Idioma-grey

Análisis

Anotaciones FAES 69
El pasado 18 de mayo se eligieron los diputados de la Asamblea de la República, el parlamento de Portugal.
ANÁLISIS

EDITORIAL FAES | Tomar la Constitución en serio

Para tomarnos en serio la Constitución, tenemos que tomarla en su totalidad y ver lo que nos exige como ciudadanos.

ANÁLISIS

Euro digital: muchos riesgos y una oportunidad perdida para la digitalización de la economía

Los principales bancos centrales del mundo han estado investigando en los últimos años la conveniencia de emitir una moneda digital minorista, esto es, accesible para todos los ciudadanos a través de monederos digitales.

ANÁLISIS

Sobre corrupción asimétrica o de cómo la corrupción progresista es menos corrupción

EN EL LABORATORIO DEL DOCTOR SÁNCHEZ A las puertas del 41º Congreso Federal del PSOE, ya se conoce la ponencia-marco que los delegados, sin duda, enriquecerán con sus enmiendas. No creemos que modifiquen, sin embargo, párrafos tan reveladores como este: …

ANÁLISIS

Nombramientos de Trump: la hybris de Elon Musk

El carácter y trayectoria de Musk son enormemente característicos y hablan de una personalidad muy acusada para lo bueno y para lo malo. Para la desmesura y para la ambición.

ANÁLISIS

Nombramientos de Trump: Marco Rubio o el empoderamiento hispano

Marco Rubio será el hispano con la responsabilidad política más importante en toda la historia de los Estados Unidos.

ANÁLISIS

El papel estratégico de la banca en España: percepción y realidad

El sector bancario español es una infraestructura esencial en la economía y la sociedad, desempeñando un papel clave en la estabilidad financiera, el desarrollo estructural y el crecimiento sostenido.

ANÁLISIS

El estado de la cuestión vasca (II): ¿hacia una bilateralidad asimétrica?

Se repara poco en el acuerdo que PSOE y PNV suscribieron en noviembre del pasado año para que Sánchez pudiera contar con los cinco votos jeltzales del Congreso y poder ser investido. Y eso que está documentado, a diferencia del …

ANÁLISIS

Aprender más de una lección

No puede derogarse el plan más ambicioso de obra pública en mucho tiempo y luego darse aires hablando de potenciar “servicios públicos”.

ANÁLISIS

Trump en la Casa Blanca: preguntas sin (fácil) respuesta

Decía el que fuera secretario de Defensa con George Bush hijo, Donald Rumsfeld, que el camino de las averiguaciones tiene tres etapas: “sabemos lo que sabemos, sabemos lo que no sabemos, no sabemos lo que no sabemos”.

ACTOS

Proyecto FAES ‘Una Agenda Renovada para América Latina’

El objetivo de este proyecto ha sido establecer un diagnóstico claro del estado de la relación entre la Unión Europea y América Latina y su evolución en la última década; analizar la estrategia de otros actores relevantes en LATAM como …

DIÁLOGOS

Diálogos FAES | España 2023:¿cambio o continuidad?

Lourdes López Nieto, Francisco LLera, José Ignacio Wert y Vicente de la Quintana

DIÁLOGOS

Diálogos FAES | El valor de las empresas españolas en LATAM

Juan Cerruti, José Juan Haro y Miguel Marín

DIÁLOGOS

Diálogos FAES | Perspectivas económicas sobre América Latina

Los participantes han debatido sobre la situación actual y las perspectivas de futuro de la economía en los países de América Latina

DIÁLOGOS

Diálogos FAES | Visión comercial de las relaciones UE-LATAM

Los participantes han expuesto sus puntos de vista sobre las relaciones comerciales actuales entre la Unión Europea y LATAM

DIÁLOGOS

Diálogos FAES | La urgencia de una agenda latinoamericana renovada para España y la Unión Europea

Los participantes han expuesto sus puntos de vista sobre la urgencia de una agenda latinoamericana renovada para España y la Unión Europea en un nuevo Diálogos FAES.

DIÁLOGOS

Diálogos FAES | La posición de España hacia América Latina: crisis de credibilidad y presencia

Los expertos han destacado falta de prioridad que tiene la región en la agenda exterior de nuestro país y del conjunto europeo a pesar de la relevancia estratégica que tiene el continente en el orden mundial.  

DIÁLOGOS

Diálogos FAES | La Unión Europea y América Latina: relación política, marco comercial y cooperación

Han debatido sobre las causas del deterioro de las relaciones entre la Unión Europea y América Latina y sobre cómo la UE debe forjar cooperación en áreas de interés compartido en este nuevo Diálogos FAES.

DIÁLOGOS

Diálogos FAES | La estrategia de China en América Latina

Loa participantes han dialogado sobre la presencia de China en Latinoamérica y las estrategias de EE. UU. y la Unión Europea en la región.

PAPELES

La luz del mundo según Jiménez Lozano

Descarga aquí el Informe Share on facebook Share on twitter Share on email Share on whatsapp La desidia con la que se ha glosado la muerte de José Jiménez Lozano es lo de menos porque, mientras el diablo posmoderno tramaba la deconstrucción …

PAPELES

Alarma «excepcional»

En las horas más oscuras de un país, sus órganos rectores han de estar más activos que nunca, y está fuera de toda duda que la pandemia mundial del Covid-19 constituye un presupuesto evidente para acudir al Derecho de excepción.  Alfonso Cuenca Miranda, …

PAPELES

El impacto del populismo en la política exterior de Estados Unidos

La situación de la política nacional e internacional norteamericana no es responsabilidad tanto de la creciente polarización política entre demócratas y republicanos, sino del populismo oportunista de la administración Trump. Este populismo es el que le llevó a erigirse como …

PAPELES

Cataluña. De la radicalización de las élites nacionalistas a la consolidación del movimiento secesionista

FAES ha reunido en un único documento la serie de Papeles FAES que sobre Cataluña, sus élites nacionalistas y el autodenominado procés ha venido publicando el catedrático Olmeda. Hacerlo nos permite disponer de una mirada global sobre un fenómeno con …

PAPELES

Comisión Von der Leyen: composición y retos pendientes

El nuevo ejecutivo comunitario tiene que afrontar grandes desafíos internos y externos en un entorno político difícil, con un Consejo Europeo poco colaborativo y un Parlamento más fragmentado y euroescéptico que nunca desde 1979. Alemania ha tomado las riendas con la figura de Von der Leyen para …

PAPELES

La economía española: errores y senderos adecuados

Señala el profesor Juan Velarde en el nuevo PapelesFAES que los planteamientos económicos iniciales de Pedro Sánchez resultan “alarmantes”, y que el sendero de la política económica del partido socialista y sus aliados lleva a la ruina social y a la crisis. Evitarlo, a su juicio, pasa …

PAPELES

Economía circular: necesidad y oportunidad para España

Verónica Lipperheide es doctora en Ciencias Biológicas y experta en medio ambiente y transición ecológica Gobiernos, empresas y ciudadanos han tomado conciencia de la necesidad de abandonar el modelo de desarrollo lineal tradicional -extraer, producir, usar y tirar- para dar paso …

PAPELES

Federalismo y sistema presidencial en EEUU. ¿Por qué el impeachment?

  Estados Unidos está embarcado en su cuarta investigación de impeachment, un término que fuera del país aparece reducido al proceso político de “destitución” de un presidente que demuestra no ser apto. Este Papeles FAES explica sus orígenes, su concepción bajo …

PAPELES

La Alianza Atlántica 70 años después: de la reforma a la refundación

  Hace diez años FAES publicó un Informe sobre el estado en que se encontraba la OTAN1. Se reconocía entonces el grave deterioro sufrido desde la pérdida de una amenaza nuclear directa que había venido garantizando un alto nivel de cohesión estratégica. La …

Las subastas de renovables y la transición energética

En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

El Campus FAES ha dedicado su última mesa a la situación de Venezuela. Para ello, ha contado con la participación del expresidente de Colombia, Andrés Pastrana, el exalcalde de Caracas, Antonio Ledezma, el empresario venezolano Pedro Burelli y el director...
El eurodiputado y embajador de España, Nicolás Pascual de la Parte, el director de la oficina del Real Instituto Elcano en Bruselas, Luis Simón, y el investigador principal del Real Instituto Elcano Enrique Feás, moderados por el director adjunto de...
El exprimer ministro de Francia, Manuel Valls, la profesora IE y UC3M y exdiplomática (Croacia) y doctora en Ciencias Políticas, Nikolina Zidek y el catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Valladolid, Ricardo Martin de la Guardia, moderados por...
Ivan Vejvoda, director del programa ‘Future of Europe’, IWM, Andrew Smith, analista asociado en RUSI y KAS y exrepresentante especial del Secretario General de la ONU, y Félix Sanz Roldán, exdirector del CNI, moderados por Mira Milosevich, miembro del Patronato...
El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, el expresidente de Ecuador, Guillermo Lasso, y el expresidente de México, Felipe Calderón, moderados por el periodista, John Müller, han conversado sobre el futuro de la unión...