Ana Palacio, Antonio Merino y Miguel Marín
Análisis
Ángel Rivero y Vicente de la Quintana
- Rocío Careaga
- Vicente de la Quintana Díez
Este 25 de octubre se conmemora la aprobación del Estatuto vasco de autonomía. El conjunto del nacionalismo vasco lleva años impugnando este marco de convivencia.
- Rocío Careaga
- Javier Gil Guerrero
El Investigador del Instituto Cultura y Sociedad de la Universidad de Navarra, Javier Gil Guerrero, analiza en este nuevo Papeles FAES el papel de cada uno de los actores en el actual conflicto de Oriente Medio. De un lado, Israel...
Alfredo Sanz Calabria, Natividad Fernández Sola y Fernando Moreno
La celebración de la Hispanidad cada 12 de octubre siempre tiene un sentido más allá de cualquier retórica postiza propia de brindis de aniversario. Conviene recordar –y recordarnos– que existe un mundo hispánico vinculado por una historia, una lengua y...
Nota Editorial Cuadernos FAES de Pensamiento Político 84
Elecciones presidenciales turcas: prevalece el continuismo
Rocío Careaga
31/5/2023
El pasado domingo Recep Tayip Erdoğan se impuso a Kiliçdaroğlu en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales turcas, obteniendo un nuevo mandato de cinco años al frente del país.
Una gran victoria que toca ratificar
Rocío Careaga
29/5/2023
Sánchez quiso subrayar el significado plebiscitario de unas elecciones municipales y autonómicas -de evidente proyección nacional por su proximidad a las generales- y se ha encontrado con una moción de censura en toda regla. Los resultados de ayer corroboran un cambio de ciclo político iniciado hace tres años. En ese tiempo, el PSOE ha perdido seis elecciones.
ELECCIONES. Huida hacia adelante
Rocío Careaga
29/5/2023
Puede sorprender, pero no extrañar, que la respuesta de Pedro Sánchez a la derrota del Partido Socialista y sus socios -es decir, a su propia derrota- en las elecciones de ayer haya sido la de convocar elecciones generales para el próximo día 23 de julio.
5 reflexiones de Roberto Ampuero sobre las elecciones en Chile
Rocío Careaga
12/5/2023
En las elecciones de Chile, según Roberto Ampuero, la derecha ha conseguido sus mejores resultados de la historia en el país. La socialdemocracia, por el contrario, ha obtenido resultados decepcionantes, lo cual demuestra que la ciudadanía busca cambios profundos.
Bildu: una necesidad socialista imperiosa
Rocío Careaga
12/5/2023
Dice Zapatero que hay que mantener la promesa democrática que él les hizo a los defensores del asesinato político. En realidad, lo que quiere es recordar al PSOE que sin Bildu –y sin ERC– no hay Gobierno socialista posible. Es su elección.
El sembrador y su cosecha
Rocío Careaga
11/5/2023
Hoy, cuando “ETA ya no mata”, los herederos políticos del terrorismo, elevados a categoría de socios parlamentarios, siguen sin pronunciar la palabra “condena” para denunciar la trayectoria histórica de la banda. Al contrario, la justifican y hasta la reivindican, mientras tratan de desprestigiar el fundamento legitimador de nuestro sistema político: la Transición.
Seis claves para entender lo ocurrido ayer en Chile
Rocío Careaga
08/5/2023
Después del rechazo en septiembre pasado a la propuesta elaborada por la Convención, los partidos políticos acordaron un segundo proceso que involucra distintas etapas y órganos. Ayer se eligió al nuevo Consejo que quedará integrado por 51 miembros, cuyas normas …
Otra máscara que cae: la supuesta “homologación europea” de la malversación
Rocío Careaga
04/5/2023
Sabíamos que la “homologación con Europa” era otro camelo gubernamental para justificar las cesiones comprometidas con los socios secesionistas.
El PSOE y la comunidad de destino con Putin
Rocío Careaga
24/4/2023
En su intervención parlamentaria del día 19 de abril, Pedro Sánchez, además de afirmar que Marruecos es “nuestra puerta de entrada en África”, lo que obliga a preguntarse por la ubicación geográfica de partes del territorio nacional de España, llamó …
El multilateralismo ayudará a superar la crisis generada por el Covid-19
Fundación Faes
30/4/2020
Rodica Radian-Gordon, embajadora de Israel en España, y Mira Milosevich, del patronato de FAES, conversan sobre las políticas israelíes frente a la pandemia “El 50% de los contagiados han sido detectados a través de una App” “La clave está en …
Perspectivas Económicas | Desaceleración e incertidumbres
Fundación Faes
29/10/2019
2019 prometía económicamente hasta que, después del verano, los organismos internacionales y servicios de estudios revisaron sustanciosamente a la baja el crecimiento económico tanto mundial como español. FAES ha reunido a los economistas Fernando Fernández, profesor del IE Business School, y Manuel …
Escolano y Linde, sobre el futuro del euro y el papel de la Unión Bancaria
Fundación Faes
30/9/2019
La nueva edición de #DiálogosFAES ha contado con la participación del exministro de Economía Román Escolano y el exgobernador del Banco de España Luis María Linde, que han intercambiado opiniones sobre la actual coyuntura económica de la zona euro y su grado de preparación ante una posible recesión. …
Román Escolano y Luis Linde valoran el paquete de medidas anunciado por Mario Draghi
Fundación Faes
13/9/2019
“El BCE confirma el tono expansionista de su política monetaria como reacción a una situación de deterioro económico peor que la prevista. Ahora tienen que tomar el relevo las políticas estructurales, y dentro de ellas, la unión bancaria es la pieza fundamental”. Esta es la valoración …
Nueva etapa en la UE: la política ha vuelto
Fundación Faes
18/6/2019
La Unión Europea sigue siendo un gran proyecto político que hay que fortalecer en términos políticos, económicos y estratégicos. Sobre este eje pivota la conversación entre el director de FAES, Javier Zarzalejos; la exministra de Asuntos Exteriores Ana Palacio y el profesor de ESADE José María de …
¿Quién debe gestionar los servicios públicos en España?
Fundación Faes
14/5/2019
Los conceptos de ‘publificación’ y ‘remunicipalicación de servicios públicos’ forman parte de un debate ideológico que satisface a la izquierda, que en un análisis dogmático ha concluido que lo público es mejor que lo privado. Frente a ello surge la necesidad …
Perspectivas para la economía mundial y española en 2019
Fundación Faes
12/2/2019
Las últimas previsiones apuntan a que 2019 será un año marcado por la desaceleración de la economía mundial y el menor aporte de Estado Unidos, China y la eurozona al crecimiento global. Todo ello, en un contexto de tensión comercial que ya …
De la lucha contra ETA a la lucha por el relato
Fundación Faes
23/1/2019
Hace 24 años ETA asesinaba en San Sebastián a Gregorio Ordóñez, que fue más que un líder político, un líder social al que hablar claro le costó la vida. El director de FAES, Javier Zarzalejos, y María San Gil, miembro del Patronato de …
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Las subastas de renovables y la transición energética
En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, ha asegurado hoy que “en el secreto político de mi vida hay dos palabras básicas que son libertad y España y van a seguir toda la vida...
El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, ha afirmado hoy que “el precio para que Sánchez siga es una consulta en Cataluña y otra en el País Vasco”. En este sentido, ha afirmado que...
El objetivo de este proyecto ha sido establecer un diagnóstico claro del estado de la relación entre la Unión Europea y América Latina y su evolución en la última década; analizar la estrategia de otros actores relevantes en LATAM como...
José María Aznar: “Hay un descreimiento general de la democracia en el mundo iberoamericano y puede ser aprovechado por otros” Andrés Allamand: “La tarea principal es fortalecer esta afinidad natural que existe entre ambos continentes” Javier Zarzalejos ha expuesto las...
José María Aznar ha asegurado que “en España nos jugamos en los próximos meses la apertura de un proceso constituyente o, como algunos llaman también, un proceso destituyente”.
La Fundación FAES y ESADE Law School han celebrado hoy la segunda sesión de su XXVIII Seminario Permanente de Derechos Humanos Antonio Marzal, en la que ha participado el director de la Fundación, Javier Zarzalejos.