Idioma-grey

Análisis

Anotaciones FAES 62
La OTAN y la Política Común de Seguridad y Defensa de la Unión Europea (PCSD) son, y seguirán siendo, multiplicadores de la capacidad individual de los Estados a la hora de afrontar los riesgos y amenazas actuales, pero para que...
ANÁLISIS

Chile rechaza segunda propuesta constitucional

El domingo pasado Chile dio un giro en “U” en materia constitucional. Después de cuatro años de experimento y de acudir cinco veces a las urnas, volvió al punto de partida.

ANÁLISIS

La ‘gastopatía’ de la administración regional española

España vive una involución institucional y democrática sin precedentes desde que Pedro Sánchez se hizo cargo del Gobierno de la Nación a mediados de 2018.

ANÁLISIS

La vía independentista al referéndum de autodeterminación

A nadie debería sorprenderle que el independentismo –lo dicho vale para el nacionalismo catalán y el vasco, sin excluir el gallego– apele al artículo 92 de la Constitución. Una apelación que es el fruto de un fracaso y un éxito.

Análisis

Henry Kissinger

Como homenaje a Henry A. Kissinger, quien fuera secretario de Estado norteamericano con los presidentes Nixon y Ford

ANÁLISIS

El banquete de las consecuencias

Está bien que el PSOE haya celebrado el arranque de la XV Legislatura con un “mitin-fiesta” en Madrid y reunido en él a los presidentes Sánchez y Zapatero.

ANÁLISIS

Sánchez en Israel: un viaje abocado al fracaso

Estamos ante una guerra por la civilización y da la impresión de que Sánchez no ha sido capaz de posicionarse claramente en el lado correcto de la historia.

ANÁLISIS

El peronismo ganador más débil de la historia

El resultado de las elecciones de Argentina del 22 de octubre fue inesperado.

ANÁLISIS

Euro digital: avances, luces y sombras

La digitalización y el acelerado progreso de las nuevas tecnologías están transformando todas las esferas de nuestra realidad económica y social con una velocidad inusitada.

ANÁLISIS

Editorial FAES | Conjura destituyente

El pacto entre el Partido Socialista y Junts causaría estupor si no fuera porque la ambición destructiva de Pedro Sánchez y la degradación acelerada a la que ha arrastrado a su partido hayan hecho verosímil cualquier locura como la suscrita en Bruselas.

DIÁLOGOS

Debates on China in Germany

The coronavirus crisis has intensified the debate in the EU and key member states on the relationship with China and its profound implications. While differences in national approaches persist, there is a growing consensus on the need for the EU …

DIÁLOGOS

Injerencia, influencia y desinformación de los actores extranjeros en Europa

Los actores extranjeros intentan influir en nuestro sistema democrático para promover sus intereses. Esta promoción se hace a través de estrategias malignas que pasan por la erosión de procesos como pueden ser las elecciones. En los sistemas electorales aparece ahora …

DIÁLOGOS

The US, EU and China triangle: debate in Spain

The coronavirus crisis has intensified the debate in the EU and key member states on the relationship with China and its profound implications. While differences in national approaches persist, there is a growing consensus on the need for the EU …

DIÁLOGOS

Presentación informe: ‘Debates sobre longevidad: más allá de las pensiones’

La longevidad es una de las cinco grandes revoluciones que estamos viviendo en este momento. En este sentido, el documento de FAES destaca los temas más relevantes que deben empezar a estar tanto en la esfera política como en los …

DIÁLOGOS

‘Relatos de terror’

La imposición de una “memoria democrática” amenaza con establecer un relato oficial acerca del terrorismo de ETA en términos de equidistancia entre los terroristas y sus víctimas como polos equivalentes de un “conflicto”, cuando no una avasalladora presión social a …

DIÁLOGOS

‘Debates sobre fiscalidad: el modelo de Madrid en el punto de mira’

Cuando se habla de armonizar realmente lo que se pretende es subir impuestos y esto nos lleva al empobrecimiento y a un aumento del fraude fiscal. Pocos impuestos, bajos y sencillos es la base para poder conseguir unos ingresos suficientes …

DIÁLOGOS

‘Cómo conseguir un sector energético sin emisiones en Europa y España’

Para que la transición energética sea eficiente es necesario actuar ya, establecer políticas y regulaciones consecuentes y acelerar el Green Deal y la digitalización. El objetivo es ser climáticamente neutros a partir de 2050 y, para ello, tenemos que desplegar las tecnologías …

DIÁLOGOS

‘Una acuarela en Solórzano’, un relato sobre la vida del político Antonio Maura

Refleja la coyuntura política de España en los últimos años del siglo XIX y los primeros del siglo XX El abogado, político y escritor Fernando Maura y el diplomático y exembajador de España en la OTAN Nicolás Pascual de la Parte han conversado sobre …

DIÁLOGOS

‘La política exterior de la Administración de Joe Biden’

Tras cuatro años de la Administración de Donald Trump, su inminente salida del cargo es motivo de esperanza. Sin embargo, se está generando una expectativa de cambio radical que va a costar ajustar a la realidad puesto que los cambios van …

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Las subastas de renovables y la transición energética

En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

ANOTACIONES

La degradación de Marlaska

Habrá que guardar muy cuidadosamente las declaraciones del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en el mitin del Partido Socialista ayer en Getafe. Y habrá que guardarlas no solo por sus efectos políticos sino también por sus posibles consecuencias jurídicas. El …

ANOTACIONES

ERRORES Y DELITOS

Las declaraciones del presidente del Gobierno sobre Cataluña en la conferencia de prensa de fin de año serían insólitas si no hubiera sido Pedro Sánchez el que las hubiera hecho. No hay ni siquiera “buenismo”, ni mucho menos ingenuidad, en …

ANOTACIONES

BILINGÜISMO O EXCLUSIÓN

Excluir al castellano es una ilegalidad, un disparate pedagógico y profundizar en la quiebra de la sociedad catalana.

ANOTACIONES

LA DEFENSA DE LA AUTONOMÍA

En pocos días celebraremos el cuadragésimo segundo aniversario de la Constitución. Asumida y defendida la Constitución en su integridad, merece la pena recordar lo que significó en su momento y lo que ha significado desde entonces la transformación del Estado operada por …

ANOTACIONES

EL GOBIERNO DESINFORMA SOBRE LA DESINFORMACIÓN

No es cierto que el Gobierno de Pedro Sánchez tenga un plan para luchar contra la desinformación, y ello por dos razones principales: el Ejecutivo confunde los conceptos de desinformación y de fake news, y no dice la verdad cuando afirma que su …

ANOTACIONES

TRAFICANTES DE DERECHOS: LA LENGUA VEHICULAR EN LA ‘LEY CELAÁ’

Los Presupuestos Generales para 2021 van a salir muy caros. A todos. En su tramitación, la puja de la mayoría Frankenstein lleva cosechada, al margen del gasto explosivo y el rejonazo fiscal, la siguiente renta política: tramitación de indultos a los …

ANOTACIONES

LAS CITAS FALSAS DE IGLESIAS

En la Fundación FAES nos parece muy bien que el vicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias nos lea. Es más, se lo agradecemos mucho. En realidad, sabemos que en el universo conspiranoico de la izquierda populista, FAES ocupa un lugar destacado. Tanto que hasta en Podemos …

ANOTACIONES

EL SOBERANO ES EL PUEBLO ESPAÑOL

Carmen Calvo es vicepresidenta del Gobierno y profesora de Derecho Constitucional. Tal vez que Calvo sea profesora de Derecho Constitucional explica que el Gobierno socialista-podemita incurra en desaguisados como la proposición de ley de reforma del Consejo General del Poder Judicial. Porque la vicepresidenta ha tratado de …

ANOTACIONES

¿POR QUÉ NO ESCUCHAN?

Se les ha dicho por activa y por pasiva. La oposición puso sus escaños en el Congreso y el Senado a disposición para asegurar un rápido procedimiento parlamentario de lo que proponía como un plan B jurídico que permitiera instrumentos legales más adecuados …