Análisis
- Rocío Careaga
- Miguel Verdeguer Segarra, Ph.D. Prof. en Derecho y Economía de la Unión Europea (CEU-Madrid, & EDEM-Valencia)
Este Día de Europa marca un hito: 75 años desde que Robert Schuman expuso su visión de un continente reconstruido no a través de la venganza o la rivalidad, sino a través de instituciones compartidas, interdependencia y, sobre todo, paz.
- Rocío Careaga
- Fernando J. Moreno Ramírez de Verger
La OTAN y la Política Común de Seguridad y Defensa de la Unión Europea (PCSD) son, y seguirán siendo, multiplicadores de la capacidad individual de los Estados a la hora de afrontar los riesgos y amenazas actuales, pero para que...
No puede derogarse el plan más ambicioso de obra pública en mucho tiempo y luego darse aires hablando de potenciar “servicios públicos”.
- Rocío Careaga
- Javier Rupérez
Decía el que fuera secretario de Defensa con George Bush hijo, Donald Rumsfeld, que el camino de las averiguaciones tiene tres etapas: “sabemos lo que sabemos, sabemos lo que no sabemos, no sabemos lo que no sabemos”.
- Rocío Careaga
- Vicente de la Quintana
Donald Trump accedió a la presidencia de los Estados Unidos en 2017 con un partido roto. Había ganado las primarias republicanas de 2016 aupándose sobre la fragmentación del Partido Republicano.
El presidente de OIKOS, Luis Quiroga, el economista, técnico comercial y economista del Estado, Nemesio Fernández-Cuesta, y el director asociado de Nera Consulting, Jorge Sanz, moderados por el socio fundador y CEO de Análisis Económico Integral, Miguel Marín, debatieron sobre...
- Rocío Careaga
- Juan Tovar Ruiz
Donald Trump ha ganado las elecciones presidenciales estadounidenses. En esta ocasión no se ha tratado de cualquier victoria
Donald Trump revalidará mandato presidencial. Y por un margen bastante mayor del que auguraba una sociología electoral en horas bajas.
- Rocío Careaga
- Mateo Rosales Leygue
Bolivia se encuentra inmersa en una crisis institucional, social y económica profunda, no ajena al proceso de desgaste severo que sufre en su interior el Movimiento al Socialismo (MAS), partido del expresidente Evo Morales y el actual, Luis Arce.
Henry Kissinger
Rocío Careaga
30/11/2023
Como homenaje a Henry A. Kissinger, quien fuera secretario de Estado norteamericano con los presidentes Nixon y Ford
El banquete de las consecuencias
Rocío Careaga
28/11/2023
Está bien que el PSOE haya celebrado el arranque de la XV Legislatura con un “mitin-fiesta” en Madrid y reunido en él a los presidentes Sánchez y Zapatero.
Sánchez en Israel: un viaje abocado al fracaso
Rocío Careaga
27/11/2023
Estamos ante una guerra por la civilización y da la impresión de que Sánchez no ha sido capaz de posicionarse claramente en el lado correcto de la historia.
El peronismo ganador más débil de la historia
Rocío Careaga
14/11/2023
El resultado de las elecciones de Argentina del 22 de octubre fue inesperado.
Euro digital: avances, luces y sombras
Rocío Careaga
10/11/2023
La digitalización y el acelerado progreso de las nuevas tecnologías están transformando todas las esferas de nuestra realidad económica y social con una velocidad inusitada.
Editorial FAES | Conjura destituyente
Rocío Careaga
10/11/2023
El pacto entre el Partido Socialista y Junts causaría estupor si no fuera porque la ambición destructiva de Pedro Sánchez y la degradación acelerada a la que ha arrastrado a su partido hayan hecho verosímil cualquier locura como la suscrita en Bruselas.
Colombia, plebiscito presidencial
Rocío Careaga
06/11/2023
Las elecciones territoriales del pasado 29 de octubre representan una contundente derrota al presidente y su proyecto político.
La democracia iliberal en la España de Pedro Sánchez
Rocío Careaga
06/11/2023
Sorprende que, en este iliberalismo que corrompe la democracia, la humillación sea interpretada como una victoria, la impunidad se asocie a la gobernabilidad y la amnistía se relacione directamente con la convivencia y el reencuentro.
Segundo asalto económico del Gobierno de coalición
Rocío Careaga
03/11/2023
Un conjunto de propuestas que de cumplirse lastrarán la competitividad, el mercado de trabajo y en general la evolución de una economía cuyas perspectivas no son nada halagüeñas.
‘Relatos de terror’
Fundación Faes
17/12/2020
La imposición de una “memoria democrática” amenaza con establecer un relato oficial acerca del terrorismo de ETA en términos de equidistancia entre los terroristas y sus víctimas como polos equivalentes de un “conflicto”, cuando no una avasalladora presión social a …
‘Debates sobre fiscalidad: el modelo de Madrid en el punto de mira’
Fundación Faes
15/12/2020
Cuando se habla de armonizar realmente lo que se pretende es subir impuestos y esto nos lleva al empobrecimiento y a un aumento del fraude fiscal. Pocos impuestos, bajos y sencillos es la base para poder conseguir unos ingresos suficientes …
‘Cómo conseguir un sector energético sin emisiones en Europa y España’
Fundación Faes
14/12/2020
Para que la transición energética sea eficiente es necesario actuar ya, establecer políticas y regulaciones consecuentes y acelerar el Green Deal y la digitalización. El objetivo es ser climáticamente neutros a partir de 2050 y, para ello, tenemos que desplegar las tecnologías …
‘Una acuarela en Solórzano’, un relato sobre la vida del político Antonio Maura
Fundación Faes
10/12/2020
Refleja la coyuntura política de España en los últimos años del siglo XIX y los primeros del siglo XX El abogado, político y escritor Fernando Maura y el diplomático y exembajador de España en la OTAN Nicolás Pascual de la Parte han conversado sobre …
‘La política exterior de la Administración de Joe Biden’
Fundación Faes
10/12/2020
Tras cuatro años de la Administración de Donald Trump, su inminente salida del cargo es motivo de esperanza. Sin embargo, se está generando una expectativa de cambio radical que va a costar ajustar a la realidad puesto que los cambios van …
‘Fondo Europeo de Recuperación: proyectos y reformas’
Fundación Faes
20/11/2020
Europa ha estado a la altura, ahora la pelota está en el tejado de los Estados miembros, que deberán reunir cuatro elementos clave para articular la gestión de los fondos: participación, ambición, anticipación y agilidad. La responsabilidad recae sobre el …
‘ETA: 50 años de terrorismo nacionalista’
Fundación Faes
19/11/2020
Es preciso contar la verdad histórica, la verdad tal y como fue, la verdad de los hechos. Es preciso hacer pedagogía en un momento en que la sociedad digiere lo que se le da sin ningún tipo de espíritu crítico. …
‘El papel de España en la seguridad internacional: prioridades y alianzas’
Fundación Faes
11/11/2020
España es una potencia media, consciente de sus intereses, sus principios y sus valores y con una aspiración de proyección internacional. La posición de España en el mundo no puede ser una posición aislada, individual, introspectiva, sino de cooperación para …
‘¿Cambiará la política exterior e interior de EE. UU. después de las elecciones presidenciales?’
Fundación Faes
05/11/2020
Beth E. Jones, Stan A. Veuger y Mira Milosevich La Administración Biden volverá al modelo de la Administración Obama y habrá mucha más cooperación entre EE. UU. y la Unión Europea. Trump ha intentado sabotear a la UE y eso …
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Las subastas de renovables y la transición energética
En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

LA DEFENSA DE LA AUTONOMÍA
Fundación Faes
01/12/2020
En pocos días celebraremos el cuadragésimo segundo aniversario de la Constitución. Asumida y defendida la Constitución en su integridad, merece la pena recordar lo que significó en su momento y lo que ha significado desde entonces la transformación del Estado operada por …
EL GOBIERNO DESINFORMA SOBRE LA DESINFORMACIÓN
Fundación Faes
23/11/2020
No es cierto que el Gobierno de Pedro Sánchez tenga un plan para luchar contra la desinformación, y ello por dos razones principales: el Ejecutivo confunde los conceptos de desinformación y de fake news, y no dice la verdad cuando afirma que su …
TRAFICANTES DE DERECHOS: LA LENGUA VEHICULAR EN LA ‘LEY CELAÁ’
Fundación Faes
12/11/2020
Los Presupuestos Generales para 2021 van a salir muy caros. A todos. En su tramitación, la puja de la mayoría Frankenstein lleva cosechada, al margen del gasto explosivo y el rejonazo fiscal, la siguiente renta política: tramitación de indultos a los …
LAS CITAS FALSAS DE IGLESIAS
Fundación Faes
23/10/2020
En la Fundación FAES nos parece muy bien que el vicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias nos lea. Es más, se lo agradecemos mucho. En realidad, sabemos que en el universo conspiranoico de la izquierda populista, FAES ocupa un lugar destacado. Tanto que hasta en Podemos …
¿POR QUÉ NO ESCUCHAN?
Fundación Faes
19/10/2020
Se les ha dicho por activa y por pasiva. La oposición puso sus escaños en el Congreso y el Senado a disposición para asegurar un rápido procedimiento parlamentario de lo que proponía como un plan B jurídico que permitiera instrumentos legales más adecuados …
EL SOBERANO ES EL PUEBLO ESPAÑOL
Fundación Faes
19/10/2020
Carmen Calvo es vicepresidenta del Gobierno y profesora de Derecho Constitucional. Tal vez que Calvo sea profesora de Derecho Constitucional explica que el Gobierno socialista-podemita incurra en desaguisados como la proposición de ley de reforma del Consejo General del Poder Judicial. Porque la vicepresidenta ha tratado de …
LA PELIGROSA PATALETA SOBRE MADRID
Fundación Faes
13/10/2020
Ha caído sobre Madrid, en forma de estado de alarma, la pataleta autoritaria de un narcisista, irritado por un fallo judicial que el jueves pasado dejó en evidencia la insólita chapuza jurídica del Gobierno que preside y cegado por su obsesiva animosidad contra …
MADRID
Fundación Faes
29/9/2020
A lo largo de más de dos décadas, Madrid –capital y comunidad– ha consolidado una realidad política, económica, social y cultural que exaspera por igual a la izquierda y a los nacionalistas. A estos últimos porque Madrid ha emergido hacia una posición de …
FRANKENSTEIN DA EL PÉSAME
Fundación Faes
09/9/2020
Es perfectamente posible que el suicidio en prisión del miembro de ETA Igor González Sola haya producido un impacto especial en la sesgada sensibilidad del presidente del Gobierno. Si es así, las exigencias de su empatía habrían quedado cumplidas con un pésame privado a …
Belén Becerril, Javier Rupérez y Valentí Puig han participado en esta mesa.
Sergey Utkin, Mustafa Aydin e Ivan Vejvoda han analizado las diferentes posiciones de las principales potencias en el orden mundial.
En este panel, la exembajadora de España en Ucrania, Silvia Cortés, el exministro portavoz del Gobierno, Pío Cabanillas, y el director de la Oficina de Madrid de ECFR, Ignacio Torreblanca, moderados por el periodista del diario El Español, Jorge Raya...
El embajador de España, Javier Elorza ha ofrecido esta mañana en la inauguración del Campus FAES 2023: Hablamos de Europa Europa en transformación una conferencia sobre la guerra en Ucrania, el futuro de Europa y la presidencia española de la...
_“Son tiempos dramáticos, existe un riesgo existencial para la continuidad de España como nación, como comunidad política de ciudadanos libres e iguales y como Estado bajo el imperio de la ley aplicada por jueces y tribunales independientes” _ “Lo que...
_ Europa en transformación, título escogido por la fundación para esta nueva edición que pretende promover la reflexión, el pensamiento crítico y el debate _Prestigiosos expertos abordarán temas como las consecuencias de la guerra para Europa, la autonomía estratégica, el...