Análisis
- Rocío Careaga
- Miguel MArín
España tiene una oportunidad única en la transición energética.
- Rocío Careaga
- Grupo de Análisis FAES
Las grandes economías del mundo, en un inmenso esfuerzo colectivo, se han comprometido a transformar progresivamente su modelo energético, sustituyendo el uso de fuentes de energía fósiles como el petróleo y el gas por el de energías renovables, avanzando en...
- Rocío Careaga
- Miguel Ángel Quintanilla Navarro, diputado del Partido Popular por Madrid
La ciencia no es un cuerpo de conocimiento cerrado, es un método del que debemos esperar nuevos hallazgos. Las correcciones que efectúa sobre sí misma no obedecen habitualmente a errores previos en la aplicación de su método, sino a haber...
Si el zapaterismo fue un antifranquismo sobrevenido, una suerte de maquis póstumo y sin riesgo, el sanchismo ha llegado a ser un franquismo al revés. Deslizándose por la pendiente de una memoria a la carta, los socialistas han terminado por...
El cambio climático es una de las grandes contingencias del siglo XXI. La Comunidad Internacional, en el seno de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, se ha comprometido a ponerle freno mediante un intenso proceso...
Andrew Smith, Nicolás Pascual de la Parte y Mira Milosevich
El desplome del régimen sirio y la fuga de Bashar el-Assad suponen un serio revés a la estrategia rusa en la región, que desde 2015 se apoyaba en Damasco para apuntalar su influencia en la zona.
Para tomarnos en serio la Constitución, tenemos que tomarla en su totalidad y ver lo que nos exige como ciudadanos.
Editorial FAES | Una amnistía sin enmienda: de la ley (1977) a la ley (2024), para derogar la Transición
Rocío Careaga
31/1/2024
El Congreso ha rechazado el dictamen de la ley de amnistía y ha devuelto el texto a la Comisión de Justicia.
Editorial FAES | El ‘warfare’ de Otegi
Rocío Careaga
19/1/2024
Arnaldo Otegi ha celebrado la reciente decisión del Tribunal Constitucional sobre el conocido como ‘caso Bateragune’. Y lo ha hecho disparando una serie de afirmaciones que no pueden pasarse por alto y merecen ser puntualizadas. En primer lugar, Otegi −está …
Elecciones nacionales de Taiwán: una cuestión del orden mundial
Rocío Careaga
15/1/2024
El resultado de la elección de Taiwán no influirá en las decisiones de Xi Jinping. Los resultados confirman un statu quo en la política taiwanesa −la continuidad del gobierno del DPP−, pero supone el aumento de las tensiones prebélicas entre Taiwán y China, así como entre China y Estados Unidos.
Nota Editorial | Ahora, militancia constitucional
Rocío Careaga
08/1/2024
Este número de Cuadernos ve la luz cuando en España arranca una legislatura signada con la impronta de la concertación entre izquierda y secesionismo.
Chile rechaza segunda propuesta constitucional
Rocío Careaga
19/12/2023
El domingo pasado Chile dio un giro en “U” en materia constitucional. Después de cuatro años de experimento y de acudir cinco veces a las urnas, volvió al punto de partida.
La ‘gastopatía’ de la administración regional española
Rocío Careaga
18/12/2023
España vive una involución institucional y democrática sin precedentes desde que Pedro Sánchez se hizo cargo del Gobierno de la Nación a mediados de 2018.
La vía independentista al referéndum de autodeterminación
Rocío Careaga
14/12/2023
A nadie debería sorprenderle que el independentismo –lo dicho vale para el nacionalismo catalán y el vasco, sin excluir el gallego– apele al artículo 92 de la Constitución. Una apelación que es el fruto de un fracaso y un éxito.
Henry Kissinger
Rocío Careaga
30/11/2023
Como homenaje a Henry A. Kissinger, quien fuera secretario de Estado norteamericano con los presidentes Nixon y Ford
El banquete de las consecuencias
Rocío Careaga
28/11/2023
Está bien que el PSOE haya celebrado el arranque de la XV Legislatura con un “mitin-fiesta” en Madrid y reunido en él a los presidentes Sánchez y Zapatero.
China’s Sharp Power
Fundación Faes
01/3/2021
The coronavirus crisis has intensified the debate in the EU and key member states on the relationship with China and its profound implications. While differences in national approaches persist, there is a growing consensus on the need for the EU …
Debates on China in the United Kingdom
Fundación Faes
22/2/2021
The coronavirus crisis has intensified the debate in the EU and key member states on the relationship with China and its profound implications. While differences in national approaches persist, there is a growing consensus on the need for the EU …
Nuevo procedimiento penal: el fiscal instructor
Fundación Faes
18/2/2021
Aunque no es esta la primera vez que un Gobierno anuncia su intención de modificar la configuración del Ministerio Fiscal en relación con el procedimiento penal para eliminar la figura del juez instructor y darle dicha responsabilidad a la fiscalía, …
Debates on China in France and the Netherlands
Fundación Faes
15/2/2021
The coronavirus crisis has intensified the debate in the EU and key member states on the relationship with China and its profound implications. While differences in national approaches persist, there is a growing consensus on the need for the EU …
Debates on China in Germany
Fundación Faes
08/2/2021
The coronavirus crisis has intensified the debate in the EU and key member states on the relationship with China and its profound implications. While differences in national approaches persist, there is a growing consensus on the need for the EU …
Injerencia, influencia y desinformación de los actores extranjeros en Europa
Fundación Faes
02/2/2021
Los actores extranjeros intentan influir en nuestro sistema democrático para promover sus intereses. Esta promoción se hace a través de estrategias malignas que pasan por la erosión de procesos como pueden ser las elecciones. En los sistemas electorales aparece ahora …
The US, EU and China triangle: debate in Spain
Fundación Faes
01/2/2021
The coronavirus crisis has intensified the debate in the EU and key member states on the relationship with China and its profound implications. While differences in national approaches persist, there is a growing consensus on the need for the EU …
Presentación informe: ‘Debates sobre longevidad: más allá de las pensiones’
Fundación Faes
28/1/2021
La longevidad es una de las cinco grandes revoluciones que estamos viviendo en este momento. En este sentido, el documento de FAES destaca los temas más relevantes que deben empezar a estar tanto en la esfera política como en los …
‘Relatos de terror’
Fundación Faes
17/12/2020
La imposición de una “memoria democrática” amenaza con establecer un relato oficial acerca del terrorismo de ETA en términos de equidistancia entre los terroristas y sus víctimas como polos equivalentes de un “conflicto”, cuando no una avasalladora presión social a …
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Las subastas de renovables y la transición energética
En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

La degradación de Marlaska
Fundación Faes
26/4/2021
Habrá que guardar muy cuidadosamente las declaraciones del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en el mitin del Partido Socialista ayer en Getafe. Y habrá que guardarlas no solo por sus efectos políticos sino también por sus posibles consecuencias jurídicas. El …
ERRORES Y DELITOS
Fundación Faes
30/12/2020
Las declaraciones del presidente del Gobierno sobre Cataluña en la conferencia de prensa de fin de año serían insólitas si no hubiera sido Pedro Sánchez el que las hubiera hecho. No hay ni siquiera “buenismo”, ni mucho menos ingenuidad, en …
BILINGÜISMO O EXCLUSIÓN
Fundación Faes
23/12/2020
Excluir al castellano es una ilegalidad, un disparate pedagógico y profundizar en la quiebra de la sociedad catalana.
LA DEFENSA DE LA AUTONOMÍA
Fundación Faes
01/12/2020
En pocos días celebraremos el cuadragésimo segundo aniversario de la Constitución. Asumida y defendida la Constitución en su integridad, merece la pena recordar lo que significó en su momento y lo que ha significado desde entonces la transformación del Estado operada por …
EL GOBIERNO DESINFORMA SOBRE LA DESINFORMACIÓN
Fundación Faes
23/11/2020
No es cierto que el Gobierno de Pedro Sánchez tenga un plan para luchar contra la desinformación, y ello por dos razones principales: el Ejecutivo confunde los conceptos de desinformación y de fake news, y no dice la verdad cuando afirma que su …
TRAFICANTES DE DERECHOS: LA LENGUA VEHICULAR EN LA ‘LEY CELAÁ’
Fundación Faes
12/11/2020
Los Presupuestos Generales para 2021 van a salir muy caros. A todos. En su tramitación, la puja de la mayoría Frankenstein lleva cosechada, al margen del gasto explosivo y el rejonazo fiscal, la siguiente renta política: tramitación de indultos a los …
LAS CITAS FALSAS DE IGLESIAS
Fundación Faes
23/10/2020
En la Fundación FAES nos parece muy bien que el vicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias nos lea. Es más, se lo agradecemos mucho. En realidad, sabemos que en el universo conspiranoico de la izquierda populista, FAES ocupa un lugar destacado. Tanto que hasta en Podemos …
EL SOBERANO ES EL PUEBLO ESPAÑOL
Fundación Faes
19/10/2020
Carmen Calvo es vicepresidenta del Gobierno y profesora de Derecho Constitucional. Tal vez que Calvo sea profesora de Derecho Constitucional explica que el Gobierno socialista-podemita incurra en desaguisados como la proposición de ley de reforma del Consejo General del Poder Judicial. Porque la vicepresidenta ha tratado de …
¿POR QUÉ NO ESCUCHAN?
Fundación Faes
19/10/2020
Se les ha dicho por activa y por pasiva. La oposición puso sus escaños en el Congreso y el Senado a disposición para asegurar un rápido procedimiento parlamentario de lo que proponía como un plan B jurídico que permitiera instrumentos legales más adecuados …
Josu Jon Imaz, Mario Ruiz-Tagle y José Bogas han sido los ponentes de la mesa.
¿Hacia dónde va la relación entre los EE. UU. y la UE? , ha sido alguna de las cuestiones principales que han abordado en este panel Nicolás Pascual de la Parte, Ramón Gil-Casares y Florentino Portero.
Joaquín Manso, Julián Quirós y Nacho Cardero han tratado el futuro de la autonomía estratégica europea después de la invasión rusa de Ucrania.
Belén Becerril, Javier Rupérez y Valentí Puig han participado en esta mesa.
Sergey Utkin, Mustafa Aydin e Ivan Vejvoda han analizado las diferentes posiciones de las principales potencias en el orden mundial.
En este panel, la exembajadora de España en Ucrania, Silvia Cortés, el exministro portavoz del Gobierno, Pío Cabanillas, y el director de la Oficina de Madrid de ECFR, Ignacio Torreblanca, moderados por el periodista del diario El Español, Jorge Raya...