDITORIAL FAES | Sánchez y el Sáhara, ni fondo ni forma

El Palacio Real de Marruecos era el primero en hacer saber a los españoles que nuestro Gobierno ha decidido suscribir la posición y las pretensiones de Rabat en el conflicto del Sáhara.

Análisis

¿Qué hay detrás de la llamada armonización fiscal de los Impuestos de Patrimonio y Sucesiones?

Lo que realmente hay es la pretensión de erosionar el principio de autonomía financiera que preside nuestro sistema de financiación autonómica.

ANÁLISIS

“El compromiso atlántico es lo que ha dado más estabilidad y seguridad al mundo durante décadas y es lo que han tenido que descubrir algunos ahora con motivo de la invasión de Ucrania”

.

Análisis

JOHN ELLIOT, HISPANISTA E HISPANÓFILO

In Memoriam John H. Elliott (1930-2022) Ayer fallecía, a los 91 años de edad, tras una larga y fecunda carrera dedicada al conocimiento y exposición de la historia de España, Sir John Huxtable Elliott, uno de los últimos clásicos del …

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Las subastas de renovables y la transición energética

En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.